ciudad de mÉxico radiografÍa - excélsior · 2020. 2. 14. · una de las mayores polémicas del...

4
Foto: DPA Ilustración: Zohar Murillo CIUDAD DE MÉXICO SUBASTAS DEL AÑO Este recuento de las obras de arte mejor vendidas durante 2017 incluye la pieza más cara jamás rematada. Se trata del cuadro Salvator Mundi , creado hace medio milenio por Da Vinci Leonardo da Vinci Venden Salvator Mundi La pintura que creó Leonardo da Vinci alrededor del año 1500 marcó un nuevo récord de venta en una subasta no solamente en los registros de este año, sino en la historia del arte. Alcanzó 400 millones de dólares, más impuestos, en el remate de la casa Christie’s en NY. El precio final fue de 450 millones 312 mil 500 dólares, el mayor para cualquier obra. La pintura del genio florentino se creía perdida y se piensa que fue creada a petición de la familia real de Francia al pintor, e incluso que perteneció en el siglo XVII a la reina Enriqueta María de Francia, esposa del rey Carlos I de Inglaterra. Vincent Van Gogh Arando en un campo En noviembre, Christie’s vendió una de las últimas obras del holandés. El óleo (finalizado en 1889, un año antes de la muerte del artista), fue rematado en 81 millones 312 mil 500 dólares. Jean-Michel Basquiat Una obra Sin título En mayo pasado, este óleo alcanzó 110. 5 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s en Nueva York. El nuevo dueño es el millonario japonés Yusaku Maezawa. Gustav Klimt Bauerngarten Sotheby’s vendió en 60 millones 270 mil dólares esta obra, el tercer precio más alto para una pintura subastada en Europa, y un precio récord para un paisaje del artista. Marc Chagall Les amoreux Sotheby’s subastó en Nueva York esta pieza por 28.5 millones de dólares. Se convirtió en la obra mejor cotizada del artista francorruso, que la creó en 1928. Rufino Tamayo Encantador de pájaros El óleo del artista oaxaqueño fue adquirido por 4.3 millones de dólares en la subasta de arte latinoamericano organizada por la casa Sotheby’s. Diego Rivera Retrato de la señorita Matilde Palou Sotheby’s vendió esta obra en 2.4 mdd. El récord de Rivera en subasta es de 3.82 mdd por su cuadro Baile en Tehuantepec. 2 3 4 5 6 7 1 REABRE BARENBOIM LA ÓPERA DE BERLÍN BERLÍN.— La Ópera Estatal de Berlín, diri- gida por el argentino-israelí Daniel Baren- boim, celebrará mañana su 275 aniversario con su reapertura definitiva, tras siete años de trabajos de rehabilitación. La ópera más emblemática de Alemania, que sobrevivió a dos guerras mundiales, un cambio de nom- bre, un incendio y un sinnúmero de refor- mas, tiene acústica mejorada. La orques- ta dirigida por Barenboim y Jürgen Flimm regresó con una gala hace dos meses, tras años de “exilio” en el Teatro Schiller. (DPA) Publican una serie de seis cuadernillos —divididos en los géneros tropical, popular, electrónico, clásico, rock y jazz y hip hop— que sirven como guías de sonido en la urbe más grande del mundo >4 RADIOGRAFÍA [email protected] @Expresiones_Exc EXCELSIOR MIéRCOLES 6 DE DICIEMBRE DE 2017 RÍTMICA

Upload: others

Post on 15-Aug-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIUDAD DE MÉXICO RADIOGRAFÍA - Excélsior · 2020. 2. 14. · una de las mayores polémicas del año ... visitantes. El proyecto exhibió, entre otras piezas, un anillo de diamante

Foto: DPA

Ilustración: Zohar Murillo

CIUDAD DE MÉXICO

SUBASTAS DEL AÑO

Este recuento de las obras de arte mejor vendidas durante 2017 incluye la pieza más cara jamás rematada. Se trata del cuadro Salvator Mundi, creado hace medio milenio por Da Vinci

Leonardo da VinciVenden Salvator Mundi La pintura que creó Leonardo da Vinci alrededor del año 1500 marcó un nuevo récord de venta en una subasta no solamente en los registros de este año, sino en la historia del arte. Alcanzó 400 millones de dólares, más impuestos, en el remate de la casa Christie’s en NY. El precio final fue de 450 millones 312 mil 500 dólares, el mayor para cualquier obra. La pintura del genio florentino se creía perdida y se piensa que fue creada a petición de la familia real de Francia al pintor, e incluso que perteneció en el siglo XVII a la reina Enriqueta María de Francia, esposa del rey Carlos I de Inglaterra.

Vincent Van GoghArando en un campo En noviembre, Christie’s vendió una de las últimas obras del holandés. El óleo (finalizado en 1889, un año antes de la muerte del artista), fue rematado en 81 millones 312 mil 500 dólares.

Jean-Michel BasquiatUna obra Sin título En mayo pasado, este óleo alcanzó 110. 5 millones de dólares en una subasta de Sotheby’s en Nueva York. El nuevo dueño es el millonario japonés Yusaku Maezawa.

Gustav KlimtBauerngarten Sotheby’s vendió en 60 millones 270 mil dólares esta obra, el tercer precio más alto para una pintura subastada en Europa, y un precio récord para un paisaje del artista.

Marc ChagallLes amoreux Sotheby’s subastó en Nueva York esta pieza por 28.5 millones de dólares. Se convirtió en la obra mejor cotizada del artista francorruso, que la creó en 1928.

Rufino TamayoEncantador de pájarosEl óleo del artista oaxaqueño fue adquirido por 4.3 millones de dólares en la subasta de arte latinoamericano organizada por la casa Sotheby’s.

Diego RiveraRetrato de la señorita Matilde Palou Sotheby’s vendió esta obra en 2.4 mdd. El récord de Rivera en subasta es de 3.82 mdd por su cuadro Baile en Tehuantepec.

2 3 4

5 6 7

1

REABRE BARENBOIM LA ÓPERA DE BERLÍN BERLÍN.— La Ópera Estatal de Berlín, diri-gida por el argentino-israelí Daniel Baren-boim, celebrará mañana su 275 aniversario con su reapertura definitiva, tras siete años de trabajos de rehabilitación. La ópera más emblemática de Alemania, que sobrevivió a dos guerras mundiales, un cambio de nom-bre, un incendio y un sinnúmero de refor-mas, tiene acústica mejorada. La orques-ta dirigida por Barenboim y Jürgen Flimm regresó con una gala hace dos meses, tras años de “exilio” en el Teatro Schiller. (DPA)

Publican una serie de seis cuadernillos —divididos en los géneros tropical, popular, electrónico, clásico, rock y jazz y hip hop— que sirven como guías de sonido en la urbe más grande del mundo >4

RADIOGRAFÍA [email protected] @Expresiones_Exc

EXCELSIORmIéRCOLES 6 dE dICIEmbRE dE 2017

RÍTMICA

Page 2: CIUDAD DE MÉXICO RADIOGRAFÍA - Excélsior · 2020. 2. 14. · una de las mayores polémicas del año ... visitantes. El proyecto exhibió, entre otras piezas, un anillo de diamante

2: EXPRESIONES mIéRcOlES 6 dE dIcIEmbRE dE 2017 : EXcElSIOR

Víctor Manuel TorresCoordinador

Edgar HernándezEditor

Diana GómezCoeditora Visual

Alejandro InfanteCoeditor Visual

Dudamel dirige en ParísPARÍS.- La batuta del ve-nezolano Gustavo Du-damel, que debuta en la Ópera de París, con-sigue elevarse muy por encima de la gélida aco-gida que el público y la crítica han dispensado a la versión galáctica de La Bohème de Puccini que ha montado el ale-mán Claus Guth. El es-tupor se adueña de la platea cuando se alza el telón y los bohemios ar-tistas de este clásico del

repertorio parisino -uno de los favoritos y más representados- apare-cen ataviados con trajes y escafandras de astro-nauta en una nave es-pacial. La puesta en escena, que parece ins-pirada en películas de la ciencia ficción como So-laris o 2001, sitúa en un futuro indeterminado las peripecias del grupo de artistas que evocan en su vejez los tiempos felices de la bohemia.

Hoy cumpleJOE HISAISHIDIRECTOR DE ORQUESTA / 67 AÑOSCompositor y director de orquesta responsable de más de 100 bandas sonoras.

EL RADAR [email protected] @Expresiones_Exc

Manuel AcuñaUn día como hoy, pero de 1873, murió el poeta mexicano Manuel Acuña. A pesar de su corta carrera se logró posicionar como un reconocido escritor con dramas como El Pasado. Autor de Nocturno a Rosario y Ante un cadáver.

RECOMENDACIONES EFEMÉRIDES BREVE

Trabajó al lado de Hayao Miyazaki para crear la musicalización de La princesa Mononoke y El viaje de Chihiro.

El LibroEl libro se vuelve una evidencia de cómo la escritura se convierte en el último recurso para sobrevivir.

TÍTULO: Carta sobre los ciegos para uso de los que ven

AUTOR: Mario Bellatin

EDITORIAL: Alfaguara, México, 2017 96 pp.

Andy Warhol. Estrella oscuraMuseo Jumex La exposición Andy Warhol. Estrella oscura recibió a más de 300 mil visitantes durante los tres meses que permanecieron expuestas más de 300 obras del artista estadunidense, emblemático del pop art. La curaduría a cargo de Douglas Fogle recorrió desde las pinturas de productos de consumo, hasta las series de retratos de estrellas de cine, personajes famosos y desastres.

1

El artista pop Andy Warhol fue el creador que más público atrajo el presente año dentro de la oferta artística en el país, donde también se hicieron revisiones de arte mexicano e internacional

Picasso y Rivera: Conversaciones...Museo del Palacio de Bellas Artes En 82 días, 243 mil 788 personas visitaron Picasso y Rivera: Conversaciones a través del tiempo, que enfrentó a dos grandes del arte moderno. Con más de 100 obras entre pintura, escultura, grabado y dibujo y docenas de piezas antiguas, la exhibición reveló las referencias estéticas de ambos genios.

Una carta siempre llega a su destinoMuseo Universitario Arte Contemporáneo La muestra Una carta siempre llega a su destino. Los Archivos Barragán, de Jill Magid, que generó una de las mayores polémicas del año, tuvo 50 mil visitantes. El proyecto exhibió, entre otras piezas, un anillo de diamante que la artista hizo con las cenizas del arquitecto tapatío.

Rojo mexicano. La grana cochinilla en el arteMuseo del Palacio de Bellas Artes El palacio de mármol presenta hasta febrero próximo una revisión del uso del color rojo grana cochinilla en el arte mundial. Da cuenta de cómo artistas de la talla de Van Gogh, Turner, Renoir, Tintoretto, Tiziano, Velázquez, entre otros, usaron el pigmento que se origina en el gusano de nopal.

Pinta la RevoluciónMuseo del Palacio de Bellas Artes La muestra Pinta la Revolución. Arte moderno mexicano 1910-1950 convocó a 159 mil personas en tres meses. El guión curatorial presentó obras de José Clemente Orozco, María Izquierdo, Roberto Montenegro, Miguel Covarrubias, Saturnino Herrán y Frida Kahlo.

Yves Klein Museo Universitario Arte Contemporáneo Aún continúa la exposición del artista francés que falleció a los 34 años de edad con mil 200 obras. En el MUAC se despliegan 75 piezas para hacer la primera retrospectiva en México del pintor. Pinturas y documentos como cartas, dibujos, fotografías y películas dan cuenta de su producción.

Mayas el lenguaje de la belleza. Miradas cruzadasMuseo Nacional de Antropología Después de presentarse en China, Italia y Alemania, la exposición llegó al Museo Nacional de Antropología. Con 330 piezas prehispánicas, entre las que había esculturas, estelas monumentales, elementos arquitectónicos, figurillas, máscaras de jade y representaciones iconográficas de animales.

2

4

6 7

3

5

[email protected]

COPENHAGUE.- La Academia Sueca, la institución que cada año otorga el Nobel de Litera-tura, se ha visto salpicada por las acusaciones contra el ma-rido de una de sus miembros de cometer abusos sexuales y de filtrar el nombre de va-rios ganadores del prestigioso premio.

Dieciocho mujeres desta-paron hace unos días de for-ma anónima las supuestas vejaciones y abusos, algunos cometidos en dependencias vinculadas a la academia, y tres de ellas apuntan ahora a que esa persona reveló con anticipación en público en tres ocasiones el ganador del Nobel, informó ayer el diario Dagens Nyheter.

Se trataría de la austriaca Elfriede Jelinek (2004), el bri-tánico Harold Pinter (2005) y el francés Patrick Modia-no (2014), según el principal rotativo sueco, que apunta a

La institución sueca padece las acusaciones por acoso sexual y por la posible filtración de los ganadores

Foto: AFP

La Academia Sueca otorga el Nobel de Literatura.

Escándalo en la Academia

que el individuo en cuestión también se jactó de estar in-volucrado en la concesión del Nobel en 2008 al francés Jean-Marie Gustave Le Clézio.

Aunque Dagens Nyheter mantiene el anonimato so-bre esta “personalidad cultu-ral”, como ha sido bautizado el hombre, otros medios lo han identificado como Jean-Claude Arnault, dramaturgo y fotógrafo francés residente en Suecia desde hace déca-das y casado con la escritora Katarina Frostenson, una de los dieciocho miembros de la academia.

“Ya nada me sorprende so-bre esa persona, ese cabrón. Supongo que lo supo por su mujer”, dijo ayer a ese diario Peter Englund, secretario per-manente de la Academia Sue-ca entre 2009 y 2015.

Englund admitió que a él mismo le llegaron en su día informaciones, a partir de un artículo en la prensa france-sa, que apuntaban a Arnault como posible filtrador, pero que este negó todo.

Las sospechas sobre filtra-ciones previas del ganador del Nobel de Literatura han abun-dado en los últimos años, con casos llamativos como el de Le Clézio, cuando la casa de apuestas británica Ladbrokes tuvo que cerrar los pronósti-cos horas antes del fallo por-que el autor había pasado de estar 15 a 1 a 2 a 1.

El predecesor de Englund en el cargo, Horace Engdahl, dijo entonces estar conven-cido de que había sido una filtración, pero ahora ha re-chazado hablar sobre el caso aludiendo a que violaría las normas de la institución, de la que sigue siendo miembro.

Las turbulencias en torno a la Academia Sueca comen-zaron hace dos semanas, con las denuncias públicas de las dieciocho mujeres sobre abu-sos y vejaciones cometidos entre 1996 y 2017 en los pisos de la institución en Estocolmo y París por Arnault, director de un foro cultural apoya-do económicamente por la organización.

Los rumores sobre la con-ducta sexual del dramaturgo no eran desconocidos en el mundo de la élite cultural sue-ca, como han admitido per-sonalidades como Englund, que en las redes sociales se sintió aliviado porque el caso “finalmente haya salido a la luz”.

Dos días después de las denuncias y tras una reunión en la que se supo que varios de los miembros de la Acade-mia y familiares habían sufri-do “intimidad no deseada o trato inapropiado” de Arnault, la institución cortó el contacto con él y contrató a una firma de abogados para que estu-diase si había influido en el trabajo institucional.

PREMIO NOBELMUESTRAS DEL AÑO

Page 3: CIUDAD DE MÉXICO RADIOGRAFÍA - Excélsior · 2020. 2. 14. · una de las mayores polémicas del año ... visitantes. El proyecto exhibió, entre otras piezas, un anillo de diamante

EXCELSIOR : mIéRCOLES 6 dE dICIEmbRE dE 2017 EXPRESIONES :3

Foto: Cortesía INAH

El Templo de San Fran-cisco Tepeyanco.

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Se registran avances en la restauración de los mo-numentos históricos afec-tados en Tlaxcala por los sismos del pasado mes de septiembre, de acuerdo con el informe que reci-bió la secretaria de Cultura, María Cristina García Ce-peda, durante su asistencia al primer informe del go-bernador Marco Antonio Mena Rodríguez.

Los inmuebles afecta-dos en Tlaxcala, de acuer-do al reporte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), son a la fecha 133 edificaciones de valor patrimonial, 118 tem-plos y 15 edificaciones ci-viles. Se ha avanzado en la etapa de apuntalamien-to de bóvedas, torres y columnas en recintos reli-giosos como el Templo de San Francisco Tepeyanco, la Parroquia de San José, la Basílica de Nuestra Señora de Ocotlán, el Templo de San Felipe Hidalgo, la ca-pilla de San Diego Alcalá, así como los murales his-tóricos del Palacio Munici-pal de Tlaxcala.

Asimismo, se han ase-gurado las estructuras da-ñadas, clasificado testigos arquitectónicos e inicia-do la restauración de obra religiosa.

Avanzan obras en Tlaxcala

PATRIMONIO

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE OBRA PÚBLICA

DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS PROGRAMA ANTICIPADO 2018 CONVOCATORIA NO. 01/2018

La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, en observancia del artículo 108 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, así como los artículos 15 fracción I, 16, 78, 79 y demás que resulten aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, convoca a presentar libremente proposiciones solventes en idioma español en sobre cerrado, a las personas físicas o morales, de nacionalidad mexicana, en las licitaciones públicas, cuyas bases contienen los requisitos de participación, los interesados podrán revisar las Bases previamente a su pago, el cual será requisito para participar en las licitaciones, en Internet: www.licitaciones.puebla.gob.mx, y en la Subdirección de Licitaciones y Concursos, tiempo y lugar de entrega según Bases, no aplica anticipo, se llevará a cabo en tiempos cortos de conformidad con lo dispuesto por el artículo 82 segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, se desarrollará en modalidad de contrato abierto en términos del artículo 108 de la Ley en la Materia.

No. de Licitación, Carácter y Descripción

GESFAL-001-001/2018 (Nacional) Servicio de oncología subrogada, Servicio integral de anestesiología y Servicio de laboratorio de análisis clínicos, rayos x y ultrasonografía diagnóstica para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla

Volumen a contratar Período para adquirir bases Junta de

aclaraciones Recepción de Propuestas y

Apertura Técnica

Apertura de propuestas económicas

Fallo

3 Partidas Especificaciones en el Anexo 1 de las Bases

06 diciembre y 07 diciembre de 2017, de 9:00 a 16:00 horas

11/diciembre/2017 12:00 horas

14/diciembre/2017 11:00 horas

19/diciembre/2017 13:30 horas

21/diciembre/2017 14:30 horas

Partida Descripción Cantidad mínima

Cantidad máxima Unidad de medida Visitas a las

instalaciones Costo de las

Bases 1 Servicio de oncología subrogada 1 1 Servicio

No aplica $2,800.00 2 Servicio integral de anestesiología 1 1 Servicio

3 Servicio de laboratorio de análisis clínicos, rayos x y ultrasonografía diagnóstica 1 1 Servicio

El pago de las bases, previa presentación de la Constancia de no Inhabilitado, vigente, que emite la Secretaría de Contraloría, se realizará en las Instituciones Bancarias contenidas en la Orden de Cobro, dicha Orden de Cobro podrá ser expedida por la Dirección de Adquisiciones de Bienes y Servicios, sita en calle 11 Oriente número 2224, colonia Azcárate, Puebla, Puebla, planta baja, Código Postal 72501, en donde también se celebrarán todos los actos de la licitación, teléfono 01 (222) 229 7000 extensiones 5074 o 5079, de lunes a viernes ó vía correo electrónico en la dirección especificada en las Bases. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de las licitaciones, así como en las propuestas presentadas por los licitantes podrá ser negociada, a excepción de lo que establece el artículo 81 de la Ley en la materia, no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 77 de Ley en la materia, condiciones de pago: no podrá exceder de cuarenta y cinco días naturales posteriores a la presentación de la factura respectiva, previa entrega de los bienes o prestación de los servicios en los términos del contrato. Para acreditar la solvencia económica y financiera, se requiere que se presente pago provisional obligado de Impuestos Federales de agosto 2017 o posterior y/o Declaración Anual de Impuestos Federales del ejercicio fiscal de 2016.

CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA, A 06 DE DICIEMBRE DE 2017 PAOLA ARELLANO DE LA ROSA

DIRECTORA DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA SECRETARÍA DE FINANZAS Y ADMINISTRACIÓN

SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ADQUISICIONES Y ADJUDICACIONES DE OBRA PÚBLICA

DIRECCIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS CONVOCATORIA NO. 81/2017

La Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, en observancia del artículo 108 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, así como los artículos 15 fracción I, 16, 78, 79 y demás que resulten aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal, 52 fracción I de la Ley de Egresos de Estado de Puebla para el ejercicio fiscal 2017, convoca a presentar libremente proposiciones solventes en idioma español en sobre cerrado, a las personas físicas o morales, de nacionalidad mexicana, en las licitaciones públicas, cuyas bases contienen los requisitos de participación, los interesados podrán revisar las Bases previamente a su pago, el cual será requisito para participar en las licitaciones, en Internet: www.licitaciones.puebla.gob.mx, y en la Subdirección de Licitaciones y Concursos, tiempo y lugar de entrega según Bases, no aplica anticipo, se llevará a cabo en tiempos cortos de conformidad con lo dispuesto por el artículo 82 segundo párrafo de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Estatal y Municipal.

No. de Licitación, Carácter y Descripción

GESFAL-132-911/2017 (Nacional) Adquisición de materiales, accesorios y suministros médicos para los Servicios de Salud del Estado de Puebla

Volumen a contratar Período para adquirir bases Junta de

aclaraciones

Recepción de Propuestas y

Apertura Técnica

Apertura de propuestas económicas

Fallo

208 Partidas Especificaciones en el Anexo 1 de las Bases

06 diciembre y 07 diciembre de 2017, de 9:00 a 16:00 horas

11/diciembre/2017 13:00 horas

14/diciembre/2017 10:00 horas

19/diciembre/2017 13:00 horas

21/diciembre/2017 17:00 horas

Partida Descripción Cantidad Unidad de medida Visitas a las instalaciones

Costo de las Bases

1 Tubos endotraqueales sin globo de elastómero de silicón transparente 69 Pieza

No aplica $2,800.00 2 Implante de matriz de colágeno para la

regeneración de la duramadre 4 Pieza

3 Implante de matriz de colágeno para la regeneración de la duramadre 4 Pieza

4 Tubos de elastómero de silicón grado medico 1 Rollo 5 Bolsa de papel grado médico 19 Envase

El pago de las bases, previa presentación de la Constancia de no Inhabilitado, vigente, que emite la Secretaría de Contraloría, se realizará en las Instituciones Bancarias contenidas en la Orden de Cobro, dicha Orden de Cobro podrá ser expedida por la Dirección de Adquisiciones de Bienes y Servicios, sita en calle 11 Oriente número 2224, colonia Azcárate, Puebla, Puebla, planta baja, Código Postal 72501, en donde también se celebrarán todos los actos de la licitación, teléfono 01 (222) 229 7000 extensiones 5074 o 5079, de lunes a viernes ó vía correo electrónico en la dirección especificada en las Bases. Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de las licitaciones, así como en las propuestas presentadas por los licitantes podrá ser negociada, a excepción de lo que establece el artículo 81 de la Ley en la materia, no podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos del artículo 77 de Ley en la materia, condiciones de pago: no podrá exceder de cuarenta y cinco días naturales posteriores a la presentación de la factura respectiva, previa entrega de los bienes o prestación de los servicios en los términos del contrato. Para acreditar la solvencia económica y financiera, se requiere que se presente pago provisional obligado de Impuestos Federales de agosto 2017 o posterior y/o Declaración Anual de Impuestos Federales del ejercicio fiscal de 2016.

CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE ZARAGOZA, A 06 DE DICIEMBRE DE 2017 PAOLA ARELLANO DE LA ROSA

DIRECTORA DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

/SecretariaCulturaMxsíguenos en: @cultura_mxwww.gob.mx/culturawww.gob.mx/mexicoescultura

*Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa.

FAMILIAS FAMILIARESBasada en la obra de Vivian Mansour.Dirección y adaptación: Sandra Félix.Con Gerardo del Razo.Una historia que nos hace revalorar la importancia y el amor a la familia.

BIBLIOTECA DE MÉXICOForo Antonieta Rivas Mercado Tolsá 4, col. Centro Histórico Sáb y dom, 13 h Entrada libre* Cupo limitado Hasta diciembre 10

A partir del 6 de diciembre Una exposición interactiva y documental

sobre las producciones que se han realizado en los Estudios Churubusco

y su relevancia dentro del cine mexicano.

ESTUDIOS CHURUBUSCOAtletas 2, col. Country Club

Mar a dom, 10 a 18 h Entrada libre* • Hasta mayo 2018

NACIMIENTOS Y TRADICIONES ARTESANALES DE MÉXICOFeria artesanal, talleres, muestra gastronómica, presentación artística.Del 8 al 10 de diciembre, 10 a 20 hInauguración: jueves 7, 17 h

MUSEO NACIONAL DE CULTURAS POPULARES

Av. Hidalgo 289, col. Del Carmen, Coyoacán Entrada libre*

MÉXICO Y WALT DISNEY: UN ENCUENTRO MÁGICO La muestra recrea la experiencia de diversos momentos históricos que han marcado la relación de Walt Disney con México, en un viaje espectacular por el arte, la música y la cinematografía.

CINETECA NACIONALAv. México Coyoacán 389, col. Xoco Mar a dom, 11 a 21 h Hasta enero 7

Tradiciones uniendo familiasDel 9 al 17 diciembre, 17 a 21 h

Conciertos, música tradicional de México y del mundo, proyecciones, danza, cine, teatro infantil.

CENTRO NACIONAL DE LAS ARTESRío Churubusco y Tlalpan, col. Country Club

Entrada libre*, cupo limitadoProgramación: www.gob.mx/mexicoescultura

CINETECA NACIONAL Sala 3Jue 7 de diciembre, 12 h

INAUGURACIÓN

Page 4: CIUDAD DE MÉXICO RADIOGRAFÍA - Excélsior · 2020. 2. 14. · una de las mayores polémicas del año ... visitantes. El proyecto exhibió, entre otras piezas, un anillo de diamante

4: EXPRESIONES mIéRcOlES 6 dE dIcIEmbRE dE 2017 : EXcElSIOR

Con la invasión de las torres en la segunda fila las negras forman imágenes de mate en el juego que ayer sostuvieron los grandes maestros Sergey Vólkov y Peter Svídler en el Nacional de Rusia.

AJEDREZ POR ARTURO XICOTÉNCATL

SVÍDLER TIENDE UNA RED DE MATE SOBRE VÓLKOVVólkov pagó los platos rotos de la derrota que sufrió Svidler el lunes en la segunda ronda del LXX Campeonato Nacional de Rusia que se desarrollla en San Petersburgo. Svídler supera a Vólkov con la invasión de las torres en la segunda fila y al abrir la diagonal negra a7-g1 forma una red de mate que acelera su victoria.Blancas: Sergey Vólkov, 2,645.Negras: Peter Svídler, 2,765.Defensa Grunfeld, sistema ruso, D96.R-3, LXX C. Nacional de Rusia, 05–12-2017.1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.Cf3 Ag7 5.Db3 dxc4 6.Dxc4 Ae6 7.Da4+ Ad7 8.Db3 c5 9.d5 Si 9.Dxb7 Ac6 10.Db3 cxd4 11.Cd1 Ce4 12.e3 Da5+ 13.Ad2 Cxd2 14.Cxd2 0–0 Con ventaja evidente, de las negras espacio, desarrollo, la pareja de alfiles. 9...b5 Acaso mejor hubiese sido que las blancas capturasen en c5. 10.e4 [10.Cxb5 Da5+ 11.Cc3 Cxd5 12.Dxd5 Axc3+ 13.Ad2 Ac6 14.Axc3

Dxc3+ 15.bxc3 Axd5=] 10...b4 Ahora las negras disponen de una ventaja temporal: mayoría de peones en flanco dama. 11.e5 bxc3 12.exf6 Axf6 13.bxc3 La combinación iniciada dos movimientos antes acaso sean con el objetivo de crear una cuña central con peones en c4 y d5, sólo que por lo pronto las blancas han contribuido en activar al AR en la gran diagonal h8-a1. 13...0–0 14.Ah6 Te8 15.Ac4 Ag4 16.Cd2 Cd7 17.h3 Tb8 18.Da3 Af5 19.0–0 Ce5 20.Af4 Con Rayos X sobre la Tb8 20...Tb7 [20...Cxc4 21.Cxc4 Tb7 22.Tad1 Dd7 23.Ae5 Ag5 24.Ca5 Tb6 25.c4=] 21.Axe5 Axe5 La pareja actúa activamente contra el enroque de las blancas. Las negras dominan el espacio y controlan la columna b 22.f4 Ad6 23.g4 La otra alternativa era Tae1. 23...e6! 24.gxf5 exd5 25.Aa6? Los engines anuncian la derrota blanca. 25...c4 El avance del peón no sólo hostiga a la dama blanca sino que despeja la casilla c5 y abre la diagonal a7-g1 de la que pueden apoderarse tanto la dama como el alfil negros. 26.Da4 Tb2! Con este lance se forma una imagen en forma natural instalando la Te8 en e2 con mate

en las casillas g2 y h2. Imagen, decimos. La invasión de la torre en la segunda fila consolida la superioridad estratégica de las negras. 27.Cf3 Tee2 28.Dc6 De7! 29.Da8+ [29.Tae1? De3+ 30.Rh1 Dxf3+ 31.Txf3 Txe1+ 32.Tf1 Txf1++] 29...Ab8 30.Dxd5 Axf4 31.Tfe1 De3+ 32.Rh1 Th2+ Las

LXX CAMPEONATO NACIONAL DE RUSIA ÚNICA VICTORIA EN 20 PARTIDAS

blancas abandonan ante el inminente jaque mate en la siguiente jugada. 33.Cxh2 Txh2++

CARUANA LOGRA PRIMER TRIUNFO EN EL LONDON CLASSICFinalmente en la cuarta ronda del London Chess Classic, primera victoria en 20 partidas: Fabiano Caruana, con las negras, vence al ruso Karjakin en 42 movimientos de una defensa Siciliana, variante Paulsen. Las 19 partidas restantes finalizaron tablas, lo que para la gran masa de aficionados hace que el torneo sea poco atractivo, no así para los profesionales. Caruana es líder con 2 ½ puntos. Le siguen con dos puntos: Carlsen, Aronian, Vachier-Lagrave, Wesley So, Anand, Nakamura, Nepomniachtchi y Adams. En décimo y último, Karjakin. Hoy en la quinta ronda enfrentan: Nepomniachtchi vs. Karjakin, Caruana vs. Anand, Aronian vs. Vachier-Lagrave, Carlsen vs. So y Adams vs. Nakamura.

POR LUIS CARLOS SÁ[email protected]

U na ciudad pue-de conocerse por sus costum-bres, su gastro-nomía o sus

museos, pero la música tam-bién ofrece una ruta para ex-plorarla. Si Nueva Orleans es la ciudad del jazz y Buenos Ai-res la meca del tango, la Ciu-dad de México es una mezcla de sonidos en la que se puede tener una experiencia musical suprema.

He aquí una propuesta ecléctica: diríjase al norte de la urbe, hacia el Metro Indios Verdes, y encontrará La Can-tera Huasteca, uno de esos lugares donde aún se respira aire campirano; si usted baja a la colonia Condesa, en el nú-mero 363 de Insurgentes en-contrará la tienda Carcoma Records, donde podrá adqui-rir la mejor selección de dis-cos de punk, hardcore y metal.

Caminando hacia Cha-pultepec, el viajero se topará con una experiencia inmersi-va: la Casa del Lago tiene un Bosque Sonoro en el que se promueven piezas auditivas experimentales. Por el rumbo, en la colonia Roma, se puede continuar hacia Patrick Miller, lugar de reunión de los aman-tes del high energy y la música disco, y si las energías aún dan oportunidad, diríjase al nú-mero 291 de Gutiérrez Nájera, colonia Obrera, para llegar al Barba Azul donde una orques-ta en vivo le obligará a tomar la pista y bailar al ritmo de las congas.

“México es un país muy musical, y en la Ciudad de México se puede escuchar de todo, así como genética-mente la ciudad es una mez-cla de razas y culturas, aquí se puede encontrar flamenco, gente que toca música balcá-nica, gente que hace reggae, de todo”, dice la editora An-nuska Angulo. Ella, junto con otro grupo de escritores y pe-riodistas, han completado la Edición especial de Música de Local. Guía de la Ciudad de México, un compendio que intenta ofrecer un mapeo de la vida musical capitalina.

I n t e g r a d o p o r s e i s

cuadernillos, identificados cada uno con un color, la obra se divide por géneros musica-les en los que se despliegan sugerencias que abarcan los foros más representativos de cada sonido, sus exponentes, una breve historia de cada rit-mo, así como múltiples con-sejos y hallazgos que pueden encontrarse en la ciudad más grande del mundo.

“La idea de estas guías es ofrecer una pauta comprensi-va de la ciudad; la primera que hicimos el año pasado fue de arquitectura. Ésta es la segun-da guía Local, son guías para la gente que vive en la ciudad y para la gente que viene de fuera, que quiere ir a un res-taurante, buscar música, ir a bailar, más que nada están pensadas para los habitantes de la ciudad”, dice Angulo.

Abarcar todos los sonidos de una ciudad como la de Mé-xico resulta imposible, pero la guía Local se ha decantado por la división en hip hop, ex-perimental y clásica, tropical, popular, electrónica y rock y jazz; cada uno con el mayor número de subgéneros que pudieron incluirse. Eviden-temente, dice la editora, en la capital azteca el ritmo que sigue predominando es el tropical y sus derivados: cha-chachá, salsa, cumbia, regue-tón, mambo y danzón.

“La música es el eje de la guía, pero se trata de abarcar aspectos más generales: in-cluimos escuelas, tiendas de instrumentos, restaurantes, tiendas de ropa donde puedes adquirir todo para vestirte de roquero o como bailarín tro-pical; tenemos textos breves de cómo llegó cada género al país y otro componente que son entrevistas que hicimos a un exponente de cada tipo de música, pequeños perfiles de los músicos más representati-vos”, explica Angulo.

Tampoco se trata de un trabajo exhaustivo que con-centra todo y lo mejor de cada género sino de una guía que quiere servir al viajero, po-niéndole al día y recomen-dándole incluso, los lugares y ritmos de moda. El fascí-culo dedicado a tropical, por ejemplo, incluye textos sobre Los Ángeles Azules y La Sono-ra Santanera, sobre Tepito y

6 CUADERNILLOS NO SÓLO MÚSICA POPULAR

BRÚJULA

¿DÓNDE Y CUÁNDO?3 La edición especial

(sección Música) de Local. Guía de la Ciudad de México será presentada maña-na, a las 12:30, en el Auditorio del Museo Rufino Tamayo, que se localiza en el circuito de museos del Bosque de Chapultepec.

Cuba, sobre el Salón Los Án-geles y La Ciudadela, además de entrevistas con Camilo Lara y Karin Burnett, dos mú-sicos populares que se han encargado de reivindicar lo kitsch como materia prima de sus propias propuestas.

“La música es un fenó-meno cultural de lo más

democrático, el arte con-temporáneo, por ejemplo,

es más difícil de penetrar, pero la música

ES EL SONIDO DE LA CIUDAD. La idea de estas guías, afirma en entrevista con Excélsior la editora Annuska Angulo, “es ofrecer una pauta comprensiva de la urbe”.

Foto

: Dan

iel B

etan

zos

Foto

: Cor

tesí

a de

Local

.

AUDITIVA

Varios autores editados por Annuska Angulo completaron la edición especial de música de Local. Guía de la Ciudad de México, un compendio que intenta ofrecer un mapeo de la vida musical en la urbe

está en nuestras vidas cons-tantemente. Muchos vimos que ha cambiado la escena musical mundial con la web, hoy es mucho más fácil es-cuchar música que se hace en Finlandia y encontrar víncu-los globales; hay mucha más variedad musical, pero en la Ciudad de México ahora mis-mo es un buen momento para la música”, piensa Annuska.

Local no sólo se centra en la escena popular de la

música, también incluye aquella que sucede en los circuitos de museos y gale-rías o en salas de concierto. En el cuadernillo dedicado a la música experimental y clásica se habla de elec-troacústica y arte sono-ro, de artistas como Julián Carrillo, Manuel M. Ponce y Conlon Nancarrow. Hay una guía de las salas de concierto en la ciudad, de las publicaciones dedica-das al género y de algunos discos y lecturas recomen-dadas, y para no dejar de ocuparse de lo que está en boga, hay una entrevis-ta con Alondra de la Parra y con el director Christian Gohmer.

¿Y qué hay del rock? La guía se ocupa de suge-rir mercados al aire libre, tiendas de instrumentos y escuelas para estudiar guitarra o batería, foros, disqueras y festivales. Los textos van de la llegada del rock, el festival de Aván-daro, las bandas de punk e indie que surgieron en la ciudad y en su periferia. Adicionalmente, en el sitio local.mex se ofrece mate-rial que pretende seguir prolongando la experien-cia sonora citadina.

El ritmo que sigue predominando en la capital mexicana es el tropical sus derivados, afirma Annuska Angulo.