circuitos de corriente continua

6
CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA – LEY DE OHM I. OBJETIVO Estudiar circuitos de corriente continua con resistencias en serie y paralelo. Investigar la relación entre corriente y voltaje en materiales óhmicos y no óhmicos. II. TEORIA II.1. LEY DE OHM El circuito eléctrico más simple es la conexión de un material conductor entre dos puntos de potencia diferente. La corriente fluirá del conductor hasta que la diferencia de potencial entre los dos puntos sea cero. Si una fuente de energía, que mantiene constante la diferencia de potencial entre los dos puntos (tales como los terminales de una batería) está presente, entonces la corriente eléctrica será constante. Para un elemento en un circuito eléctrico, la relación entre la corriente de contacto se puede resumir en la siguiente ecuación: V=IR (1) Dónde: R: resistencia del elemento del circuito ala aso de corriente y se expresa en voltios por amperio. U ohm (Ω) es decir 1Ω = 1v/A

Upload: irishuamani

Post on 10-Sep-2015

9 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

ddd

TRANSCRIPT

CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA LEY DE OHMI. OBJETIVO Estudiar circuitos de corriente continua con resistencias en serie y paralelo. Investigar la relacin entre corriente y voltaje en materiales hmicos y no hmicos.II. TEORIA

2.1. LEY DE OHM

El circuito elctrico ms simple es la conexin de un material conductor entre dos puntos de potencia diferente. La corriente fluir del conductor hasta que la diferencia de potencial entre los dos puntos sea cero. Si una fuente de energa, que mantiene constante la diferencia de potencial entre los dos puntos (tales como los terminales de una batera) est presente, entonces la corriente elctrica ser constante. Para un elemento en un circuito elctrico, la relacin entre la corriente de contacto se puede resumir en la siguiente ecuacin:

V=IR (1)Dnde:R: resistencia del elemento del circuito ala aso de corriente y se expresa en voltios por amperio. U ohm () es decir 1 = 1v/A

El paso de corriente a travs de una resistencia R, se representa de la siguiente manera:Vab

baR

Donde adems, la diferencia de potencial en los puntos a y b es el voltaje vab = va-vb.

La definicin de r no implica ese valor sea constante o no, para los circuitos elctricos modernos el valor de R no es contaste pero para los conductores metlicos, R es una costarte independiente Del valor I y V (siempre y cuando la temperatura no vari) cuando esto se cumple se dice que la ecuacin (1) se expresa la ley de ohm.2.2. CIRCUITO ELCTRICO Todo circuito elctrico til posee por lo menos: Una fuente de voltaje o f.e.m (E) Un lazo conductor cerrado Una resistencia al fluido de cargas elctricas (R) Podemos representar un circuito que cumpla estos requisitos de la siguiente forma:

2.2.1. CUESTIONARIO N11. Explique las razones por las cuales no se debe conectar a aun ampermetro en paralelo con la fuente o con algn elemento del circulito2. Explique las razones por las cuales no se debe conectar un voltmetro en serie o dentro de un circuito3. Si por una resistencia (R=30K) PASA una corriente I=10mA. cules es la diferencia de potencial entre sus extremos?4. Halle R1 Vab y V2 (voltaje en R2)abVV1 = 8.5 VR2 = 120I=150

5. halle la corriente circulante en el siguiente circuito e indique su sentido

E= 50 VR=200

III. MATERIALES Interface Amplificador Multmetros digitales Caja de resistencia variables Cables conectores Placa conectora para dcadas Foco de luz de 3 voltIV. PROCEDIMIENTOA. Circuito elemental de corriente continua1. Conecte el amplificador de potencia al canal analgico A. haga lo mismo arrastrando el icono en la ventana de preparacin. En la ventana del generador de seales haga clic en DC para elegir 10volt. Con el amplificador a apagado arme el circuito en la figura 4usando resistencia de 100.R A 10V V

2. el ampermetro debe estar en la escala mxima (200ma)3. abra el grafico cuyo eje vertical sea corriente y el eje horizontal residencia 4. grabe el experimento variador R de 1000 hasta 200(pasos decreciente de 100).con estos datos haga el grafico de I vs R y I vs 1/R5. apague el amplificador

V. CUESTINARIO A. haga un bosquejo de las grficas en obtiene en cada caso: I vs R I vs 1/R1. Segn la forma de las curvas recin obtenidas se comporta o no esta resistencia de manera hmica? Porque esta residencia exhibir siempre este comportamiento explique2. Que informacin puede extraer de la grfica I vs 1/R son los valores que de ella se obtienen, los esperados? Explique