circuitos mixtos

6
DIFERENCIA DE POTENCIAL ELÉCTRICO EN CIRCUITO MIXTO Jaime Sánchez Pava, Omar Julián López Ramírez, Sebastián Ordoñez, código 20122007020, 20122007031, 20122007118, 20122007017 Universidad Distrital Francisco José de Caldas Bogotá, Colombia [email protected], [email protected],[email protected]. Circuitos 1 laboratorio, grupo 1, Ingeniero Luis Alejandro Arias Barragán I. INTRODUCCION En este laboratorio analizaremos el comportamiento del potencial eléctrico en un circuito mixto y analizaremos el comportamiento del voltaje en los nodos de interconexión y como se cumple la ley de Kirchhoff. Se probara que en este tipo de circuito planteado el potencial está en función del desplazamiento pero es indiferente a la trayectoria. II. OBJETIVOS Encontrar los diferentes voltajes en todos los nodos para establecer la diferencia de potencial entre ellos. Realizar la toma de medidas de voltajes siguiendo cierta trayectoria y tomar las tensiones de las mallas cerradas para realizar la suma algebraica y se cumpla la LTK. III. MARCO TEORICO “Los Circuitos mixtos son aquellos en los que existen conexiones serie y paralelo en el mismo circuito. Para determinar la resistencia equivalente primero se simplifican las resistencias serie y paralelo parciales, hasta que se llegue a un circuito simple del que se determina su resistencia equivalente” [1] “Una red eléctrica es la interconexión de dispositivos eléctricos simples en la cual hay por lo menos una trayectoria cerrada a través de la cual puede fluir corriente” [2] A. LEY DE NODOS “La suma de las corrientes que llegan a un nodo es igual a la suma de las corrientes que salen de él. I (llegan) = I (salen) . Si se consideran como positivas las corrientes que llegan a un nodo y como negativas las corrientes que salen, la ley de los nodos también puede expresarse en la forma siguiente: En un nodo la suma algebraica de las intensidades de la corriente es igual a cero. I = 0 en un nodo cualquier” [2] Figura 1. Comportamiento de la corriente en un nodo. [2]

Upload: tatan-om

Post on 14-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

campos

TRANSCRIPT

DIFERENCIA DE POTENCIAL ELCTRICO EN CIRCUITO MIXTO Jaime Snchez Pava, Omar Julin Lpez Ramrez, Sebastin Ordoez, cdigo 20122007020, 20122007031, 20122007118, 20122007017Universidad Distrital Francisco Jos de Caldas Bogot, [email protected], [email protected],[email protected] 1 laboratorio, grupo 1, Ingeniero Luis Alejandro Arias Barragn

I. INTRODUCCION

En este laboratorio analizaremos el comportamiento del potencial elctrico en un circuito mixto y analizaremos el comportamiento del voltaje en los nodos de interconexin y como se cumple la ley de Kirchhoff.

Se probara que en este tipo de circuito planteado el potencial est en funcin del desplazamiento pero es indiferente a la trayectoria.

II. OBJETIVOSEncontrar los diferentes voltajes en todos los nodos para establecer la diferencia de potencial entre ellos.Realizar la toma de medidas de voltajes siguiendo cierta trayectoria y tomar las tensiones de las mallas cerradas para realizar la suma algebraica y se cumpla la LTK.

III. MARCO TEORICOLos Circuitos mixtos son aquellos en los que existen conexiones serie y paralelo en el mismo circuito. Para determinar la resistencia equivalente primero se simplifican las resistencias serie y paralelo parciales, hasta que se llegue a un circuito simple del que se determina su resistencia equivalente [1]Una red elctrica es la interconexin de dispositivos elctricos simples en la cual hay por lo menos una trayectoria cerrada a travs de la cual puede fluir corriente [2]

A. LEY DE NODOS

La suma de las corrientes que llegan a un nodo es igual a la suma de las corrientes que salen de l.

I (llegan) =I (salen).

Si se consideran como positivas las corrientes que llegan a un nodo y como negativas las corrientes que salen, la ley de los nodos tambin puede expresarse en la forma siguiente:

En un nodo la suma algebraica de las intensidades de la corriente es igual a cero.I = 0en un nodo cualquier [2]

Figura 1. Comportamiento de la corriente en un nodo. [2]

Figura 2. Sumatoria algebraica segn el comportamiento de la corriente en un nodo dentro de un circuito elctrico. [2]

La primera regla de Kirchhoff equivale a afirmar que la carga elctrica ni se crea ni se destruye (principio de conservacin de la carga elctrica). Esto significa que la carga elctrica no se puede acumular en un nodo de la red, esto es la cantidad de carga que entra a un nodo cualquiera en un cierto instante, es igual a la cantidad de carga que sale de ese nodo [2]

Hay que tener en cuenta que el sentido de la corriente se toma de manera autnoma en cada uno de los conductores o resistencias claro est teniendo en cuenta la ley de los nodos.

Un circuito es una red elctrica (interconexin de dos o ms componentes, la cual est compuesta por elementos como resistencia, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores) la cual debe contener por los menos una trayectoria cerrada. Los circuitos que contienen solo fuentes, componentes lineales (resistores, condensadores, inductores), y elementos de distribucin lineales (lneas de transmisin o cables) se pueden analizarse por mtodos algebraicos para llegar a determinar su comportamiento en corriente directa o en corriente alterna [3]

IV. MONTAJE DE CIRCUITOS Y CALCULO DE MEDIDAS EN EL LABORATORIO

Montaje de circuito para registro de trayectorias de voltajes.

Trayectoria de referencia: A-F voltaje base

Trayectoria 1

Trayectoria 2:

Trayectoria 3:

Trayectoria 4:

Trayectoria 5:

Diferencia de potencial entre los nodos y tomar la sumatoria de las tensiones de la malla cerrada para verificar que la tensin sobre la malla sea cero

Malla cerrada 1

Malla cerrada 2

Malla cerrada 3:

Malla cerrada 4:

Malla cerrada 5:

Medida de corriente entrada y salida

Suma de las derivaciones de la corriente de entrada y medida de la corriente de salida

V. ANLISIS DE DATOS

Al hacer la toma de tensiones en las diferentes trayectorias y compararlos con el resultado de voltaje en la trayectoria tomada del nodo A al nodo F dando como resultado 4,75 V, se evidencio y comprob que el voltaje en una trayectoria cerrada es cero y que la magnitud del voltaje entre dos puntos no depende de la trayectoria.Al tomar la medida de la corriente de entrada entre la fuente de 10v y el nodo A y compararla con la corriente de salida observamos que se compensan ya que son muy similares y si hay variacin es de tipo practico al tomar los datos, se comprueba que la corriente se divide en el nodo A tomando cuatro direcciones la primera hacia el nodo B, la segunda hacia el nodo D, la tercera hacia el nodo e y la cuarta hacia el nodo F seguir las dems trayectoria hasta que todas llegan al nodo C y sumarse y ser iguales a la corriente total de salida del circuito.En los diferentes resultados se evidencia un porcentaje de error mnimo en comparacin a la toma de datos prcticos.VI. CONCLUSIONES

La diferencia de potencial no depende de la trayectoria tomada ya que se puede tomar la diferencia de potencial entre dos puntos y tomarla de nuevo variando su trayectoria sin que su potencial varia ya que la diferencia de potencial elctrico es un trabajo y el trabajo es independiente de la trayectoria.

La Corriente en un circuito mixto se divide entre los diferentes nodos pero siempre la corriente de entrada ser igual a la corriente de salida.

La sumatoria algebraica de las tensiones en una malla cerrada ser igual a cero ya que se debe cumplir la LTK.

VII. BIBLIOGRAFA

[1]http://centros5.pntic.mec.es/ies.de.rivas.vaciamadrid/tecnologia/electrotecnia/www.extremadurasi.org/contenidos_docentes/electro/t3.htm[2]http://www.proyectosalonhogar.com/Enciclopedia_Ilustrada/Ciencias/Circuitos_electricos.htm[3]http://www.buenastareas.com/ensayos/Circuito-Mixto-Paralelo-y-Serie/7647033.html