circuito electrico 1 bola plasma

5
8/19/2019 Circuito Electrico 1 Bola Plasma http://slidepdf.com/reader/full/circuito-electrico-1-bola-plasma 1/5 FABRICACIÓN DE LA BOLA PLASMA OBJETIVOS Fabricar Una lámpara de plasma (también llamada "bola de plasma" o "esfera de plasma. FUNDAMENTO TEÓRICOS La lámpara de plasma que conocemos fue inventada por Bill Parker, a partir de los trabaos llevados a cabo en !#$ por el f%sico &ikola 'esla, que eperiment) con corrientes de alta frecuencia en tubos de cristal. Una lámpara de este tipo es, por lo *eneral, una esfera de cristal transparente, llena de una me+cla de *ases nobles (en)n, kript)n -o ne)n a baa presi)n, sobre el que se le aplica una corriente alterna de alta frecuencia alto voltae (aproimadamente /0k1+ 230k4, que es *enerada por un transformador de alta tensi)n. Una esfera más peque5a en su centro funciona como un electrodo. La me+cla de *ases inertes, que 6a dentro de la bola de cristal de las lámparas de plasma, da lu*ar a los distintos colores de los raos centelleantes. Los destellos centelleantes se producen por la ioni+aci)n de los *ases encerrados, dando lu*ar a plasma (cuarto estado de la materia, similar a los raos. 7sto se produce porque los electrones acelerados por el campo eléctrico creado por el electrodo esférico central arrancan electrones de los átomos del *as noble que 6a en su interior, los cuáles, al recapturar otros electrones, emiten lu+, lo que indica la traectoria que van si*uiendo los primeros, 6asta l%mites de la esfera de cristal, donde el potencial eléctrico es menor. 7l color de los raos depende de la me+cla de los *ases inertes que 6a en su interior. La colocaci)n de una mano cerca del cristal altera el campo eléctrico de alta frecuencia, causando un 8nico rao dentro de la esfera en direcci)n al punto de contacto. 7sto es as% porque cuando se acerca cualquier obeto conductor a la esfera se produce una corriente eléctrica9 como el cristal no bloquea el :uo de corriente cuando están implicadas altas frecuencias, act8a como el dieléctrico en un condensador eléctrico formado entre el *as ioni+ado , en este caso, la mano.

Upload: freddy-montalvo-agueero

Post on 08-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Circuito Electrico 1 Bola Plasma

8/19/2019 Circuito Electrico 1 Bola Plasma

http://slidepdf.com/reader/full/circuito-electrico-1-bola-plasma 1/5

FABRICACIÓN DE LA BOLA PLASMA

OBJETIVOS

Fabricar Una lámpara de plasma (también llamada "bola de plasma" o "esfera

de plasma.

FUNDAMENTO TEÓRICOS

La lámpara de plasma que conocemos fue inventada por Bill Parker, a partir de

los trabaos llevados a cabo en !#$ por el f%sico &ikola 'esla, que eperiment)

con corrientes de alta frecuencia en tubos de cristal. Una lámpara de este tipo

es, por lo *eneral, una esfera de cristal transparente, llena de una me+cla de*ases nobles (en)n, kript)n -o ne)n a baa presi)n, sobre el que se le aplica

una corriente alterna de alta frecuencia alto voltae (aproimadamente /0k1+

230k4, que es *enerada por un transformador de alta tensi)n. Una esfera

más peque5a en su centro funciona como un electrodo. La me+cla de *ases

inertes, que 6a dentro de la bola de cristal de las lámparas de plasma, da

lu*ar a los distintos colores de los raos centelleantes. Los destellos

centelleantes se producen por la ioni+aci)n de los *ases encerrados, dando

lu*ar a plasma (cuarto estado de la materia, similar a los raos. 7sto se

produce porque los electrones acelerados por el campo eléctrico creado por el

electrodo esférico central arrancan electrones de los átomos del *as noble que

6a en su interior, los cuáles, al recapturar otros electrones, emiten lu+, lo que

indica la traectoria que van si*uiendo los primeros, 6asta l%mites de la esfera

de cristal, donde el potencial eléctrico es menor.

7l color de los raos depende de la me+cla de los *ases inertes que 6a en su

interior.

La colocaci)n de una mano cerca del cristal altera el campo eléctrico de alta

frecuencia, causando un 8nico rao dentro de la esfera en direcci)n al punto de

contacto.

7sto es as% porque cuando se acerca cualquier obeto conductor a la esfera se

produce una corriente eléctrica9 como el cristal no bloquea el :uo de corriente

cuando están implicadas altas frecuencias, act8a como el dieléctrico en un

condensador eléctrico formado entre el *as ioni+ado , en este caso, la mano.

Page 2: Circuito Electrico 1 Bola Plasma

8/19/2019 Circuito Electrico 1 Bola Plasma

http://slidepdf.com/reader/full/circuito-electrico-1-bola-plasma 2/5

7n el caso de acercar una bombilla :uorescente compacta (bombillas de bao

consumo, el :uo de corriente ioni+a a los electrones que se encuentran en el

interior de la propia bombilla, 6aciendo que se ilumine.

MATERIALES E INSTRUMENTOS

Diodos rectificadores 2 (!! "o#tios o $%s & Resiste'cia de 2!! o$ios Resiste'cia de )!! o$ios Co'de'sador de ) $icrofaradio ( *+! "o#tios& teristor (!!" , $%s&

U' foco 22! " -orta #%$.ara(so/0et& Tra'sfor$ador 22! co'"ierta (* asta )2 "o#tios & Bo1i'a de e'ce'dido Ca1#e .ara a#0$1rado Caa de cart3' -isto#a .ara so#dar  A#icate de .0'ta  A#icate de corte Esta4o .ara so#dar E'ce'dedor

-ROCEDIMIENTO

!3 dise5o del circuito;ebemos tener nuestro esquema del circuito en nuestra mesa de trabao

para *uiarnos del correcto armado mediante la soldadura uni)n de

Page 3: Circuito Electrico 1 Bola Plasma

8/19/2019 Circuito Electrico 1 Bola Plasma

http://slidepdf.com/reader/full/circuito-electrico-1-bola-plasma 3/5

cada componente.

23 preparaci)n de los componentes<e limpia los terminales de cada componente a soldar.

/3 soldar los componentes<e procede a identi=car cada componente electr)nico soldar se*8n

nuestro dia*rama.Primero tal como muestra el esquema vamos unir un diodo recti=cador

a uno de los etremos del bobinado primario. antes de unir debemos

veri=car su orientaci)n del cátodo(l%nea blanca tiene que estar

soldado a la resistencia .unimos también el otro diodo recti=cador al

bobinado secundario orientando en el mismo sentido .soldamos la

resistencia de 2>> o6mios al diodo recti=cado que está unido al

bobinado primario ,unimos la otra resistencia al se*undo diodo

recti=cador .lue*o soldamos el condensador a la resistencia de 2>>

o6mios ,soldamos también a ello el la patas el teristor a los etremos

correspondientes .Por ultimo vamos a soldar la bobina de encendido.

Page 4: Circuito Electrico 1 Bola Plasma

8/19/2019 Circuito Electrico 1 Bola Plasma

http://slidepdf.com/reader/full/circuito-electrico-1-bola-plasma 4/5

colocamos todos los componentes dentro de la caa de cart)n alimentamos

el circuito

Finalmente 6acemos un a*uero de la tapa superior de la caa conectamos el

cable al portalámparas.

&uestra bola de plasma está terminada.

-RUEBA DE FUNCIONAMIENTO

4amos a probar como funciona9 Para que el efecto se vea bien es aconseable

apa*ar las luces

?l pasar el dedo por la bombilla la electricidad se nota un poco al acercar un

foco a6orrador9 el alto voltae incitan los *ases nobles de su interior de este

forma empie+a a inducirlos (se ilumina

Page 5: Circuito Electrico 1 Bola Plasma

8/19/2019 Circuito Electrico 1 Bola Plasma

http://slidepdf.com/reader/full/circuito-electrico-1-bola-plasma 5/5