circular 61 de 2011

7

Click here to load reader

Upload: yeny-leonor-rosero-rosero

Post on 30-May-2015

588 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Circular 61 de 2011

CIRCULAR No. 61

DE:

PARA:

ASUNTO:

FECHA:

COMITÉ EJECUTIVO

SINDICATOS FILIALES

CONCLUSIONES DE LA JUNTA NACIONAL DE FECODE Y AJUSTES AL PLAN DE ACCIÓN

BOGOTÁ D.C., 3 DE NOVIEMBRE DE 2011

La Junta Nacional de FECODE reunida el día 3 de noviembre en la ciudad de Bogotá, analizó y discutió temas que en el ámbito educativo y laboral nos llevan a seguir reafirmando el compromiso por la unidad y organización, hacia la consolidación del gran movimiento de los sectores gremiales, sociales y en el caso particular la comunidad educativa en general, para frenar la agresiva política de Juan Manuel Santos Calderón, que se empeña con el transcurrir. de tan desafortunado Gobierno para el Pueblo Colombiano en menoscabar los derechos fundamentales a la educación, la salud y la vida digna de los ciudadanos de bien que reclamamos justicia social y paz.

En tal sentido, dicha instancia de dirección en representación del Magisterio Colombiano acordó lo siguiente:

COMPROMISOS

1. Impulsar el REFERENDO por el derecho fundamental a la educación financiada por el Estado (educación preescolar, básica primaria, secundaria y media, y la educación superior). El Comité Ejecutivo de FECODE será el Comité Promotor.

2. Seguir trabajando la propuesta del Paro Nacional por la defensa del Régimen Especial de Salud, enfatizando en la intención del Gobierno Nacional por arrasar esta conquista en el marco de la contratación de los servicios médico-asistenciales para los próximos años, ahora colocando a las aseguradoras como oferentes y próximos contratistas.

3. Trabajar desde ya por la conquista de una ley de salud que le garantice al Magisterio el derecho al régimen especial y que comprometa al Estado con la refinanciación del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales.

-

1.-a Carrera 13A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 1 1 Fax: 285 32 45 A.A. 74373. Bogotá D.C. Colombia E-mail: [email protected] / www.fecode.edu.co CENTRAL U N ~ ~ A R

CSI DETRABAJAWRl

Page 2: Circular 61 de 2011

4. Dar inicio a la discusión en la comisión tripartita del Proyecto de Ley del Estatuto Único de la Profesión Docente, para contrarrestar las medidas gubernamentales que se empeñan en desconocer los derechos, en especial a los educadores regidos por el Decreto Ley 1278 de 2002.

5. Denunciar al Gobierno Nacional ante el incumplimiento de los'acuerdos suscritos en el acta final firmada desde el pasado 2 de junio de 201 1.

6. El Comité Ejecutivo y las Juntas Filiales reafirmamos el compromiso por liderar a nivel nacional y regional la consolidación y el fortalecimiento de los COMITÉS POR LA DEFENSA DE LA EDUCACIÓN COMO DERECHO, garantizando que este movimiento social que se ha ido gestando con motivo del debate de la Reforma Universitaria, nos sirva en el corto plazo para exigir la derogatoria de la ley 1294 y el decreto 2355 de 2009.

Publicación de un afiche que exprese: 'La educación es un derecho y no un negocio" .

7. Continuar con la denuncia del nefasto Plan Nacional de Desarrollo (ley 1450 del 16 de junio de 2011), que en materia educativa: recorta la planta docente, elimina el preescolar, planteliza e impone el currículo básico en las instituciones educativas

8. Por la estabilidad laboral del Magisterio Colombiano y en contra de la evaluación de desempeño sancionatoria que pretende imponer el Ministerio de Educación Nacional a partir del año 2012, impulsando la desobediencia civil por la estabilidad laboral del gremio

9. Exigir el respeto a la profesión docente y rechazar el acoso laboral que se direcciona desde el Ministerio de Educación Nacional relacionada con el estricto control y seguimiento al cumplimiento de la jornada laboral

10.lnsistir en las denuncias a nivel nacional e internacional sobre la violación de los derechos humanos en Colombia, en especial los asesinatos, las extorsiones y el desplazamiento forzoso de muchos educadores que reclaman el respeto por los derechos fundamentales, en especial el derecho a la vida y las plenas garantías para ejercer la profesión docente (acordamos que todas las denuncias se centralicen en la Secretaría de Derechos Humanos de FECODE, instancia desde la cual se garantizará la más amplia divulgación)

PLAN DE ACCIÓN

NOVIEMBRE: Plebiscito nacional que nos compromete con el envío de mensajes a los correos electrónicos de: Presidencia y Vicepresidencia de la República, Ministerios

Confedead6n @ -!4

-

1.-i Carrera 13A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 1 1 Fax: 285 32 45 A.A. 14373. Bogotá D.C. Colombia U E-mail: [email protected] 1 www.fecode.edu.co CENTRAL UNITARI

CSI DETRABAJAWRE

Page 3: Circular 61 de 2011

de Educación, Hacienda, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación, entre otras entidades, para exigir:

9 El retiro del proyecto de ley de educación superior del Congreso de la República

o Respeto a nuestro régimen especial de salud, la estabilidad laboral y la profesión docente

o Expresar la voluntad del magisterio de liderar un Paro Nacional por la defensa de la educación pública Estatal y los derechos laborales y prestacionales de los educadores colombianos

o Desobediencia civil a la evaluación de desempeño sancionatoria que se pretende imponer por parte del MEN

NOVIEMBRE Y DICIEMBRE: Compromiso de las Juntas Directivas Filiales de vincularse, las que a la fecha no lo han hecho con la campaña de solidaridad con los docentes damnificados por la ola invernal del año 201 0 y el primer trimestre de 201 1

10 DE NOVIEMBRE: Jornada Nacional de Movilización que contemplará la TOMA DE BOGOTÁ

OBJETIVOS

e Por el derecho fundamental a la educación el Colombia y en contra del Proyecto de Ley de Educación Superior que fue radicado por el Gobierno de Santos desconociendo las opiniones de la mayor parte de los sectores de la comunidad universitaria

e Por el Referéndum que garantice el derecho fundamental a la educación financiada por el Estado y que facilite la derogatoria de la Ley 1294 de 2009 y el Decreto 2355 de 2009

e Por un Estatuto Único de la Profesión Docente que contemple el régimen especial de todos los educadores

Por el régimen especial de salud y la refinanciación del FNPSM

La Toma de Bogotá contempla la participación de las delegaciones de todo el País y el Magisterio Capitalino.

5

-

l n b w Carrera 13A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 1 1 Fax: 285 32 45 A.A. 14373. Bogotá D.C. Colombia E-mail: [email protected] / www.fecode.edu.co CENTRAL UNlTAR

CSI DETRABAJADOR1

Page 4: Circular 61 de 2011

9:00 A.M.

10:00 A.M.

12 M. - 4 P.M.

Concentración Calle 72 No. 10-03 - Fiduciaria La Previsora S.A.

Movilización desde la Calle 72, avanzando hasta la Carrera 7=., para llegar por esta vía a la Plaza de Bolívar

Acto público con la participación de FECODE, CUT, Sindicatos Filiales y organizaciones estudiantiles - Denuncia de la política gubernamental

FECODE financiará 2 buses para las delegaciones de los departamentos de Huila, Tolima, Cundinamarca, Meta y Boyacá). Solicitamos a las Filiales de estos departamentos adquirir el compromiso de financiar igual número de buses para contribuir con el éxito de esta actividad

FECODE financiará 1 bus para las delegaciones de los departamentos de: Guajira, Magdalena, Bolívar, Cesar, Atlántico, Sucre, Córdoba, Nariño, Valle del Cauca, Risaralda, Quindío, Caldas, Antioquia, Santander y Norte de Santander. Solicitamos a las Filiales de estos departamentos adquirir el compromiso de financiar 1 bus para contribuir con el éxito de esta actividad

Solicitamos a los demás departamentos realizar la jornada de movilización a nivel regional con la participación de la comunidad educativa y las demás organizaciones gremiales y sociales, en especial el movimiento estudiantil universitario que rechaza la Reforma Universitaria del Gobierno

NOTA DE INTERÉS GENERAL

Los buses que financia FECODE serán contratados directamente por la Tesorería de la Federación, que coordinará con las filiales el lugar de partida de las delegaciones que asistirán a Bogotá - Por favor ponerse en contacto con las compañeras Secretarias: Rosibell Duarte y Liliana Rojas, Tesorería FECODE a los números: 315-3966631 - 31 5-831 9024.

12 Y 13 DE NOVIEMBRE: Foro Nacional sobre la Reforma a la Educación Superior para presentar la propuesta que consulte las necesidades del país

Nota: Recomendamos a las Filiales elaborar ponencias sobre el tema y designar un miembro de la Junta Directiva para que participe y haga la correspondiente sustentación

4 -

-

1.- Carrera 13A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 1 1 Fax: 285 32 45 A.A. 14373. Bogotá D.C. Colombia E-mail: [email protected] / www.fecode.edu.co CEMRAL UNiiAR

DE TRABAJADORI

Page 5: Circular 61 de 2011

17 Y 18 DE NOVIEMBRE: Taller de capacitación de las Secretarias (os) de asuntos de la Mujer, en la ciudad de Bogotá - Hotel Centro Internacional (Carrera 13 A No. 38-97)

18 DE NOVIEMBRE: Nodo de Derechos Humanos con la participación de los Sindicatos Filiales de los Nuevos Departamentos (antes territorios nacionales) y el Departamento del Meta - Lugar: Bogotá

25 DE NOVIEMBRE: Día Internacional de la no violencia contra la mujer - preparar eventos a nivel regional y nacional

30 DE NOVIEMBRE Y 1 DE DICIEMBRE: Reunión Nacional de los Coordinadores Departamentales de Escuela Sindical (uno (1) por cada Sindicato Filial)

Notas: o Se extiende la invitación a los Presidentes de los Sindicatos Filiales, asumiendo

FECODE los costos de alojamiento y alimentación; el transporte lo deberá asumir la organización sindical

o Los Coordinadores se les financiará transporte, alojamiento y alimentación

5, 6 Y 7 DE DICIEMBRE: Primer Encuentro Hacia Un Movimiento Pedagógico Latinoamericano - Hotel Tequendama.

Los objetivos, ejes temáticos y otros aspectos relacionados con dicha actividad tuvieron algunas modificaciones, las cuales detallamos a continuación:

Lema: "Construyendo Movimiento Pedagógico para la defensa de la educación pública en América Latina"

Objetivos

Definir las orientaciones para impulsar la construcción de un Movimiento Pedagógico Latinoamericano Debatir la incidencia de las políticas de privatización de la educación en el Continente y como enfrentarlas Avanzar en la organización y movilización de la comunidad educativa latinoamericana por la defensa de la educación pública

Ejes Temáticos:

J

-- a Ez Carrera 13A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 1 1 Fax: 285 32 45 A.A. 14373. Boqotá D.C. Colombia w

CSI CEMRAL UNlTAR DETRABAJAWRI

Page 6: Circular 61 de 2011

Sobre el Movimiento Pedagógico Latinoamericano Política Pública Educativa

e Situaciones y factores asociados a la calidad de la educación Formación y valorización de las y los trabajadores de la educación

NOTA: Este Encuentro contará con la participación de delegaciones de los países de América Latina, el Comité Ejecutivo y los Equipos de Trabajo de FECODE, las Facultades de Educación y las Juntas Directivas Filiales, para un total de 300 personas.

Participación de las Filiales

(Uno) 1 delegado por cada filiai de los nuevos departamentos (Guainía, Vichada, Arauca, Vaupés, Guaviare, Casanare, Putumayo, Amazonas y San Andrés y Providencia.

Nota: FECODE cubre los gastos de transporte, alimentación y alojamiento.

(Uno) 1 Delegado por la Unión Sindical de los Directivos de la Educación -USDE- Filial de FECODE.

Anexamos cuadro con el número de delegados por cada Sindicato, los costos de transporte, alojamiento y alimentación deberán ser asumidos por la organización sindical

Participantes

Presidente. e Secretario de Asuntos Pedagógicos o quien haga sus veces en la Junta Directiva.

Director del CElD a nivel regional. 1 Miembro del Equipo del CElD - Regional elegido democráticamente

Nota: Los Sindicatos Filiales con más de cuatro (4) delegados harán la elección de los participantes democráticamente

10 DE DICIEMBRE: Día Internacional de los Derechos Humanos - Preparación de actividades en las que denunciamos este flagelo que azota a nue se aparta el magisterio

n 1 \ r-=XdekUa"'""

6 -

~n- Carrera 13A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 1 1 Fax: 285 32 45 A.A. 14373. Bogotá D.C. Colombia E-mail: [email protected] / www.fecode.edu.co CENTRAL UNrrARl

DETRABAJADORE

Page 7: Circular 61 de 2011

FEDERACION COLOMBIANA DE EDUCAJlORES EVENTO: ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE MOV. PEDAG.

SINDICATO 1 TOTAL SINDICATO I

ADEQ ADEG ADE f .

ALlEC ADEM ADEMACOR

I I

CMlederau6~ - - - 8

-

Sindical Carrera 13A # 34 - 54 Conmutador: 338 17 1 1 Fax: 285 32 45 A.A. 14373. Bogotá D.C=

W E-mail: [email protected] / www.fecode.edu.co CENTRAL UNITAW CSI DETRABAJADORE

-8.116 707

ADZH A D U C M AICA ASEDAR ASEP ASmrORT Asw ASODEGUA ASODEVI ASOZZVCA EDUCAL EDUMAG SEG SER SES S W C SZU4NA SIÍU4TOL SllWEVA S R Y D I . T R O S S U . SUDEB SUmQ SUTEY _

4 1

22.247 1 1.986 4.276

1 1.733

8 , , . . .

6 . . , '

4 6

U ' C H 4.592 4 hUSDE 375 1 TOTAL 215.426 * 125

1 TOTAL 1

6.61 1 7.2 16 3.235 2.369 2.733 7.295

337 3.339

233 6.44 1 6.219 7.895

294 5.4% 9.503 2.058

10.256 9.440

276 7.5%

476 7.368 2.950

13.572

4 4 3 1 1 4 1 3 1 4 4 4 1 4 5 1 6 6 1 5 1 5 3 7