circuitos electricos

10
Instituto Universitario Politécnico ¨Santiago Mariño¨ Nueva Esparta Circuitos Eléctricos (Capitulo I II III) Jesús González 25157447

Upload: jesus2715

Post on 06-Jul-2015

72 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Capitulo I II III de circuitos electricos

TRANSCRIPT

Page 1: Circuitos Electricos

Instituto Universitario Politécnico

¨Santiago Mariño¨

Nueva Esparta

Circuitos Eléctricos

(Capitulo I II III)

Jesús González

25157447

Page 2: Circuitos Electricos

La electricidad es una forma de energía

que sólo se puede apreciar por los

efectos que produce.

La electricidad existe en todo: en

nuestro cuerpo, en el aire que

respiramos, en el libro que leemos, en

los objetos, etc.

El estudio de la electricidad en reposo

recibe el nombre de electrostática y el

estudio de la electricidad en movimiento se

llama electrodinámica.

La electricidad

Page 3: Circuitos Electricos

Thales de Miletus (630−550 AC) fue el primero, que cerca

del 600 AC, conociera el hecho de que el ámbar, al ser

frotado adquiere el poder de atracción sobre algunos

objetos.

Origen de la electricidad

Page 4: Circuitos Electricos

En 1752, Benjamín Franklin

(1706−1790)demostró la naturaleza

eléctrica de los rayos.

Desarrolló la teoría de que la

electricidad es un fluido que existe en la

materia y su flujo se debe al exceso o

defecto del mismo en ella. Invento

el pararrayos.

En 1780 inventa los lentes Bifocales

Page 5: Circuitos Electricos

Se denomina energía

eléctrica a la forma

de energía que resulta de la

existencia de una diferencia de

potencial entre dos puntos, lo

que permite establecer

una corriente eléctrica entre

ambos cuando se los pone en

contacto por medio de un

conductor eléctrico

La energía eléctrica puede

transformarse en muchas otras

formas de energía, tales como

la energía lumínica o luz,

la energía mecánica y la energía

térmica.

Energía eléctrica

Page 6: Circuitos Electricos

La corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga

eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al

movimiento de las cargas (normalmente electrones) en el interior del

material. En el Sistema Internacional de Unidades se expresa en C/s

(culombios sobre segundo), unidad que se denomina amperio. Una

corriente eléctrica, puesto que se trata de un movimiento de cargas,

produce un campo magnético, un fenómeno que puede aprovecharse en

el electroimán.

Corriente eléctrica

Page 7: Circuitos Electricos

Un circuito en serie es una configuración de

conexión en la que los bornes o terminales de

los dispositivos (generadores, resistencias,

condensadores, interruptores, entre otros) se

conectan secuencialmente. La terminal de

salida de un dispositivo se conecta a la

terminal de entrada del dispositivo siguiente.

Para Generadores (pilas)

Para Resistencias

Para Condensadores

Circuito en serie

Page 8: Circuitos Electricos

El circuito eléctrico en paralelo es una

conexión donde los puertos de entrada de todos

los dispositivos

(generadores, resistencias, condensadores, etc.)

conectados coincidan entre sí, lo mismo que sus

terminales de salida.

También Para Resistencias

Para Condensadores

Circuito en paralelo

Page 9: Circuitos Electricos

Una fuente de tensión real se puede considerar como una fuente

de tensión ideal, Eg, en serie con una resistencia Rg, a la que se

denomina resistencia interna de la fuente (figura 2). En circuito

abierto, la tensión entre los bornes A y B (VAB) es igual a Eg

(VAB=Eg), pero si entre los mencionados bornes se conecta una

carga, RL

Fuente de tensión

Page 10: Circuitos Electricos

Las fuentes de corriente son aquellas que proveen

una corriente constante al circuito o resistencia que se les conecta. Por

lo tanto si cambia el valor de la resistencia de carga, la fuente aumenta

o disminuye el potencial entre sus bornes, de tal forma de mantener

constante la corriente por esa resistencia.

Fuentes de corriente