cirugia periapical expo

6
 La cirugía periapical, cirugía endodóncica o endodóncia quirúrgica es el procedimiento quirúrgico de eliminación de una lesión periapical, pero conservando el diente causal.  Es decir, que con esta técnica conseguimos: - Eliminar el foco infeccioso, el quiste radicular, etc., mediante el legrado o curetaje apical y la apicectomía que lo facilita. - onservar el diente consta de tres técnicas !"sicas que son: el legrado apical, la apicectomía y la o!turación retrógrada #$gura %&.'(. Este tipo de cirugía precisa de una gran minuciosidad y la o!servancia de etapas !ien regladas, que junto con la )a!ilidad del profesional llevar"n al é*ito de la técnica. La primera referencia !i!liogr"$ca que se tiene de la cirugía periapical es del a+o ' La endodóncia y la cirugía endodóncica son dos procedimientos distintos que muc)as veces se complementan para evitar la e*tracción de un diente, . /01/2/30E4 1E L2 /56782 9E5/29/2L l"sicamente e*istí an las siguientes indicaciones para cada una de las técnicas que componen la cirugía periapical: - /ndicaciones del legrado o curetaje apical. uando en el relleno de un conducto radicular se )a so !repasado el "pice, irritando los tejidos periapicales. uando se )a for;ado un instrumento m"s all" del "pice, dentro de los tejidos periapicales. En aquellos casos en los que )a!iéndose reali;ado una te rapéutica conservador a, la lesión periapical no se reduce o incluso aumenta, o porque persiste la sintomatología pe riapical. uando no es posi!le eliminar el dolor periapical por pro cedimientos conservadores. - /ndicaciones de la resección apical o apicectomía. uando un instrumento roto se atasca en el tercio apical y da manifestaciones patológicas. uando un instrumento )a perforado la raí; y la terapéu tica conservadora )a fallado. uando e*iste una fractura del tercio apical de la raí; y e*isten manifesta ciones patológicas. uando e*iste una curvatura del tercio apical del conduc to radicular que no permite la instrumentación y el relleno. - /ndicaciones de la o!turación retrógrada. uando e*iste una o!literación del conducto radicular de- !ido a los depósitos de dentina secundaria, que impiden la instrumentación. uando en los dos tercios oclusales o incisales del con ducto se )a atascado un instrumento roto y éste no es per mea!le. uando no podemos retirar una o!turación radicular de fectuosa y e*iste patología periapical. 1iente con corona de porcelana en el que repetir el trata miento endodóncico puede producir una fractura de la pró tesis. uando )ay un "pice muy a!ierto que sería muy difícil de o!turar por vía ortógrada o cuando no )a dado resultado un tratamiento de apicoformación. uando e*iste una perforación de la raí; y el conducto no tiene posi!ilidades de tratarse por vía coronal

Upload: pakoop-gutierrez-montiel

Post on 01-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cirugía periapical

TRANSCRIPT

Page 1: Cirugia Periapical Expo

7/18/2019 Cirugia Periapical Expo

http://slidepdf.com/reader/full/cirugia-periapical-expo 1/6

La cirugía periapical, cirugía endodóncica o endodóncia quirúrgica es elprocedimiento quirúrgico de eliminación de una lesión periapical, peroconservando el diente causal.

 Es decir, que con esta técnica conseguimos: - Eliminar el foco infeccioso, elquiste radicular, etc., mediante el legrado o curetaje apical y la apicectomía

que lo facilita. - onservar el diente

consta de tres técnicas !"sicas que son: el legrado apical, la apicectomía y lao!turación retrógrada #$gura %&.'(. Este tipo de cirugía precisa de una granminuciosidad y la o!servancia de etapas !ien regladas, que junto con la)a!ilidad del profesional llevar"n al é*ito de la técnica.

La primera referencia !i!liogr"$ca que se tiene de la cirugía periapical es dela+o '

La endodóncia y la cirugía endodóncica son dos procedimientos distintos quemuc)as veces se complementan para evitar la e*tracción de un diente,

. /01/2/30E4 1E L2 /56782 9E5/29/2L

l"sicamente e*istían las siguientes indicaciones para cada una de las técnicasque componen la cirugía periapical: - /ndicaciones del legrado o curetaje apical. uando en el relleno de un conducto radicular se )a so !repasado el "pice,irritando los tejidos periapicales. uando se )a for;ado un instrumento m"sall" del "pice, dentro de los tejidos periapicales. En aquellos casos en los que)a!iéndose reali;ado una te rapéutica conservadora, la lesión periapical no sereduce o incluso aumenta, o porque persiste la sintomatología pe riapical. uando no es posi!le eliminar el dolor periapical por pro cedimientos

conservadores. - /ndicaciones de la resección apical o apicectomía. uandoun instrumento roto se atasca en el tercio apical y da manifestacionespatológicas. uando un instrumento )a perforado la raí; y la terapéu ticaconservadora )a fallado. uando e*iste una fractura del tercio apical de laraí; y e*isten manifestaciones patológicas. uando e*iste una curvatura deltercio apical del conduc to radicular que no permite la instrumentación y elrelleno.

- /ndicaciones de la o!turación retrógrada. uando e*iste una o!literación delconducto radicular de-

!ido a los depósitos de dentina secundaria, que impiden la instrumentación.

uando en los dos tercios oclusales o incisales del con ducto se )a atascado uninstrumento roto y éste no es per mea!le. uando no podemos retirar unao!turación radicular de fectuosa y e*iste patología periapical. 1iente concorona de porcelana en el que repetir el trata miento endodóncico puedeproducir una fractura de la pró tesis. uando )ay un "pice muy a!ierto quesería muy difícil de o!turar por vía ortógrada o cuando no )a dado resultado untratamiento de apicoformación. uando e*iste una perforación de la raí; y elconducto no tiene posi!ilidades de tratarse por vía coronal

Page 2: Cirugia Periapical Expo

7/18/2019 Cirugia Periapical Expo

http://slidepdf.com/reader/full/cirugia-periapical-expo 2/6

/56782 355E<352 935 E5535E4 1E <=0/2 %&.'.'.'. 9resencia deinstrumentos rotos dentro del conducto uando se rompe dentro del conducto

un instrumento utili;ado en terapéutica endodóncica puede ser retirado enalgunas ocasiones por vía ortógrada,

Entonces la e*posición quirúrgica permite al odontólogo tratar con e$cacia eldiente y reali;ar una o!turación radicular por vía retrógrada.

uando un instrumento se rompe en el transcurso de la terapia endodóncicapuede suceder: - >ue sea for;ado m"s all" del "pice )acia los tejidos periapi-cales, produciendo patología periapical. - >ue quede encallado en el tercioapical del diente y persis ta la patología periapical #$gura %&.%(. - >ue quedeencajado en los dos tercios coronarios del con ducto. 2nte

9erforación de la raí;

Las perforaciones u!icadas en el tercio apical de la raí; se tratan conapicectomía y o!turación retrógrada. En otros casos se e*pone el lugar de laperforación mediante cirugía y se o!tura

En algunas ocasiones se puede tratar la perforación como un conductoadicional, instrumentando y o!turando por procedimientos no quirúrgicos? sino, la perforación de!e sellarse con una o!turación retrógrada. Estasperforaciones se producen a menudo al tratar conductos angulados, en los queel instrumento rígido se fuer;a a través de la pared e*terna de la curvaturaradicular.

@alsavia.- en la instrumentación puede acarrear una di$cultad importante parao!turar adecuadamente el conducto radicular )asta el lugar correcto.

%&.'.'.. uando la endodoncia )a fracasado En este caso compro!aremos quela lesión periapical no se )a reparado o incluso )a aumentado de tama+o.

 <am!ién puede apreciarse porque el paciente se queja de dolor o sensi!ilidadperiapical persistente #$gura %&.(. 6n tratamiento de conductos correcto conuna reconstrucción coronaria adecuada suele tener un ABC de é*itos #2rens(.

%&.'.'.D. 3!turación radicular incorrecta que no puede eliminarse El conductono puede ser reinstrumentado ni reo!turado y por lo tanto se requiere unao!turación a retro. uando )ay una punta de plata o de gutaperc)a que nopuede retirarse, la única alternativa es la cirugía.

1iente con una gran reconstrucción, con una espiga o un mu+ón colado 4i sedesarrolla patología periapical con posterioridad, estas eventualidadesimposi!ilitan un nuevo tratamiento de conductos por el peligro de fracturar eldiente #

Page 3: Cirugia Periapical Expo

7/18/2019 Cirugia Periapical Expo

http://slidepdf.com/reader/full/cirugia-periapical-expo 3/6

4o!reinstrumentacion

9atología periapical persistente

 En ocasiones es imposi!le limpiar de forma adecuada y o!turar la porciónapical de la raí; por vía ortógrada con lo cual la lesión periapical no remite?

entonces indicamos la cirugía endodóncica.

/56782 935 2032L824 202<F/24 %&.'.%.'. 1ens in denteEn muc)as ocasiones ante un dens in dente no puede sellarse su "picemediante o!turación ortógrada. Entonces la única opción es la o!turaciónretrógrad

7ran curvatura del "pice 1ientes con una o varias curvaturas en el tercio apicalo con dilaceraciones, pueden )acer inaccesi!le el "pice radicular a pesar de

utili;ar los nuevos instrumentos endodóncicos m"s $nos y@igura %&.&. 2nomalía anatómica en el %.' #1ens in dente(.

Ge*i!les. La o!turación del conducto radicular )asta el punto de la curvaturapuede ser su$ciente

2nomalías radiculares iertas anomalías radiculares pueden )acen fracasar laendodoncia. La presencia de una invaginación o de un surco radicular dedesarrollo vertical son dos ejemplos.

9eligro de fractura dentaria En ocasiones, la apertura de un acceso coronariopara reali;ar una terapia endodóncica podría comprometer la corona denta-ríay producir a su fractura, con el consiguiente peligro de perder el dient

E*trusión del "pice En ocasiones la palpación de la región periapical puede pro-

ducir dolor, e*istiendo una terapia endodóncica adecuada, y su etiología est"en la e*trusión del "pice por fuera de la cortical e*terna. El "pice e*truido es elirritante en sí mismo y con eliminarlo )asta el plano de la cortical ósea ser"

su$ciente.

/56782 935 92<3L3782 1E0<25/2 %&.'..'.

onducto radicular o!literado por depósitos secundarios de dentinacalci$cados

Page 4: Cirugia Periapical Expo

7/18/2019 Cirugia Periapical Expo

http://slidepdf.com/reader/full/cirugia-periapical-expo 4/6

4o!ree*tensión y su!relleno La gutaperc)a se e*tiende a través del foramenapical pero no lo sella

9atología periapical persistente En ocasiones es imposi!le limpiar de formaadecuada y o!turar la porción apical de la raí; por vía ortógrada con lo cual lalesión periapical no remite? entonces indicamos la cirugía endodóncica

onducto radicular o!literado por depósitos secundarios de dentinacalci$cados En estos casos se )ace imposi!le la instrumentación y la posterioro!turación del conducto, con lo cual el dolor y la patología periapicalpersistir"n )asta la reali;ación del tratamiento quirúrgico. El envejecimiento$siológico con calci$cación progresiva del espacio radicular puede impedir lalocali;ación y el tratamiento de los conductos. 6n traumatismo puede conducira la calci$cación r"pida y distró$ca que producir" la o!literación del espacio

canalicular. 4iempre e*iste un vestigio de conducto, pero a veces es tanpeque+o que no puede detectarse o su di"metro no permite la introducción delimas o cualquier otro material de endodon-cia.

Hpice muy a!ierto

 4i se produce la necrosis pulpar antes de que termine la formación del diente,el "pice estar" inmaduro con un foramen apical a!ierto y evertido #en tra!uco(.9odr"n entonces reali;arse técnicas de apicoformación, pero en algunos casossólo la cirugía podr" lograr el sellado apical y con ello la conservación deldiente necrótico, de otro modo insalva!le #$gura %&.(.

. @ractura )ori;ontal del tercio apical El conducto radicular de!e o!turarse)asta el punto de la fractura )ori;ontal y se eliminar" el fragmento apicalquirúrgicamente #$gura %&.A(? no o!stante, est" contraindicada la apicectomíaante la presencia de una fractura en otra parte de la raí; #$gura %&.'B(.

9atología periapical persistente

La mayoría de autores marcan en alrededor del ABC el porcentaje de é*itosterapéuticos en el tratamiento endodóncico, es decir, que se produce selladoapical y cicatri;ación de la patología periapical. Los criterios para valorar elfracaso del tratamiento endodóncico son para 2rens: - 2grandamiento del "rea

patológica, ' ó % a+os después del tra tamiento. - 5arefacción apical que noe*istía inicialmente. - olestias persistentes después del tratamiento.

E*trucion del apie

• e*istiendo una terapia endodóncica adecuada, y su etiología est" en lae*trusión del "pice por fuera de la cortical e*terna. El "pice e*truido es

Page 5: Cirugia Periapical Expo

7/18/2019 Cirugia Periapical Expo

http://slidepdf.com/reader/full/cirugia-periapical-expo 5/6

el irritante en sí mismo y con eliminarlo )asta el plano de la cortical óseaser" su$ciente.

2pice muy a!ierto

• el "pice estar" inmaduro con un foramen apical a!ierto y evertido #en

tra!uco(. 9odr"n entonces reali;arse técnicas de apicoformación, peroen algunos casos sólo la cirugía podr" lograr el sellado apical y con ellola conservación del diente necrótico, de otro modo insalva!le #$gura%&.(.

• @alta de tiempo. 2 veces en la pra*is diaria, el odontólogo atiende apacientes que no disponen del tiempo necesario o acuden de formairregular a la consulta como para reali;ar tratamientos seriados? en estoscasos puede ofrecerse la posi!ilidad de efectuar la endodoncia en unasola sesión con cirugía simult"nea. En

• Es difícil considerar el coste como una indicación para la cirugía, pero los

odontólogos suelen !asar sus )onorarios en el tiempo requerido en eltratamiento. 2sí pues, como el tratamiento quirúrgico supone menostiempo que una terapéutica con múltiples sesiones, podría justi$carse laintervención quirúrgica

• /ncisión y drenaje uando se produce una infección en la regiónperiapical se desarrolla un e*udado purulento en los tejidos !landos, yaparece una tumefacción de la mucosa, celulitis difusa o una verdaderacolección purulenta. En estos casos puede indicarse )acer una incisiónen el tejido !lando y Guctuante y drenar así el pus

• EI2E0 L80/3 1e!eremos reali;ar un detallado e*amen clínico de

toda la región !ucal y en especial de:•  <ejidos !landos - E*ploración del estado de la mucosa !ucal, !uscando la

posi!le presencia de fístulas. uando e*iste una fístula, puede reali;arseuna radiografía con un cono de gutaperc)a insertado en el tracto? conello podremos determinar la etiología y el origen de la fístula, que aveces est" alejada del diente afectado. 6na fístula puede desem!ocar en;ona e*traoral? si )ay drenaje e*tra!ucal persistente de!e sospec)arsepatología periapical. La presencia de una tumefacción puede ayudar enel diagnóstico? ésta suele ser !landa y Guctuante. - E*ploraciónperiodontal. 4i e*iste enfermedad periodontal, )ay que medir las !olsasen la ;ona afectada y el anc)o de la en cía ad)erida #$gura %&.'(. Es de

todos conocida la importante re lación que e*iste entre las lesionesperiodontales y endodónci- cas. uc)os pro!lemas pulpares simulanlesiones periodontales y el tratamiento endodóncico puede conducir a lacuración del apa rente defecto periodontal. El tratamiento endodóncicono mejora r" el pro!lema periodontal si no e*iste relación entre am!as lesiones.

Page 6: Cirugia Periapical Expo

7/18/2019 Cirugia Periapical Expo

http://slidepdf.com/reader/full/cirugia-periapical-expo 6/6

E*ploración del estado de la mucosa !ucal, !uscando la posi!le presencia defístulas

• 4i e*iste enfermedad periodontal, )ay que medir las !olsas en la ;onaafectada y el anc)o de la encía ad)erida

Líneas de fractura o $sura #transiluminación(•  @acetas de desgasteovilidad dentaria. - 9rue!as de vitalidad