cito megalo virus

4
Citomegalovirus Es una forma de herpesvirus; en humanos es conocido como Human herpesvirus 5 (HHV-5). Pertenece a la subfamilia Betaherpesvirinae de la familia Herpesviridae. Se puede transmitir a traves de la mujer embarazada, saliva y leche materna. Aproximadamente la mitad de la población de los países industrializados, como por ejemplo los Estados Unidos, está infectada con este virus. Casi todos los hombres gay y bisexuales están infectados con el CMV, y más del 75% de todas las personas VIH positivas son portadoras del virus. Sin embargo, con la terapia antirretroviral (ARV en inglés) potente, solamente un bajo porcentaje de estas personas (principalmente los pacientes que tienen el sistema inmunológico gravemente debilitado) va a desarrollar la enfermedad por CMV, y experimentarán síntomas relacionados con esta infección. Enfermedades que puede causar El CMV puede causar enfermedad en una o en varias partes del cuerpo de las personas VIH positivas. Estas pueden ser:

Upload: karlaalexandraniebles

Post on 02-Feb-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

doc

TRANSCRIPT

Page 1: Cito Megalo Virus

Citomegalovirus

Es una forma de herpesvirus; en humanos es conocido como Human herpesvirus 5 (HHV-5). Pertenece a la subfamilia Betaherpesvirinae de la familia Herpesviridae. Se puede transmitir a traves de la mujer embarazada, saliva y leche materna.

Aproximadamente la mitad de la población de los países industrializados, como por ejemplo los Estados Unidos, está infectada con este virus. Casi todos los hombres gay y bisexuales están infectados con el CMV, y más del 75% de todas las personas VIH positivas son portadoras del virus. Sin embargo, con la terapia antirretroviral (ARV en inglés) potente, solamente un bajo porcentaje de estas personas (principalmente los pacientes que tienen el sistema inmunológico gravemente debilitado) va a desarrollar la enfermedad por CMV, y experimentarán síntomas relacionados con esta infección.

Enfermedades que puede causar

El CMV puede causar enfermedad en una o en varias partes del cuerpo de las personas VIH positivas. Estas pueden ser:

Page 2: Cito Megalo Virus

Etiología

Su nombre alude al aumento de tamaño que se observa en las células infectadas producto del debilitamiento del citoesqueleto. Este virus es una de las principales causas de la mononucleosis infecciosa.

Sintomas

Malestar general, fatiga, fiebre, inflamación de los ganglios, perdida de apetito, dolor en la parte central del pecho, ictericia, daño en la retina que puede provocar ceguera en un lapso de 3 a 6 meses (pacientes con vih), colitis, encefalitis,

Complicaciones:

En los raros casos en los que el citomegalovirus causa a una persona sana estar muy enferma, la

infección puede causar las siguientes complicaciones:

CMV mononucleosis. Este síndrome se asemeja a la mononucleosis infecciosa. La mononucleosis

clásica es causada por un virus diferente llamado virus de Epstein-Barr (EBV). Si usted tiene signos

y síntomas que se asemejan a una mononucleosis – dolor de garganta, inflamación de los ganglios

y amígdalas,fatiga y náuseas – su médico le hará pruebas para el anticuerpo que su cuerpo

produce para combatir este virus. Si está ausente, hay una buena probabilidad de CMV está

causando sus síntomas.

Complicaciones intestinales. La infección por CMV en el intestino puede resultar en diarrea, fiebre

y dolor abdominal, inflamación del colon, y sangre en las heces.

Complicaciones hepáticas. El CMV puede causar un funcionamiento anormal del hígado y una

fiebre inexplicable.

Complicaciones del sistema nervioso. Una variedad de complicaciones neurológicas han sido

reportados como resultado de la infección por CMV en el sistema nervioso. Estos pueden incluir

inflamación del cerebro (encefalitis).

Complicaciones pulmonares. El CMV puede causar inflamación del tejido pulmonar (neumonitis).

Fisiopatologia

Page 3: Cito Megalo Virus

La transmisión de CMV se produce a través de la transferencia placentaria, la leche materna,

saliva, fluidos de transmisión sexual, transfusiones de sangre y de órganos o trasplantes de médula

ósea. En el pediátrico o adulto huésped inmunocompetente, la infección generalmente es

asintomática o limitada a un síndrome similar a la mononucleosis con signos y síntomas como

fiebre, mialgia, adenopatías cervicales y hepatitis leve.

CMV generalmente habita como un virus intracelular latente en niños inmunocompetentes y

adultos. CMV puede reactivarse si la inmunidad del huésped se ve comprometida. En los

individuos inmunodeprimidos, la infección primaria o reactivación del virus latente puede conducir

a la infección oportunista de múltiples sistemas de órganos, incluyendo la piel (por ejemplo,

erupciones, úlceras, pústulas), pulmones (por ejemplo, la neumonitis intersticial), el tracto

gastrointestinal (por ejemplo, colitis, esofagitis ), los nervios periféricos (por ejemplo,

radiculopatía, mielopatía), cerebro (por ejemplo, meningoencefalitis) y ojo (ej, retinitis, neuritis

óptica). [10]

En el ojo, CMV comúnmente se presenta como una retinitis necrotizante viral con vitreítis y puede

resultar en el desprendimiento de retina. Retinitis por CMV no tratada progresa inexorablemente

a la pérdida de visión y ceguera.

Examenes

Reaccion serológica Ig G y M.

Aislamiento del cultivo celular.

PCR (Reaccion en cadena polimerasa)

Examen de orina simple