citación

13
Febrero 2008

Upload: flacso

Post on 26-Jan-2015

111 views

Category:

Documents


7 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Citación

Febrero 2008

Page 2: Citación
Page 3: Citación

CITACITA. Lat. ciere. “convocar,

llamar,

invocar,

hacer venir”

Acción

CITARCITAR. Referir, anotar o mencionar los autores, textos o lugares que se alegan o discuten en lo que se dice o escribe. Real Academia Española.

Diccionario de la lengua española -- España : Real Academia Española, 2001.

Page 4: Citación

• Validar o sustentar un argumento propio, invocando coincidencias con ideas o estudios científicos anteriores.

• Validar metodológicamente la delimitación de un tema.

• Uniformar científicamente las referencias utilizadas, para posible comprobación o seguimiento futuro.

• Respetar los códigos éticos del trabajo académico.

Page 5: Citación

• Violentar la normatividad sobre derechos de autor y propiedad intelectual

• Devaluar científicamente la seriedad del trabajo realizado

• Dificultar los procesos de comunicación

• Impedir el análisis de citas

Page 6: Citación

• ISO (International Organization for Standarization)

• The Chicago Manual of Style

• Harvard

• APA (American Psychological Association)

Page 7: Citación

• ISO OLAVARRÍA, José. Hombres: Identidades y Violencia 2o Encuentro De Estudios De Masculinidades Identidades, Cuerpos, Violencia y Políticas Públicas. Santiago, Chile: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Academia de Humanismo Cristiano, 2001. ISBN 9562051617.

• The Chicago Manual of Style Olavarría, José. 2001. Hombres: Identidades y violencia 2o encuentro de estudios de masculinidades identidades, cuerpos,

violencia y políticas públicas. Santiago, Chile: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Academia de Humanismo Cristiano.

• APA (American Psychological Association)

Olavarría, J. (2001). Hombres: Identidades y violencia 2o encuentro de estudios de masculinidades identidades, cuerpos, violencia y políticas públicas. Santiago, Chile: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Academia de Humanismo Cristiano.

• HarvardOlavarría, J. 2001. “Hombres: Identidades y violencia 2o encuentro de estudios de masculinidades identidades, cuerpos, violencia y políticas públicas”. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Academia de Humanismo Cristiano, Santiago, Chile:

Page 8: Citación

• ISO SHEPHERD, Laura J. “Victims, Perpetrators and Actors Revisited:1 Exploring the Potential for a Feminist Reconceptualisation of (International) Security and (Gender) Violence”. The British Journal of Politics and International Relations, 2007, vol. 9, no. 2, pp. 239-256.

• The Chicago Manual of StyleShepherd, L. J. (2007). “Victims, perpetrators and actors revisited:1 exploring the potential for a feminist reconceptualisation of (international) security and (gender) violence”. The British Journal of Politics and International Relations, 9(2), 239-256.

Page 9: Citación

• APA (American Psychological Association)

Shepherd, L. J. (2007); Victims, perpetrators and actors revisited:1 exploring the potential for a feminist reconceptualisation of (international) security and (gender) violence. The British Journal of Politics and International Relations, 9(2), 239-256.

• HarvardShepherd, L. J. 2007. “Victims, perpetrators and actors revisited:1 exploring the potential for a feminist reconceptualisation of (international) security and (gender) violence”. The British Journal of Politics and International Relations, vol. 9, no. 2. 239-256.

Page 10: Citación

• ISO HERNÁNDEZ, Jesús. “La descripción de documentos electrónicos en red”. El documento virtual [en línea], 1998, [consultado 2001-02-20] Disponible en <http://virtual.unizar.es/revistas/DV/05/marcos.html>

• The Chicago Manual of Style Hernández, Jesús. La descripción de documentos electrónicos en red. El documento virtual,

1998, <http://virtual.unizar.es/revistas/DV/05/marcos.html> (febrero 2001)

• APA (American Psychological Association) Hernández, J. La descripción de documentos electrónicos en red. El documento virtual (en línea), 1998, Disponible en http://virtual.unizar.es/revistas/DV/05/marcos.html [2001, febrero].

• HarvardHernández, Jesús. “La descripción de documentos electrónicos en red”. El documento virtual,. 1998, <http://virtual.unizar.es/revistas/DV/05/marcos.html> (20 de febrero2001)

Page 11: Citación
Page 12: Citación
Page 13: Citación

Herramienta en línea que facilita crear bancos de datos personalizados mediante la importación de referencias documentales desde cualquier base de datos.

Es también de utilidad para la generación de bibliografías personalizadas y administración de referencias de citación en documentos de texto.

Compatible con cualquier procesador de textos.