circuitos de arranque_y_carga.pptx

23
La relación entre la batería, el sistema de arranque y el alternador componen un ciclo continuo de conversión de energía de una forma a otra. La energía mecánica que produce el motor del vehículo se transforma en energía eléctrica en el alternador, parte de la cual es almacenada en la batería en forma de energía química. La energía química de la batería luego se transforma nuevamente en corriente eléctrica la cual es usada para mover el motor de arranque el cual transforma la energía eléctrica nuevamente en energía mecánica. SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA INTRODUCCIÓN NOTA: No importa qué punto del círculo se considere el primero, lo importante es entender cómo se relacionan cada uno de los componentes del sistema y la función que cada uno cumple dentro del mismo.

Upload: luis-vicente-proano-ruiz

Post on 14-Dec-2015

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La relación entre la batería, el sistema de arranque y el alternador componen un ciclo continuo de conversión de energía de una forma a otra.

La energía mecánica que produce el motor del vehículo se transforma en energía eléctrica en el alternador, parte de la cual es almacenada en la batería en forma de energía química.

La energía química de la batería luego se transforma nuevamente en corriente eléctrica la cual es usada para mover el motor de arranque el cual transforma la energía eléctrica nuevamente en energía mecánica.

SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

INTRODUCCIÓN

NOTA: No importa qué punto del círculo se considere el primero, lo importante es entender cómo se relacionan cada uno de los componentes del sistema y la función que cada uno cumple dentro del mismo.

Los motores de combustión interna de gasolina o diesel, utilizados en la industria automovilística, necesitan para poder ser puestos en marcha de una fuerza externa proporcionada por un motor eléctrico alimentado de la batería del propio vehículo.

SISTEMA DE ARRANQUE

La velocidad y potencia necesaria para la puesta en marcha de un motor de combustión, está en función de la velocidad angular y que el motor sea de gasolina o diesel.

GASOLINERO Necesita una energía inferior a

la del diesel. La velocidad de giro del

cigüeñal debe ser de 60 a 100 rpm.

A la mezcla de aire y combustible le ayuda el sistema de encendido

DIESEL Necesita una energía superior

a la del motor gasolinero. La velocidad de giro del

cigüeñal debe estar entre 100 y 150 rpm.

El régimen de giro está impuesto por la temperatura de combustión de la mezcla provocada en parte por la comprensión del aire.

SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE ARRANQUE

SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

Además de la velocidad angular de giro es necesario determinar la potencia que debe desarrollar el motor de arranque en base a la resistencia mecánica al movimiento que tenga el motor del vehículo.

Determinada la potencia del motor de arranque debemos asegurarnos de que la batería pueda proporcionarnos la intensidad suficiente.

En resumen un motor diesel necesita un motor de arranque que proporciona una mayor velocidad angular y una potencia superior a la que necesita un motor de gasolina de similares prestaciones.

La potencia superior que necesitan los motores diesel respecto a los motores de gasolina para su puesta en marcha es debido sobre todo a la mayor cilindrada y al elevado factor de comprensión.

La resistencia al movimiento dependen de la comprensión de los cilindros, de la cilindrada, de los rozamientos, de la inercia, la temperatura, etc..

ARRA

NCA

DO

RSISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE ARRANQUE El motor de arranque es un motor eléctrico que tiene la función de mover el motor térmico del vehículo hasta que éste se pone en marcha por sus propios medios (explosiones en las cámaras de combustión o en el interior de los cilindros).

Solenoide

Motor de Arranque

ARRA

NCA

DO

RSISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE ARRANQUE

El motor de arranque consta de dos elementos diferenciados:

El motor propiamente dicho que es un motor eléctrico. Inicia la marcha de del motor térmico. Es en un mecanismo de impulsión, marco, armadura, escobillas y ensambles de campo.

Relé de arranque: tiene dos funciones, como un relé normal, cortan y cierran el circuito entre la batería y el motor. El solenoide desplaza también el piñón de ataque de la marcha engranando con el volante de modo que el motor pueda arrancarse.

Elementos mecánicos que conforman un

Motor de Arranque

Terminal

Placa de contacto

Solenoide o relé

Cubierta del conmutador

Resorte de las escobillas (carbones)

Conmutador

Escobillas (carbones)

Pieza polar

Armadura

Tornillo de la terminalBobinas de sujeción

Cubierta

Inductores

Bobinas de tracción

Vástago

Resorte de retorno

Palanca de cambios

Placa de freno

Embrague

Cubierta del embrague

Resorte de acoplamiento

Piñón

Flecha de la armadura

Brida de retención

Brida de impulsión

ARRA

NCA

DO

RSISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE ARRANQUE

ARRA

NCA

DO

R

DESMONTAJE

SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE ARRANQUE

Piñón de Bendix. Conecta el motor de arranque al engranaje del anillo del volante

OTR

OS

ELEM

ENTO

SSISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE ARRANQUE

Chapa de Contacto. Conecta la corriente de la batería al solenoide o relé

Esquema básico del sistema de arranque

La llave de contacto da la orden de arranque poniendo bajo tensión el relé de arranque.

SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE ARRANQUE

El sistema eléctrico del vehículo se alimenta de la batería, elemento que proporciona energía cuando el motor de combustión está parado permitiendo así su puesta en marcha y el funcionamiento de todos los accesorios del vehículo.

El dimensionado de la batería estará en función del consumo del sistema eléctrico que tenga que alimentar, siendo necesario restablecer esta energía una vez que el motor ya esté en marcha.

Para recargar la batería obligados por los mayores requerimientos de potencia se hace necesario un eficiente sistema de carga dentro del vehículo a fin de evitar cargar la batería fuera de éste.

SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE CARGA

El sistema de carga es el encargado de reintegrar automáticamente la cantidad de energía eléctrica que proporciona la batería tanto para el contenido del motor como para los demás circuitos que consumen corriente.

FINALIDAD

Es una máquina que transforma la energía mecánica en electricidad, generalmente por inducción electromagnética; la energía eléctrica en el sistema de carga se manipula adecuadamente para su consumo directo o almacenaje en una batería o acumulador.

GEN

ERAD

ORE

SSISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE CARGA

En la actualidad ha sido reemplazado por los siguientes motivos: Al incrementar el número de componentes eléctricos no satisface los

requerimientos de corriente. Para satisfacer la carga requerida por la batería el dínamo tiene que girar como

mínimo a 600 rpm. Las escobillas están expuestos a continuos desgastes por la rotación y fricción

con el colector. En el dínamo el relevador de corte representa una falla constante.

GEN

ERAD

ORE

S

Dinamo. Dispositivo mecánico – eléctrico accionado por el eje principal del motor a través de la polea del cigüeñal y de la faja.

SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE CARGA

Tiene la finalidad de producir energía eléctrica por acción magnética alterna y por la disposición del conmutador-colector, la transforma en corriente continua para cargar a la batería y contribuir a la alimentación de los demás circuitos eléctricos del automóvil.Produce corriente continua por inducción magnética, se utiliza en automóviles antiguos.

CARACTERISTICAS La corriente alterna que se produce es rectificado por un

conjunto de diodos positivos y negativos que proporcionan la corriente directa deseada y no están expuestos a desgastes.

Los diodos aíslan al alternador la retroalimentación de la batería, en el caso que el voltaje del alternador esté por debajo del voltaje de la batería.

Puede generar hasta una tercera parte de su salida cuando el motor está funcionando en su marcha mínima o ralenti.

Son más ligeros que los dínamos de la misma capacidad.

GEN

ERAD

OR

Alternador. Produce corriente alterna por inducción electromagnética, gira un campo magnético producido por el rotor a través de los embobinados del estator para producir electricidad.

SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE CARGA

Despiece de un alternador

GEN

ERAD

OR

Alternador

SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE CARGA

Circuito de carga

REG

ULA

DO

RSISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE CARGA

El circuito que rodea el alternador se denomina circuito de carga . El regulador de tensión sirve para que la tensión que proporciona el alternador se mantenga siempre constante aprox. 12 V.

La energía eléctrica proporcionada por el alternador esta controlada por el regulador de tensión, esta energía es enviada hacia la batería, donde queda almacenada, y a los circuitos eléctricos que proporcionan energía eléctrica a los distintos consumidores (encendido, luces, radio, cierre centralizado etc.).

Protege el circuito de carga del voltaje que entrega el alternador.

Electrónico. Es una unidad de estado sólido sin partes movibles y sujeto sólo a reemplazo. El regulador gobierna el voltaje del sistema eléctrico limitando el voltaje de salida generado por el alternador, lo cual se logra al controlar el valor de la corriente de campo que permite que pase de los devanados de campo.Posee varios transistores, diodos, resistores y un condensador

Electromecánico. Controla y regula para evitar sobre-cargas que dañen la batería y quemen el SISTEMA DE CARGA.También se denomina caja de controles, su finalidad es regular la cantidad de corriente, el voltaje de carga y abrir el circuito de carga cuando la batería tiene su máxima carga.

TIPO

S D

E RE

GU

LAD

OR

SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

Tan luego la batería se carga totalmente, la corriente que sigue produciendo el generador del sistema de carga, empezará alimentar a los demás circuitos que consumen corriente por cuanto el relay a interrumpido el paso de energía eléctrica a la batería y empieza a derivarla a los otros circuitos.

SISTEMA DE CARGA

REGULADOR DE TENSIÓN

Son reguladores electrónicos de pequeño tamaño y que van acoplados a la carcasa del

alternador como se ve en la figura de la derecha.

EVOLUCIÓN DE LOS REGULADORES DE TENSIÓN

REGULADOR DE TENSIÓN ELECTROMECÁNICO

REGULADOR ELECTRÓNICO

REG

ULA

DO

RSISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

SISTEMA DE CARGA

Todas las baterías tienen dos polos de corriente: negativo (-) y positivo (+).Estos dos polos no pueden juntarse, o conectarse directamente porque, la batería puede explotar; el polo negativo (-) (Tierra - ground ) esta conectado directamente a la carrocería; o sea, a todo lo que sea metal en el vehículo

Por esta razón el polo positivo (+) es conducido por todo el vehículo a través de conductores totalmente aislados o insolados.

La batería en el Sistema de Arranque. Es el elemento que suministra de energía eléctrica al motor de arranque y solenoide a fin de hacer girar al volante hasta que el motor se autoalimente mediante la explosión del combustible.

BATE

RÍA

SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

La batería en el Sistema de Carga. Es el elemento que acumula la energía eléctrica que el generador produce, lo almacena químicamente.

Tapa de plástico flexible que tiene agujeros para la salida de gases

Tapa de material plástico moldeado con engaste o

soldadura hermética

Borne positivo es por lo general más ancho que el

borne negativo para poder diferenciarlo

Orificio por donde se efectúa el

llenado y el nivel de control de electrolítico

Borne negativo

Recipiente de material plástico moldeado dividido en tres o seis

elementos (uno por cada elemento)

Electrolito: Mezcla de ácido sulfúrico y agua destilada que cubre las placas

en cada elemento

Puente de enlace para un grupo de placas

Placas positivas, se componen de una armadura de aleación de plomo y constan de gran cantidad de mallas que forman compartimentos llenos

de pentóxido de plomo

Separadores, van dispuestos entre cada placa para evitar los cortocircuitos y deben de dejar que el electrolito circule

libremente y ser de una constitución química tal, que sean resistentes al ácido del electrolito. Son de material plástico

Los residuos de la reacción química se depositan en el fondo del recipiente, entre los apoyos de las placas que forman las cámaras

de decantación

Placas negativas. Todas las placas se componen de una

armadura de aleación de plomo y constan de gran cantidad de mallas que

forman compartimentos llenos de plomo activo

Si deseas saber más de la baterías tienes que hacer clic en mi computadora…

BATE

RÍA

ELEMENTOS DEL SISTEMA DE ARRANQUE

SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA

REGULADOR ELECTRÓNICOESQUEMAS DEL SISTEMA DE CARGA Y ARRANQUE

SISTEMA DE ARRANQUE Y CARGA