circulatorio

81
SISTEMA CARDIOVASCULAR De los Hemangioblastos al corazón (semanas: 2/3, 4 y 5)

Upload: prixtus

Post on 19-Jun-2015

178 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: circulatorio

SISTEMA CARDIOVASCULAR

De los Hemangioblastos al corazón(semanas: 2/3, 4 y 5)

Page 2: circulatorio

Embarazo:Una relación parasitaria

Page 3: circulatorio

3 semanaHey…la difusión

no fueSUFICIENTE

Page 4: circulatorio

El inicio del sistema circulatorioRed lacunar

Page 5: circulatorio

Placenta

Page 6: circulatorio

Circulación placentaria

Page 7: circulatorio

CARDIOVASCULAR

1-Formación de hemangioblastos, sangre y área cardiogénica

2-Formación de las aortas dorsales y los arcos aórticos,

4-Formación y fusión de los tubos cardiacos

3-Desarrollo cardiovascular

Page 8: circulatorio

CARDIOVASCULARDesarrollo del área cardiogénica, hemangioblastos y de la sangre

2/3 semanas

Page 9: circulatorio

Desarrollo del área cardiogénica

Page 10: circulatorio

Mesodermo intra y extra-embrionarioHemangioblastos de origen independiente

Hemangioblasto: precursor común de vasos y células sanguíneas

Factor de crecimientoendotelial vascular

Page 11: circulatorio

Hemangioblastos Islotes angiogénicos

Herradura vascular: área cardiogénica

Page 12: circulatorio

Vasculogénesis y angiogénesis

VEGF-A

Page 13: circulatorio

Células precursoras hemangiogénicas:Origen Línea primitiva

La hematopoyesis embrionaria se inicia el día 28

Page 14: circulatorio

Hematopoyesis embrionaria

AGM: Aorta, cresta Genital, Mesonefros

Prenatal: 3 6 Posnatal: 3 6

Page 15: circulatorio

Desarrollo del área cardiogénica

Page 16: circulatorio

Desarrollo del área (campo) cardiogénica

Page 17: circulatorio

Área cardiogénica

Page 18: circulatorio

Área cardiogénica

Page 19: circulatorio

Área cardiogénica

Membranabucofaríngea

Page 20: circulatorio

Plegamiento lateral

Page 21: circulatorio

Formación del tubo cárdico único

Page 22: circulatorio

Tubo cardiaco: constituyentes

Tubo endocárdico Gelatina cardiaca Mioepicárdio (esbozo

epimiocárdico)

A LOS 22 DÍAS INICIAN LOS PRIMEROS LATIDOS

Page 23: circulatorio

Tubo cardiaco: Relaciones

Cavidad celómica (pericárdica)

Pericardio visceral y parietal

Mesocardio

A LOS 22 DÍAS INICIAN LOS PRIMEROS LATIDOS

Page 24: circulatorio

CARDIOVASCULARDesarrollo de las aortas dorsales, arcos aórticos y

tubos cardiacos

3-4 semanas

Page 25: circulatorio

Tubos endocárdicos y aortas dorsales

2/3 semanas

Page 26: circulatorio

Sacovitelino

Tubo neural

Aorta dorsal izquierdaAorta dorsal derecha

Área cardiogénica

Tuboendocárdicoderecho

Tuboendocárdicoizquierdo

2/3 semanas

Page 27: circulatorio

Arcos aórticos: 3-4 semanas

Page 28: circulatorio

Sacovitelino

Tubo neural

Aorta dorsal izquierdaAorta dorsal derecha

Área cardiogénica

Tubocardiacoderecho

Tubocardiacoizquierdo

Arcosaórticos

Final 3 semana

Page 29: circulatorio

Estado vascular a final de la 3 semana

Page 30: circulatorio

CARDIOVASCULARDesarrollo del tubo cardiaco

“Desarrollo del corazón”

3/4-5 semanas (en adelante)

Page 31: circulatorio

Tubo cardiaco: partes

Bulbo cardiaco Ventrículo Aurícula Seno venoso

Embrión de 22 días

Page 32: circulatorio

Crecimiento del tubo cardiaco

Formación de ASA CARDIACA

Page 33: circulatorio

Partes del asa cardiaca

Bulbo

Ventrículo

Aurícula

Seno venoso

Bulbo (ventrículo derecho)

Cono arterial (tractos de salida vent)

Tronco arterioso (aorta y pulmonar)

Surco bulboventricular (Forámen interventricularprimario).

(ventrículo izquierdo)

Surco aurículoventricular (OrificioAurículoventricular)

Surco sinoauricular (orificio sinoauricular)

Page 34: circulatorio

22-23-24 días

Page 35: circulatorio

Asa cardiaca

Embrión de 28 días

Page 36: circulatorio

Tabicamiento del ventrículo:Septum interventricular y surco bulbo-ventricular

Page 37: circulatorio

Tabicamiento auriculo-ventricularSeptum intermedio

Cojinetes AV: ventrocefálica, dorsocaudal,Lateral izquierda y lateral derecha

Septum intermedio

Page 38: circulatorio

Tabicamiento auricular y ventricularSeptum primum y tabique interventricular

Page 39: circulatorio

Tabicamiento atrialSeptum secundum

Page 40: circulatorio

Tabicamiento tronco-conalTabique helicoidal

5 semana: crestas troncoconales

Page 41: circulatorio

5 semana

Tabicamiento tronco-conalTabique helicoidal

Page 42: circulatorio

Tabicamiento tronco-conalTabique helicoidal

Page 43: circulatorio

Válvulas semilunares

Page 44: circulatorio

Válvulas atrio-ventriculares

Page 45: circulatorio

RECREO…

Page 46: circulatorio

Desarrollo arterial y venoso

Sistema cardiovascular

Page 47: circulatorio

Sacovitelino

Fusión de aortas dorsales

Page 48: circulatorio

ARCOS AÓRTICOS

4-5 semana 6 pares de arcos

aórticos (V desaparece)

Se originan del tronco arterioso (saco aortico)

Desembocan en las aortas dorsales

Page 49: circulatorio

Saco aórtico y porción craneal de las aortas dorsales

Page 50: circulatorio

Arco aórtico I, II, V y Vl

Obliteración

Final de la 3 semana y principios de la 4

Page 51: circulatorio

Arco aórtico III

Arteria carótida común

A. carótida externa Parte proximal de la

carótida interna

Page 52: circulatorio

Arco aórtico IV

Cayado aórtico (Iz) Parte proximal A.

Suclavia (Der)

Page 53: circulatorio

Desarrollo de la aortaArterias intersegmentarias

Vertebral Intercostales Lumbares Iliacas primitivas Sacras

Las arterias umbilicales cambian su origen

Page 54: circulatorio

ARTERIAS UMBILICALES

Arterias originadas: ILIACAS INTERNAS VESICAL SUPERIOR

Page 55: circulatorio

Arterias umbilicales

Iliacas internas V. superiores Lig. umbilicales

Page 56: circulatorio

ARTERIAS VITELINAS

Arterias originadas: MESENTÉRICA SUPERIOR E INFERIOR TRONCO CELIACO

Page 57: circulatorio
Page 58: circulatorio

SISTEMA VENOSO RELACIONADO

Seno venoso, vitelinas, umbilicales y sistema de las cardinales

5 semana

Page 59: circulatorio

SENO VENOSO

Page 60: circulatorio

Transformaciones del seno venoso

Page 61: circulatorio

VENAS PULMONARES

Page 62: circulatorio

Venas pulmonares

Page 63: circulatorio

VENAS VITELINAS

OBLITERACIÓN DE LA IZQUIERDA

Page 64: circulatorio

VENAS VITELINAS

Vena porta Vena mesentérica

superior Segmento

hepatocardiaco (suprahepaticas)

Vena cava inferior (segmento hepático)

Page 65: circulatorio

VENAS VITELINAS

Formación de sinusoideshepáticos

Page 66: circulatorio

Transformaciones del seno venoso

Page 67: circulatorio

VENAS UMBILICALES

OBLITERACIÓN DE LA DERECHA

Page 68: circulatorio

VENAS UMBILICALES

Desaparece la derecha, persiste la izquierda

Page 69: circulatorio

VENAS UMBILICALES

Formación del conducto venoso

Page 70: circulatorio

Transformaciones del seno venoso

Page 71: circulatorio

SISTEMA DE LAS CARDINALES

V. Cardinales anteriores, Posteriores y Común

4 semana

Page 72: circulatorio

Vena cardinal anterior

Drena la parte cefálica del cuerpo

Page 73: circulatorio

Vena cardinal anterior:Formación del TBC derecho

Anastomosis de las venas cardinales anteriores

Page 74: circulatorio

Vena cardinal posterior:Formación intercostal sup. izquierda

Cardinal posterior oblitera Porción terminal de la

vena cardinal posterior izquierda

Page 75: circulatorio

Vena cardinal común:Formación Vena cava superior

Cardinal común derecha Porción proximal de la

vena cardinal anterior derecha

Page 76: circulatorio

Transformaciones del seno venoso

Page 77: circulatorio

Otros sistemas venosos

V. Supracardinales (intercostales)

V. Subcardinales (riñones)

V.Sacrocardinales (ext. Inferiores)

5 semana

Page 78: circulatorio

VENA CAVA INFERIOR

Segmento hepático: vena vitelina derecha

Segmento renal: Vena subcardinal derecha

Segmento sacrocardinal: Vena sacrocardinal derecha

Page 79: circulatorio

Venas supracardinales

V. Supracardinal derecha: Vena ácigos

V. Supracardinal izquierda: Vena hemiácigos

Page 80: circulatorio
Page 81: circulatorio

Prenatal Postnatal