circuitos en serie

18
ELECTROTECNI A “CIRCUITOS EN SERIE” Fidel Castro Báez 2/11/2014 Santiago, Republica Dominicana

Upload: fidel

Post on 22-Jul-2015

54 views

Category:

Engineering


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: circuitos en serie

ELECTROTECNI

A“CIRCUITOS EN SERIE”

Fidel Castro Báez

2/11/2014 Santiago, Republica

Dominicana

Page 2: circuitos en serie

Objetivos De La Unidad

Cuando haya completado esta unidad, usted estará en condiciones de:

determinar los valores de resistencias, corriente y voltaje de circuitos

resistivos en serie, utilizando la ley de ohm.

Determinar la resistencia total de circuitos resistivos en serie utilizando una

formula. Verificara su resultados con un multímetro.

Determinar el flujo de corriente y voltaje en circuitos resistivos en serie,

utilizando una formula. Podrá verificar sus resultados con un multímetro.

Page 3: circuitos en serie

Definiciones

f

Un circuito en serie es aquel en el cual, los componentes del circuito, tales como los resistores,

están conectados de forma de definir una línea única que parta de la fuente de voltaje, siga a

través de los componentes (resistores) y vuelva a la fuente de voltaje

Resistencias conectados en

serie

Un solo camino para la corriente

Page 4: circuitos en serie

?Que tipo de línea requiere un circuito en serie

para que la corriente circule a través de el?

A. abierta

B. Cerrada

C. abierta o cerrada, siempre y cuando los

componentes

( resistencias ) estén conectados uno después de otro.

Page 5: circuitos en serie

Características de los circuito en

serie

La resistencia en los circuitos serie es acumulativa. La resistencia total es igual a la suma de las resistencias individuales del circuito. RT= R1+R2+R3

En un circuito en serie, la corriente que circula es la misma en cada componente. IT= VA/RT

En un circuito serie, el voltaje aplicado es igual a la suma de cada caída de voltaje. VA= VR1 + VR2 + VR3

Page 6: circuitos en serie

Resistencia en los circuitos en

serie

Una cadena en serie esta formada por dos o mas resistencias en serie.

La resistencia total de la cadena es igual a la suma de las resistencias individuales.

Cadena en serie

Page 7: circuitos en serie

En un circuito en serie, todos los

componentes están conectados de

extremo a extremo con el objeto de

formar una sola línea par el flujo de

corriente.

La resistencia total del circuito (RT) es

igual a la suma de la resistencias

individuales.

La resistencia total de R1, R2 y R3 es la

misma que la del circuito equivalente.

Un solo punto en

común entre

elementos.

Page 8: circuitos en serie

Aumento o disminución de las

resistencia en un circuito serie

Teniendo en cuenta lo anterior una

disminución de cualquiera de la resistencia

disminuirá ha RT causando un aumento de la

corriente.

Del mismo modo un aumento el cualquiera de

las resistencia aumentara ha RT causando

una disminución de la corriente.

ITR

T

R

T

IT

Nota: Esto es si el voltaje

suministrado permanece fijo.

Page 9: circuitos en serie

Como se puede determinar la resistencia total de una

cadena en serie?

A. Aplicando energía a la cadena y midiendo o

calculando resistencia total.

B. Sumando los valores de la resistencia de cada

componente de la serie o midiendo la resistencia total

de la cadena.

C. Sumando las resistencia de cada componente dentro

de la cadena y restando el valor total medido

Page 10: circuitos en serie

Cual es la resistencia total de tres resistencias conectadas en serie

cuyas bandas de color son: amarillo, violeta, rojo, dorado; rojo, rojo,

rojo, dorado y anaranjado, anaranjado, marrón, dorado?

A. 7,230 ohmios.

B. 10,200 ohmios.

C. 47,300 ohmios.

B. 72,300 ohmios.

Page 11: circuitos en serie

Cuantas líneas de corriente puede tener un

circuito en serie?

A.4

B.3

C.2

D.1

Page 12: circuitos en serie

En un circuito en serie , como es la

resistencia total?

A. Es menor que la resistencia de algún componente del

circuito en forma individual?

B. Es inversamente proporcional a la cantidad de voltaje

suministrado.

C. Es igual a la suma de las resistencias en forma

individual.

D. Aumenta cuando la corriente del circuito aumenta.

Page 13: circuitos en serie

Corriente en los circuitos en

serie La corriente eléctrica es el movimiento de

electrones, entre dos puntos ( de A hacia B)

de un circuito.

Cuando los componentes están conectados

en forma de circuito en serie de extremo a

extremo, los electrones salen del extremo

negativo, circulan a través de cada

componente y regresan al extremo positivo de

la fuente de potencia.

El flujo de la corriente es

en dirección contraria.

Page 14: circuitos en serie

En una cadena en serie, cual es la relación que existe

entre la corriente del circuito y la distribución de esa

corriente a través de cada resistencia de la cadena?

A. La corriente de cada componente es la misma e igual que la

corriente del circuito.

B. La corriente que circula a través de cada componente, varia en

proporción directa con el valor de la resistencia.

C. La corriente que circula a través de cada componente, varia en

proporción inversa con el valor de la resistencia?

Page 15: circuitos en serie

En un circuito en serie, circula la misma corriente a través de cada

resistencia. La corriente que circula a través de una resistencia genera

una caída de voltaje. Como se puede utilizar la ciada de voltaje de una

resistencia para determinar la corriente total del circuito?

A. La caída de voltaje individual no puede ser utilizada para

determinar la corriente total del circuito.

B. Utilice IT= VR x R

C. Utilice IT = VR/R

Page 16: circuitos en serie

Voltajes en los circuitos en serie

Una corriente circula a través de una resistencia, porque

existe una diferencia de potencial entre ambos extremos

de la resistencia. V= I x R

Para determinar la caída de voltaje a través de una

resistencia, multiplique el valor de la resistencia por la

corriente que circula a través de ella.

Cada caída de voltaje es identificada como VRN, donde N

identifica al componente especifico

Page 17: circuitos en serie

Para encontrar la caída de voltaje a través de

cada resistencia utilice la le de ohm

VRI= 1mA X 4 KΩ

VR1= 4 Vcd

VR2= 1 mA x 6 KΩ

VR2= 6Vcd

La suma de toads las caidas de voltaje en una

cadena en serie es igual al voltaje total

suministrado

VA= VRI +VR2

10 Vcd = 4 Vcd +6 Vcd

Page 18: circuitos en serie

Conclusiones

Un circuito en serie esta formado por componentes conectados de un extremo al otro, que definen un trayecto único para el flujo de corriente.

La resistencia total en serie es igual a la suma de toda las resistencias.

La corriente de un circuito esta determinada por el voltaje suministrado por la fuente de potencia y la resistencia total del circuito.

En un circuito resistivo en serie , donde el voltaje se mantiene constante, la corriente del circuito es inversamente proporcional a al resistencia.

En un circuito en serie, la suma de las caídas de tensión es igual a la fuente de voltaje.

En un circuito en serie, la caída de voltaje de una resistencia esta directamente relacionado con la corriente que circula por ella y la magnitud de la resistencia misma.