circuitos integrados

4
¿Qué tema vamos a investigar y para qué lo necesitamos? Vamos a investigar acerca de los circuitos integrados, y los necesitamos en el la creación de circuitos tanto viejos como nuevos. Ya nos permiten distribuir bien la corriente a los distintos componentes que utilizamos por ejemplo sensores, resistencias, motores, etc., mejorar las funciones de los aparatos eléctricos tanto eléctricos y electrodomésticos; así como reducir el tamaño y la complejidad Tarea 2 Circuitos integrados La idea de circuito integrado nace de la necesidad de reducir los circuitos eléctricos a uno mucho más sencillo y pequeño. Gracias a ellos, se evitaron la multitud de problemas que se daban a la hora de fabricar un circuito, como por ejemplo, que alguna de las miles de soldaduras que había que realizar estuviera defectuosa, o la reducción del espacio que ocupaban las válvulas de vacío, las cuales se vieron rápidamente obsoletas gracias a las mejoras que supuso la introducción de los circuitos integrados. Actualmente se utilizan en prácticamente todas las tecnologías. Básicamente, los circuitos integrados, también llamados "chips", son una pequeña pastilla de material semiconductor sobre la que se integran circuitos en miniatura y se protegen con encapsulados de plástico, cerámica o metal. El creador del primer circuito integrado, fue el ingeniero electrónico estadounidense Jack Kilby, en el año 1959, pocos meses después de ser contratado por Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo que integraba seis transistores sobre una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase. A los 77 años, en el año 2000, Kilby fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su contribución al desarrollo de la tecnología de la información.

Upload: luis-david-flores

Post on 03-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: circuitos integrados

¿Qué tema vamos a investigar y para qué lo necesitamos?

Vamos a investigar acerca de los circuitos integrados, y los necesitamos en el la creación de circuitos tanto viejos como nuevos. Ya nos permiten distribuir bien la corriente a los distintos componentes que utilizamos por ejemplo sensores, resistencias, motores, etc., mejorar las funciones de los aparatos eléctricos tanto eléctricos y electrodomésticos; así como reducir el tamaño y la complejidad

Tarea 2

Circuitos integrados

La idea de circuito integrado nace de la necesidad de reducir los circuitos eléctricos a uno mucho más sencillo y pequeño. Gracias a ellos, se evitaron la multitud de problemas que se daban a la hora de fabricar un circuito, como por ejemplo, que alguna de las miles de soldaduras que había que realizar estuviera defectuosa, o la reducción del espacio que ocupaban las válvulas de vacío, las cuales se vieron rápidamente obsoletas gracias a las mejoras que supuso la introducción de los circuitos integrados.

Actualmente se utilizan en prácticamente todas las tecnologías. Básicamente, los circuitos integrados, también llamados "chips", son una pequeña pastilla de material semiconductor sobre la que se integran circuitos en miniatura y se protegen con encapsulados de plástico, cerámica o metal.

El creador del primer circuito integrado, fue el ingeniero electrónico estadounidense Jack Kilby, en el año 1959, pocos meses después de ser contratado por Texas Instruments. Se trataba de un dispositivo que integraba seis transistores sobre una misma base semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase. A los 77 años, en el año 2000, Kilby fue galardonado con el Premio Nobel de Física por su contribución al desarrollo de la tecnología de la información.

Sin embargo, si se habla de creadores del circuito integrado, no hay que olvidar mencionar a Werner Jacobi, ingeniero alemán que completó la primera solicitud de patente para circuitos integrados con dispositivos amplificadores de semiconductores. Otro de los nombres importantes es el del científico estadounidense Robert Noyce, cofundador de Intel y la empresa Fairchild Semiconductor, quienes lanzaron al mercado otro circuito integrado poco después del de Texas Instruments.

Circuitos integrados digitalesLos circuitos integrados digitales se utilizan principalmente para construir sistemas informáticos, también se producen en los teléfonos celulares, equipos de música y televisores. Los circuitos integrados digitales incluyen microprocesadores, microcontroladores y circuitos lógicos. Realizan cálculos matemáticos, dirigen el flujo de datos y toman decisiones basadas en principios lógicos booleanos. El sistema booleano utilizado se centra en dos números: 0 y 1. Por otro lado, el sistema de base 10, el sistema de numeración que

Page 2: circuitos integrados

aprendes en la escuela primaria, se basa en 10 números: 0, 1, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9.Circuitos integrados análogosLos circuitos integrados analógicos más comúnmente constituyen una parte de las fuentes de alimentación, los instrumentos y las comunicaciones. En estas aplicaciones, los circuitos integrados analógicos amplifican, filtran y modifican señales eléctricas. En los teléfonos celulares, amplifican y filtran la señal de entrada de la antena del teléfono. El sonido codificado en la señal tiene un nivel de baja amplitud, después de que el circuito filtra la señal sonora de la señal de entrada, el circuito amplifica la señal de sonido y lo envía al altavoz de tu teléfono celular, lo que le permite escuchar la voz en el otro extremo.

Circuitos integrados de señal mixtaLos circuitos de señal mixta se producen en los teléfonos celulares, instrumentos, motores y aplicaciones de control industrial. Estos circuitos convierten las señales digitales en señales analógicas, que a su vez establecen la velocidad de los motores, el brillo de las luces y la temperatura de los calentadores, por ejemplo. También convierten las señales digitales a las formas de onda de sonido, lo que permite el diseño de instrumentos musicales digitales, tales como órganos electrónicos y teclados de computadora capaces de reproducir música. Los circuitos integrados de señal mixta también convierten señales analógicas a señales digitales. Convierten los niveles de tensión analógicas a las representaciones de números digitales del nivel de tensión de las señales. Los circuitos integrados digitales luego realizan cálculos matemáticos sobre estos números.Circuitos de memoria integradaAunque principalmente son utilizados en los sistemas informáticos, los integrados de memoria también se producen en los teléfonos celulares, equipos de música y televisores. Un sistema informático puede incluir desde 20 hasta 40 chips de memoria, mientras que otros tipos de sistemas electrónicos pueden contener sólo algunos. Los circuitos de memoria almacenan información o datos, como dos números: 0 y 1. Los circuitos integrados digitales suelen recuperar estos números de la memoria y realizan cálculos con ellos, a continuación, guardan el resultado del cálculo en la memoria. Cuantos más datos accedas, imágenes, sonido y texto, necesitará más memoria.

http://www.slideshare.net/noche/circuitos-integrados-206123

http://ingeniatic.euitt.upm.es/index.php/tecnologias/item/403-circuito-integrado

http://www.ehowenespanol.com/tipos-circuitos-integrados-lista_174937/

Page 3: circuitos integrados

Ejercicio

Cuestionario acerca de la bulimia