ciudades en transformación -...

476

Upload: vutruc

Post on 16-Oct-2018

226 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Ciudades en transformacinDisputas por el espacio, apropiacin de la ciudad

    y prcticas de ciudadana

  • Ciudades en transformacinDisputas por el espacio, apropiacin de la ciudad

    y prcticas de ciudadana

    CoordinadoraPatricia Urquieta C.

  • ciudades en transformacinDisputas por el espacio, apropiacin de la ciudad y prcticas de ciudadana

    Comit editorialCecilia SalazarFernanda WanderleyHeidi MendozaIvonne FarahJean Claude BolayPatricia UrquietaPedro Susz

    Esta publicacin ha sido posible gracias a la cooperacin de:Gobierno Autnomo Municipal de La Paznccr / epfloxfam

    Foto portada: Entre dos ciudades de Israel CuentasFotos portadillas: Renzo Borja, Vctor Hugo Villarreal, Gabriel Reyes,Pamela Zambrano (intregrantes de Colectivo Pendiente 45) y Miguel Angel Burgoa

    cides-umsa, 2011

    Primera edicin: agosto de 2011

    isbn: Depsito legal: 4-1-1749-11

    ProduccinPlural editoresAv. Ecuador 2337 esq. Calle Rosendo GutirrezTelfono: 2411018 / Casilla 5097 / La Paze-mail: [email protected] / www.plural.bo

    Impreso en Bolivia

    El Postgrado en Ciencias del Desarrollo es el primer postgrado en la Universidad Mayor de San Andrs (umsa) especializado en estudios del desarrollo. Por su carcter multidisciplinario depende del Vicerrectorado de la umsa. Tiene como misin formar recursos humanos para el desarrollo y contribuir a travs de la investigacin y la interaccin social al debate acadmico e intelectual en Bolivia y Amrica Latina, en el marco del rigor profesional y el pluralismo terico y poltico, al amparo de los compromisos democrticos, populares y emancipatorios de la universidad pblica boliviana.

  • Presentacin ............................................................................................................................. 9

    Prlogo ..................................................................................................................................... 11

    IntroduccinPatricia Urquieta C. ................................................................................................................... 13

    IDesborde y emergencias urbanas contemporneas: retos y respuestas

    Urbanizacin, medio ambiente y sociedadJean-Claude Bolay (Suiza)Varinia Taboada (Bolivia/Francia) .............................................................................................. 31

    La ciudad construida y las nuevas formas de produccin del espacio urbanoEmilio Duhau (Mxico) .............................................................................................................. 55

    El nuevo rostro urbano de BoliviaEscarlet Torrico Foronda (Bolivia) ................................................................................................ 61

    Estado de las metrpolis. Metrpolis sin EstadoCarlos Blanco Cazas (Bolivia) ...................................................................................................... 73

    Gestin de polticas de saneamiento ambiental en asentamientos humanos en Costa RicaHoracio Alejandro Chamizo Garca (Costa Rica) .......................................................................... 85

    Vulnerabilidad urbana y produccin informal de la ciudad en TegucigalpaMario Ren Baide Muoz (Honduras) ......................................................................................... 99

    Desastres naturales: construyendo y re-construyendo resilienciasLuis Salamanca (Bolivia) ............................................................................................................ 111

    Construyendo territorialidades urbanas insurgentes o espacios de integracinsubordinada? Una exploracin en el caso de Lima SurLuis Montoya Canchis (Per) ...................................................................................................... 135

    ndice

  • 6 ciudades en transformacin

    Ciudad afuera, mercado al centro, vivienda adentroJaime Erazo Espinoza (Ecuador)Oscar Ral Ospina (Colombia) .................................................................................................... 145

    IIGestin de la ciudad, polticas urbanas y planeamiento territorial

    Cultura ciudadana: Espacio pblico, educacin y participacin ciudadanaHeidi Jane Mendoza Barrau (Bolivia) ......................................................................................... 161

    Gnero e inclusin de la diversidad en la planeacin territorialMarisol Dalmazzo Peillard (Colombia) ........................................................................................ 173

    La gobernabilidad urbana: pueblos originarios y comunidad poltica en la Ciudadde MxicoLuca lvarez Enrquez (Mxico) ................................................................................................ 193

    Polticas pblicas, fragmentacin y segregacin en la ciudad de General San Martn,Mendoza Berta M. E. Fernndez (Argentina) ............................................................................................ 203

    Un espacio pblico, polismico y estratgico pensando en los territorios del siglo xxiEl Parque Metropolitano Sur, en el departamento de Maip, Mendoza, ArgentinaAna Amelia lvarez Mancini (Argentina) .................................................................................. 215

    Herramientas para evaluar el impacto espacial generado por el comercio y los serviciosal por menor en el municipio Cercado de CochabambaClaudia Gicela Maldonado Godoy (Bolivia) .................................................................................. 225

    IIIHbitat popular, vivienda, radicacin y erradicacin: disputas por el espacio

    Discurso y prctica discursiva sobre mejoramiento habitacional y participacin socialGraciela Landaeta (Bolivia) ........................................................................................................ 239

    Anlisis sociocultural y ambiental de la construccin masiva de complejos habitacionalesen Xochitepec, MorelosBeatriz Eugenia Soto-Enciso et al. (Mxico) ................................................................................. 259

    De la gnesis urbana a formas socio-territoriales de apropiacin del habitarAna Nez (Argentina) .............................................................................................................. 277

    De luchas y leyes: la experiencia de la Mesa por la Urbanizacin y Radicacin de la Villa31-31 bis y su relacin con el EstadoPablo Vitale (Argentina)Julia Ramos (Argentina) ............................................................................................................. 295

  • 7ndice

    Notas sobre la poltica de radicacin de villas en la Ciudad de Buenos Aires y su propuestade relocalizacin in situ. Un estudio de caso: Villa del Bajo FloresNatalia Jauri (Argentina) .......................................................................................................... 315

    IVCiudadanas urbanas: prcticas econmicas y polticas

    Alcances y desafos de la economa popular urbana. Reflexiones a partir de anlisissectoriales y casos de estudio de la Regin Metropolitana de Buenos AiresRuth Muoz (Argentina) ............................................................................................................ 337

    Ciudadana y economa en ciudades en construccin del SurEl caso de la ciudad de El Alto (Bolivia)Isabelle Hillenkamp (Suiza) ........................................................................................................ 357

    Lo pblico urbano: diferencia y desigualdad. Reflexiones sobre la Ciudad de MxicoPatricia Ramrez Kuri (Mxico) .................................................................................................. 373

    VProduccin social y cultural del espacio urbano

    Espacio urbano multicultural en territorio de comunidades originariasMoiss Benjamn Cruz-Aguilar et al. (Mxico) ............................................................................ 389

    Espacio e identidad. Nuevas reconfiguraciones en la regin norte de la Ciudadde Mxico (Chiconautla-Tizayuca)Anglica Galicia Gordillo (Mxico) .............................................................................................. 401

    Desarrollo turstico sustentable autogestivo de comunidades originarias en el municipiode Aquila, Michoacn, MxicoAndrea Sabina Alvarado-Brumm et al.(Mxico) .......................................................................... 413

    VIIdentidad, residencialidad y apropiacin de la ciudad

    La residencialidad en los barrios cntricos de la Ciudad de MxicoAnavel Monterrubio (Mxico) ..................................................................................................... 425

    Hacer la ciudad, una prctica de resistencia cotidiana latinoamericanaFabiola Camacho Navarrete (Mxico) .......................................................................................... 441

    Apuntes sobre semiologa urbana y conformacin de identidades en el espaciocochabambinoRoco Zabaleta M. (Bolivia) ......................................................................................................... 453

    De noche en la ciudad. Estudios de la noche, el caso caleoAndrs Felipe Castaeda Morales (Colombia) ............................................................................... 465

  • Presentacin

    En los ltimos once aos el Gobierno Autnomo Municipal de La Paz viene gestionando la trans-formacin y modernizacin de la ciudad a travs de la ejecucin de grandes, medianos y pequeos planes, programas y proyectos urbanos, orientados cada vez con mayor decisin al desarrollo hu-mano integral de los habitantes del municipio. En este proceso se ha establecido claramente la es-trecha relacin que existe entre desarrollo local y calidad de vida, dado que el Gobierno Municipal es la instancia de poder ms cercana al ciudadano y al cual, por ello mismo, este ltimo dirige sus demandas cotidianas para la atencin de sus necesidades esenciales.

    Una bsqueda constante para el diseo y la ejecucin de las acciones de la actual gestin muni-cipal es la adecuada comprensin de nuestro territorio como un lugar de oportunidades equitativas e inclusivas de trabajo, mercado, estudio, vida y para todo aquel que lo habita con su propio bagaje cultural y su visin, igualmente propia, del futuro deseado.

    Desde el lugar privilegiado que nos ofrece la oportunidad de ser gestores de la dinmica urbana, consolidamos polticas pblicas, atendemos la amplia demanda de obras y proyectos, promovemos un sentido de convivencia fundado en el respeto al espacio pblico y a los dems, con un sentido de pertenencia y corresponsabilidad participativa. Todo ello en el entendido del carcter del espacio urbano no tanto como un mbito geogrfico, sino ms bien como el lugar del intercambio simb-lico que articula la convivencia desde el respeto a la pluralidad y a la diversidad.

    Desde luego, la formulacin de las polticas idneas para la mejor gestin de todas esas dimen-siones del desarrollo urbano requiere de los aportes de estudios e investigaciones producidas por las instituciones, as como por los especialistas, y su aporte bsico a un necesario e incesante debate sobre las formas de hacer gestin, es decir, sobre las polticas pblicas que nos toca gestionar.

    Por eso, La Paz ciudad de retos singulares desafa a los gestores tanto como a los investiga-dores y acadmicos a un esfuerzo compartido. La alianza estratgica entre la Unidad de Estudios Urbanos del Postgrado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San Andrs (cides-umsa) y la Direccin de Cultura Ciudadana del Gobierno Autnomo Municipal de La Paz ha mostrado que es posible aunar esfuerzos de manera fructfera. El Seminario Internacional Ciuda-des en Transformacin: Modos de vida y territorialidades viene a ser, en ese sentido, el inicio de un largo camino que la Universidad y el Gobierno Municipal estn llamados a recorrer juntos, por eso estas acciones de interaccin e interrelacin se traducen en el nacimiento de un Instituto de la Ciudad, donde la gestin y la academia se unen para promover reflexin, propuesta y acciones positivas para La Paz.

    El presente texto, que refleja los aportes que se presentaron al seminario mencionado, es un indicio contundente de que el recorrido ser altamente auspicioso.

    La Paz, julio de 2011

    Luis Revilla HerreroAlcalde Municipal de La Paz

  • Prlogo

    Desde el ao 2007, el Postgrado en Ciencias del Desarrollo de la Universidad Mayor de San An-drs (cides-umsa) lleva adelante una Unidad de Estudios Urbanos con el objetivo de realizar es-tudios e investigaciones sobre los diversos fenmenos urbanos; articular y sistematizar conocimien-tos, experiencias reflexivas, como tambin intervenciones innovadoras; desarrollar vnculos con investigadores e instituciones que trabajan sobre los fenmenos sociales y culturales en el espacio urbano, profundizando el intercambio, debate y colaboracin entre estudiosos y profesionales del rea; y promover su difusin mediante publicaciones y espacios de encuentros, debates y discusin alrededor de los procesos urbanos.

    En el marco de un acuerdo de cooperacin acadmica con el Laboratorio de Sociologa Urbana de la Escuela Politcnica Federal de Lausanne (Lasur-epfl), Suiza, e inicialmente dentro del Polo de Competencias para la Investigacin Norte-Sur (nccr n-s), se realizaron dos seminarios internacionales para debatir las grandes temticas urbanas desde una perspectiva inter y multi-disciplinaria. El primero, llevado a cabo en 2008, dio lugar a la primera publicacin de la Unidad denominada Estudios Urbanos: en la encrucijada de la interdisciplinariedad, que fue coordinada por Fernanda Wanderley.

    El segundo seminario, denominado Ciudades en transformacin: Modos de vida y territoria-lidades, realizado en La Paz en junio de 2010 y que cont adems con el auspicio del Gobierno Autnomo Municipal de La Paz (gamlp), puso de manifiesto la gran complejidad y multi-dimen-sionalidad de los aspectos y fenmenos que hacen a la cuestin espacial urbana en Amrica Latina y en Bolivia.

    Con base en ambos seminarios y en otras fuentes de informacin recientes, podemos formular diversas afirmaciones. Vale la pena empezar sealando que vivimos un proceso de constante creci-miento de la poblacin sobre todo en los pases del llamado Sur del planeta, y que este crecimiento se evidencia en mayores tasas, principalmente, en los espacios urbanos. Este fenmeno atraviesa las numerosas ponencias presentadas que mostraron la clara conviccin de que los espacios urbanos y las ciudades son actualmente y seguirn siendo los territorios y estructuras donde se condensa la gran complejidad de la vida social y heterogeneidad de relaciones, dimensiones y prcticas que la configuran, bajo los parmetros contradictorios del capitalismo y las tensiones emergentes de procesos de novedosos cambios polticos.

    Tambin mostraron que es necesario abordar la diversidad de tramas de relaciones tanto so-ciales, econmicas, polticas y subjetivas como de carcter tecnolgico, territorial, geogrfico, re-glamentario, de propiedad, medioambiental, temporal, poltico, esttico, etc., como factores que

  • 12 ciudades en transformacin

    concurren en la configuracin de lo urbano y de la propia ciudad, trasluciendo perspectivas dis-ciplinarias y multidisciplinarias, diversidad de paradigmas, enfoques tericos, metodolgicos y de objetos de estudio. A la vez, que estas dinmicas tambin estn atravesadas por las relaciones entre clases, colectividades tnico culturales, generacionales y de gnero; por el movimiento de la po-blacin, de las familias, de los emprendimientos econmicos y procesos estatales, as como por circuitos espaciales rural urbanos que, en conjunto, ataen a la diversidad de actores y factores que condicionan las prcticas polticas, econmicas, sociales y otras, incidiendo en la construccin del espacio y de la ciudad; y, particularmente en el caso boliviano, en significativas interpenetraciones rural urbanas que desafan la conceptualizacin y dinmica de esas relaciones.

    Bajo los signos de la globalizacin, estas dinmicas tambin tienden a la creciente multicultura-lidad con la aceleracin de los desplazamientos o movimientos migratorios de la poblacin entre pases y continentes que inciden tambin en los modos de vida urbanos y los procesos que los con-dicionan, en el marco de tendencias hacia una cada vez mayor descentralizacin y autonomizacin de la gestin urbana.

    Por otro lado, las construcciones de ciudadanas urbanas diferenciadas en algunos casos fun-dadas en derechos y regulaciones legales, y en otros constituidas solo gracias a la accin sobre s mismas estn dando lugar a diferentes identidades y tipos de fronteras materiales y/o simblicas entre sujetos, a nuevas formas de la violencia e inseguridad, a riesgos y a diversos desbalances entre vida cotidiana y medio ambiente, a segregacin espacial, estructuras socioeconmicas y culturales excluyentes, a distribucin asimtrica de equipamientos e infraestructuras urbanos, etc. Todo ello pone al debate a las propias polticas urbanas, las modalidades de gobierno y gestin de los espacios urbanos, incluyendo la participacin ciudadana y las articulaciones entre gobierno y academia.

    Precisamente, para aportar a que las instituciones, los actores responsables del gobierno y de la gestin de estos espacios, los especialistas y estudiosos, y la ciudadana en general cuenten con informaciones, conocimientos e interpretaciones ms precisas sobre la complejidad y pluralidad de dimensiones de la vida social, cultural, econmica, poltica y medioambiental en las ciudades, y de los procesos de construccin del espacio y la cuestin urbana, presentamos esta nueva publicacin, fruto del debate ocurrido en el segundo seminario internacional sobre estudios urbanos.

    Estudiar y conocer la ciudad es un desafo colectivo: de las universidades, sus estudiantes y do-centes, de los estudiosos de las ciudades, de los constructores cotidianos formales e informales de la ciudad, y de quienes tienen la responsabilidad de su gestin y gobierno. Por ello, con esta nueva publicacin que cuenta con el apoyo financiero del nccr n-s, de oxfam y del gamlp espe-ramos continuar aunando lazos para reflexionar y construir conocimientos y argumentos robustos para sostener intervenciones y polticas acordes al alcance de los actuales desafos y que aseguren el ejercicio del derecho a la ciudad.

    La Paz, julio de 2011

    Ivonne Farah H.Directora de cides-umsa

  • Introduccin

    que intensificaba la vida nerviosa y que esto lle-vaba a un proceso de individualizacin de los rasgos de la personalidad debido a la divisin del trabajo y a la actividad parcelada, pero esta-bleci tambin que era funcin de las grandes ciudades unificar las dimensiones personal e impersonal del espritu humano, la conciliacin entre los aspectos objetivos y subjetivos de la existencia (Capel).

    Esta psicologa urbana, como fue denomi-nada luego la perspectiva de Simmel, dio lugar a que Wirth sumara a los criterios de densidad y tamao el de heterogeneidad para definir la ciudad. A pesar de las crticas que se le formula-ron, este aporte tuvo gran influencia y dio lugar al desarrollo de categoras sociolgicas amplia-mente difundidas alrededor de la interaccin social y de los procesos de movilidad y ascenso social.

    Por su parte, el proceso de industrializacin y el desarrollo de los medios de comunicacin tambin derivaron en profundos cambios en las caractersticas que definan ntidamente en su dimensin fsica a las ciudades (Martn Ramos). As, igualmente consideradas insuficientes la cultura urbana y la heterogeneidad social para definir la vida urbana, se puso luego el nfasis en la intensidad de las relaciones al inte rior del espacio urbano; de acuerdo a Meier (citado por Capel), quien desarroll sus ideas en la dcada de los 60, la especificidad de la vida urbana esta-ba determinada por la capacidad del intercambio

    La idea clsica de la ciudad demarcada en sus l-mites y distinguible del mbito rural no parece representar la realidad urbana actual, como no es fcil ver hoy en las ciudades el reflejo de ese espacio para el desarrollo ideal de la comuni-dad con que fue imaginada y proyectada en sus albores. Por otro lado, el paisaje, la morfolo-ga urbana constituida por la concentracin de poblacin y de actividades no agrcolas que se utiliz para caracterizar las ciudades tampoco es un referente cabal frente a la diversidad de formaciones que tienen hoy las urbes.

    Si bien la definicin terica de lo urbano, partiendo de su contraposicin a lo rural, se de-sarroll tradicionalmente buscando establecer sus rasgos esenciales, entre stos los criterios de densidad y tamao los ms ampliamente utilizados, los aportes de la perspectiva socio-lgica llegaron muy pronto planteando la im-portancia de incluir tambin entre estos rasgos el modo de vida y las caractersticas sociales de la ciudad.

    As, la dimensin fsica alrededor de la mor-fologa del ncleo urbano y la idea predomi-nante de distinguir la ciudad por su actividad econmica no agrcola dio un importante giro con la inclusin de la dimensin espiritual que Simmel plante en 1903, tratando de com-prender las relaciones humanas al interior de la gran ciudad. Partiendo del marco de refe-rencia de la vida colectiva en el mbito rural, Simmel observ que la ciudad exiga un ritmo

  • 14 ciudades en transformacin

    de mercancas y de informacin. A esto, la so-ciologa francesa aport con las ideas de Jean Remy quien sostuvo que en este intercam bio febril adems haba eleccin e innovacin.

    Esta complejidad para definir los lmites, al-cances y la caracterizacin de las ciudades, su-mada a la constante inclusin de nuevas varia-bles de anlisis llev a que los asuntos ligados a la ciudad tuvieran que recurrir a trminos ms abarcadores (e indefinidos) como fenmenos urbanos, aglomeraciones urbanas, o simple-mente referirse a lo urbano y relegar la im-portancia de su definicin.

    En este contexto de contradiccin Franoise Choay declar en 1996 la muerte de la ciudad y el reinado de lo urbano, previnindonos del desvanecimiento de la ciudad frente a lo urba-no como una nueva manera de ocupar el espa-cio habitable mediante regiones, comunidades y distritos urbanos. Choay puso en duda que urbanizacin fuera sinnimo de produccin de ciudad, denunci un urbanismo cosificador, centrado en la ordenacin y alejado de la ciu-dad vivida. Precisamente en este ltimo sen-tido, muchos autores ponen en entredicho la calidad de vida de los habitantes y plantean la necesidad de concepciones alternativas del uso del espacio (Perales), cuestionando la ciudad como el lugar de la oportunidad, trabajo, futu-ro, mercado y estudio.

    Sin embargo, la dimensin positiva de la ciudad vista como una red de redes (Nel.lo, Ca-rrin, Borja y otros), construida entre otras ra-zones como respuesta a los procesos de ocupa-cin espacial que tienen lugar en las ciudades, da lugar tambin a concepciones alternativas de la espacialidad urbana como la desarrollada por Saskia Sassen quien plantea los desafos que en-frenta la sociologa urbana en el nuevo milenio, refirindose a la ciudad como el sitio estrat-gico para comprender las grandes reconfigura-ciones sociales. Sassen sostiene que el objeto de estudio de lo urbano puede encontrarse en la interseccin entre las tendencias macro-socia-les (la globalizacin, el surgimiento de nuevas tecnologas de la informacin, la intensificacin de las dinmicas transnacionales translocales y transfronterizas y la diversidad socio-cultural)

    y los particulares patrones espaciales de cada ciudad: Centralizar la teorizacin e investiga-cin en la ciudad puede ser una forma fructfe-ra de cortar a travs del estatismo incrustado y capturar el re-escalamiento de algunos grandes procesos sociales, econmicos y polticos a ni-vel de la ciudad (Sassen, 2011:16).

    Indudablemente, el permanente y acelera-do crecimiento de las ciudades ha complejiza-do los procesos de urbanizacin provocando no solo transformaciones fsicas sino tambin en las formas de vida de sus pobladores, de tal modo que en las ltimas dcadas la investiga-cin urbana ha articulado su reflexin alrede-dor de tres grandes ncleos: la produccin del espacio urbano, la expansin de las ciudades y la gestin de los espacios pblicos.

    A su vez, son muchos y variados los temas que se investigan desde estos ncleos: los com-plejos procesos que construyen el hbitat y de-terminan el habitar en las ciudades, la segrega-cin espacial, la desigualdad en la distribucin y equipamiento de servicios pblicos, la pau-perizacin de ciertos sectores de la poblacin urbana, la degradacin del medio ambiente y otros aspectos que en muchas ocasiones com-prometen la garanta del ejercicio pleno y ge-neralizado de los derechos a la ciudad. Por su parte, los distintos modos para acceder a la tie-rra y de apropiacin del hbitat, y las prcticas transfronterizas y transnacionales expresadas en procesos de migracin o en modelos econ-micos, dan cuenta de diversas formas de ciuda-dana y ponen en debate a las propias polticas urbanas reclamando mayor empeo de la ges-tin pblica y mayor participacin y compro-miso ciudadano para su construccin conjunta.

    A pesar de las grandes dificultades para ad-ministrar el crecimiento desordenado de las ciu-dades, en las organizaciones urbanas se afin ca la idea del progreso social debido a su capacidad de activar el desarrollo, motivar la integracin, movilizar iniciativas, suscitar inno vacin, bene-ficiar el conocimiento y estimular la solidaridad, desafos que ataen a todas las ciudades sin dis-tincin.

    La pertinencia de los estudios urbanos, por lo tanto, est relacionada con la necesidad de

  • 15introduccin

    dar respuesta a una problemtica mayoritaria: de acuerdo a los datos de un-desa,1 actual-mente lo urbano representa el medio de vida de la mitad de la poblacin mundial, dato que coincide con las cifras en Bolivia, donde tam-bin cinco de diez millones de personas vive en una de sus tres metrpolis.

    Lo urbano en Bolivia

    La problemtica urbana ha sido ampliamente estudiada en Bolivia por autores nacionales y extranjeros, entre ellos demgrafos, socilogos, antroplogos, economistas, culturalistas y otros, con nfasis en investigaciones locales y nacionales, con fines cientficos y tcnicos (Cal-dern, Pereira, Rivera, Ledo, para citar algu-nos).2 Como apunta Wanderley (2009), a pesar de la creciente importancia de las ciudades y de los avances acadmicos en la comprensin de la problemtica urbana, la ausencia de polticas pblicas al respecto persiste en muchos pases y Bolivia no es la excepcin. En este contexto de descuido por la cuestin urbana, en 2009 un conversatorio entre especialistas propiciado por la Revista Tinkazos del pieb3 reafirm el lugar secundario que revisten los asuntos urbanos en la agenda nacional (Solares) y el carcter dual campo-ciudad con el que todava se intenta re-flejar la temtica desde el poder central (Prado).

    De acuerdo a Mazurek, lo que ha impedido la construccin de polticas nacionales urbanas es la tarda urbanizacin del pas y la tendencia a la municipalizacin en las reformas del Es-tado; su falta de priorizacin actual tiene que

    ver con que todava no se comprende la poten-cialidad de la ciudad como factor de desarro-llo nacional y con que prima la pugna por el poder poltico que significa la administracin de la ciudad. De acuerdo a Solares, ms all de la planificacin espacial, tambin es un desafo el potenciamiento de los espacios pblicos, el fortalecimiento de las iniciativas econmicas populares (Coraggio) y la conversin de los ba-rrios de alojamiento en unidades productivas.

    Frente a aspectos como la contradiccin en-tre el carcter marginal de lo periurbano y su rol preponderante como espacio de accin de los movimientos sociales clave en la cons-truccin de lo poltico en Bolivia, y lo que Ga-llardo denomina la resistencia a los principios urbanos, el reto de los gobiernos municipales en Bolivia sigue siendo promover el desarrollo urbano a pesar de la complejidad que presentan las ciudades como aglomeraciones sociales con componentes citadinos, rurales y con extensas zonas periurbanas que requieren nuevas cate-gorizaciones.

    Precisamente, un importante tema de de-bate alrededor de lo urbano en Bolivia es la multilocalidad, rasgo fundamental de las zonas urbanas marginales debido al enlace que man-tienen los residentes con familias y comunida-des de otros lugares. De acuerdo a Antequera la multilocalidad puede ser entendida como un modo de mantener alguna medida de capital en diferentes mbitos en los cuales la posicin de las personas puede ser insegura. El estudio de las dinmicas migratorias actuales dan cuen-ta de ello: la migracin en Bolivia no es un mo-vimiento lineal de desplazamiento de un lugar a

    1 Departamento de Asuntos Econmicos y Sociales de Naciones Unidas.2 La poltica en las calles, del socilogo Fernando Caldern (en coautora con Alicia Szmukler, publicado por Plural en

    2000) es un texto ya clsico de sociologa urbana boliviana. Ren Pereira M. tiene importantes aportes publicados en la Revista Temas Sociales de la Carrera de Sociologa de la Universidad Mayor de San Andrs: Uso del Espacio P-blico en la ciudad de La Paz (2008), Urbanizacin y pobreza en Bolivia. Una lectura del Censo Nacional del 2001 (2004), Los mitos de la poblacin boliviana (1990), entre otros. Un texto destacado de Alberto Rivera es Formacin y evolucin del espacio nacional (publicado por ceres y ciso en 1994), donde estudia los patrones de ocupacin del espacio resaltando el papel que juegan las ciudades. Como directora del Centro de Planificacin y Gestin (ceplag), Carmen Ledo es responsable de proyectos relacionados a procesos migratorios, derecho al agua y otros; su tesis doc-toral (2002) es un estudio de caso en Cochabamba sobre urbanizacin y pobreza.

    3 En este conversatorio virtual de especialistas, sistematizado por Fernando Prado director del Centro de Estudios Urbano Regionales de Santa Cruz (cedure) participaron Jean Paul Feldis, Hubert Mazurek, Humberto Solares y Gastn Gallardo.

  • 16 ciudades en transformacin

    otro de forma definitiva, sino un itinerario que permite que las familias no renuncien definiti-vamente al control sobre las tierras de origen o sobre otras zonas de produccin, y los sectores periurbanos constituyen una estacin de este peregrinaje trashumante en busca de mejores condiciones de vida.

    En este contexto lo periurbano representa una categora social la periurbe en Bolivia es la continuacin de la ruralidad a la vez que su ne-gacin de la que se desprenden problemticas relacionadas a la marginalidad social (estigma-tizacin, exclusin, inseguridad) y a la informa-lidad y precariedad de las viviendas (riesgo ante desastres naturales, empobrecimiento por pr-dida), aquello que Poupeau llam la gestin de las penurias en su trabajo sobre los distritos populares de El Alto en 2007.

    De all que otro tema en la agenda bolivia-na de los estudios urbanos sea la continuidad urbano-rural. Para muchos autores, aunque el pas siga siendo predominantemente indge-na no es posible sostener que la realidad sea predominantemente rural, razn por la cual la preponderancia del estudio de lo rural en Bo-livia debera equilibrarse con una mirada ms acuciosa sobre lo urbano para desentraar la explicacin de muchos aspectos abordados in-suficientemente.

    El estudio de la frontera urbano rural plan-tea categoras nuevas lo mismo que avances y revisin de aquellas que probablemente ya no son tiles; supera las dicotomas campo/ciudad al demostrar que tal binomio expresado como oposicin o contrarios ya no existe; replantea las oposiciones de diferenciacin tnica blanco/indgena y las refuncionaliza en una dinmica de diferenciacin intracultural que se encuen-tra en marcha (Galindo).

    En esta publicacin se sostiene que las in-vestigaciones que utilizan la categora de lo urbano-rural muestran una apertura intercul-tural que se expresa en el reconocimiento de la necesidad de combinar lgicas productivas, lo que pone en duda la tpica dicotoma lgica de mercado/lgica de reciprocidad, exigiendo la superacin de una prctica y visin de desarro-llo monocultural o lo uno o lo otro todava

    muy arraigada. En palabras de Amonah Achi, la frontera urbano-rural es donde crece la ciudad, donde se forjan nuevos citadinos y ciudadanos, donde por fin se produce la nueva sociedad bo-liviana.

    El origen de este libro

    El seminario internacional Ciudades en transfor-macin: modos de vida y territorialidades realizado en junio de 2010 y organizado por cides-umsa y la Escuela Politcnica Federal de Lausanne (Suiza), con el apoyo del Gobierno Autnomo Municipal de La Paz aport nuevos elementos de discusin y revel que la cuestin urbana en Amrica Latina y en Bolivia reviste gran com-plejidad y, por lo tanto, debe ser abordada en sus mltiples dimensiones.

    Los estudios e investigaciones presentados por cerca de treinta participantes de Bolivia, Mxico, Argentina, Suiza, Honduras, Costa Rica, Per y Colombia mostraron que las ciu-dades son actualmente el laboratorio donde se condensa la complejidad de la vida social y el territorio donde se libran las luchas por el espacio urbano en diversas formas de relacio-namiento donde intervienen factores sociales, polticos, tecnolgicos, geogrficos, jurdicos, medioambientales y estticos, entre otros, y que pueden ser afrontados tambin desde una diversidad de miradas y enfoques tericos, pa-radigmas y mtodos.

    Desde el estudio de diversas ciudades, en este libro se analizan problemas comunes, aquellos ms acuciantes a la realidad urbana contempo-rnea, situaciones que se derivan de la tendencia latinoamericana de urbanizacin de la pobreza, informalizacin de la economa, exclusin so-cial, segregacin socio-espacial, desigualdad en relacin al acceso de bienes y servicios, aspectos que no siempre se corresponden con el derecho a la ciudad que tienen todos los habitantes de las ciudades sin excepcin.

    El desborde y las emergencias urbanas con-temporneas, como efecto y consecuencia de la globalizacin, de los procesos de urbanizacin y de metropolizacin, constituyen la primera

  • 17introduccin

    parte del libro, donde se plantean grandes retos para la gestin de las ciudades, lo mismo que las vulnerabilidades urbanas que se deben enfren-tar. Las respuestas se dan por el lado de la den-sificacin de lo local, en formas de resiliencia y autoexclusin.

    La segunda seccin, relacionada a la ges-tin de la ciudad, debate las polticas urbanas, aquellas que estn en curso, las que urge crear y gestionar y aborda el planeamiento territo-rial como una forma concreta y capaz de reor-ganizar la vida urbana con equidad. El hbitat popular y los problemas de vivienda se expo-nen desde diversas experiencias de aplicacin de polticas de radicacin y erradicacin, todas ellas revelando la disputa por el espacio. Esta temtica conforma la Parte iii del libro.

    En la Parte iv, el anlisis de diferentes prc-ticas econmicas urbanas, junto a formas de ac-cin poltica delinean ciudadanas urbanas que demuestran la urgencia de resignificar o por lo menos revisar los modelos econmicos cono-cidos y teorizados hasta el presente. La Parte V abarca la produccin social y cultural del es-pacio urbano, en el que se revisan las nuevas configuraciones identitarias, multiculturales y se propone un desarrollo autogestivo de las co-munidades originarias. En la sexta y ltima sec-cin se renen aportes relacionados a la identi-dad, resistencia y residencialidad como formas de apropiacin de la ciudad.

    El valor de reunir este conjunto de miradas sobre lo urbano es hacer evidente la urgencia de su tratamiento y dejar establecida la impor-tancia de que la construccin de polticas pbli-cas que busque mejorar de las condiciones de existencia de las poblaciones mayoritarias que habitan las ciudades de nuestros pases debe erigirse tomando en cuenta los conocimientos provenientes de las investigaciones y reflexio-nes slidamente argumentadas que aportan las ciencias sociales.

    La expansin urbana: retos y respuestas

    El libro se abre con la contribucin de Jean-Claude Bolay y Varinia Taboada quienes brindan

    una visin global de la problemtica urbana. Sostienen que el fenmeno de la urbanizacin es un proceso que transforma todas las socie-dades contemporneas del planeta, ya sean del Sur, del Norte, pobres o ricas, democrticas o autoritarias; por ello, estudiar el proceso de urbanizacin en toda su complejidad es com-prender por ejemplo la interrelacin entre la gestin de las situaciones extremas que se viven en los pases subdesarrollados y su poten-cial aporte desde sus modos de resolucin in-novadora social y organizativamente a la reac-tualizacin de polticas pblicas urbanas en los pases industrializados.

    Globalizacin, urbanizacin y metropolizacin

    En esta preocupacin general por el proce-so global e ininterrumpido de urbanizacin que vive el planeta (con mayor aceleracin en las regiones del mundo fuertemente rurales), Bolay y Taboada ponen el nfasis en las con-secuencias medioambientales de la revolucin demogrfica que experimenta el Sur y en los desafos que enfrentan la gobernanza en gene-ral y la planificacin urbana en particular. Nos instan a analizar ms all de la obviedad de los cambios que se producen en los modos de vida como fruto de la dinmica de nuestras socieda-des contemporneas, se preguntan quines son estos actores del cambio urbano y cmo regular la accin humana en las ciudades atendiendo favorablemente la pluralidad de intereses.

    Si bien la respuesta podra intentarse por la va de lo que denominan la creatividad tec-nolgica, tambin dicen que no se trata de simplemente introducir innovaciones tcnicas, sino de asegurarse que sean adecuadas: Nin-guna razn medioambiental superior puede ser esgrimida si las innovaciones que ella indu-ce deben desprender ms pobreza y ms margi-nalidad para la gran mayora.

    A travs de los resultados de dos investiga-ciones (la primera en tres aglomeraciones lati-noamericanas Argentina, Bolivia, Cuba, y la segunda en el Asia, en la Ciudad Ho Chi Minh), los autores sostienen que la dinmica urbana es

  • 18 ciudades en transformacin

    una mezcla de historias locales y de tendencias globalizadas; que los cambios afectan en pri-mera instancia a las sociedades ms vulnerables que estn en interaccin a lgicas polticas y econmicas de la globalizacin; y que las ma-yores innovaciones se dan en el plano urbano pero impactan al conjunto del territorio.

    Varios autores reflexionan aqu sobre dis-tintos aspectos de la problemtica urbana acudiendo a la globalizacin como uno de sus marcos de anlisis. Por su parte, Emilio Duhau disiente con la tendencia que existe a conside-rar que antes de la globalizacin, la realidad urbana se construa en direccin al progreso, la integracin y la igualdad, y que la fragmen-tacin, segregacin, desigualdad, exclusin y privatizacin que impiden la construccin de la ciudadana y el encuentro social en las ciu-dades actuales hoy sea resultado de sta (y de la liberalizacin del mercado y de las polticas neoliberales).

    Duhau asegura que la divisin social del es-pacio se consolid entre los aos 40 y 80 del siglo xx, cuando las grandes ciudades latinoa-mericanas presentaron altas tasas de crecimien-to demogrfico y urbano como consecuencia de los procesos de migracin interna, a su vez resultado de la acumulacin econmica va in-dustrializacin por la implantacin del mode-lo de sustitucin de importaciones vigente en Amrica Latina. Para l la expansin perifrica es un fenmeno geomtrico cuando el radio de una aglomeracin crece el efecto perifrico es la dispersin y la fragmentacin espacial ya estaba presente en la metrpoli fordista.

    Su preocupacin acerca de los espacios p-blicos la ejemplifica con la cuestin de la au-tomovilizacin y cmo la gestin urbana ha adaptado los dispositivos urbanos en funcin de las prcticas de la poblacin automovilizada. Igualmente, sostiene que la asociacin del espa-cio pblico con el consumo tampoco es nueva.

    As, nos previene de los sesgos fundamenta-les en la investigacin urbana latinoamericana que tienden a observar las nuevas formas de produccin de la ciudad, las prcticas urba-nas, las modalidades de la accin pblica y el ensamblaje de nuevos actores urbanos como

    otras tantas concreciones de la globalizacin y el neoliberalismo operando de acuerdo con principios y leyes elaborados en referencia a ciudades globales como Nueva York, Tokio o Londres.

    En el marco de los acelerados ritmos de ur-banizacin que se vivieron en los aos 90 en el continente, y que se concentraron en los pases menos desarrollados y ms pobres del mundo, Escarlet Torrico aborda el proceso de urbaniza-cin en Bolivia sosteniendo que ste est sli-damente ligado a formas de empobrecimiento que en el perodo neoliberal pueden a analizar-se desde tres perspectivas: las condiciones de vida de los sectores urbanos mayoritarios, el rol del Estado en relacin a la cuestin urbana y el papel de las lites locales. A partir de las polti-cas de ajuste estructural en el pas (1985-1992) no solo las ciudades sino los barrios periurba-nos experimentaron la pauperizacin de sus condiciones de vida, razn por la cual algunos estudiosos hablaron de urbanizacin de la po-breza. Consecuencia natural de este empobre-cimiento fue la creciente necesidad de ingresos, lo que a su vez provoc la informalizacin de la economa y con ello la inevitable utilizacin del espacio pblico urbano para su desarrollo.

    En este contexto de pobreza de acuerdo a la autora surge el fenmeno de la periferia urbana como parte de la ocupacin del es-pacio, dado que el ncleo urbano solo puede albergar un nmero limitado de pobres, es la periferia la que finalmente absorbe mayorita-riamente el proceso acelerado de urbanizacin. All, el problema que plantea, citando a Seabro-ok, es que las periferias urbanas son unas grandes desconocidas para sus propios gobiernos y que son varios los estudios en Bolivia que muestran la imposibilidad de los municipios de las ciudades capitales de satisfacer las necesidades bsicas de los sectores populares; razn por la cual la po-breza urbana y su expansin requieren un de-bate ms integral.

    Carlos Blanco describe las caractersticas ca-ticas del proceso de urbanizacin y metropo-lizacin de Bolivia, donde cerca del 70% de la poblacin total vive en concentraciones ur-banas. Sostiene que el Estado boliviano no ha

  • 19introduccin

    reconocido an la importancia social, cultural y econmica de este fenmeno para el desarrollo del pas por sus efectos significativos en el resto de asentamientos humanos menores (munici-pios) en el marco de un esquema descentraliza-dor y municipalista como es el que se tiene en Bolivia. Luego de hacer un repaso sucinto de la normativa boliviana respecto de lo metropoli-tano y de la composicin de la estructura estatal en funcin al ordenamiento urbano, concluye que existe una tendencia a relegar la problem-tica de las metrpolis, por lo tanto, su gravi-tacin econmica, poltica, poblacional, social y cultural. Asegura tambin que la ausencia de polticas de Estado de rango metropolitano re-vela la ausencia de una visin integral de desa-rrollo, todo ello a pesar de que ms de la mitad de los bolivianos y bolivianas viven en una de las tres metrpolis.

    Saneamiento ambiental y vulnerabilidad urbana

    De acuerdo a Horacio Chamizo una de las pro-blemticas ms importantes de la ciudad es el saneamiento ambiental, que tiene cuatro esce-narios de accin: la gestin del agua, de los re-siduos slidos, el ordenamiento territorial y la atencin primaria en salud. Este autor analiza la gestin de polticas de saneamiento ambiental en tres asentamientos humanos en Costa Rica siguiendo el modelo terico neoinstitucionalis-ta (acudiendo a la teora de redes de polticas pblicas de Zurbriggen y a la teora de agencia de Solanie).

    Desde su reflexin, el paradigma utilizado para desarrollar la gestin ambiente-salud ha tenido tradicionalmente un enfoque unilateral que relega a la sociedad civil, tiende a la espe-cializacin, al aislamiento y a la fragmentacin. La percepcin del Estado y de los gobiernos locales parece ser siempre la misma: los pro-blemas son tcnicos y demandan atencin es-pecializada. As, propone desplazar el modelo neoclsico establecido e instalar un modelo ms relacional que implica la formacin y con-solidacin de redes que posibiliten la gestin

    social del saneamiento ambiental, el mismo que supone adems de su perspectiva tecnolgica una perspectiva social, no se limita a un con-junto a servicios que recibe la poblacin consi-derada como un cliente racional y exigente, se requiere adems de una ciudadana con visin de desarrollo local.

    El texto de Mario Baide aborda la vulnera-bilidad urbana de Tegucigalpa, ciudad rodeada de montaas, construida sobre una topografa irregular y sobre un terreno de compleja com-posicin hidrolgica que la convierte en un h-bitat en permanente riesgo de deslizamientos, derrumbes e inundaciones. Por las condiciones de segregacin residencial en funcin de esta fragilidad fsica como factor de riesgo estos problemas afectan de manera diferente a los distintos grupos sociales, que el autor refiere como construccin social de la vulnerabilidad.

    Estos difciles problemas de gestin urbana se combinan adems con el conflicto que causa la condicin dual de la ciudad de Tegucigalpa, que al igual que otras ciudades latinoamerica-nas cumple funciones de centro poltico. Bai-de sostiene que la funcin de las autoridades municipales para realizar la gestin de la ciu-dad de Tegucigalpa se ve limitada porque se complejiza con las competencias del gobierno central, administrador de los servicios bsicos en la ciudad. Para combatir esta vulnerabilidad que desfavorece ms a unos que a otros plantea trabajar en funcin de una construccin social del hbitat digna y colectiva, alcanzar la soste-nibilidad urbana y preservar el entorno natural.

    Resiliencia, densificacin de lo local y formas de autoexclusin

    Tres respuestas se presentan en este libro ante el fenmeno de la expansin urbana. Apoyado en el marco analtico de capas mltiples de resi-liencia social de Obrist, Luis Salamanca presenta un estudio sobre la resiliencia frente a los desas-tres naturales ocurridos en la ciudad de La Paz; enfoque desde el que analiza los factores que le permiten a la gente sobrevivir en condiciones adversas antes, durante y despus de un desas-tre y conocer cmo actan los diferentes actores

  • 20 ciudades en transformacin

    polticos y sociales. Todo ello en contraste con un Estado que an no cuenta con polticas que garanticen a la poblacin vivienda segura, es-tabilidad laboral, acceso a servicios pblicos y proteccin a los grupos ms vulnerables; por el contrario, siguen instalados procesos de fraccio-namiento, marginalidad y exclusin a travs de intervenciones reactivas que se realizan desde un enfoque tecnocrtico, de manera que lo que se reconstruye son ms bien las vulnerabilidades.

    En el caso de la ciudad de Lima, frente al acelerado proceso de urbanizacin que expe-rimenta la ciudad en las ltimas dcadas, Luis Montoya centra su atencin en la produccin fragmentada del espacio urbano en el marco de la globalizacin, y al analizar sus efectos identifica tambin procesos localizados que combaten su incorporacin, siendo la territo-rialidad insurgente una expresin relacionada a ambas. A travs del estudio del caso de Lima Sur profundiza en el dilema insurgencia (rea-lidad que emerge de manera alternativa a la hegemnica)-subordinacin, abordado antes por autores como Arroyo y Romero, quienes indagan la dinmica globalizadora desde aba-jo, desde la dinmica misma del territorio, des-de el proceso de conformacin de la ciudad. Para Montoya la evidencia de su carcter in-surgente radica en las relaciones sociales pro-ducidas para forjar alternativas a la situacin de marginalizacin y pobreza que caracteriza a su poblacin, incluidas las diversas formas de plantear su economa (de mercado, familiar, basada en la reciprocidad y la solidaridad) y su distinta manera de asumir la ciudadana.

    De acuerdo a Jaime Erazo y Oscar Ospina, la fragmentacin urbana que caracteriza a las ur-bes desde el siglo xx estableci en Ecuador un nuevo orden espacial y una nueva forma de au-toexclusin a travs de modelos de suburbani-zacin (ciudad afuera), que a su vez ayudaron a diluir la idea de la ciudad como el espacio de la libertad y de la sociabilidad.

    Este aislamiento voluntario al que se replega-ron en primera instancia los sectores acomoda-dos, sumado a problemas de inseguridad como consecuencia de la crisis econmica, dio lugar a la construccin de un modelo de auto-encierro

    que se expandi aceleradamente mediante la construccin de conjuntos cerrados que todava hoy presentan alta rentabilidad a las inmobi-liarias en la medida en que fue apropiado ade-ms por las clases media y baja de la sociedad ecuatoriana.

    De acuerdo a los autores las consecuencias de este modelo estn relacionadas no solamen-te con la privatizacin del espacio sino con el desgaste de la ciudadana, de la identidad y de la interaccin social. Demuestran ausencia, in-eficiencia, incapacidad e informalidad en el rol del Estado, todo lo que constituye problemas en la gobernanza del territorio.

    Gestin de la ciudad, polticas urbanas y planeamiento territorial

    A partir del lema de que la ciudad se cuida y se construye colectivamente, Heidi Mendoza plantea que la idealizacin del espacio pblico moderno como lugar de encuentro, conviven-cia pacfica y respeto mutuo se contrapone con la realidad vivida en nuestras ciudades, donde los conflictos, situaciones de exclusin y pobre-za tambin son elementos cotidianos. En este marco, aborda las dificultades que enfrenta la gestin del espacio pblico y desde un enfoque en la relacin del ciudadano con el espacio p-blico, nos dice que este ltimo, al ser de libre e incondicional acceso puede ser sujeto de una ocupacin y aprovechamiento inadecuados, por lo cual, el reto de la gestin pblica radica en lograr su apropiacin y su tarea en desarro-llar procesos de educacin ciudadana. Los go-biernos locales deben plantear modos de ges-tin participativa, procesos de control, polticas de generacin, mantenimiento y sostenibilidad con mecanismos de administracin y defensa del espacio pblico, equidad y regulacin de uso. Cuando la intervencin es integral tiene incursin en lo social, lo cultural-patrimonial, lo econmico, lo fsico y lo ambiental y se in-corpora a la formalidad del hbitat del barrio o de la ciudad. Puede proponer una gestin del suelo diferente, puede aportar en los determi-nantes ambientales y generar ganancias.

  • 21introduccin

    Esta contribucin revisa adems los prin-cipios, acciones y experiencias de educacin y participacin ciudadana desarrolladas en la ciu-dad de La Paz desde la Direccin de Educacin Ciudadana del gobierno municipal, cuya visin de cultura ciudadana es incidir en los hbitos, costumbres y prcticas culturales de los habitan-tes, promoviendo aquellas que generen sentido de pertenencia y faciliten la convivencia urbana a travs del respeto al otro y al espacio pbli-co. En este sentido, nos dice que la visin de la ciudad no solo debe asumir la importancia de la educacin ciudadana como estrategia de mejo-ramiento de la convivencia, seguridad y calidad de vida de los habitantes sino que debe arrai-garse en la poltica pblica del gobierno local, en la que el ciudadano no es considerado solo receptor de beneficios sino garante de ellos.

    El trabajo de Marisol Dalmazzo aporta reco-mendaciones para una planeacin del ordena-miento territorial con una perspectiva pobla-cional diversa con enfoque de gnero. Citando a Fal, plantea la necesidad de analizar las ciu-dades no solo desde sus formas urbanas y sus dimensiones econmica y social, sino tambin desde la gobernabilidad y la construccin de ciudadanas. Para ello se reconocen las princi-pales desigualdades que afectan a las mujeres en relacin a los derechos ciudadanos y desde una perspectiva de igualdad de oportunidades se revisa el Plan de Ordenamiento Territorial de la ciudad de Bogot, con el objetivo de iden-tificar los aspectos fsicos y sociales que obsta-culizan y aquellos que facilitan el acceso y la apropiacin de la ciudad.

    La geografa humana aplicada a la temtica urbana, al analizar la estructura de gnero de la sociedad cuestiona la inalterabilidad de la di-visin sexual del trabajo en la estructura de la ciudad, a pesar de que los roles de las mujeres han cambiado (Rainero y Morey [1998], cita-das por Dalmazzo). Esto se debera al hecho de que la gestin y planificacin de las ciudades responde principalmente a los intereses del ca-pital financiero internacional y a las presiones de la especulacin inmobiliaria antes que a las necesidades de bienestar social de la poblacin. En este sentido, los cambios demogrficos, de

    composicin de los hogares y las nuevas moda-lidades de trabajo y prcticas sociales requieren pensar las polticas de vivienda, salud movilidad, seguridad, equipamientos y espacios pblicos, entre otras, desde un enfoque que contemple la diversidad de la poblacin y poder evaluar cul es el modelo de ciudad que permite responder de manera ms eficaz, eficiente y equitativa a la gente real que vive en ella.

    El artculo de Luca lvarez destaca la con-dicin de marginalidad que viven los pueblos originarios en relacin a los sitios de asenta-miento en la Ciudad de Mxico y a las formas de gobierno que prevalecen, sostiene que la problemtica de fondo corresponde al diseo institucional del gobierno capitalino y de su fundamento jurdico, que los conflictos por la posesin de la tierra, por la propiedad comunal y por las modalidades de propiedad estableci-das constituyen uno de los principales frentes de conflicto entre los pueblos y el proyecto ur-bano de la ciudad liberal y globalizada. Citando a Ramrez plantea la necesidad de formular y aplicar polticas urbanas con contenido social, adoptando formas innovadoras y democrticas de gobierno, y de gestin urbana y metropoli-tana; asegura que est pendiente la transforma-cin de la estructura centralizada del gobierno, dotar de facultades plenas a los poderes locales y una poltica integral y eficaz de participacin ciudadana. Finalmente, anota algunas premisas indispensables para garantizar, mnimamente, la construccin de una comunidad poltica in-cluyente en la Ciudad de Mxico.

    Berta Fernndez aporta el caso de la ciudad de General San Martn, en Mendoza, que ex-periment un crecimiento desordenado de-bido a la migracin ocasionada por una gran crisis vitivincola. Esta ocupacin tuvo como consecuencia la invasin de tierras de cultivo, ocupacin de terrenos alejados del centro de servicios, generacin de vacos urbanos y, por lo tanto, falencia en la dotacin de infraestruc-tura y servicios, resultando todo ello en frag-mentacin socio-espacial, dispersin urbana y exclusin social. El anlisis y crtica de Fernn-dez plantea que la gestin urbana y territorial que hicieron las autoridades fue reactiva y no

  • 22 ciudades en transformacin

    afincada en polticas pblicas integrales basadas en un plan de desarrollo territorial.

    Frente a la complejidad de los procesos ac-tuales de construccin del espacio urbano, Ana lvarez rescata el espacio vivido, el del encuen-tro, escribe sobre el proceso de expansin urba-na que vivi el departamento de Maip tam-bin en Mendoza exponiendo la experiencia de la creacin del Parque Metropolitano Sur como un ejemplo de buena prctica en plani-ficacin territorial, en el que se logr asegu-rar calidad, ambiente, salud y seguridad. Los elementos y factores de desarrollo urbano in-ternos y contextuales generan procesos socio-territoriales que requieren de la participacin pblica y privada comprometida para interve-nir tanto en la solucin de los problemas urba-nos que aquejan a todas las ciudades latinoame-ricanas como en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes: la inclusin social, la integracin territorial y la responsabilidad ha-cia la naturaleza.

    La eficiencia en la organizacin del espacio es entendida como un imperativo para el desa-rrollo local, citando a Agoglia lvarez concluye planteando que el desafo es disear el espacio pblico como lugar de encuentro y reconectar al individuo con la colectividad para que recu-pere su condicin de ciudadano.

    Claudia Gicela Maldonado propone una apli-cacin metodolgica para las aglomeraciones urbanas causadas por el comercio minorista. De-bido al incremento del comercio y la prestacin de servicios al por menor que han experimen-tado las ciudades bolivianas en general, como parte de su propio proceso de urbanizacin y de las dinmicas socioculturales y econmicas particulares, y siguiendo la lnea de anlisis es-pacial de los sistemas urbanos configuracionales los cuales procuran abstraer las complejidades de la ciudad en mapas axiales, mapas de puntos o mapas de trechos (Hillier y Hansen, 1990) Maldonado presenta esta herramienta de an-lisis espacial (indicador de convergencia) para responder al impacto que crean las aglomera-ciones urbanas causadas por estas actividades.

    Utilizando el sistema de puntos en la ciudad de Cochabamba (municipio Cercado), logra la

    definicin de aglomeraciones por tipo de ac-tividad comercial, identifica la actividad mi-norista predominante, los ejes de crecimiento del comercio al por menor, los puntos de alta convergencia (concentracin de comerciantes, consumidores, transporte pblico) y las zonas de crecimiento fsico vertical de la actividad mi-norista, para plantear finalmente que un an lisis profundo de estos resultados es una fuente ines-timable de informacin para el planeamiento urbano porque indican los puntos que requie-ren mayor intervencin y permiten monitorear las transformaciones que ocurren en el espacio urbano, de acuerdo a sus propias dinmicas.

    Hbitat popular y vivienda

    La contribucin de Graciela Landaeta asienta su preocupacin en el gran tema del hbitat po-pular desde una perspectiva poco usual: busca determinar el vnculo entre lo que se dice desde el discurso y las polticas oficiales sobre mejo-ramiento ambiental y lo que se practica.

    Sus reflexiones sobre la participacin social en el mbito de la problemtica habitacional sostienen que el discurso predominante y gene-ralizado del desarrollo se afinca en la participa-cin social y promueve las propuestas desde abajo aunque su aplicacin es cuestionable y controversial porque muchas de las dificultades habitacionales que tiene la gente estn en reali-dad relacionadas con decisiones de arriba, de quienes ven la realidad de manera simplificada y desde una perspectiva macro y generalizadora, unas veces entendiendo la comunidad como una entidad homognea, otras dejando de ver las limitaciones del conocimiento local, y del abor-daje desde abajo cuando la identificacin de ne-cesidades no garantiza los mejores resultados. Es decir, que la participacin social en el mejora-miento habitacional puede ser ms un requisito desde arriba que una demanda desde abajo.

    El artculo colectivo encabezado por Eu-genia Soto plantea la importancia de incluir el concepto de identidad en la elaboracin y planificacin de polticas pblicas en el mbi-to urbano como indicativa de la direccin que

  • 23introduccin

    deberan seguir los procesos de construccin de la ciudad y como un enfoque indispensable para encarar el problema de la vivienda en Mxico.

    Para contextualizar esta reflexin, los auto-res analizan las limitaciones de la poltica social para atender la demanda de vivienda en Mxico y su rezago acumulado como consecuencia de haber dirigido las soluciones habitacionales a disminuir los conflictos sociales para mantener la gobernabilidad antes que a resolver las ne-cesidades de la poblacin. Demandan una po-ltica habitacional que recupere su contenido social y que ponga el nfasis en las cualidades de interculturalidad y multiculturalidad de la poblacin, que sea sensible a sus necesidades y aspiraciones, y que tenga como principios bsi-cos la calidad de vida, entre los que la identidad debera tener un lugar privilegiado.

    Apropiacin del habitar/habitat

    Ana Nez advierte de los obstculos epistemo-lgicos que tienen cercado al conocimiento de los estudios urbanos en falsas dicotomas (cen-tro/periferia, legal/ilegal, formal/informal) que no permiten ver el problema y ms bien repro-ducen la desigualdad social. Propone avanzar en el conocimiento de nuevas formas socio-terri-toriales de apropiacin del habitar dirigiendo la investigacin hacia la vinculacin entre lo urba-no y lo rural, e indagando los conflictos que es-tructuran la contradiccin entre su valor de uso y su mercantilizacin en tensin con la normati-vidad vigente. Se refiere a prcticas de apropia-cin del espacio no de sus propietarios sino de quienes se sienten o creen tales desobedientes y de resistencia que exaltan su uso.

    As, distingue el derecho formal y vigente del derecho real y vivido, y concluye planteando que el desafo es pensar en formas alternativas a es-tos derechos donde tengan cabida el usufructo, la transformacin, el uso, la habitacin y otras formas socio-territoriales de apropiacin del habitar: pensar la apropiacin de espacios di-ferenciales como objeto posible y polticas urbanas concomitantes, enraizadas en las prcticas socia-les imperantes, que confrontan con el orden so-cial y con las categoras que las niegan.

    Polticas de radicacin y erradicacin: la disputa por el espacio

    A travs del estudio de caso de la Mesa por la Urbanizacin y Radicacin de la Villa 31-31bis en la Ciudad de Buenos Aires, Pablo Vitale y Julia Ramos problematizan las complejidades de la relacin entre una organizacin de base terri-torial y el Estado en el contexto de la tensin entre la legalidad y la legitimidad de la ocupa-cin del espacio urbano. Los autores sostienen que las polticas hacia villas son no solo errti-cas sino insuficientes en relacin a la escala y la compleja profundidad de la problemtica, y aseguran que la reforma del Estado argentino en los aos 90 dio lugar a una profusa sancin de normas sobre el espacio urbano, que al mismo tiempo que ratifica la legitimidad de los recla-mos de los movimientos territoriales tambin influye en sus acciones. Se abordan adems los recursos legales de la judicializacin (apelacin a la legitimidad de la ley) y la juridificacin (en el concepto de Azuela [2006], citado por Vitale y Ramos, el proceso social por el cual las expec-tativas normativas se convierten en enunciados jurdicos) como instrumentos de lucha social y poltica por el mejoramiento de las condiciones del hbitat utilizados por los pobladores de las villas frente al Estado.

    La disputa por el espacio tambin es el tema del trabajo de Natalia Jauri, en el que se esbo-zan reflexiones en torno a la poltica habitacio-nal desarrollada en la Villa 1-11-14 Bajo Flores en la ciudad de Buenos Aires implementada en el marco de la poltica de radicacin y urba-nizacin de villas y sobre el proceso de relo-calizacin in situ y la experiencia del habitar de los residentes de los complejos habitacionales construidos por el Estado local.

    Los cambios y continuidades entre las dos condiciones residenciales villa y complejo ha-bi tacional muestran que las intervenciones se limitaron a los aspectos fsicos y dejaron de lado asuntos que forman parte de habitar, vinculados con la dimensin laboral, social y simblica, re-vertir las desigualdades no solo implica mejoras fsicas sumamente importantes en las villas, tam-bin es necesario el desarrollo de una poltica

  • 24 ciudades en transformacin

    integral que contemple los diversos aspectos que atraviesan el espacio urbano y el acto de habitar-lo, entre ellos, los aspectos simblicos relaciona-dos con las representaciones altamente negativas que continan estableciendo fronteras entre las villas y el resto de la ciudad, y que condicionan la aceptacin plena de sus habitantes. Esto implica que las polticas, en este nivel, no deben interve-nir solo en las villas sino en la ciudad.

    Economa y ciudad: prcticas y ciudadanas urbanas

    De acuerdo a los planteamientos de Ruth Mu-oz, los actores vinculados a las propuestas de reforma urbana dejan de lado las cuestiones econmicas ms estructurales al prestar mayor atencin a la problemtica del mercado de suelo y vivienda, por ejemplo, tomando en cuenta solo el carcter de habitantes de la poblacin urba-na, y no as abordajes ms integrales que consi-deren el carcter de trabajadores de esos mis-mos habitantes. As, el artculo de Muoz aporta una visin del sujeto urbano en su dimensin de trabajador, analiza las formas de resolucin material de la existencia estudiando la dinmica econmica en las ciudades, lo que su vez aporta a la puesta en prctica del derecho a la ciudad.

    Esta contribucin analiza el alcance y los desafos de la economa popular en la Regin Metropolitana de Buenos Aires en el periodo 2000-2009 a travs del estudio de las prcticas ms difundidas de esta economa, subsistema de la economa urbana. A pesar de su importancia y generalidad (refleja la actividad de la mayo-ra de la poblacin argentina), no se cuenta con fuentes de informacin formales para estudiar la economa popular porque no existen estads-ticas oficiales de su desempeo; sin embargo de ello, Muoz muestra cmo estas prcticas po-pulares conviven, se interrelacionan y disputan con las lgicas privadas capitalistas y estatales.

    Una de las derivaciones de este anlisis se relaciona con la diferenciacin que se esta-blece entre la economa popular y el enfoque de la economa informal urbana. La ltima centrada en el punto de vista del capital como

    nica racionalidad posible y en direccin a la modernizacin de la actividad econmica; la economa popular basada en la centralidad del trabajo en estrecho vnculo con las unidades domsticas, en procura de construir un modelo econmico alternativo al empresarial capitalis-ta: () al contrario de lo que sostiene el enfo-que del sector informal urbano que insiste en diferenciar los costos fijos de los costos varia-bles para obtener una rentabilidad, en realidad los sectores populares tienen flujos de ingresos y egresos que permiten su reproduccin. No solo el reconocimiento de la pluralidad de ra-cionalidades socioeconmicas es fundamental, el desafo ms importante consiste en que es-tas prcticas sean reconocidas en su dimensin tanto social, poltica y econmica, si aceptamos que precisamente su separacin es lo que re-fuerza las vulnerabilidades.

    De su parte, Isabelle Hillenkamp suma un ele-mento ms a la preocupacin sobre las condi-ciones de vida y de reproduccin material de los habitantes: el acceso a una plena ciudadana. Plantea que economa y poltica estn asociadas de un modo estrecho especialmente en las ciu-dades en construccin del Sur, que las gran-des limitaciones que los habitantes enfrentan para su desarrollo econmico socavan al mismo tiempo su reconocimiento como verdaderos ciudadanos urbanos.

    Para analizar cmo se produce esta exclu-sin de ciudadana articula elementos de la sociologa, del anlisis de las transformaciones del Estado-nacin y de los estudios urbanos. Citando al socilogo francs Poche dice que la ciudadana como pertenencia a una sociedad se da por el reconocimiento a travs de diferentes sistemas de identificacin, mediante expresio-nes sensibles como las instituciones o los sm-bolos, y la representacin poltica.

    La nocin de ciudadana denacionalizada de Sassen es tambin parte de su marco de an-lisis donde observa el surgimiento de lugares de ciudadana fuera del Estado-nacin, como las luchas sociales inscritas en el espacio urbano. En el contexto del estudio de caso de la ciudad de El Alto y en referencia a la oposicin con la centralidad poltica y econmica de la ciudad

  • 25introduccin

    de La Paz, citando a Isin (2002), dice: el acce-so a la ciudadana se presenta () en trminos de confrontacin poltica, simblica y a veces fsica con esta sociedad [la ciudad de La Paz] que se presenta como representante exclusiva de la ciudadana legtima.

    Para Hillenkamp, el modelo de la economa solidaria abordado en profundidad en otras publicaciones permite a las organizaciones reivindicar su carcter ciudadano en la medida en que su accin se relaciona con mecanismos de democracia interna, contribuye al inters general a travs de la creacin de fuentes de ingreso para sus miembros, y porque valoriza otra manera de hacer economa, derivada de la comunidad andina y basada en sus valores de solidaridad y reciprocidad, de acuerdo al ima-ginario de sus integrantes, dado que los pro-ductores, aunque despliegan su actividad en la ciudad, en funcin a prcticas capitalistas, se consideran representantes urbanos de una eco-noma indgena que valoran positivamente.

    Contradiciendo la idea de que la ciudadana es un asunto solamente poltico, a travs del es-tudio de las prcticas econmicas en la ciudad de El Alto, sostiene que stas representan tam-bin pertenencia a la ciudad y a la sociedad. Es-tas prcticas, mal ubicadas dentro del sector de la informalidad, forman parte de la economa subterrnea que incumple, por ejemplo, sus obligaciones tributarias y esto prueba su carc-ter no ciudadano, esta parte de la poblacin est empujada fuera de la ciudadana urbana no como tal, sino mediante el rechazo de sus prc-ticas econmicas ().

    Tambin para Patricia Ramrez lo pblico puede ser mirado como espacio de ciudadana. Sostiene que los procesos urbanos contempo-rneos han redimensionado la relacin entre lo pblico y lo privado y tambin sus significados; hoy el espacio urbano pblico tiene mltiples contenidos, en l se libran una diversidad de lu-chas de diferente ndole al mismo tiempo que se dirimen los derechos a la participacin poltica y social. En este contexto se plantea una tensin entre el ideal de lo pblico como espacio de to-dos y el espacio pblico real vivido desde las di-ferencias, dado que es utilizado y apropiado de

    mltiples maneras. Este proceso diferenciado y desigual de construccin social y simblica del espacio pblico est cruzado por la improvisa-cin y por la innovacin, por formas de iden-tificacin y por disputas que expresan distintas relaciones de pertenencia a la ciudad.

    En la Ciudad de Mxico, Ramrez observa que lo pblico se subordina a lo privado y dis-tingue tres ejes problemticos en relacin a la distribucin, al acceso y a la calidad de los lu-gares de encuentro y de movilidad cotidiana: desigual distribucin, acceso y calidad de los espacios pblicos; mercantilizacin y masifica-cin de stos; y degradacin de su calidad fsica, relacional y su dbil valoracin. El resultado es una condicin de fragilidad de lo pblico como espacio de ciudadana, expresada en las diferen-cias entre lugares centrales y perifricos, entre centralidades modernas y centros histricos, entre colonias surgidas recientemente y pue-blos urbanos prehispnicos o coloniales.

    Se experimenta al mismo tiempo expansin y debilitamiento de la ciudadana, hay una frac-tura de las relaciones entre ciudadanos y entre stos y las instituciones, a la vez que se eviden-cia el desarrollo de formas de expresin, orga-nizacin y participacin hacia la reivindicacin de demandas para cambiar el marco legal y am-pliar los derechos ciudadanos.

    As, frente al debilitamiento y degradacin de lo pblico propone recuperar la capacidad inte-gradora del urbanismo y privilegiar las posibili-dades que tiene el espacio pblico para impulsar formas de reconstruccin del tejido social, en la medida en que tambin se puede encontrar a los actores sociales reconstruyendo lo pblico mediante formas de solidaridad y participacin para contrarrestar los efectos fragmentadores, cdigos y prcticas predominantes.

    Produccin social del espacio urbano

    El artculo conjunto encabezado por Moiss Cruz-Aguilar se adhiere a la lnea conceptual de la construccin social del espacio. Ante el conflicto en la produccin del espacio en los territorios de Morelos, Mxico, en el que entra

  • 26 ciudades en transformacin

    en conflicto un modelo de urbanizacin con-tracultural (representado por los urbanizado-res) se propone un modelo de urbanizacin consensuada desde una mirada polismica del urbanismo, en el que el agua es el elemento de anclaje identitario y de mediacin entre esta es-tructura de significacin ideolgica representa-da por los promotores de la urbanizacin con-tracultural y las representaciones sociales de los opositores (los 13 pueblos de Morelos).

    Anglica Galicia aborda tambin la proble-mtica del espacio pero desde la perspectiva de los elementos de identidad cultural que lo habi-tan. Presenta el caso de la regin Chiconautla-Tizayuca, al norte de Ciudad de Mxico, donde las comunidades enfrentan cambios sustancia-les en su modo de apropiacin del espacio para sobrellevar las tendencias globalizantes. Sostie-ne que aunque el trabajo agrcola desapareci las festividades relacionadas con la agricultura persisten como medio eficaz de representacin, cohesin social y aprehensin del territorio; que la identificacin del espacio implica no so-lamente el espacio fsico sino tambin el espa-cio cultural (dando lugar a una geografa cultu-ral), el cual mediante la manifestacin ritual de la fiesta refirma la apropiacin y delimitacin territorial de cada pueblo, ratificando adems la pertenencia de las personas a la comunidad.

    En la fiesta el espacio es ratificado para to-dos los miembros de la comunidad por su san-to patrn; dado que los dioses agrcolas ya no controlan las fuerzas de la naturaleza han sido sustituidos por otros ms eficientes para la bs-queda de empleo, de amor, de proteccin ante los peligros de la ciudad: las jvenes deidades tiene un carcter ms urbano. El territorio no deja de ser aprehendido por ser sustento de la identidad, son los rituales los que cambian de-mostrando una adaptacin en la organizacin del espacio.

    Transformacin del territorio

    Afincada en la temtica de la transformacin del territorio, Andrea Alvarado et al presentan un artculo sobre la necesidad de cambiar los actuales modelos de desarrollo turstico en lo

    que se evidencia un proceso de despojo-mar-ginacin-explotacin de las comunidades ori-ginarias (en el Estado de Michoacn, Mxico). Sostienen que la perspectiva para la interven-cin urbana debe superar la simple asociacin entre la iniciativa empresarial y el poder pbli-co, y ms bien incluir las aspiraciones legtimas de los habitantes originarios en una dinmica en que se atienden a las diferentes necesidades y percepciones de lo que debera ser la ocupa-cin del espacio y la transformacin del terri-torio. De acuerdo a los autores, los procesos de transformacin del territorio que vivimos hoy son resultado de relaciones de poder en el or-den social imperante regidas por lo econmi-co-poltico.

    Identidad, residencialidad y apropiacin de la ciudad

    Debido a su ubicacin y funciones de centra-lidad, los barrios cntricos de las ciudades la-tinoamericanas son altamente valorados por el capital inmobiliario y comercial que desarrolla inversiones en proyectos y actividades que de-manda el mercado, produciendo situaciones de desalojo directas e indirectas de una poblacin que no solo comparte un territorio y un equi-pamiento comn sino tambin un patrimonio heredado de objetos fsicos y modos de convi-vencia intangibles.

    Frente a este proceso de globalizacin econ-mica, las reas centrales de las ciudades enfren-tan las consecuencias de la homogeneizacin y gentrificacin, la plusvala, la especulacin inmobiliaria, la destruccin de la identidad lo-cal, el debilitamiento de los valores sociales y culturales comunitarios () [de manera que] lo que est en juego es la permanencia del uso ha-bitacional de bajo costo y la permanencia de la poblacin residente pobre.

    Para aportar a este desafo, Anavel Monte-rrubio investiga sobre los diversos elementos que definen la construccin del espacio urbano a travs del habitar como proceso social, inten-tando escudriar entre los factores que permi-ten la permanencia de las personas en su barrio

  • 27introduccin

    (identificacin de valores y atributos sociales y territoriales, identidad barrial y arraigo, etc.) y los que definen la movilidad (programas de renovacin urbana, baja rentabilidad de la in-versin, imposibilidad de asumir los costos que implica quedarse, cambios en el uso del suelo, percepcin de inseguridad por imagen deterio-rada o estigmatizacin, desahucio y otros).

    Frente a tales procesos de urbanizacin que producen fragmentacin, pauperizacin, desplazamiento y expansin, Fabiola Camacho encuentra prcticas de resistencia cotidiana. Dice que habitar la ciudad implica tambin una apropiacin simblica que los habitantes de las ciudades establecen sobre el espacio urbano. El espacio y el territorio son tambin mbitos de arraigo identitario, donde se manifiesta no solo el aspecto fsico sino el simblico a partir de la construccin histrica y de una serie de proce-sos culturales que constituyen la memoria, as como los imaginarios urbanos. As se construye el sentido de comunidad, la experiencia colec-tiva, y con ello el sentido de identidad desde la percepcin que la ciudadana tiene respecto al espacio que construye, al que hay que sumar-le la percepcin sensorial, porque vista, olfato, odo y la capacidad motora corporal intervie-nen en el conocimiento del espacio que experi-menta el actor social.

    Camacho propone el conocimiento de lo cotidiano como una forma de emancipacin (Boaventura de Sousa Santos), alude al espacio pblico como plataforma de resistencia en la que prcticas cotidianas como las manifestacio-nes estticas realizadas por grupos sociales pue-den leerse como respuesta a las negativas insti-tucionales a sus reclamos, como praxis poltica.

    Por su parte, Roco Zabaleta se preocupa por entender la ciudad desde sus signos, plantea la recuperacin de la semiologa y de la semiti-ca dentro del mapa de las ciencias sociales para comprender el mundo globalizado y los fe-nmenos que caracterizan hoy a las ciudades. Aplica el mtodo semiolgico al analizar foto-grafas de la ciudad de Cochabamba para plan-tear la construccin de la identidad cochabam-bina. El espacio urbano no existe por s solo, son las prcticas sociales las que lo constituyen,

    () las formas urbanas como las calles, los monumentos, los barrios, el diseo y la arqui-tectura, adems de formas de distribucin espa-cial son significados complejos (), la cocha-bambinidad se ha construido con una mirada hacia el extranjero hasta hoy pero asegura que los espacios ms representativos, plagados de importantes eventos sociales en la ltima d-cada, pueden ayudar a delinear una identidad pendiente de resolucin.

    El ltimo aporte pertenece a Andrs Casta-eda, quien pone su atencin en la ausencia de estudios desde las ciencias sociales sobre la no-che como espacio de construccin social. Me-diante un trabajo de archivo muestra la transi-cin que vivi la ciudad de Cali entre los aos 1910 y 1930, cuando la burguesa mostr su espritu modernizante al construir socialmen-te el espacio nocturno mediante la estratifica-cin social. Al considerar la iluminacin de la noche, indispensable para convertirse en una sociedad civilizada, el acceso a las distintas for-mas de iluminacin se convirti en un elemen-to de diferenciacin social, un privilegio de los contribuyentes; y dio pie a definir la correcta ubicacin de los espacios pblicos: el lugar de las prostitutas, de los vagos y mendigos, de lo popular, y frente a ellos los espacios que debe-ran embellecerse y protegerse del desorden y los malos hbitos.

    Sin embargo, recogiendo a Monsivis ase-gura que esta delimitacin ha sido rebasada: La noche hasta hace algunos aos era lo limi-tado (), ya no ms, la violencia urbana y la delincuencia se han puesto sitio a la noche () La noche popular se extiende al amparo de los abismos de la economa y el desempleo () en provecho de quienes as lo soliciten, una ciudad de estas proporciones [Mxico D.F.] requiere del relajo como gran idioma pblico de la so-brevivencia.

    Referencias bibliogrficas

    Achi, Amonah (2011). Funcin social de la propiedad y ciudadana en la frontera ur-bana-rural, en Antequera, Nelson; Cielo,

  • 28 ciudades en transformacin

    Cristina (edit.) (2011). Ciudad sin fronteras. Multilocalidad urbano rural en Bolivia. La Paz: ritu Bolivia. gamlp, cides-umsa, pieb, Oxfam gb y Universidad de Berkeley.

    Antequera Durn, Nelson (2011). Itinerarios urbanos. Continuidades y rupturas urbano rurales, en Antequera, Nelson; Cielo, Cris-tina (edit.) (2011). Ciudad sin fronteras. Mul-tilocalidad urbano rural en Bolivia. La Paz: ritu Bolivia. gamlp, cides-umsa, pieb, Oxfam gb y Universidad de Berkeley.

    Aranda Montecinos, Vernica (2011). La con-tinuidad urbano rural y el uso de suelo urba-no en Tarija, en: Antequera, Nelson; Cielo, Cristina (edit.) (2011). Ciudad sin fronteras. Multilocalidad urbano rural en Bolivia. La Paz: ritu Bolivia. gamlp, cides-umsa, pieb, Oxfam gb y Universidad de Berkeley.

    Choay, Francoise (1994). El reino de lo ur-bano y la muerte de la ciudad, pp. 61-73, en Martn Ramos, ngel (coord.) (2004), Lo urbano en 20 autores contemporneos, Barcelo-na: Ediciones upc.

    Galindo, Fernando (2011). En las puertas de la gran metrpoli. Desarrollo local y rela-ciones interculturales rural-urbanas en Via-cha, en Antequera, Nelson; Cielo, Cristina (edit.) (2011). Ciudad sin fronteras. Multilo-calidad urbano rural en Bolivia. La Paz: ritu Bolivia. gamlp , cides-umsa, pieb, Oxfam gb y Universidad de Berkeley.

    Gonzlez Ordovs, Mara Jos (1998). La cuestin urbana: algunas perspectivas cr-ticas, en: Revista de Estudios Polticos (Nue-va poca), n 101, Julio/Septiembre 1998,

    Centro de Estudios Polticos y Constitucio-nales, Madrid.

    Martn Ramos, ngel (2004). La cuestin sus-tantiva. Introduccin, pp. 7-13, en Martn Ramos, ngel (coord.) (2004), Lo urbano en 20 autores contemporneos, Barcelona: Edi-ciones.

    Perales Miranda, Vctor Hugo (2011). Eco-loga de barrio miseria en la ciudad de La Paz, en Antequera, Nelson; Cielo, Cristi-na (edit.) (2011). Ciudad sin fronteras. Mul-tilocalidad urbano rural en Bolivia. La Paz: ritu Bolivia. gamlp, cides-umsa, pieb, Oxfam gb y Universidad de Berkeley.

    Prado Salmn, Fernando (2008). El descui-dado tema urbano en la Bolivia de hoy, en Tinkazos, nov. 2008, vol. 11, n 25, p. 9-32, La Paz.

    Sassen, Saskia (2011). Ciudad y globalizacin. Coleccin Textos Urbanos Tomo 7. Quito: Organizacin Latinoamericana y del Caribe de Centros Histricos y Municipio del Dis-trito Metropolitano de Quito.

    Simmel, Georg (1998). El individuo y la liber-tad. Ensayos de crtica de la cultura, Barcelona: Pennsula.

    Wanderley, Fernanda (Coord.) (2009). Intro-duccin: Los estudios urbanos en la encruci-jada de la interdisciplinariedad, pp. 13-23, en Estudios urbanos en la encrucijada de la in-terdisciplinariedad (2009), cides-Coleccin 25 aos. La Paz: Plural.

    Wirth, Louis (1938). Urbanism as a way of life, American Journal of Sociology, pp. 27-30.

  • IDesborde y emergencias

    urbanas contemporneas:retos y respuestas

    Miguel Angel BurgoaLa Paz desde el cielo

  • Resumen

    El mundo se urbaniza de forma ininterrumpi-da en los pases industrializados y de manera acelerada en las regiones del mundo todava fuertemente rurales, transformando sociedades siempre ms vulnerables y paralelamente ms integradas a las redes de la globalizacin. En los pases del Sur, una verdadera revolucin demo-grfica est en marcha. Todo esto en con textos sociopolticos que no ofrecen ninguna garanta en trminos de planificacin urbana y regional, y de recursos financieros. En tal con texto, las decisiones que se deben tomar de pendern en gran medida de la capacidad de los actores de superar la defensa de intereses sectoriales en beneficio de una gobernanza que favorezca la defensa de un bien comn.

    Introduccin

    El proceso de globalizacin que experimentan los pases industrializados de manera ininterrumpida

    Urbanizacin, medio ambiente y sociedad1

    Jean-Claude Bolay2 (Suiza)Varinia Taboada3 (Bolivia/Francia)

    y las regiones todava fuertemente rurales de manera acelerada, da lugar a sociedades ms vulnerables y al mismo tiempo ms integradas a las redes de globalizacin. Algunas cifras nos muestran la amplitud y la variedad de este pro-ceso: desde el ao 1900 al 2000, la poblacin urbana del planeta pas de 262 millones a ms de 3 millardos de individuos. Las ciudades mi-llonarias en habitantes son actualmente 370, de las cuales 250 se ubican en el Tercer Mundo, frente a 11 a principios de siglo. En cuanto a las megalpolis, de ms de 10 millones de ha-bitantes, haba 2 en 1950, fueron 16 en 2000 y llegarn a 27 en 2025, de las cuales 21 estarn en el Tercer Mundo. Entre el 2000 y el 2025, la poblacin urbana de los pases desarrollados pasar de 922 millones a 1,1 millardos, mien-tras que la del Tercer Mundo se duplicar (de 2.200 a 4.400 millones).

    La urbanizacin debe ser comprendida, en su complejidad, como una tendencia que mar-ca una modernidad conflictiva y cambiante, emblemtica de transformaciones que carac-terizan:

    1 Texto original en francs, traducido por Olga Arquiola (Argentina).2 Socilogo. Doctor en ciencias polticas. Profesor en Suiza, en el Colegio de Mxico y en la uc Berkeley como inves-

    tigador visitante. Investigador en la Escuela Politcnica Federal de Lausanne y director de la cooperacin interna-cional. Profesor de desarrollo urbano en Amrica Latina (Argentina, Bolivia, Cuba, Ecuador, Mxico, entre otros), en frica del Oeste (Burkina Faso, Camern) y en Asia (Vietnam, India). Su trabajo en la temtica urbana vincula ciencias sociales, urbanismo, arquitectura, ingeniera, medio ambiente y management institucional.

    [email protected] Maestra de conferencia ensaplv, Pars. Arquitecta-urbanista, maestra en estudios latinoamericanos.

  • 32 desborde y emergencias urbanas contemporneas: retos y respuestas

    la globalizacin del proceso; su organizacin social, producto de rela-

    ciones de fuerza; un medio de vida en la interface entre el

    medio construido y los recursos naturales.

    La ciudad clsica, densa, compacta e inscri-ta dentro de lmites territoriales no representa ms que una parte de la realidad urbana, ahora ms difusa sobre el plano espacial, geogrfica-mente menos definible por el incremento de la velocidad y de las facilidades de transporte, sociolgicamente identificable en los modos de vida, representaciones y prcticas sociales, eco-nmicas y culturales.

    Dos continentes estn fuertemente urba-nizados: Europa y las Amricas (70-80% de la poblacin residente) mientras que Asia y frica todava tienen dos tercios de poblacin rural; en estos dos ltimos continentes est en mar-cha una verdadera revolucin demogrfica, con una poblacin urbana que representar el 53,4 y el 54,5% en 2030 (con una tasa anual de crecimiento del orden del 3% en frica y del 2,2% en Asia). Todo esto dentro de contextos sociopolticos que no ofrecen ninguna garanta en trminos de planificacin urbana y de los re-cursos financieros.

    En este contexto, las decisiones que se de-ben tomar dependern considerablemente de la capacidad de los actores sociales e institu-cionales para superar la defensa de intereses sectoriales en beneficio de una gobernanza que favorezca la defensa de un bien comn, en sus dimensiones tanto econmicas, sociales como medioambientales, vinculando a los habitantes, que son a la vez ciudadanos y usuarios, los po-deres pblicos, primero a escala local pero tam-bin en los niveles superiores de las estructuras de poder y lo que podramos denominar los mediadores urbanos: profesionales de lo urba-no, ong y otros actores.

    Los resultados de dos investigaciones nos ayudarn aqu a poner en evidencia este juego de decisores urbanos, a veces institucionali-zados, a veces sin organizacin formal:

    un primer estudio desarrollado en para-lelo en tres aglomeraciones latinoame-

    ricanas intenta demostrar los antagonis-mos que pueden existir entre la voluntad de innovacin a favor del medioambien-te y la variabilidad del impacto de tales decisiones en los planos econmico y social;

    una segunda investigacin realizada en la Ciudad Ho Chi Minh, metrpoli econ-mica de Vietnam, subraya la necesidad de entrar en un recorrido interdisciplinario para cubrir la complejidad de las cuestio-nes a resolver en materia de desarrollo urbano.

    En relacin a trabajos realizados en con-textos propios de los pases del Sur, y en la perspectiva de trasladar la experiencia al plano mundial para una mejor comprensin del fe-nmeno, es posible extraer las siguientes con-clusiones:

    La dinmica urbana es una mezcla de historias locales y de tendencias globali-zadas a nivel mundial.

    Los cambios afectan en primer lugar a las sociedades ms vulnerables a escala planetaria, en interaccin directa con las lgicas polticas y econmicas de la glo-balizacin, y con los intercambios que enlazan el conjunto de sociedades.

    Las innovaciones mayores que engen-dran nuestras sociedades se focalizan primero y ante todo en el medio urba