circuito trifasico fuente delta y carga delta equilibrado.docx

4
PRACTICA #2 CIRCUITO TRIFASICO FUENTE DELTA Y CARGA DELTA EQUILIBRADO I.-Objetivo -Aprender a realizar la conexión delta en la fuente como en la carga y realizar las mediciones de tensiones y corrientes de línea y de fase. - Verificar las relaciones entre corriente de fase y de línea en conexión delta. - Verificar el comportamiento de tensiones y corrientes con cargas puramente resistivas. - Aprender a identificar un sistema trifásico delta, además de saber la función del conductor de protección y forma de conexión. II.- FUNDAMENTO TEORICO Por la importancia se reiteran las siguientes definiciones en sistemas trifásicos. Tensión de línea.- tensión entre dos líneas del sistema (U L1 -U l2 , U l2 - U l3 , U l1 - U l3 ). Tensión de fase.- tensión de cada fuente del sistema, o tensión sobre la impedancia de cada rama. Corriente de línea.- corriente por la línea que sale de la fuente o corriente solicitada por la carga. Corriente de fase.- corriente por la fuente o por la impedancia de cada rama. SISTEMA DELTA:cuando tres elementos de un circuito, se conectan de la siguiente manera. En sistemas de fuente conexión delta y carga equilibrada conexión delta, las siguientes relaciones se cumplen.

Upload: nathan-cerrogrande-choquecallata

Post on 21-Jan-2016

260 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIRCUITO TRIFASICO FUENTE DELTA Y CARGA DELTA EQUILIBRADO.docx

PRACTICA #2

CIRCUITO TRIFASICO FUENTE DELTA Y CARGA DELTA EQUILIBRADO

I.-Objetivo -

Aprender a realizar la conexión delta en la fuente como en la carga y realizar las mediciones de

tensiones y corrientes de línea y de fase.

- Verificar las relaciones entre corriente de fase y de línea en conexión delta.

- Verificar el comportamiento de tensiones y corrientes con cargas puramente resistivas.

- Aprender a identificar un sistema trifásico delta, además de saber la función del conductor

de protección y forma de conexión.

II.- FUNDAMENTO TEORICO

Por la importancia se reiteran las siguientes definiciones en sistemas trifásicos.

Tensión de línea.- tensión entre dos líneas del sistema (UL1-Ul2, Ul2- Ul3, Ul1- Ul3).

Tensión de fase.- tensión de cada fuente del sistema, o tensión sobre la impedancia de cada rama.

Corriente de línea.- corriente por la línea que sale de la fuente o corriente solicitada por la carga.

Corriente de fase.- corriente por la fuente o por la impedancia de cada rama.

SISTEMA DELTA:cuando tres elementos de un circuito, se conectan de la siguiente manera.

En sistemas de fuente conexión delta y carga equilibrada conexión delta, las siguientes relaciones se cumplen.

Como se puede observar las tensiones de línea y de fase son iguales, y las corrientes de línea y de fase son diferentes.

ARMADO DE CIRCUITO TRIFASICO CARGA RESISTIVA (CASO 1)

III.-Material y Equipo

Una fuente de tensión trifásica 220 V (delta).

Amperímetros.

Voltímetros.

Una resistencia trifásica de 250 Ω (500 Ω) por fase.

Conectores.

Page 2: CIRCUITO TRIFASICO FUENTE DELTA Y CARGA DELTA EQUILIBRADO.docx

PRACTICA #2

Iv.-procedimiento

-Conectar las resistencias e inductancias en paralelo y luego conectarlas en delta, como se

muestra en la figura 1.

FIG.1

- Tomar datos de tensión y corriente de línea y de fase con voltímetro y amperímetro en las tres fases en bornes de la carga como se ilustra en el siguiente cuadro.

Línea (l) Fase(f) K=l/f

Caso 1 CARGA RESISTIVO UL1-UL2, UL2- UL3, UL1- UL3

UL1-UL2 220 UL1-Ul2 220 1UL2- UL3 217 UL2- UL3 217 1UL1- UL3 217 UL1- UL3 217 1IL1 1.56 IL1-L2 0.88 1.77IL2 1.51 IL2-L3 0.86 1.75IL3 1.55 IL1-L3 0.85 1.82

CUESTIONARIOa) Con los datos de laboratorio qué relación existe entre la tensión y corriente de línea y de

fase, si este factor cumple las relaciones establecidas en teoría, explique las variaciones en ambos casos claramente si hubiera.

R.-

Page 3: CIRCUITO TRIFASICO FUENTE DELTA Y CARGA DELTA EQUILIBRADO.docx

PRACTICA #2

b) el conductor de protección cual es la forma de conexión

R.-

c) en los sistemas delta donde es la referencia de potencial cero

R.-donde la sumatoria de voltajes de línea es

d) describa el diagrama vectorial de la terna de tensiones y corrientes de línea y fase

R.- Como se desprende de los valores de tensión obtenidos, el circuito a armar en la práctica.Finalmente construyendo el diagrama vectorial con las ternas de tensiones de fase tendrá la forma dibujada en la Figura 11.