cÍvica- 2-anual.docx

Upload: denisse-morales-mogollon

Post on 24-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 CVICA- 2-ANUAL.docx

    1/5

    COLEGIO RELIGIOSO SANALFONSO

    INICIAL PRIMARIA -SECUNDARIA

    PROGRAMACIN ANUAL DOSIFICADO 2015

    I. DATOS INFORMATIVOS:1.1. UGEL : N 061.2. Col!"o : San Alfonso1.#. C$%&o : Fo%'()"*+ C"$,(,(+( C/")(1.. Ao : Segundo1.5. S))"*+&3 : A, B, C y D.1.4. Ao &)ol(% : 20151.. D"%)6o% : Pedro Samuel Alva Gon!les1.7. Coo%,"+(,o% : "uan Pa#lo $sor%o.1.&. P%o8&o% : Den%sse 'orales '.

    II. FUNDAMENTACIN:(l !rea de )orma*%+n C%udadana y Cv%*a -%ene or /nal%dad favore*er el desarrollo de

    ro*esos *ogn%-%vos y so*%oafe*-%vos en el es-ud%an-e, ue or%en-en su *on*%en*%a y

    a*-ua*%+n *v%*o *%udadana en un mar*o de *ono*%m%en-o y rese-o a las normas ue

    r%gen la *onv%ven*%a y la a/rma*%+n de nues-ra %den-%dad de eruanos.

    III. CALENDARI9ACIN DEL AO ESCOLAR:

    ;IMESTRE

    DURACIN SEMANAS

    EVALUACIONES ENTREGADELI;RETAS

    PROCESO ;IMESTRAL SIMULACRO

    IDl 02 ,M(%$l"o

    10

    PROCESO I25=05 (l2?=05

    PROCESO II22=04 (l

    24=04

    0=0 (l1=0

    04-0 ,A!o&6o

    IIIDl 0# ,A!o&6o (l

    0? , O)6$@%10

    PROCESO I1?=07 (l2#=07

    PROCESO II0=0? (l11=0?

    21=0? (l02=10

    17=12

    14-1 ,O)6$@%

    IVDl 12 ,

    O)6$@% (l 17, D")"'@%

    10

    PROCESO I02=11 (l04=11

    PROCESO II2#=11 (l2=11

    0=12 (l17=12

    21D")"'@%

    IV. VALORES A PRACTICAR EN EL AO ESCOLAR:

    P(!. N 1

  • 7/25/2019 CVICA- 2-ANUAL.docx

    2/5

    COLEGIO RELIGIOSO SANALFONSO

    INICIAL PRIMARIA -SECUNDARIA

    ;IMESTRE VALOR

    I PUNTUALIDAD B ORDEN

    II IDENTIDAD B LI;ERTAD

    III RESPETO ONESTIDAD B >USTICIA

    IV SOLIDARIDAD GENEROSIDAD B PA9

    V. ORGANI9ACIN DE LAS UNIDADES DIDCTICAS POR ;IMESTRES:

    UNIDAD

    TITULO DE LA UNIDAD DURACINDAS

    CRONOGRAMAM A M > > A S O N D

    01

    DEMUESTRA IDENTIFICACIN CON SU

    INSTITUCIN EDUCATIVA TRAVS DE LA

    PUNTUALIDAD B EL ORDEN.02=0# (l0=0 2# H H

    02MANTENIENDO EL ORDEN B DISCIPLINA

    DEMUESTRA SU RESPONSA;ILIDAD.

    07=0 (l05=05

    22 H

    0#CON DEDICACIN B SACRIFICIO

    LOGRAREMOS NUESTROS O;>ETIVOS.

    11=05 (l11=04

    2 H

    0LA LI;ERTAD DE OPNIN NOS EHIGE

    DEDICACIN EN NUESTRO TRA;A>O.

    12=04 (l1=0

    2 H

    05CUMPLIMOS CON RESPONSA;ILIDAD B

    RESPETO NUESTRAS O;LIGACIONES B AS

    GANAMOS EHPERIENCIA.

    0#=07 (l0=0?

    25 H

    04LA ONESTIDAD NOS EHIGE A ACTUAR CON

    >USTICIA EN NUESTRO O;RAR.

    0=0? (l0?=10

    2 H

    0 PRACTICA SU LI;ERTAD RESPETANDO BSIENDO SOLIDARIO CON LOS DEMS. 12=10 (l1#=11 25 H H

    07CREANDO UNA CULTURA DE PA9 AREMOSDE NUESTRA INSTITUCIN UN AM;IENTEARMONIOSO.

    14=11 (l21=12

    25 H H

    VI. PROBECTOS DEL REA:

    VII. C

    ON

    TE

    NI

    D

    O

    S TEMTICOS SBLLA;US3:

    P(!. N 2

    ;IMESTRE

    PROBECTO EDUCATIVO DEL REA

    TIEMPOEN

    SEMANAS

    CRONOGRAMA

    M A M > > A S O N D

    I VISITA DE ESTUDIOS 4 7

    III MUNICIPIO ESCOLAR 5 - 10

    IV MJUINA DEL TIEMPO 5

    IV NAVIDAD ALFONSIANA 7 - 10

  • 7/25/2019 CVICA- 2-ANUAL.docx

    3/5

    COLEGIO RELIGIOSO SANALFONSO

    INICIAL PRIMARIA -SECUNDARIA

    BIMEST

    RECONOCIMIENTOS (Temas) CAPACIDADES (Objetivos)

    IBIMESTRE

    LA DIVERSIDAD FUENTE DE LA IDENTIDAD

    Analiza los roles, funciones, tipos y dificultades de las familias del pas!

    Descri"e las funciones de los miem"ros de su familia!ELE#ENT$S DE LA %ULTURA FA#ILIAR

    AS&E%T$S 'UE DEFINEN LA %ULTURA

    FA#ILIARSe(ala e)emplos donde se manifiesta la cultura familiar y escolar!

    %omprende el concepto de cultura, los aspectos *ue la componen y las di+ersasmanifestaciones de la di+ersidad cultural!

    Identifica por medio de casos, los aspectos principales *ue definen la di+ersidad y laidentidad!

    &roponer medidas para fomentar el reconocimiento y respeto a la di+ersidad cultural

    en la familia y en la escuela!

    DEFENSA DE LA %ULTURA LA

    DIVERSIDAD!

    #ANIFESTA%I$NES DE LA DIVERSIDAD

    %ULTURAL EN LA ES%UELA

    INTE-RAND$ LAS DIFEREN%IAS

    %ULTURALES EN EL AULA

    AS&E%T$S 'UEFUNDA#ENTAN LA

    &ERUANIDADReconoce la importancia del sentido de pertenencia para la afirmaci.n de suidentidad peruana!

    EL SENTID$ DE &ERUANIDAD

    LA %$NSTRU%%I/N DE LA IDENTIDADAnaliza el si0nificado de los sm"olos patrios, de las acciones de los 12roes y de lospersona)es ilustres!L$S SI#3$L$S &ATRI$S

    VIII.

    E

    STRATEGIAS METODOLGICAS:

    1. MK6o,o& : Se u-%l%ar! en el ro*eso de ense3anaarend%a4e A*-%vo %nd%v%duales ns-ru**%ones rogramadas, as%gna*%ones

    -ra#a4os %nd%v%duales, o-ros.

    P(!. N #

    BIMESTRE CONOCIMIENTOS (Temas) CAPACIDADES (Objetivos)

    IIBIMESTRE

    LA DIS%RI#INA%I/NAnalizar la concepci.n de respeto y la i0ualdad y su importancia para alcanzar la co1esi.nsocial!EL RA%IS#$

    LA DIS%RI#INA%I/N 4TNI%A

    Analiza las principales formas de discriminaci.n, sus causas y dimensiones, as como los0rupos *ue son los m5s afectados para la con+i+encia democr5tica en el &er6!DIS%RI#INA%I/N DE -4NER$

    IN%LUSI/N S$%IAL

    7A3ILIDADES S$%IALES 8 E#&AT9AIdentifica por medio de e)emplos las 1a"ilidades sociales *ue contri"uyen a la con+i+enciaciudadana!

    ASERTIVIDAD

    %A&A%IDAD DE ES%U%7A

    EL LIDERA:-$Reconoce por medio de e)emplos cotidianos las caractersticas de lideraz0o y su rol comopromotor para el cam"io positi+o en los am"ientes en *ue se desen+uel+e!LIDERA:-$ ;UVENIL

    BIME

    STRE

    CONOCIMIENTOS (Temas) CAPACIDADES (Objetivos)

    IVBIMESTRE DI#ENSI$NES DE L$S DERE%7$S 7U#AN$S SU TRAS%ENDEN%IA Analiza la importancia de la %onstituci.n y de las

    -arantas constitucionales para la protecci.n de losDD! 77!

    &romue+e la importancia de la %onstituci.n y de las0arantas constitucionales para la protecci.n de losDD! 77

    DERE%7$S DE LAS &ERS$NAS %$N %A&A%IDADES DIFERENTES

    LA %$NSTITU%I/N LAS -ARANT9AS %$N%TITU%I$NALES!

    LA %$NVIVEN%IA DE#$%R

  • 7/25/2019 CVICA- 2-ANUAL.docx

    4/5

    COLEGIO RELIGIOSO SANALFONSO

    INICIAL PRIMARIA -SECUNDARIA

    A*-%vo Cole*-%vo Gruos de -ra#a4o de es-ud%o, -ra#a4o en

    eu%o.

    A*-%vo glo#al%an-e 78d%*os, roye*-os.2. TK)+")(& : Se u-%l%ar! las s%gu%en-es -9*n%*as

    7luv%a de %deas D%n!m%*a grual (:os%*%ones Plenar%as ;es8menes de le*-ura

  • 7/25/2019 CVICA- 2-ANUAL.docx

    5/5

    COLEGIO RELIGIOSO SANALFONSO

    INICIAL PRIMARIA -SECUNDARIA

    G@F'N NAP@;, C=r%s-%an. 7as rela*%ones de go#%erno en-re el oder e4e*u-%vo y el

    arlamen-o. 7%ma )ondo (d%-or%al de la P@CP, 201H.

    P(%( l Al$'+o(du*a*%+n Cv%*a. (d%-or%al 7um#reras. 7%ma 201H.)orma*%+n C%udadana y Cv%*a 5. (d%-or%al Norma. 7%ma 201I.)orma*%+n C%udadana y Cv%*a5. (d%-or%al San-%llana. 7%ma 201I.

    P!"+(& @

    =--JJKKK.oas.orgJesJ $rgan%a*%+n de los (s-ados Amer%*anos

    =--JJKKK.un.orgJesJ $rgan%a*%+n de las Na*%ones @n%das

    =--JJKKK.*omun%dadand%na.orgJ Comun%dad And%na de Na*%ones

    =--JJKKK.*ongreso.go#.eJ Congreso de la ;e8#l%*a del Per8

    =--JJKKK.*m.go#.eJ Pres%den*%a del Conse4o de '%n%s-ros

    P(!. N 5

    P,%o S('$l Al/(Go+"'K+