circular plebiscito nacional

2
COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. DIRECTORIO NACIONAL - SECRETARÍA GENERAL MONEDA 2394 – CASILLA 2223 – SANTIAGO – CHILE Teléfonos 470 4245 – 470 4246 – Fax: 470 4301 Email: [email protected] / www.colegiodeprofesores.cl 1 A : DIRECTORIOS REGIONALES, PROVINCIALES Y COMUNALES DE : DIRECTORIO NACIONAL MAT. : INFORMA PLEBISCITO NACIONAL Y MOVILIZACIÓN JUEVES 29. FECHA : SANTIAGO, 27 de septiembre de 2.011. Estimadas y estimados dirigentes: En los ya casi 4 meses de movilizaciones por la educación pública, el movimiento ha trascendido lo estudiantil y al profesorado, transformándose en uno de los movimientos sociales y ciudadanos más importantes de nuestro país de los últimos 30 años. El movimiento por la educación ha traspasado además las fronteras de nuestro país y ha suscitado importantes apoyos internacionales. Durante todo este proceso los actores sociales hemos sido enfáticos en defender la necesidad de dialogar abierta y claramente para conocer cuáles son los puntos en los que podemos avanzar. Pero este diálogo ha sido imposible de instalar debido a la posición inflexible del Gobierno, que se niega a escuchar a las mayorías que semana a semana siguen manifestando su apoyo a las demandas de estudiantes y profesores. El Colegio de Profesores definió en su Asamblea Nacional la realización de un Plebiscito, por lo que ahora pone a disposición su estructura nacional para la realización de este importante desafío del movimiento por la educación pública. Esta actividad se enmarca dentro de las movilizaciones y su objetivo es alcanzar una alta cifra de votantes a lo largo del país para dar una oportunidad concreta de participación a la ciudadanía y demostrar al gobierno y a los parlamentarios el interés de la gente por ser consultada. Es así que el sábado 24 y ayer lunes 26 de septiembre se desarrollaron dos importantes reuniones en la sede nacional del Colegio de Profesores de Chile y en la sede de la CUT, respectivamente en las que la Mesa Social por la Educación Pública decidió llevar a efecto el próximo 7 y 8 de octubre el Plebiscito Nacional por la Educación, propuesto por nuestro gremio, concordando además las siguientes actividades. 1. Entre el martes 27 y el jueves 29 de septiembre: Realizar Asambleas Comunales y Regionales en conjunto con los otros actores de la Mesa Social por la Educación (gremios de la salud, CUT, estudiantes secundarios y universitarios, sindicatos, Conupia, etc.) para informar la fecha de realización de la consulta. 2. Se realizará también una difusión virtual, por lo que se darán a conocer a través de nuestras redes sociales (Facebook: Magisterio Nacional y Twitter @magisterionac ) los diseños para poner en perfil y se propone utilizar los siguientes hasta para difundir via Twitter el evento: #PlebiscitoNacionalEducacion7y8oct #7y8octPlebiscitoEducacion.

Upload: brigada-de-profesores-socialistas

Post on 25-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Circular Plebiscito 7 y 8 de octubre.

TRANSCRIPT

Page 1: Circular Plebiscito Nacional

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. DIRECTORIO NACIONAL - SECRETARÍA GENERAL

MONEDA 2394 – CASILLA 2223 – SANTIAGO – CHILE Teléfonos 470 4245 – 470 4246 – Fax: 470 4301

Email: [email protected] / www.colegiodeprofesores.cl

1

A : DIRECTORIOS REGIONALES, PROVINCIALES Y COMUNALES DE : DIRECTORIO NACIONAL MAT. : INFORMA PLEBISCITO NACIONAL Y MOVILIZACIÓN JUEVES 29. FECHA : SANTIAGO, 27 de septiembre de 2.011.

Estimadas y estimados dirigentes: En los ya casi 4 meses de movilizaciones por la educación pública, el movimiento ha trascendido lo

estudiantil y al profesorado, transformándose en uno de los movimientos sociales y ciudadanos

más importantes de nuestro país de los últimos 30 años. El movimiento por la educación ha

traspasado además las fronteras de nuestro país y ha suscitado importantes apoyos

internacionales.

Durante todo este proceso los actores sociales hemos sido enfáticos en defender la necesidad de

dialogar abierta y claramente para conocer cuáles son los puntos en los que podemos avanzar.

Pero este diálogo ha sido imposible de instalar debido a la posición inflexible del Gobierno, que se

niega a escuchar a las mayorías que semana a semana siguen manifestando su apoyo a las

demandas de estudiantes y profesores.

El Colegio de Profesores definió en su Asamblea Nacional la realización de un Plebiscito, por lo que

ahora pone a disposición su estructura nacional para la realización de este importante desafío del

movimiento por la educación pública. Esta actividad se enmarca dentro de las movilizaciones y su

objetivo es alcanzar una alta cifra de votantes a lo largo del país para dar una oportunidad

concreta de participación a la ciudadanía y demostrar al gobierno y a los parlamentarios el interés

de la gente por ser consultada.

Es así que el sábado 24 y ayer lunes 26 de septiembre se desarrollaron dos importantes

reuniones en la sede nacional del Colegio de Profesores de Chile y en la sede de la CUT,

respectivamente en las que la Mesa Social por la Educación Pública decidió llevar a efecto el

próximo 7 y 8 de octubre el Plebiscito Nacional por la Educación, propuesto por nuestro gremio,

concordando además las siguientes actividades.

1. Entre el martes 27 y el jueves 29 de septiembre: Realizar Asambleas Comunales y Regionales

en conjunto con los otros actores de la Mesa Social por la Educación (gremios de la salud, CUT,

estudiantes secundarios y universitarios, sindicatos, Conupia, etc.) para informar la fecha de

realización de la consulta.

2. Se realizará también una difusión virtual, por lo que se darán a conocer a través de nuestras

redes sociales (Facebook: Magisterio Nacional y Twitter @magisterionac ) los diseños para

poner en perfil y se propone utilizar los siguientes hasta para difundir via Twitter el evento:

#PlebiscitoNacionalEducacion7y8oct #7y8octPlebiscitoEducacion.

Page 2: Circular Plebiscito Nacional

COLEGIO DE PROFESORES DE CHILE A.G. DIRECTORIO NACIONAL - SECRETARÍA GENERAL

MONEDA 2394 – CASILLA 2223 – SANTIAGO – CHILE Teléfonos 470 4245 – 470 4246 – Fax: 470 4301

Email: [email protected] / www.colegiodeprofesores.cl

2

3. Jueves 29 Septiembre: Participar en el Paro Nacional levantando el Plebiscito en pancartas y

volantes.

4. Sábado 1 Octubre: Realizar propaganda masiva de información del Plebiscito, por la vía del

casa a casa, ferias, plazas públicas y otros centros de reunión social.

5. Una vez que llegue a sus sedes el afiche del Plebiscito realizar acciones de pegatina y pegar

también en Liceos y Colegios.

6. Domingo 02 Octubre: Conferencia de Prensa Simultánea en todo el país. La idea es que en

todo Chile se dé a conocer este día el formato del voto y la forma en que se realizará el

Plebiscito. Esta información se les hará llegar de manera centralizada.

7. Miércoles 05 Octubre: Conferencia de Prensa informando lugares de votación.

8. Toda la semana del 3 al 7 de octubre realizar volanteos en lugares de reunión, plazas y lugares

de locomoción colectiva.

Contamos con un Comité Ejecutivo del Plebiscito responsable de la instalación y funcionamiento,

encabezado por el doctor Condeza, quien nos ha entregado todo su apoyo y experiencia en esta

materia. La pregunta a consultar será entregada el miércoles próximo, previo análisis de

expertos; los instructivos de procedimiento del evento estarán a su disposición a partir del 5 de

octubre.

Les saluda atentamente.,

Por Directorio Nacional

DARÍO VÁSQUEZ SALAZAR JAIME GAJARDO ORELLANA Secretario General Presidente Nacional JGO/DVS/ici.

c.c.: Archivo