cipie 1981 – 2012€¦ · tanto en chile y españa como en el conjunto de iberoamérica. la...

80
CIPIE 1981 – 2012 31 AÑOS PROMOVIENDO LA COOPERACIÓN, LA INTEGRACIÓN Y LA DEMOCRACIA EN IBEROAMÉRICA Y ESPAÑA.

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

CIPI

E 19

81 –

201

2

31 AÑOS PROMOVIENDO LA COOPERACIÓN, LA INTEGRACIÓN Y LA DEMOCRACIA EN IBEROAMÉRICA Y ESPAÑA.

Page 2: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

Edita

Presidente: Pablo Izquierdo JuárezC/ Serrano 59, 5º Izquierda, 28006, MadridTel.: 34-91 532 28 28 Fax: 34-91 532 26 [email protected]

PREMIO MENSAJEROS DE LA PAZ DE NACIONES UNIDASConstituida en junio de 1981Inscrita en el Registro de Fundaciones de España, Nº 34Declarada de Interés General

Integrante de

Copyright © Fundación Iberoamérica Europa. (CIPIE)

ISBN: 978-84-616-2502-4Depósito Legal: M-1238-2013

Centro de Investigación, Promoción y Cooperación Internacional CIPIE

Page 3: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

IntroducciónEspaña, Chile y el “Gran Consenso” democrático Cooperación Internacional: La oportunidad de la Inmigración El valor de la Integración

Cipie, 31 AñosCipie, 31 años

Programa de Cooperación InternacionalAmérica del Sur México, Centroamérica y Caribe África y Oriente Medio

Programa de Inmigración

Programa de Educación para el Desarrollo

Programa de Investigación y Publicaciones

Foros y Eventos

Cipie, 1981-2012España, Chile, Argentina, Perú, El Salvador, Uruguay, Guatemala, Bolivia, Panamá, Marruecos, Cuba, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Brasil, Venezuela, Nicaragua, África Subsahariana, Líbano, Túnez, Irak, México, Paraguay.

Proyectos

Publicaciones

Índice

CIPIE 1981 – 2012

Page 4: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

Introducción

Page 5: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Introducción

España, Chile y el “Gran Consenso” democrático.La fundación CIPIE se creó en Madrid el 17 de junio de 1981 y fueron sus fundadores Luis Ri-sopatrón Renard, Fernando Álvarez de Miranda, Óscar Alzaga, José Luis Cudós Samblancat, Eduardo Frei Montalva (Chile), Luis de Grandes Pascual, José Antonio López Huerta, Rafael López Pintor, Alberto Monreal Luque, Raúl Morodo, José Luis Ruiz Navarro Gimeno, Luis Vega Escandón y Andrés Zaldívar Larraín (Chile) que fue su Presidente hasta el año 2000.

Además de los anteriores han formado parte, entre otros, del Consejo de Cipie personalidades tan relevantes de Iberoamérica y Europa como: Iñigo Cavero Lataillade, José María Gil-Robles y Gil-Delgado, José Antonio Escartín Ipiens, Antón Cañellas Balcells, Cristóbal García Pa-gán, Miguel Bermudo de Hercilla, Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona, Ignacio Gómez Acebo, Eduardo Vallejo, Oswaldo Hurtado (Ecuador), Jean Durieux, Leo Tindermans (Bélgica), Josep Duran i Lleida, Angelo Bernasola (Italia), Ana Botella, Salvador Sedó, Héctor Casanueva (Chile), Antonio Sánchez, Antonio Tornell Gar-cía, Ángeles Alarcó, Pablo Isla, Jesús Cainzos, Cristian Larroulet (Chile), José Fernando Ortiz Martínez y Francisco Javier Ramos Torre.

El actual patronato de Cipie está integrado por Gregorio Fraile, Arturo Moreno, Enrique Conejo, Gerardo Bongiovanni (Argentina), Rocío Guija-rro (Venezuela), Cainco (Bolivia), José Manuel Peñalosa, Joaquín Cotoner Goyeneche, Manuel Corredera, José Luis Mínguez Goyanes, Alfonso Carcasona, Jaime Colón de Carvajal y Pablo Izquierdo Juárez.

De acuerdo con el artículo 1 de sus Estatutos la Fundación Iberoamérica Europa. Centro de Investigación, Promoción y Cooperación In-ternacional. Cipie, “es una fundación cultural privada de promoción y naturaleza permanente, absolutamente exenta de lucro, constituida para

el desarrollo, promoción y difusión de todo tipo de actividades culturales y sociales en torno a Iberoamérica, Mundo Árabe y países objeto de la Cooperación al Desarrollo en sus relaciones con España e incentivar las condiciones necesarias para una política real de integración y colabora-ción en todos los campos, ya sea en lo cultural, en lo económico, político o social.”

El texto fundacional de Cipie se mantiene hoy, después de 31 años, prácticamente intacto en sus propios términos y estilo. Ha tenido pequeñas modificaciones, unas obligadas por la necesidad de adaptación a las reformas normativas acontecidas en España y otras determinadas por la visión de los fundadores y patronos de la Institución que a lo largo de estos años han ido ampliando y definiendo sus objetivos. El artículo 3 desarrolla el objeto de CIPIE en ocho epígrafes:

“Hemos apoyado intensamente a la sociedad civil latinoamericana, a las instituciones democráticas, a la educación, al desarrollo productivo y a los emprendedores”

Desarrollar, realizar y promover estudios, investigaciones y actividades que impulsen una política de integración y colaboración entre España e Iberoamérica, Mundo Árabe y países objeto de la Cooperación al Desarrollo en el plano cultural, económico y social.

• Colaborar al incremento de las relaciones cul-turales entre España e Iberoamérica, Mundo Árabe y países objeto de la Cooperación al Desarrollo para el entendimiento entre los pueblos.

• Establecer foros que permitan el encuentro y diálogo entre diferentes perspectivas sobre el futuro de Iberoamérica, Mundo Árabe y

CIPIE 1981 – 2012

Page 6: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

países objeto de la Cooperación al Desarrollo junto con España en los aspectos ya indicados.

• El desarrollo y difusión de estudios, in-vestigaciones, documentación, análisis y publicaciones sobre la realidad Iberoameri-cana, del Mundo Árabe y países objeto de la Cooperación al Desarrollo y su proyección internacional especialmente en relación a Es-paña y la Comunidad Europea en los aspectos económicos, sociales, culturales, jurídicos y de Derechos Humanos.

• La promoción y realización de actividades independientes o en colaboración con otras entidades públicas o privadas para propender el enriquecimiento y divulgación de los valo-res del sistema democrático como forma de convivencia humana, el pluralismo político, los valores de la Libertad y el respeto a los Derechos Humanos.

• Cualquier otra actividad que propenda a crear las condiciones para lograr promover el Gran Consenso de Iberoamérica, Mundo Árabe y países objeto de la Cooperación al Desarrollo y España dentro de una concepción liberal, humanista y democrática.

• La Cooperación al Desarrollo de Iberoamé-rica, Mundo Árabe y otros países objeto de dicha Cooperación, mediante programas específicos de desarrollo integral y de calidad de vida para su población en armonía con los intereses locales, los mecanismos de la Comunidad Europea en esta materia. En este sentido, la Fundación podrá servir además de Agencia Técnica para el desarrollo y efectuar una interconexión técnica entre, por una parte, organismos privados y gu-bernamentales, iberoamericanos y, por otra, los Organismos de la Comunidad Europea, del Estado español y Fundaciones y Ongs europeas para gestionar ayudas y asesorar la realización de programas específicos de desarrollo en esos países.

• La elaboración de estudios y la reali-zación de Programas de Sensibilización y Educación para el Desarrollo, así como la gestión de cen-tros y servicios en el ámbito de la Acción Social y de los Servi-cios Sociales.”

La historia política reciente de Chile y España tiene, en cierto modo, su reflejo en la pequeña historia de la fundación Cipie. Inicialmente la Fundación fue denominada Centro de Inves-tigación y Promoción Iberoamérica y España. De aquí surge el acrónimo CIPIE que aún hoy conservamos y que nos identifica perfectamente.

Basta repasar la biografía de los fundadores de Cipie y lo que dejaron escrito en los estatutos fundacionales para descubrir cuáles eran la inten-ción y el propósito que los animaba. Cipie nacía para promover la Integración y la Colaboración entre Iberoamérica y España con la misión de fortalecer la democracia, el pluralismo político y los derechos humanos. Los fundadores de Cipie supieron ver que el proceso de integración política y económica europeo iba a ser un factor esencial para la consolidación de la democracia tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término Europa a nuestros estatutos. Cipie trabajaba ya intensamente para promover la cooperación europea en Chile. Fue en el año 2002 cuando Chile firmaba su acuerdo de asociación preferente con la UE.

En el verano de 1981 España había superado, afortunadamente, una tentativa de golpe de Estado que perseguía truncar el exitoso proceso de transición política española de la dictadura a la democracia iniciado en 1975. La Transición Política española había adquirido notoriedad

África Subsahariana Introducción

CIPIE 1981 – 2012

Page 7: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

internacional y en América Latina se vislumbra-ba el proceso político español como ejemplo y fórmula para consolidar el devenir de incipientes democracias que intentaban enterrar dictaduras militares y ofrecer a las personas un futuro de prosperidad y bienestar en el marco de los valores de la democracia, el pluralismo político y el respeto a los Derechos Humanos. La joven democracia española estaba de moda y la expresión política, también de moda, era sin duda la del “Consenso”. Cipie se proponía y así lo determinan nuestros estatutos, aún hoy, promover el “Gran Consenso” democrático en España e Iberoamérica.

“La Fundación tiene una experiencia y conocimiento del entorno social, político y económico de América Latina de primera magnitud”

Chile, gobernada por una dictadura militar, se había dotado en 1980 de una nueva Constitu-ción, ratificada en un controvertido referéndum. Iniciaba Chile un largo proceso de transición jalonado de dificultades, reformas y logros que culminaba en 1988 con el plebiscito del NO sobre Pinochet y la elección de Patricio Aylwin como presidente de la República en 1990. Aún habría de recorrer Chile, un largo camino para consolidar plenamente su democracia.

Cipie no tiene vinculación jurídica directa con ningún partido político y ha buscado siempre la concertación democrática de las ideas para mejor cumplir su propósito. Pero es justo y pertinente reconocer el papel clave que en la transición política española y chilena, y por eso también en Cipie, desempeñaron personas que formaron parte de la democracia cristiana chilena y española integrada en el Partido Popular y otras formaciones políticas españolas.

Siempre ha habido en el patronato de Cipie personas comprometidas con la democracia

en sus países y, por eso, con la actividad política pero también con el Derecho, la Em-presa, la Universidad, el Periodismo, los Sin-dicatos y las organiza-ciones de la sociedad civil en general. Per-sonas comprometidas con la democracia y las libertades de todo signo político. Democristianos, socialdemócra-tas y liberales, han estado y están colaborando con Cipie.

En la primavera del año 2000 Andrés Zal-dívar Larrain, una de las figuras clave en la transición política chilena, dejó la presidencia institucional de Cipie, que estaba dirigida extraordinariamente por Héctor Casanueva, para ocuparse de altas responsabilidades en su país, fue Presidente del Senado de Chile, Ministro de la Concertación, Diputado de la De-mocracia Cristiana. El patronato de Cipie que estaba integrado, entre otros, por destacados dirigentes del Partido Demócrata Cristiano de Chile, el Partido Popular Español, el Partido Nacionalista Vasco y Unió Democrática de Cataluña, eligió como presidente al español Pablo Izquierdo Juárez, historiador y espe-cialista en Historia de América, investigador y experto en comunicación política, senador y diputado nacional del Partido Popular español. Pablo Izquierdo trabajaba con intensidad en el Parlamento para promover las políticas de cooperación internacional. Miembro durante años de la Asamblea Parlamentaria de la Orga-nización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, fue portavoz de su grupo y ponente de la Ley española de Cooperación Internacional para el Desarrollo de 1998, entre otras, y había impulsado numerosas iniciativas con relación a Iberoamérica en sus relaciones con España y Europa, sobre todo en el ámbito político, económico y cultural.

África Subsahariana Introducción

CIPIE 1981 – 2012

Page 8: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

Cooperación Internacional: La oportunidad de la Inmigración.

Ya desde el inicio Cipie ha tenido una intensa preocupación por incentivar la Cooperación al Desarrollo entre España y América Latina y es que la pobreza era, y es, el gran enemigo de la democracia y las libertades. Incorporábamos la Cooperación al Desarrollo entre nuestros objetivos. Europa se volcaba con proyectos en América Latina para contribuir a su prosperidad democrática al igual que hacía con España que era, además, actor permanente y privilegiado en la Región.

Cipie no ha sido ajena a los grandes cambios que se producían en el mundo en la década de los 90, a la aparición de vigorosos fenómenos provocados por una imparable globalización y a la extraordinaria revolución tecnológica que aún vivimos. También al decaimiento de algunas democracias latinoamericanas a partir del 2000, el resurgimiento de populismos con tintes totalitarios y el creciente protagonismo del Mundo Árabe en el concierto internacional. Todo ello ha tenido reflejo en nuestros estatutos y actividades.

“Nuestra vocación latinoamericana nos llevó a ocuparnos en España de la Inmigración y a realizar un intenso trabajo en la prevención del racismo, la xenofobia y la formación en valores democráticos”

La Fundación Cipie ha realizado 611 proyectos en 31 años, lo que supone una media anual de 19,7 proyectos y ha aplicado 103 millones de euros (3,3 millones anuales de media). Frente a lo que se suele considerar, un proyecto no se realiza únicamente con aportes públicos o subvencio-nes. Las subvenciones públicas recibidas por Cipie han supuesto el 64% de nuestros recursos totales; cerca de 37 millones de euros, el 36%,

fueron aportados por nuestros socios locales o recursos propios provenientes de aportaciones y donaciones privadas. Buscar siempre la colabo-ración pública y privada para intentar asegurar el mejor desarrollo de nuestros proyectos y sobre todo su sostenibilidad futura ha sido siempre un objetivo fundamental de Cipie.

Si hemos de atender a los números, Cipie es una fundación eminentemente de Cooperación Inter-nacional pues 464 proyectos fueron realizados fuera de España. Integran nuestro programa de Cooperación y en él hemos aplicado 86,5 millones de euros. En este caso la distribución de recursos públicos y privados para la cooperación está aún más equilibrada. El 59% de nuestros recursos tie-nen su origen en subvenciones públicas y el 41% (34,7 millones) fueron aportados por nuestros socios locales o donantes privados.

Hemos trabajado en 27 países y aplicado en ellos 86,5 millones de euros; 168 entidades privadas fueron nuestros socios locales y esto no ha sido sólo una necesidad impuesta por los financiadores públicos (que también) sino igualmente una de-terminación de Cipie para contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la sociedad civil en América Latina, de las Instituciones democráticas, de la democracia y la Paz. En América Latina hemos trabajado en: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Sal-vador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. La Fundación tiene una experiencia y conocimiento del entorno social, político y eco-nómico de América Latina de primera magnitud.

Las principales aportaciones de Cipie a Iberoamé-rica se han producido en el ámbito del desarrollo productivo, socioeconómico y empresarial (125 proyectos), el fortalecimiento institucional, de la sociedad civil y la democracia (123 proyectos) y la educación y la formación de emprendedores (105 proyectos). También nos hemos ocupado de las infraestructuras educativas y sanitarias (52 proyectos), el agua, el saneamiento y la salud (34

África Subsahariana Introducción

CIPIE 1981 – 2012

Page 9: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

proyectos), la vivienda (16 proyectos) y la atención a desplazados, refugiados y ayuda humanitaria (9 proyectos).

Desde luego que las cifras de Cipie, si las compa-ramos con el conjunto de la cooperación española y europea en Iberoamérica e incluso con las de otras entidades no son muy significativas. Pero sí demuestran capacidad de gestión y experiencia muy notable y, sobre todo, una altísima eficacia en el cumplimiento de nuestros objetivos funda-cionales. Siempre hemos mantenido, además, que la pobreza no se reduce por sí misma con la simple transferencia de recursos y que las políti-cas de cooperación deben medirse por la eficacia de sus resultados. La contribución de Cipie para fortalecer específicamente la democracia en las instituciones y en la sociedad civil iberoamericana promoviendo, al tiempo, el desarrollo productivo, la educación y la formación, ha obtenido resul-tados palpables en la región y especialmente en aquellos países en los que hemos trabajado con más intensidad.

“Cipie ha sido un extraordinario vivero de profesionales para la cooperación internacional y para la integración”

Nuestra vocación latinoamericana nos llevó a ocuparnos en España de la Inmigración incluso antes de que la cuestión adquiriera las actuales dimensiones y a realizar un intenso trabajo en Educación para el Desarrollo y en la prevención del Racismo y la Xenofobia en cientos de centros escolares de España y ante la opinión pública y los medios de comunicación. En el año 2000 Cipie era ya una organización de referencia en España pero es a partir de ese año cuando intensifica el trabajo en ese ámbito, consciente de la impor-tancia y oportunidad que suponía para España y América Latina el desbordante fenómeno de la Inmigración. Numerosos han sido los proyectos para la integración de los inmigrantes, mediante

el fomento de la cooperación cultural, la forma-ción en valores democráticos, la capacitación, la atención jurídica y social y la acogida a los más vulnerables.

El impulso que los programas de Cipie experi-mentan a partir del año 2000 es muy notable. En este periodo y hasta el presente año 2012 se han realizado 182 proyectos y aplicado recursos por casi 48 millones de euros, el 47% aproximada-mente de los fondos gestionados por Cipie en 31 años. Durante los últimos 12 años en España se aplicaron 13,5 millones de euros en 98 proyectos (82%), fundamentalmente en el ámbito de la integración de inmigrantes y en Iberoamérica 84 proyectos, por 34,5 millones de euros (40%).

El valor de la Integración.Cipie está formada por profesionales de muy diferentes ámbitos y diferentes orígenes. Junto a españoles trabajan latinoamericanos, africanos y europeos. Siempre fue así desde el principio. Por Cipie han pasado cientos de personas y muchos de ellos ocupan hoy relevantes lugares en la administración pública, la universidad, la empresa y la sociedad civil. Cipie ha sido un extraordinario vivero de profesionales para la cooperación internacional y para la integración.

Es difícil destacar en estos más de 30 años cuáles han sido los logros principales de nuestra Fun-

África Subsahariana Introducción

CIPIE 1981 – 2012

Page 10: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Introducción

dación. Quizá el anterior haya sido uno de ellos y, sin lugar a dudas, el fundamental han sido las personas beneficiadas directamente por el traba-jo y la dedicación de cuantos han formado parte de Cipie y de cuantos han confiado en nosotros, que, afortunadamente, han sido muchos.

Nuestra fundación está declarada de Interés General. Somos la fundación número 34 de las miles que conforman el panorama fundacional español. Nos fue concedido el Premio Mensajeros de la Paz que otorga el Secretario General de Naciones Unidas. Contribuimos de manera muy intensa a la transición democrática en Chile y al desarrollo de los Acuerdos de Paz en Guate-mala. Impulsamos la creación de la Corporación Latinobarómetro, y de numerosos Centros de Desarrollo y de Formación en Iberoamérica que hoy continúan exitosamente su trabajo.

Hemos apoyado intensamente a la sociedad civil latinoamericana, a las instituciones democráti-cas, a la educación, al desarrollo productivo, a los emprendedores y siempre a los más vulnerables y desfavorecidos. Hemos trabajado con responsa-bilidad social y eficacia para promover la inter-nacionalización del emprendimiento empresarial en Iberoamérica y en Europa, conscientes de su decisiva contribución al empleo, el desarrollo y la erradicación de la pobreza.

“la Integración política y económica, fundamentada en el acuerdo democrático y el Consenso ha traído enormes beneficios de prosperidad y desarrollo”

Hemos organizado más de 3000 eventos en Espa-ña y América Latina, editado hasta el momento 240 títulos agrupados en varias colecciones e impulsado la investigación en materia de coope-ración, desarrollo, pobreza, inmigración, política exterior, economía, relaciones internacionales, seguridad y defensa, derechos humanos y liber-

tades. En el año 2004 creamos El Diario Exterior, diario digital en español que se edita en internet y que cuenta ya con más de 3000 números y más de 40.000 artículos publicados. Ha tenido Cipie siempre la colaboración de prestigiosos expertos particularmente en aquellos problemas que afectan a los países menos aventajados y en sus relaciones con España.

Formamos parte de la Fundación Internacional para Libertad que preside el nobel de literatura Mario Vargas Llosa y nuestro actual presiden-te, Pablo Izquierdo, es fundador y patrono de la misma. Disponemos de una amplia Red de cooperación en América Latina, fundamos en España la Coordinadora Estatal de Organiza-ciones no gubernamentales, somos miembros de la FONGCAM de Madrid y de la Asociación Española de Fundaciones, estamos inscritos en la Comisión Europea y en el DIP de Naciones Unidas, así como en la Agencia Española de Cooperación Internacional. La Fundación tiene convenios estables de colaboración con Uni-versidades españolas y Centros de Estudios y de Investigación de España y América Latina y forma parte de una amplia Red de fundaciones que promueven la libertad, el desarrollo y la democracia en América Latina.

Hoy se aventuran fórmulas frente a la crisis que pretenden enterrar contrastados valores y princi-pios democráticos. El propio Estado de Derecho es cuestionado y se inventan soluciones que pro-

CIPIE 1981 – 2012

Page 11: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Introducción

mueven horizontes de agravio y desunión. Algunos parecen haber olvidado lo conseguido juntos, la vir-tud de la prudencia política, los enormes beneficios del acuerdo, el consenso y la integración. España, Europa e Iberoamérica deben seguir insistiendo en la Cooperación y en la Integración.

Los procesos de Integración, política y económi-ca, fundamentados en el acuerdo democrático y el Consenso, han traído enormes beneficios de prosperidad, desarrollo y han contribuido de manera decisiva a reducir la pobreza, en todas sus lacerantes manifestaciones, a fortalecer la democracia y preservar las libertades tanto en Iberoamérica como en España y el resto de Europa. Es hora de recordarlo y es legítimo que volvamos a reclamar el compromiso y lealtad

de quienes tienen en ello evidentes responsa-bilidades.

Cipie no es ajena a los retos del momento pre-sente y al incierto futuro. Después de 31 años era necesario hacer memoria y volver a manifestar el compromiso con nuestros valores y principios fundacionales para seguir trabajando por la Integración y la Democracia en Iberoamérica, en Europa y, por supuesto, en España ahora que se producen tantas dudas. Editamos esta publicación como reconocimiento a cuantos nos han ayudado y han trabajado con lealtad y honestidad en la Fundación Cipie. Detrás de los números y los datos hay no pocas dificultades pero también mucho esfuerzo y mérito, mucho trabajo, capacidad y una enorme generosidad.

CIPIE 1981 – 2012

Page 12: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

Cipie, 31 Años

Page 13: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

•103.112.734 €

•28 países

•168 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

36.936.535 € ..... 36%

•Públicos:

66.176.199 € ..... 64%

611 proyectos

COFINANCIADORES

•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID); Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; Comunidad de Castilla La Mancha; Comunidad de Madrid; Generalitat Valenciana; Junta de Castilla y León; Comunidad Autónoma del País Vasco; Diputación de Valencia; Corts Valencianes; Ayuntamiento de Alcorcón; Ayuntamiento de Madrid; Ayuntamiento de Majadahonda; Ayuntamiento de Valencia; Ayuntamiento de Valladolid; Ayuntamiento de Zaragoza; Casa de América; Altadis; Atlas Economic Research Foundation; British Telecom; Caja Madrid; Iberdrola; La Caixa; Movistar; Nestlé; Registra, S. L.; Telefónica de España; Vodafone.

Proyectosrealizados

Número Recursos

Cooperación Internacional 464 86.547.628 €

Inmigración / Integración 99 12.404.368 €

Educación para el Desarrollo 48 4.160.736 €

611 103.112.734 €

CIPIE 31 AÑOS

CIPIE 1981 – 2012

Page 14: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

Internacional

•86.547.628 €

•27 países en todo el mundo

•168 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

34.761.120 € ..... 41%

•Públicos:

51.786.508 € ..... 59%

464 proyectos

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional (AECID); Comunidad de Castilla La Mancha; Comunidad de Madrid; Generalitat Valenciana; Junta de Castilla y León; Comunidad Autónoma del País Vasco; Diputación de Valencia; Corts Valencianes; Ayuntamiento de Alcorcón; Ayuntamiento de Madrid; Ayuntamiento de Majadahonda; Ayuntamiento de Valencia; Ayuntamiento de Valladolid; Ayuntamiento de Zaragoza; Caja de Ahorros del Mediterráneo; Caja Madrid; Altadis.

Proyectosrealizados

Número Recursos

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 125 23.725.521 €

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 123 17.437.992 €

Educación, Formación y Emprendedores 105 10.525.906 €

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 52 17.638.393 €

Agua, Saneamiento y Salud 34 7.583.261 €

Vivienda 16 6.031.259 €

Desplazados, Refugiados y Ayuda Humanitaria 9 3.605.296 €

464 86.547.628 €

Programa de Cooperación Internacional

CIPIE 1981 – 2012

Page 15: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsaha América del Sur

•50.185.149 €

•10 Países

•116 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

19.579.214 € ..... 39%

•Públicos:

30.605.935 € ..... 61%

321 proyectos

Proyectosrealizados

Número RecursosFortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 105 14.484.855 €

Educación, Formación y Emprendedores 87 7.567.855 €

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 79 13.082.434 €

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 31 10.154.941 €

Agua, Saneamiento y Salud 13 1.847.184 €

Vivienda 5 2.394.630 €

Desplazados, Refugiados y Ayuda Humanitaria 1 653.249 €

total 321 50.185.149 €

País Número Recursos

Chile 109 14.672.861 €

Perú 42 8.466.986 €

Argentina 80 7.087.971 €

Bolivia 18 6.986.870 €

Ecuador 13 4.483.203 €

Venezuela 8 4.055.870 €

Uruguay 24 2.062.693 €

Colombia 14 1.106.307 €

Paraguay 3 761.183 €

Brasil 10 501.206 €

321 50.185.149 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 16: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

México, Centroamérica y Caribe

•25.404.829 €

•9 Países

•33 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

11.634.662 € ..... 46%

•Públicos:

13.770.167 € ..... 54%

110 proyectos

Proyectosrealizados

Número Recursos

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 33 8.323.371 €

Educación, Formación y Emprendedores 16 1.926.552 €

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 15 2.515.898 €

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 14 4.462.596 €

Agua, Saneamiento y Salud 14 2.347.822 €

Vivienda 11 3.636.629 €

Desplazados, Refugiados y Ayuda Humanitaria 7 2.191.960 €

total 110 25.404.829 €

Número Recursos

El Salvador 33 6.984.427 €

Panamá 16 4.288.226 €

Guatemala 23 3.618.616 €

República Dominicana 13 2.975.646 €

Costa Rica 13 2.732.862 €

México 3 2.553.118 €

Nicaragua 7 1.851.828 €

Cuba 2 400.106 €

110 25.404.829 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 17: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África y Oriente Medio

•10.957.650 €

•9 Países

•19 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

3.547.245 € ....... 32%

•Públicos:

7.410.405 € ....... 68%

33 proyectos

Proyectosrealizados

Número RecursosDesarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 13 2.319.715 €

Agua, Saneamiento y Salud 7 3.388.256 €

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 7 3.020.856 €

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 3 437.239 €

Educación, Formación y Emprendedores 2 1.031.498 €

Desplazados, Refugiados y Ayuda Humanitaria 1 760.087 €

total 33 10.957.650 €

Número Recursos

Marruecos 16 5.768.701 €

Irak 3 2.985.086 €

Túnez 4 1.071.008 €

Líbano 5 958.925 €

Togo 1 75.763 €

Uganda 1 27.834 €

R.D. Congo 1 27.753 €

Costa de Marfil 1 22.555 €

Zaire 1 20.025 €

total 33 10.957.650 €

África y Oriente Medio

CIPIE 1981 – 2012

Page 18: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

as

•12.404.368 €

•Aportes propios:

848.085 € ............ 7%

•Públicos:

11.556.283 € .... 93 %

99 proyectos

COFINANCIADORES

•Unión Europea; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; Comunidad de Madrid; Junta de Castilla y León; Ayuntamiento de Madrid; Casa de América; Altadis; Caja Madrid; La Caixa; Movistar; Telefónica de España; Vodafone.

Proyectosrealizados

Número Recursos

Centros de atención (CEPI, CASI, pisos de acogida) 39 9.130.336 €

Atención social, jurídica, psicológica, formación y orientación para la búsqueda de empleo

48 2.326.411 €

Retorno voluntario para inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados

12 947.621 €

99 12.404.368 €

Programa de Inmigración

CIPIE 1981 – 2012

Page 19: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

•4.160.736 €

•Aportes propios:

1.327.328 € ....... 32%

•Públicos:

2.833.408 € ....... 68%

48 proyectos

Proyectosrealizados

Número Recursos

Sensibilización 28 2.796.512 €

Educación - Formación sobre el desarrollo 10 988.996 €

Investigación para el desarrollo 10 375.228 €

48 4.160.736 €

COFINANCIADORES

•Unión Europea; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; Comunidad de Madrid; Junta de Castilla y León; Ayuntamiento de Madrid; Altadis; British Telecom; Caja Madrid; Iberdrola; La Caixa; Movistar; Nestlé; Registra S.L.; Telefónica de España; Vodafone.

Programa de Educación para el Desarrollo

CIPIE 1981 – 2012

Page 20: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

Programa de Investigación y Publicaciones

colecciones

Estudios Iberoamericanos 12

Serie Análisis 17

Cuadernos de la Fundación 39

Temas de Actualidad 48

Informe Inmigración y Racismo. Análisis de radio, televisión y prensa española 47

Otras publicaciones 77

240

•9 años

• 275 autores

•3189 números

•40.126 artículos publicados

240 publicaciones

editadas

CIPIE 1981 – 2012

Page 21: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

3055 eventos

organizados

COFINANCIADORES

•Unión Europea; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; Comunidad de Madrid; Junta de Castilla y León; Ayuntamiento de Madrid; Altadis; British Telecom; Caja Madrid; Fundación Internacional para la Libertad; Iberdrola; La Caixa; Movistar; Nestlé; Registra S.L.; Telefónica de España; Vodafone.

eventos

  Número

Foros Internacionales 27

Seminarios, Cursos y Talleres en Iberoamérica 2320

Seminarios, Cursos y Talleres en España 735

  3082

Foros y Eventos

CIPIE 1981 – 2012

Page 22: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

España, Chile, Argentina, Perú, El Salvador, Uruguay, Guatemala, Bolivia, Panamá, Marruecos, Cuba, República Dominicana, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Brasil, Venezuela, Nicaragua, África Subsahariana, Líbano, Túnez, Irak, México, Paraguay

Cipie, 1981-2012

Page 23: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana África Sub España

•16.565.104 €

•Aportes propios:

2.175.414 € ....... 13%

•Públicos:

14.389.690 € ..... 87%

147 proyectos

COFINANCIADORES•Unión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID); Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales; Comunidad de Madrid; Junta de Castilla y León; Ayuntamiento de Madrid; Casa de América; Altadis; British Telecom; Caja Madrid; Fundación Internacional para la Libertad; Iberdrola; La Caixa; Movistar; Nestlé; Registra S.L.; Telefónica de España; Vodafone.

Proyectosrealizados

Número Recursos

Inmigración / Integración 99 12.404.368 €

Educación para el Desarrollo 48 4.160.736 €

147 16.565.104 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 24: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Sub Chile

109 proyectos

•14.672.861 €

•30 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

6.627.669 € ....... 45%

•Públicos:

8.045.192 € ....... 55%

Proyectosrealizados

Número Recursos

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 29 5.513.461 €

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 40 4.338.594 €

Educación, Formación y Emprendedores 31 2.343.352 €

Agua, Saneamiento y Salud 5 364.117 €

Vivienda 4 2.113.337 €

109 14.672.861 €

SOCIOS LOCALES•Centro Asesor y Planificador de Investigación y Desarrollo; Centro Cultural Indígena de Santiago, CONACIN;

Centro de Estudios de la Realidad Contemporánea; Centro de Formación Cívica; Centro para la Autogestión y el Desarrollo Cooperativo Limitada; Centro Universitario para la Acción Comunitaria; Cooperativa Abierta de Viviendas; Cooperativa de Ahorro y Crédito Manuel Mont Limitada; Corporación Centro de Iniciativas Empresariales y Desarrollo Local de Choapa; Corporación de Estudios Democráticos; Corporación de Microempresarios Indígenas CORMI; Federación de Estudiantes de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Federación Nueva Victoria; Fundación de Promoción de la Educación y la Cultura; Fundación Hogar de Cristo Choapa; Fundación Instituto Servicio Educacional Chile; Fundación INVICA; Fundación Millahue; Fundación para el desarrollo regional de Aysén; Instituto Chileno de Educación Cooperativa; Instituto de Educación Rural; Instituto de Promoción Agraria; Instituto Desarrollo y Cooperación; Instituto Profesional de Estudios Superiores Blas Cañas; Junta de Vecinos Manuel Rodríguez; MORI; Mujeres Artesanas Aymaras; Parroquia Santísima Trinidad; Profesionales Interdisciplinarios para el Desarrollo; Pucara del Maipo.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Comunidad

de Madrid; Comunidad Autónoma del País Vasco; Ayuntamiento de Madrid.

CIPIE 1981 – 2012

Page 25: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

Áfr Argentina

•7.087.971 €

•19 Socios Locales

•Aportes privados y propios:

3.126.916 € ....... 44%

•Públicos:

3.961.055 € ....... 56%

80 proyectos

Proyectosrealizados

Número Recursos

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 30 3.374.344 €

Educación, Formación y Emprendedores 19 884.690 €

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 13 1.482.434 €

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 13 181.758 €

Agua, Saneamiento y Salud 3 230.204 €

Vivienda 1 281.292 €

Desplazados, Refugiados y Ayuda Humanitaria 1 653.249 €

80 7.087.971 €

SOCIOS LOCALES•Fundación Libertad; Asentamiento Integral Rivadavia; Asociación Argentina Pro Universidad para la

Paz y Naciones Unidas; CAFYM; Centro de Investigación y Servicios Educativos; Centro Universitario para la Acción Social; Equipos Solidarios del Sur; Fundación del Sur; Fundación para el Desarrollo Social; Fundación para el Desarrollo y Promoción Redes Sociales; Fundación Parque Alta Tecnología de Petrópolis; Fundación Promoción Humana; Fundación Regional de Sanidad y Calidad Citrícola del Noroeste Argentino; Instituto de Cultura Popular; Instituto de Desarrollo Social y Promoción Humana; Nueva Escuela Argentina 2000; Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y la Educación; Delegación Mendoza; Universidad Tecnológica Nacional.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID);

Comunidad de Madrid; Junta de Castilla y León; Generalitat Valenciana.

CIPIE 1981 – 2012

Page 26: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

•8.466.986 €

•15 Socios Locales

•Propios, privados y otros aportes:

2.500.746 € ....... 30%

•Públicos:

5.966.240 € ....... 70%

42 proyectos

SOCIOS LOCALES•Centro de Investigación y Estudios Legales (CITEL); Asociación Arariwa; Instituto Ecológico para el

Desarrollo (IED); Colectivo Integral al Desarrollo (CID); Instituto Invertir; Movimiento para la Realización del Hábitat Social; Asociación de Comunicadores Sociales Calandria; Instituto de apoyo al movimiento autónomo de mujeres campesinas; Instituto de Investigación y Promoción Social; Instituto de Promoción y Desarrollo Agrario; Instituto Generación; Parroquia Santa Rosa de Lima; Perú Mujer; Red COINCIDE; Servicios Educativos Promoción y Apoyo Rural; Talleres Infantiles Proyectados a la Comunidad.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Comunidad

de Madrid; Generalitat Valenciana; Junta de Castilla y León; Ayuntamiento de Madrid; Ayuntamiento de Zaragoza; Ayuntamiento de Majadahonda.

Perú

Proyectosrealizados

Número Recursos

Educación, Formación y Emprendedores 16 2.527.207 €

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 13 2.420.693 €

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 8 867.653 €

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 4 2.621.434 €

Agua, Saneamiento y Salud 1 29.999 €

42 8.466.986 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 27: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

•6.984.427 €

•5 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

3.100.404 € ....... 44%

•Públicos:

3.884.023 € ....... 56%

33 proyectos

SOCIOS LOCALES•Asociación para el desarrollo integral comunitario.•Centro de Investigaciones Tecnológicas y Científicas.•Corporación Santo Domingo.• ICECOOP.•Religiosas de la Asunción.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID); Junta de Castilla y León; Comunidad de Castilla La Mancha; Ayuntamiento de Madrid; Ayuntamiento de Zaragoza; Caja Madrid.

El Salvador

Proyectosrealizados

Número Recursos

Vivienda 11 3.636.629 €

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 9 2.354.331 €

Educación, Formación y Emprendedores 9 156.957 €

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 2 358.142 €

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 1 447.747 €

Agua, Saneamiento y Salud 1 30.620 €

33 6.984.427 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 28: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

Áf Uruguay

•2.062.693 €

•9 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

1.002.630 € ....... 49%

•Públicos:

1.060.063 € ....... 51%

24 proyectos

SOCIOS LOCALES•Apoyo a Microempresas.•Asociación Rural de Florida.•Centro Cooperativista Uruguayo.•Centro de Participación Popular.•Centro Latinoamericano de Economía Humana.•Centro Uruguay Independiente.•Federación de Cooperativas de Producción del Uruguay.• Instituto de Promoción Económico Social del Uruguay.•Programa Cardijin.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID).

Proyectosrealizados

Número Recursos

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 11 1.588.583 €

Educación, Formación y Emprendedores 8 366.352 €

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 2 41.403 €

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 2 25.851 €

Agua, Saneamiento y Salud 1 40.503 €

24 2.062.693 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 29: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

•3.618.616 €

•9 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

950.792 € .......... 26%

•Públicos:

2.667.824 € ....... 74%

23 proyectos

SOCIOS LOCALES•Asociación Desarrollo para Todos.•Asociación para la autogestión del Desarrollo Integral.•Fundación de Desarrollo de Mixco.•Fundación de desarrollo educativo social y económico.•Fundación Guillermo Toriello.•Fundación Metodista de Desarrollo Integral.• Instituto de Enseñanza para el desarrollo sostenible.•Movimiento Tzuk Kim Pop.

COFINANCIADORES•Agencia Española de Cooperación Internacional para el

Desarrollo (AECID); Ayuntamiento de Zaragoza; Comisión Europea; Comunidad de Castilla La Mancha; Comunidad de Madrid; Junta de Castilla y León.

Guatemala

Proyectosrealizados

Número Recursos

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 10 1.520.633 €

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 7 539.458 €

Desplazados, Refugiados y Ayuda Humanitaria 4 1.284.449 €

Agua, Saneamiento y Salud 1 243.667 €

Educación, Formación y Emprendedores 1 30.409 €

23 3.618.616 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 30: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Bolivia

•6.986.870 €

•8 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

1.820.916 € ....... 26%

•Públicos:

5.165.954 € ....... 74%

18 proyectos

SOCIOS LOCALES•Cámara de Industria, Comercio y Turismo de Santa Cruz CAINCO.•Energética - Energía para el Desarrollo.•Protección del Medio Ambiente Tarija.•Asociación Rural Fe y Alegría.•Bosque y Comunidad.•Centro de Estudio y Trabajo de la Mujer.•Centro de Información y Promoción Socioeconómica.•Misión Santa Cruz de la Sierra.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación Internacional

para el Desarrollo (AECID); Comunidad de Madrid; Generalitat Valenciana; Ayuntamiento de Madrid.

Proyectosrealizados

Número Recursos

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 6 4.543.142 €

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 5 1.336.634 €

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 4 925.172 €

Educación, Formación y Emprendedores 3 181.921 €

18 6.986.870 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 31: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

Áfri Panamá

•4.288.226 €

•3 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

2.239.439 € ....... 52%

•Públicos:

2.048.787 € ....... 48%

16 proyectos

SOCIOS LOCALES•Asociación para la Cooperación Cultural (ACC).• Instituto de Capacitación para el Desarrollo Integral.

COFINANCIADORES•Cortes Valencianas; Generalitat Valenciana; Diputación de

Valencia; Comunidad de Castilla y León; Junta de Castilla y León; Ayuntamiento de Madrid; Caja de Ahorros del Mediterráneo.

Proyectosrealizados

Número Recursos

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 13 4.014.849 €

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 2 213.377 €

Educación, Formación y Emprendedores 1 60.000 €

16 4.288.226 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 32: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

•5.768.701 €

•7 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

2.221.510 € ....... 39%

•Públicos:

3.547.191 € ....... 61%

16 proyectos

SOCIOS LOCALES•Association Tichka pour le Developpement et la Cooperation.•Amicale Amitie Cooperation Figuig.•Association Cooperatives Agricoles de Figuig.•Association de Cadres et Anciens Eleves de Tendrara.•Association Mouvement Twiza.•Federación de Empresas Valencianas de Economía Social.•Union de l´action feminine.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Ministerio de Asuntos Exteriores de

España; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID); Generalitat Valenciana; Ayuntamiento de Madrid.

Marruecos

Proyectosrealizados

Número Recursos

Agua, Saneamiento y Salud 7 3.388.257 €

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 6 2.023.465 €

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 3 356.980 €

16 5.768.701 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 33: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsaha Cuba y Rep. Dominicana

•3.375.752 €

•8 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

1.464.047 € ....... 43%

•Públicos:

1.911705 € ........ 57%

15 proyectos

SOCIOS LOCALES•Asociación de técnicos agrícolas y forestales (Cuba).•Centro de Estudios de Técnicas de Dirección (Cuba).•Centro de Investigación y Promoción Social

(Rep. Dominicana).• Instituto de Acción Comunitaria (Rep. Dominicana).• Instituto Dominicano de Desarrollo Integral

(Rep. Dominicana).•Junta de Vecinos Antonio María Claret (Rep. Dominicana).•Mujeres en Desarrollo Dominicana, Inc. (Rep. Dominicana).•Plan de Desarrollo Integral La Llanada (Rep. Dominicana).

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID); Ayuntamiento de Madrid; Ayuntamiento de Valladolid; Caja Madrid.

Proyectosrealizados

Número Recursos

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 10 2.548.927 €

Agua, Saneamiento y Salud 4 704.891 €

Educación, Formación y Emprendedores 1 121.934 €

15 3.375.752 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 34: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África S Colombia

•1.106.307 €

•8 Socios Locales

•Propios, privados y otros aportes:

467.305 € .......... 42%

•Públicos:

639.002 € .......... 58%

14 proyectos

SOCIOS LOCALES•Fundación Instituto de Ciencia Política Hernán Echevarría

Olózaga.•Centro de Documentación, Información y Recursos para la Mujer.•Corporación Cívica Daniel Guillard.•Corporación Grupo de Apoyo Pedagógico.•Corporación Integral para el Desarrollo Cultural y Social.•Fundación Social Colombiana CedaVida.•Fundación Solidaridad por Colombia.•Fundación Solidaria La Visitación.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID); Comunidad de Madrid; Ayuntamiento de Majadahonda.

Proyectosrealizados

Número Recursos

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 9 843.643 €

Educación, Formación y Emprendedores 5 262.664 €

14 1.106.307 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 35: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

SOCIOS LOCALES•Fundación Ecuador Libre.•Centro Femenino 8 de Marzo.•Corporación Cuerpos de Conservación.•Cooperación de Estudios para el Desarrollo.•Fundación Desarrollo Integral para el Futuro.•Fundación Ecológica Forestal Ecuatoriana.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID); Comunidad de Madrid; Ayuntamiento de Madrid.

• 4.483.203 €

•6 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

1.404.928 € ....... 31%

•Públicos:

3.078.275 € ....... 69%

13 proyectos

Ecuador

Proyectosrealizados

Número Recursos

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 7 1.388.050 €

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 3 2.393.277 €

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 3 701.877 €

13 4.483.203 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 36: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África S Costa Rica

•2.732.862 €

•2 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

1.055.306 € ....... 39%

•Públicos:

1.677.556 € ....... 61%

13 proyectos

SOCIOS LOCALES•Asociación de Consultores para la Integración y Acción

Regional.•Asociación Proyectos Alternativos para el Desarrollo Social.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID); Comunidad de Madrid.

Proyectosrealizados

Número Recursos

Desplazados, Refugiados y Ayuda Humanitaria 3 907.511 €

Agua, Saneamiento y Salud 3 818.842 €

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 3 133.863 €

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 2 607.126 €

Educación, Formación y Emprendedores 2 265.520 €

13 2.732.862 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 37: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

SOCIOS LOCALES•Asociación dos moradores do Guajiru.•Associaçao Joven Comunitaria.•Centro de Apoyo de Programas de Integración y Desarrollo.•Centro Social Nuestra Señora de las Gracias.•Fundación San José.•Fundación Parque Alta Tecnología.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID); Junta de Castilla y León.

•501.206 €

•6 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

244.629 € .......... 49%

•Públicos:

256.577 € .......... 51%

10 proyectos

Brasil

Proyectosrealizados

Número Recursos

Educación, Formación y Emprendedores 5 268.957 €

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 4 133.121 €

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 1 99.129 €

10 501.206 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 38: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

•4.055.870 €

•5 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

2.002.385 € ....... 49%

•Públicos:

2.053.485 € ....... 51%

8 proyectos

SOCIOS LOCALES•Acción Campesina.•Asociación Civil Uniandes.•Centro al Servicio de la Acción Popular.•Fundación para el Desarrollo de la Economía Popular.•Fundación venezolana para la conservación de la diversidad

biológica.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID); Comunidad de Madrid; Ayuntamiento de Madrid.

Venezuela

Proyectosrealizados

Número Recursos

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 3 2.195.407 €

Agua, Saneamiento y Salud 3 1.182.362 €

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 1 317.092 €

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 1 361.009 €

8 4.055.870 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 39: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

•1.851.828 €

•3 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

1.018.863 € ....... 55%

•Públicos:

832.965 € .......... 45%

7 proyectos

SOCIOS LOCALES•Asociación para el desarrollo de iniciativas locales sostenibles.•Centro Juvenil Don Bosco. Congregación Salesiana.•Fundación Orlando Roberto Gallo.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID); Ayuntamiento de Zaragoza; Ayuntamiento de Valencia.

Proyectosrealizados

Número Recursos

Agua, Saneamiento y Salud 4 530.100 €

Educación, Formación y Emprendedores 2 1.291.731 €

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 1 29.997 €

7 1.851.828 €

Nicaragua

CIPIE 1981 – 2012

Page 40: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana

5 proyectos

SOCIOS LOCALES•Rassemblement de la Jeunesse de Kouassikro

(Costa de Marfil).•Association pour l’Auto-Promotion des Jeunes sans Emploi et

de Groupements Agricoles au Togo (Togo).•Appui Conseils aux Projects et Initiatives de Developpement

Endogene (R.D. Congo).•Amamteker Mixed Farmlands and Fish Farming Project

(Uganda).•APIDE (Zaire).

COFINANCIADORES•Comisión Europea (Costa de Marfil, Uganda y Zaire);

Comunidad de Castilla La Mancha (Togo); Ayuntamiento de Alcorcón (R.D. Congo).

•173.930 €

•5 Socios Locales

•Países: Costa de Marfil, R.D. del Congo, Togo, Uganda y Zaire

•Aportes locales y propios:

66.425 € ............ 38%

•Públicos:

107.505 € .......... 62%

Proyectosrealizados

Número Recursos

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 5 173.930 €

5 173.930 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 41: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsaha Líbano

•958.925 €

•3 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

295.555 € .......... 31%

•Públicos:

663.370 € .......... 69%

5 proyectos

SOCIOS LOCALES•Mouvement Social Libanais.•National Association of social medial care and vocational

training (NAMSC).•Seccours Populaire Libanaise.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID); Comunidad de Castilla La Mancha.

Proyectosrealizados

Número Recursos

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 2 438.877 €

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 2 122.320 €

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 1 397.729 €

5 958.925 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 42: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subs Túnez

•1.071.008 €

•3 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

805.024 € .......... 75%

•Públicos:

265.984 € .......... 25%

4 proyectos

SOCIOS LOCALES•Association Club 7 Novembre por le developpement a

Kairouan.•El Taller.•Federation de Tunis de Solidarite Sociale.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID); Ayuntamiento de Madrid.

Proyectosrealizados

Número Recursos

Educación, Formación y Emprendedores 2 1.031.498 €

Fortalecimiento Institucional, de la Sociedad Civil y la Democracia 2 39.510 €

4 1.071.008 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 43: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

SOCIOS LOCALES•Obispado Siríaco Católico.

COFINANCIADORES•Agencia Española de Cooperación Internacional para el

Desarrollo (AECID).

•2.985.086 €

• 1 Socio Local

•Aportes locales y propios:

158.730 € ............ 5%

•Públicos:

2.826.356 € ....... 95%

3 proyectos

Irak

Proyectosrealizados

Número Recursos

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 2 2.225.000 €

Desplazados, Refugiados y Ayuda Humanitaria 1 760.087 €

3 2.985.086 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 44: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

México

•2.553.118 €

•3 Socios Locales

•Aportes locales y propios:

2.285.924 € ....... 73%

•Públicos:

833.484 € .......... 27%

3 proyectos

SOCIOS LOCALES•Asociación Programa Compartamos.•Enlace comunicación y capacitación.•Fondo para la Paz.•Gente Nueva.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Comunidad de Madrid.

Proyectosrealizados

Número Recursos

Desarrollo Productivo, Socioeconómico y Empresarial 2 2.533.414 €

Agua, Saneamiento y Salud 1 19.704 €

3 2.553.118 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 45: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsah Paraguay

•761.183 €

•3 Socios Locales

•Propios y otros locales:

380.992 € .......... 51%

•Públicos:

380.191 € .......... 49%

3 proyectos

SOCIOS LOCALES•UNIPAZ.•Cooperación Multiactiva Luque.

COFINANCIADORES•Comisión Europea; Agencia Española de Cooperación

Internacional para el Desarrollo (AECID).

Proyectosrealizados

Número Recursos

Infraestructuras Sanitarias y Educativas 2 28.471 €

Educación, Formación y Emprendedores 1 732.712 €

3 761.183 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 46: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

Proyectos

Page 47: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Proyectos Realizados

Año Nombre del proyecto Recursos

arGentina

2010

Impulsar un modelo de comunidad desde el desarrollo local mediante un proceso tendente a fortalecer competencias de los ciudadanos, las instituciones y del sector empresario, ampliando libertades y fomentando la participación en políticas públicas.

538.571 €

2009

Impulsar un modelo de comunidad desde el desarrollo local mediante un proceso tendente a fortalecer competencias de los ciudadanos, las instituciones y del sector empresario, ampliando libertades y fomentando la participación en políticas públicas.

538.572 €

2008Aumentar los lazos socioeconómicos, fomentar el intercambio cultural y académico y generar alianzas institucionales, a través del diálogo y difusión del concepto de codesarrollo entre las comunidades valenciana y rosarina.

137.077 €

2008

Impulsar un modelo de comunidad desde el desarrollo local mediante un proceso tendente a fortalecer competencias de los ciudadanos, las instituciones y del sector empresario, ampliando libertades y fomentando la participación en políticas públicas.

538.572 €

2005

Incrementar las posibilidades de acceso al empleo de jóvenes en situación de alta vulnerabilidad social que habitan el Barrio Las Tunas de la Municipalidad de Tigre (provincia de Buenos Aires) y el Gran Rosario (provincia de Santa Fe), a través de la adquisición de herramientas para el desarrollo de sus competencias y habilidades.

282.914 €

2005Las Tunas Comunidad Urbana. Satisfacción de necesidades básicas: Educativas, Seguridad Alimentaria, Desarrollo de Competencias, Desarrollo Económico con promoción de Microempresas lideradas por mujeres.

193.223 €

2003

“Siempre con Argentina” - Mejora de la seguridad alimentaria de la población urbano marginal, a través de la creación de tres centros integrales de servicios en los municipios de San Miguel de Tucumán, Tigre y Rosario, Argentina.

653.249 €

1999 Capacitación y apoyo a grupos de acción ambiental integrados por jóvenes, en municipios de Argentina. 44.114 €

1999 Capacitación a campesinas y campesinos en alternativas productivas agroecológicas para la provincia de Corrientes. 44.998 €

1998 Concienciación para el manejo de residuos sólidos urbanos en General Cerri. 22.224 €

1998 Formación de mujeres en salud reproductiva como agentes de promoción comunitaria. 29.997 €

1997 Capacitación en gestión de políticas sociales participativas a nivel municipal. 29.780 €

1997 Formación y capacitación productiva agraria para mujeres y jóvenes desempleadas en Bahía Blanca. 29.780 €

1997 Capacitación a mujeres desempleadas. 29.780 €

1997 Curso taller de capacitación en formación y evaluación de proyectos de desarrollo social. 29.780 €

1996 Capacitación, tratamiento residuos orgánicos en Entre Ríos. 26.786 €

1996 Capacitación de auxiliares de construcción. 17.929 €

1995 Capacitación en procesos de acceso a la tenencia de la tierra. Provincias de Chaco y Formosa. 28.763 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 48: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Proyectos Realizados

1995 Programa de capacitación para la Gestión Ambiental Local. 28.526 €

1995 Programa de capacitación para el desarrollo de la capacidad productiva de microempresas. 28.715 €

1995 Infraestructura y equipamiento para Centro de Educación Ambiental. 28.763 €

1995 Formación y asistencia técnica en gestión empresarial para técnicos cubanos en Argentina. 9.509 €

1994 Apoyo financiero a las actividades de una organización de base situada en un PVD. 420.185 €

1994 Programa de Capacitación especializada en tejidos. 19.754 €

1994 Taller de salud campo Los Dolores. 28.841 €

1994 Promoción socioeconómica de cooperativas de pequeños productores de Gualeguaychú. 10.029 €

1994 Consolidación de la organización de la mutual Flor De Ceibo. 18.533 €

1994 Formación y asistencia técnica en gestión cooperativa de mercado y metodología de la enseñanza para técnicos cubanos, Argentina. 27.773 €

1993 Apoyo a pequeños productores campesinos para la adopción de tecnologías apropiadas en Formosa y Misiones. 330.738 €

1993 Programa de promoción comunitaria en Villa Los Gómez I, Tucumán, Argentina. 167.283 €

1993 Programa de promoción comunitaria en Villa Los Gómez II, Tucumán, Argentina. 168.098 €

1993 Programa de Capacitación para dirigentes de entidades cooperativas. 31.453 €

1993 Infraestructura y equipamiento, iniciativas, promoción en S. Jorge. 25.184 €

1993 Capacitación en mejoramiento ambiental en Entre Ríos. 21.470 €

1993 Equipamiento e infraestructura para CEA en Entre Ríos. 26.409 €

1993 Taller de mujeres jóvenes para la producción y comercialización de tejidos en Bahía Blanca, Buenos Aires. 129.339 €

1993 Programa de complementación de obras para provisión de agua de riego y consumo, en Epuyén, Cushamen, Chubut. 182.977 €

1992 Promoción Socioeconómica de mujeres de sectores populares de Gran Buenos Aires. 125.011 €

1992 Promoción Socioeconómica de mujeres de sectores populares de Gran Buenos Aires. 482.953 €

1992 Apoyo institucional a CISE. 19.042 €

1992 Apoyo a la formación en temas de integración regional. 5.263 €

1992 Formación de capacitadores para el desarrollo de cooperativas de trabajo. 13.208 €

1991 Dotación de medios de producción. 120.159 €

1991 Programa de educación comunitaria a través de medios de comunicación vecinales. 12.008 €

1991 Publicación para campañas sobre temas ecológicos. 9.544 €

1991 Publicación sobre temas sindicales. 10.908 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 49: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

1991 Apoyo Institucional FUDES. 10.908 €

1991 Cursos de Tecnologías Apropiadas. 6.817 €

1991 Micro proyectos de capacitación. 8.959 €

1991 Obtención de productos de granja. 9.350 €

1991 Equipamiento revista Habitar al Sur. 4.893 €

1991 Inserción del discapacitado en la producción. 8.064 €

1991 Taller de promoción de la Salud. 18.386 €

1990 Desarrollo del cooperativismo argentino como factor de integración. 99.129 €

1990 Creación y desarrollo de un centro Vecinal Comunitario en Monte Chingolo, Buenos Aires. 192.980 €

1990 Formación de talleres cooperativos en Bahía Blanca. 85.220 €

1990 Creación de un taller de capacitación cooperativa. 18.085 €

1990 Centro de trabajo social San Isidro. 9.850 €

1990 Centro infantil promoción Santa María Madre del Pueblo. 14.468 €

1990 Democracia y promoción social. 9.966 €

1990 Creación cooperativa fruti hortícola. 13.986 €

1990 Guardería y desarrollo comunitario. 16.383 €

1990 Capacitación para la autoconstrucción de cocinas y hornos con tecnologías apropiadas. 14.503 €

1990 Obtención de productos de granja. 9.137 €

1989 Construcción de comedor comunitario en Concepción del Uruguay, Argentina. 10.631 €

1989 Construcción de vestuarios para el Centro Deportivo Comunitario de Moreno. 10.270 €

1989 Programa de mejoramiento de la calidad de vida en Villa Regina. 11.351 €

1989 Programa de recuperación Agrícola en Epuyén. 10.631 €

1989 Construcción de guardería infantil en Lomas de Zamora. 11.351 €

1989 Ampliación de la infraestructura de guardería infantil Bichito de Luz. 1.802 €

1988 Apoyo a la creación de 2 comunidades UNIPAZ agro-industriales ecológicas cooperativas y un taller complementario en Argentina. 176.350 €

1988 Construcción de veredas, canillas y equipamiento de Centro Comunitario en Lanús. 12.635 €

1988 Servicios Barriales y mensura de terrenos en el asentamiento Parque Quirno. 10.003 €

1988 Capacitación para el trabajo social en Buenos Aires. 10.513 €

1988 Capacitación de funcionarios de cooperativas en técnicas de gestión y gerencia. 24.833 €

1988 Capacitación a dirigentes de cooperativas de trabajo en Argentina. 23.101 €

1987 Finalización de la infraestructura de la Guardería infantil Villa 3 del retiro. 22.228 €

1987 Mejoras de infraestructura y de un centro Comunitario en la Villa 1.11.14. 17.370 €

África Subsahariana Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 50: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Proyectos Realizados

1987 Proyecto integrado de desarrollo de comunidad y autoconstrucción de viviendas en el asentamiento integral de Rivadavia. 281.292 €

1987 Programa educativo para la promoción social Bahía Blanca. 184.742 €

7.087.971 €

Bolivia

2012Conformación de la asociación de recolectores de residuos reciclables (materiales eléctricos, electrónicos y neumáticos) en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

187.940 €

2012 Fortalecimiento de las capacidades institucionales para el desarrollo de los sectores más desfavorecidos de Bolivia. 333.371 €

2011 Fortalecimiento de las capacidades institucionales para el desarrollo de los sectores más desfavorecidos de Bolivia. 333.372 €

2010 Fortalecimiento de las capacidades institucionales para el desarrollo de los sectores más desfavorecidos de Bolivia. 333.372 €

2008 Modelo de Desarrollo a través del fortalecimiento de las capacidades de gestión de las organizaciones públicas, privadas y microempresas. 320.100 €

2006 Luz de Sol para Ayopaya. 913.157 €

2004 Programa de desarrollo de infraestructuras sociales-salud y educación básica en el medio rural de los países andinos. 744.926 €

2003 Programa de desarrollo de infraestructuras sociales-salud y educación básica en el medio rural de los países andinos. 722.864 €

2002 Programa de desarrollo de infraestructuras sociales-salud y educación básica en el medio rural de los países andinos. 722.864 €

2001 Electrificación fotovoltaica de infraestructura social en comunidades de Pasaropa, Omereque y Sacabamba. 755.892 €

2000 Apoyo a la protección, desarrollo comunitario y gestión de la reserva biológica Sama. 533.100 €

1998 Electrificación fotovoltaica de Infraestructura Social en comunidades indígenas. 683.438 €

1997 Programa de capacitación técnica medioambiental y nutricional dirigido a madres y niños en situación de extrema pobreza, Cochabamba. 170.128 €

1995 Apoyo a la conservación del Bioma del Chaco, Tarija-Bolivia. 161.892 €

1994 Exportación de artesanías forestales. 24.386 €

1993 Construcción de salón polifuncional en la Junta Vecinal de Toro-Toro. 16.420 €

1992 Implementación de una pequeña industria lechera de soya. 17.855 €

1992 Apoyo a la formación de jóvenes campesinos y elaboración de material pedagógico alternativo. 11.793 €

6.986.870 €

Brasil

1998 Apoyo a jóvenes apicultores evitando su inmigración del medio rural en São Paulo. 21.046 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 51: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

1997 Programa de capacitación y adiestramiento en talleres productivos dirigidos a niños y adolescentes en situación de extrema pobreza, Manaos. 215.403 €

1994 Equipamiento para panadería. 5.563 €

1993 Equipamiento y capacitación para producción orgánica de harina de maíz. 32.657 €

1992 Jóvenes apicultores. 11.278 €

1992 Creación de huertos biológicos para la comunidad pesquera de Guajiru. 12.531 €

1991 Actividades agrícolas y avícolas para entrenamiento de alumnos de escuela de 1er grado. 9.209 €

1990 Desarrollo del cooperativismo brasileño como factor de integración. 99.129 €

1989 Desarrollo de infraestructura y formas cooperativas de producción en una granja escuela para niños y jóvenes con carencias. 82.370 €

1989 Capacitación técnico-agrícola de jóvenes de escasos recursos en Minas Gerais. 12.020 €

501.206 €

chile

2001 Apoyo financiero a las actividades de una organización de base situada en un PVD. 535.069 €

2000 Programa de asistencia técnica y apoyo financiero para el productor indígena de la región metropolitana de Chile. 772.989 €

2000 Programa de apoyo al autoconstructor independiente para la vivienda de interés social en la IV región de Chile. 772.918 €

1999Identificación y organización de 160 familias pobres de la provincia de Choapa, para que postulen y obtengan un subsidio habitacional del Estado de Chile.

39.817 €

1998 Capacitación de profesores como agentes de promoción cultural para comunidades de base en Chile. 182.484 €

1998 Refuerzo de pequeñas organizaciones cooperativas. 15.025 €

1998 Mejora de la Infraestructura y equipamiento del centro cultural indígena. 29.997 €

1998 Formación de promotoras en salud en la ciudad de Arica. 29.997 €

1998 Mejoras en condiciones de reinserción económica de las mujeres reclusas en penales de la Región Metropolitana. 29.997 €

1997 Programa de capacitación en gestión empresarial y técnicas de comercialización para pequeños agricultores de la Comuna de Lampa. 419.672 €

1997 Microproyecto integral de desarrollo caprino, comuna Illapel. 29.780 €

1997 Fortalecimiento institucional para la Fundación Hogar de Cristo filial Choapa. 29.780 €

1997 Taller de orientación y desarrollo de capacidades para dirigentes campesinos y poblaciones en la XI Región Aysen. 29.780 €

1997 Equipamiento para la asistencia técnica y atención de organizaciones comunitarias. 29.780 €

1997 Capacitación para jóvenes organizados y no organizados de la comuna de recoleto de la Región metropolitana. 29.780 €

África Subsahariana Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 52: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Proyectos Realizados

1997 Capitación y asistencia técnica para la organización de 25 unidades productivas de campesinos en Melipilla y Talagante. 28.479 €

1996 Programa de construcción de viviendas sociales para familias de escasos recursos de las Regiones IV, V y Metropolitana. 456.459 €

1996 Creación y gestión de un “Latinobarómetro”. Fase II. 410.393 €

1996 Infraestructura y equipamiento de una unidad demostrativa avícola. 25.377 €

1996 Apoyo al fortalecimiento institucional del CIEM-CHOAPA. 25.599 €

1996 Atención y apoyo comunitario a organizaciones. 29.961 €

1996 Capacitación para el desarrollo organizativo de grupos de base en comunas pobres. 29.547 €

1996 Apoyo a la gestión empresarial de microempresas de Melipilla. 20.678 €

1996 Apoyo a la infraestructura de talleres de actividades sociales en la Parroquia S. Trinidad de Limache. 24.127 €

1995 Apoyo financiero y técnico a pequeñas empresas de Andacollo, IV Región, Chile. 694.800 €

1995 Asistencia Técnica a organizaciones comunitarias de la comuna Recoleta. 28.526 €

1995 Asistencia Técnica a organizaciones comunitarias de la comuna Curaví. 28.526 €

1995 Programa de capacitación de agentes de cambio social en comunas de escasos recursos. 28.526 €

1995 Fortalecimiento microempresarial para mujeres de San Bernardo. 28.526 €

1995 Formación y asistencia técnica en gestión empresarial para técnicos cubanos en Chile. 9.509 €

1994 Programa de capacitación laboral y acción social, para jóvenes urbano marginales del municipio de Maipu, en Santiago de Chile. 129.695 €

1994 Formación de organizaciones campesinas productivas para la mejora de la comercialización de productos lácteos. 288.674 €

1994 Modernización tecnológica y de gestión en organizaciones cooperativas. 442.724 €

1994 Modernización tecnológica y de gestión en organizaciones cooperativas. 427.169 €

1994 Latinobarómetro. 377.525 €

1994 Apoyo a la organización de una organización de base. 24.476 €

1994 Equipamiento, apoyo técnico y capacitación para gestión de proyectos de mejora poblacional. 24.476 €

1994 Formación de jóvenes para el refuerzo de la convivencia democrática postdictadura. 24.476 €

1994 Pequeñas infraestructuras comunitarias en poblaciones urbanomarginales. 24.476 €

1994 Curso de capacitación y comercialización de artesanía en cuero. 24.476 €

1993 Capacitación para el empleo y acción social en jóvenes urbano-marginales de los municipios del noroeste de Santiago. 200.000 €

1993 Apoyo al programa de actividades de la Junta Vecinal Manuel Rodríguez. 15.265 €

1993 Programa de capacitación laboral y formación para el trabajo para jóvenes, Renca. 24.847 €

1993 Equipamiento e insumos del material para programas sociales. 14.526 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 53: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

1993 Apoyo a familias de muy bajos ingresos para el acceso a la vivienda propia, Santiago. 523.354 €

1992 Apoyo financiero a las actividades de una organización de base situada en un PVD. 452.233 €

1992 Desarrollo rural e integral y apoyo a la mujer temporera en el área de Buin. 447.113 €

1992 Capacitación juvenil para microempresas y cooperativas. 12.079 €

1992 Capacitación de jóvenes en fontanería. 21.324 €

1992 Jornadas de extensión en terreno. 4.933 €

1992 Capacitación campesina para el acceso a ayudas sociales. 15.288 €

1992 Programa de promoción sindical para 6.500 campesinos de la V Región de Chile. 210.628 €

1991 Programa de desarrollo comunitario para la provincia del Maipo. 189.690 €

1991 Creación de 4 Centros de apoyo al desarrollo de mujeres de escasos recursos de las regiones V, VIII y Metropolitana. 205.993 €

1991 Mejora de la calidad de vida de habitantes pobres de la comuna de la Florida. 238.147 €

1991 Mejora de la calidad de vida de habitantes pobres de la comuna de la Florida. 73.057 €

1991 Gestión y comercialización de productos agropecuarios en comunidades campesinas VII Región, Ancoa, Linares. 152.272 €

1991 Asistencia técnica a pequeñas cooperativas. 8.388 €

1991 Cursos de cooperativismo laboral. 8.181 €

1991 Seminarios sobre la realización de proyectos. 9.122 €

1991 Aporte a la capacitación de habitantes de escasos recursos integrantes de microempresas autogestionarias de la comuna de Peñaleón. 12.592 €

1991 Talleres de capacitación de mujeres en la técnica de arte florentino y cerámica en frío. 9.273 €

1991 Talleres de capacitación de jóvenes en la técnica de mecánica automotriz. 9.271 €

1991 Talleres de capacitación de mujeres en la técnica de marroquinería. 33.179 €

1990 Programa de perfeccionamiento empresarial y desarrollo de la potencialidad exportadora en organizaciones cooperativas. 555.205 €

1990 Programa de encuentros de apoyo a la consolidación democrática. 257.000 €

1990 Creación de centros locales de desarrollo comunitario en Chiloé y Palena y capacitación de profesores como agentes de desarrollo comunitario. 715.764 €

1990 Encuentro en la cultura, universidad y mando popular. 8.246 €

1990 Instalación de un centro de capacitación campesina en la comuna de Colbún. 18.030 €

1990 Apoyo a organizaciones comunitarias en Pudahuel. 18.759 €

1990 Programa de formación y capacitación artesanal para mujeres de escasos recursos en la comuna de San Joaquín. 18.759 €

1990 Apoyo a organizaciones comunitarias en programas de desarrollo específico. 18.759 €

1990 Capacitación de dirigentes de juntas de vecinos. 18.759 €

África Subsahariana Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 54: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Proyectos Realizados

1989Creación de empresas de componentes constructivos y de ejecución de viviendas en régimen cooperativo, destinadas preferentemente a retornados en Chile.

360.607 €

1989 Apoyo financiero a las actividades de una organización de base situada en un PVD en Santiago. 395.084 €

1989Estudio sobre los instrumentos y mecanismos de la Comunidad Europea susceptibles de ser utilizados por CHILE en el marco de la cooperación CE/CHILE.

372.845 €

1989 Encuestas CERC. 224.830 €

1989 Programa de prevención sanitaria destinado a pequeños agricultores. 9.616 €

1989 Formación y capacitación de líderes comunales en la zona norte de Santiago. 17.960 €

1989 Programa de educación popular para jóvenes de escasos recursos de la comuna de Maipú. 17.500 €

1989 Formación de pobladores de bajos recursos de la comuna de Renca. 14.396 €

1989 Desarrollo organizativo para jóvenes de sectores populares de la comuna de Peñalolén. 18.350 €

1989 Programa de animación sociocultural en la comuna de San Miguel. 20.905 €

1989 Apoyo al sistema de capacitación de grupos de mujeres de Pudahuel. 12.055 €

1989 Capacitación cooperativa y campesina en Bio Bio. 7.207 €

1989 Fondo rotatorio para abastecimientos de pesticidas y herbicidas para pequeños productores campesinos. 3.155 €

1989 Implementación de una biblioteca para uso educativo y comunitario. 9.000 €

1988 Apoyo a talleres artesanales productivos en Chile. 54.091 €

1988 Programa de capacitación y formación destinado a mujeres de poblaciones marginales en Chile. 9.994 €

1988 APAINDE 88. 147.095 €

1988 Programa de capacitación y abastecimiento para 4.000 campesinos, la IV y V región de Chile, a través de la Federación Nueva Victoria. 139.634 €

1988 Capacitación de dirigentes (mujeres trabajadoras) de Pudahuel. 19.278 €

1988 Formación cívica para la participación de dirigentes marginales en Santiago. 21.541 €

1988 Capacitación de profesores para la creación de cooperativas de base en Chile. 18.403 €

1988 Formación de monitores en Derechos Humanos para educadores de sectores urbano-marginales. 20.145 €

1988 Capacitación de pobladores para crear pequeños talleres productivos. 20.145 €

1987 Fomento y refuerzo de organizaciones cooperativas chilenas, mediante la animación social y la educación cooperativa. 206.380 €

1987 Desarrollo rural integrado, Talagante. 179.620 €

1987 Desarrollo de un programa de educación ISECH Cívica a organizaciones sociales existentes en la provincia de Concepción. 16.040 €

1987 Apoyo al desarrollo de conductas democráticas de los habitantes de la provincia de Valparaíso. 17.250 €

1987 Equipamiento para un programa de salud bucal en Talagante. 13.294 €

1987 Formación de monitores para el desarrollo comunitario en la zona central de Chile. 156.845 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 55: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

1987 Proyecto de autogestión dirigido a jóvenes necesitados. 15.025 €

1987 Programa de formación para mujeres campesinas. 15.025 €

1987 Campaña para las elecciones libres en Chile. 223.625 €

1987 Apoyo a la creación de pequeñas empresas autogestionadas por jóvenes. 297.148 €

1987 Capacitación para el desarrollo del cooperativismo pesquero en Chile. 106.252 €

1986 Proyecto de formación, talleres de trabajo femenino. 257.970 €

1986Programa de desarrollo de comunidades campesinas de Cobquecura y Ningue a través de la formación y Capacitación de maestros rurales y mujeres campesinas.

80.450 €

14.672.861 €

colomBia

2011 Fortalecimiento de los sectores público, social y empresarial en Colombia. 189.547 €

2010 Fortalecimiento de los sectores público, social y empresarial en Colombia. 189.547 €

2009 Fortalecimiento de los sectores público, social y empresarial en Colombia. 189.547 €

2004 Foro Iberoamérica: “Democracia y desarrollo en América Latina.” Cartagena de Indias. 59.500 €

1999 Capacitación para la inserción laboral de jóvenes en Medellín. 164.765 €

1999Implementación de un fondo de crédito rotatorio de apoyo a microempresas de mujeres jefas de hogar, pertenecientes a comunidades con alta marginalidad socioeconómica, Cali.

27.793 €

1999Implementación de un fondo de crédito rotatorio de apoyo a microempresas de mujeres jefas de hogar, pertenecientes a comunidades con alta marginalidad socioeconómica, Cali.

27.793 €

1998 Programa de capacitación de jóvenes para trabajar en producción y comercialización de Solidarina. 29.997 €

1996 Creación de un Centro de Desarrollo Integral en Bosa. 163.268 €

1996 Una pedagogía para la paz dirigida a mujeres desplazadas por la violencia política. 13.644 €

1994 Formación de jóvenes líderes desplazados por la violencia política. 7.780 €

1993 Seminarios para grupos de base sobre Derechos Humanos. 12.315 €

1992 Apoyo a la promoción de la mujer damnificada. 17.521 €

1991 Programa de apoyo al desarrollo social de las mujeres palenqueras de zonas urbano-marginales de Barranquilla. 13.290 €

1.106.307 €

costademarfil

1997 Creación de un centro de formación polivalente para jóvenes en Kouassikro. 22.555 €

22.555 €

África Subsahariana Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 56: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Proyectos Realizados

costarica

2001 Fortalecimiento de la gestión municipal comunitaria de residuos sólidos urbanos. 770.047 €

1999 Desarrollo de infraestructura sanitaria para la atención de población migrante nicaragüense en zonas fronterizas de Costa Rica. 539.864 €

1998 Programa de educación y acción social comunitaria para el desarrollo sostenible de la cuenca del río Abangares. 235.340 €

1997 Apoyo y equipamiento dirigido a programas de capacitación para mujeres jefas de hogar. 30.180 €

1996 Programa de desarrollo social y humano para la población desplazada y refugiada residente en zonas fronterizas de Costa Rica. 338.860 €

1995 Programa de Crédito y Capacitación dirigido a mujeres del Sector Informal Urbano. 84.537 €

1995 Educación ambiental y establecimiento de viveros forestales en escuelas primarias. 28.787 €

1995 Participación comunal para la reforestación y conservación en recursos naturales. 28.787 €

1995 Programa de autoestima y liderazgo para mujeres campesinas. 28.787 €

1995 Programa de educación ambiental para niños en manejo adecuado de desechos sólidos. 28.787 €

1995 Programa de Crédito y Capacitación para el pequeño productor rural (Chorotega). 578.339 €

1994 Capacitación técnica dirigida a población marginal del sector informal urbano. 20.539 €

1992 Instalación de mini acueductos y letrinas en comunidades rurales. 20.008 €

2.732.862 €

cuBa

1995 Formación y asistencia técnica en gestión empresarial para técnicos cubanos. 9.509 €

1995 Capacitación y Asistencia Técnica en gestión empresarial para dirigentes administradores de la Unidades Básicas de Producción Cooperativista. 390.597 €

400.106 €

ecuador2011 Fortalecimiento de los sectores público, social y empresarial en Ecuador. 189.547 €

2010 Fortalecimiento de los sectores público, social y empresarial en Ecuador. 189.547 €

2009 Fortalecimiento de los sectores público, social y empresarial en Ecuador. 189.547 €

2003 Programa de desarrollo de infraestructuras sociales-salud y educación básica en el medio rural de los países andinos, 2001-2004. 795.518 €

2002 Programa de desarrollo de infraestructuras sociales-salud y educación básica en el medio rural de los países andinos, 2001-2004. 798.879 €

2001 Programa de desarrollo de infraestructuras sociales-salud y educación básica en el medio rural de los países andinos, 2001-2004. 798.879 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 57: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

1996 Problemas de Gobernabilidad que afectan al desarrollo de Ecuador. 370.461 €

1996 Capacitación y crédito para mujeres jóvenes microempresarias. 20.686 €

1996 Centro de niños abandonados de Loja. 16.923 €

1995 Programa de Asesoría y Capacitación para la descentralización municipal en 3 Municipios de Ecuador. 422.262 €

1994 Mejora de sistemas de producción agrícola para comunidades indígenas. 223.093 €

1994 Mejora de sistemas de producción agrícola para comunidades indígenas. 458.098 €

1991 Reconstrucción de casa-sede para grupos de mujeres. 9.763 €

4.483.203 €

elsalvador

2004 Viviendas para familias damnificadas por la tormenta tropical Mitch en el Occidente de El Salvador. 1.013.766 €

2001 Construcción de viviendas para damnificados por el terremoto de El Salvador. 247.795 €

2000 Proyectos productivos en cooperativas rurales de la región Occidente. 775.486 €

2000 Construcción de 17 viviendas para damnificados por la tormenta tropical Mitch en la colonia Ista de El Salvador. 176.762 €

1999 Construcción de 17 viviendas para damnificados por la tormenta tropical Mitch en la colonia Ista de El Salvador. 102.151 €

1999 Construcción de 40 viviendas para damnificados por la tormenta tropical Mitch en la colonia Ista de El Salvador. 196.980 €

1999 Construcción de viviendas para damnificados por la tormenta tropical Mitch en El Salvador. 756.229 €

1999 Construcción de viviendas para afectados por la tormenta tropical Mitch en El Salvador. 60.848 €

1998 Construcción de Infraestructura Comunitaria en el Municipio, Departamento de Ahuachapán. 447.747 €

1998 Creación de un taller de corte, confección y sastrería. 22.308 €

1998 Proyecto de construcción de viviendas dignas. 29.573 €

1997 Programa de construcción de viviendas dignas para familias campesinas marginales de la Comunidad de El Cocalito. 413.742 €

1997 Proyecto de agua potable El Capulín. 30.620 €

1997 Proyecto de apoyo crediticio a la Comunidad La Costeñita. Ahuachapán. 24.863 €

1996 Construcción de viviendas para familias de desplazados de guerra de la Unión. 174.457 €

1996 Proyectos productivos en cooperativas rurales de la Región Occidente. 775.486 €

1995 Construcción de viviendas para familias campesinas en El Salvador. 464.324 €

1995 Programa de apoyo al proceso de paz, reconciliación y consolidación democrática en El Salvador. 169.851 €

1995 Capacitación y Asistencia Técnica para mejorar la gestión e incorporar nuevos dirigentes a las cooperativas. 28.526 €

África Subsahariana Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 58: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Proyectos Realizados

1995 Capacitación de Jóvenes en carpintería. 11.886 €

1995 Capacitación de Jóvenes campesinos. 19.017 €

1995 Capacitación de mujeres de escasos recursos en técnicas de confección. 17.829 €

1994 Formación de Jóvenes en carpintería. 29.771 €

1994 Apoyo técnico a un plan de comercialización para 8 cooperativas campesinas, región occidental. 16.644 €

1994 Implementación de actividades de formación dirigidas a grupos campesinos. 29.994 €

1993 Programa de apoyo al proceso de paz, reconciliación y consolidación democrática en El Salvador. 188.291 €

1993 Comunicación alternativa para la mujer. 25.666 €

1993 Mejoras a la Capacitación, Producción y Comercialización de Ropa. 20.279 €

1993 Fomento de actividades agroindustriales para cooperativas campesinas de El Salvador. 298.326 €

1992 Apoyo a la comercialización de pequeñas cooperativas. 13.649 €

1990 Promoción integral de 8 comunidades campesinas de El Salvador. 391.359 €

1990 Equipamiento para la comercialización de comidas típicas. 5.731 €

1990 Capacitación en artesanía con jarcia. 4.471 €

6.984.427 €

esPaña2012 Proyecto de apoyo y atención social integral a la mujer inmigrante. 40.000 €

2012 Centro de participación e integración de inmigrantes Hispano Rumano I. (CEPI) 269.763 €

2012 Centro de participación e integración de inmigrantes Hispano Rumano II. (CEPI) 281.891 €

2012 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes en el municipio de Madrid (CASI Madrid 2). 151.568 €

2012 Inmigración, democracia y desarrollo. 51.458 €

2011 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes en el municipio de Madrid (CASI Madrid 2). 400.885 €

2011 Centro de participación e integración de inmigrantes Hispano Rumano I. (CEPI) 280.082 €

2011 Centro de participación e integración de inmigrantes Hispano Rumano II. (CEPI) 281.121 €

2011 Sensibilización en valores interculturales para favorecer la convivencia social y la tolerancia en Madrid. 10.300 €

2010 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes en el municipio de Madrid (CASI Madrid 2). 148.888 €

2010 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes en el municipio de Madrid (CASI Madrid 2). 249.318 €

2010 Centro de participación e integración de inmigrantes Hispano Rumano II. (CEPI) 71.628 €

2010 Centro de participación e integración de inmigrantes Hispano - Rumano de Alcalá de Henares. (CEPI) 346.932 €

2010 Centro de participación e integración de inmigrantes del Corredor del Henares. (CEPI) 264.409 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 59: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

2010 Retorno voluntario, y capacitación de inmigrantes, a sus países de origen. 45.000 €

2010 Programa de investigación y sensibilización en valores democráticos. 67.540 €

2009 Proyecto de apoyo y atención social integral a la mujer inmigrante. 44.000 €

2009 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes en el municipio de Madrid (CASI Madrid 2). 393.797 €

2009 Centro de participación e integración de inmigrantes Hispano - Rumano de Alcalá de Henares. (CEPI) 361.800 €

2009 Centro de participación e integración de inmigrantes del Corredor del Henares. (CEPI) 354.814 €

2009 Programa de investigación y sensibilización en valores democráticos. 67.540 €

2009Seminario Internacional: “Cooperación al Desarrollo y Pobreza. El rol de los Thinks Tanks en América Latina” y Seminario: “Un diálogo entre palestinos e israelíes. Perspectivas de convivencia en Oriente Próximo”.

67.000 €

2008 Celebración del Día de Rumanía. 26.000 €

2008 Centro de Acceso Público a Internet en el municipio de Alcalá de Henares. 41.355 €

2008 La Cultura Integra en Alcalá de Henares y sus alrededores. 99.740 €

2008 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes en el municipio de Madrid (CASI Madrid 2). 244.909 €

2008 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes de Madrid - Centro (CASI). 14.075 €

2008 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes de Madrid - Chamberí (CASI). 122.058 €

2008 Centro de participación e integración de inmigrantes Hispano - Rumano de Alcalá de Henares. (CEPI) 347.923 €

2008 Centro de participación e integración de inmigrantes del Corredor del Henares. (CEPI) 266.353 €

2008 Centro de participación e integración de inmigrantes Hispano - Rumano de Alcalá de Henares. (CEPI) 14.868 €

2008 Centro de participación e integración de inmigrantes del Corredor del Henares. (CEPI) 89.432 €

2008 Retorno voluntario y capacitación de inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados a sus países de origen. 294.000 €

2008 Programa de investigación y sensibilización en valores democráticos. 67.540 €

2008 Seminario Internacional: “V Foro Atlántico: Cuba, de la dictadura a la Democracia” y Seminario: “Un diálogo entre palestinos e israelíes”. 67.000 €

2007 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes de Madrid - Centro (CASI). 342.500 €

2007 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes de Madrid - Chamberí (CASI). 340.085 €

2007 Centro de participación e integración de inmigrantes Hispano - Rumano de Alcalá de Henares. (CEPI) 361.800 €

2007 Centro de participación e integración de inmigrantes del Corredor del Henares. (CEPI) 354.814 €

África Subsahariana Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 60: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Proyectos Realizados

2007

Seminario Internacional: “IV Foro Atlántico: Un diálogo por la democracia y la Libertad en Europa y América” - Seminario Internacional: “II Encuentro por la paz en Medio Oriente. Un diálogo entre palestinos e israelíes, con Mario Vargas Llosa”.

67.000 €

2006 Centro de participación e integración de inmigrantes Hispano - Rumano de Alcalá de Henares. (CEPI) 120.688 €

2006 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes de Madrid - Centro (CASI). 293.705 €

2006 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes de Madrid - Chamberí (CASI). 171.440 €

2006 Centro de participación e integración de inmigrantes Hispano - Rumano de Alcalá de Henares. (CEPI) 13.877 €

2006 Centro de participación e integración de inmigrantes del Corredor del Henares. (CEPI) 47.633 €

2006 Centro de participación e integración de inmigrantes Hispano - Rumano de Alcalá de Henares. (CEPI) 72.877 €

2006Seminario Internacional: III Foro Atlántico: Un diálogo para la Democracia y la Región”. Seminario Internacional: “Diálogo por la Paz en Medio Oriente. Un Encuentro de intelectuales árabes e israelíes”.

40.000 €

2005 Proyecto de intervención con menores inmigrantes del distrito Centro de Madrid. 152.000 €

2005 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes de Madrid - Centro (CASI). 315.351 €

2005 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes de Madrid - Chamberí (CASI). 360.000 €

2005 Proyecto de Sensibilización en Valores interculturales en los centros educativos. 12.000 €

2005 Estudio sobre las variables de adaptación sociocultural de los inmigrantes latinoamericanos residentes en la Comunidad de Madrid. 52.437 €

2005 Seminario Internacional: II Foro Atlántico: Europa - América: Nuevos desafíos. 35.000 €

2004 Proyecto de intervención con menores inmigrantes del distrito Centro de Madrid. 152.000 €

2004 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes de Madrid - Centro (CASI). 315.351 €

2004 Proyecto de primera acogida, información y orientación de recursos sociales, de asesoramiento jurídico a la población inmigrante. 36.060 €

2004 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes de Madrid - Chamberí (CASI). 360.000 €

2004 Dossier de inmigración y racismo. 180.304 €

2004 Seminario Internacional: I Foro Atlántico: Europa - América: Los desafíos del Siglo XXI”. 40.000 €

2003 Casa de acogida para mujeres inmigrantes con cargas familiares no compartidas. 50.000 €

2003 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes de Madrid - Centro (CASI). 315.351 €

2003 Madrid Integra. Incorporación laboral de mujeres inmigrantes con cargas familiares no compartidas. 39.916 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 61: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

2003 Madrid Kilómetro Cero. 28.000 €

2003 Programa de Integración Social y Laboral de Inmigrantes. (Valladolid). 52.000 €

2003 Programa de intervención de calle con menores inmigrantes no acompañados. 12.000 €

2003 Programa de retorno y reasentamiento. 94.000 €

2003 Proyecto de intervención con menores inmigrantes del distrito Centro de Madrid. 152.000 €

2003 Campaña de sensibilización: Castilla y León una región para todos. 12.000 €

2003 Programa España. 16.465 €

2003 Programa de Sensibilización para población inmigrante. 31.855 €

2003 Red Iberoamericana de Cooperación. Proyecto de Sensibilización y Educación al Desarrollo de la Cooperación Española. 359.778 €

2003 Dossier de inmigración y racismo. 160.232 €

2003 Jornada de Inmigración: retos y oportunidades sociolaborales. 11.500 €

2002 Atención e integración sociolaboral y servicio jurídico para inmigrantes en el municipio de Madrid. (1ª FASE). 17.127 €

2002 Centro de atención social y acogida de emergencia a inmigrantes de Madrid - Centro (CASI). 302.350 €

2002 Madrid Kilómetro Cero. 43.892 €

2002 Programa de retorno voluntario para inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados. 39.700 €

2002 Madrid solidaria. 16.000 €

2002 Dossier de inmigración y racismo. 184.811 €

2002 Seminario Internacional: “Iberoamérica: Crisis y perspectivas. El papel de las ideas en las transformaciones políticas y económicas”. 12.000 €

2002 Seminario: “Conocer España”. 32.475 €

2001 Acogida, información y orientación para inmigrantes. 12.020 €

2001 Atención social y formación de inmigrantes. 103.054 €

2001 Servicio de acogida e información para inmigrantes. 15.143 €

2001 Formación y empleo para inmigrantes en las Comunidades Autónomas con mayor número de población extranjera. 83.541 €

2001 Información y orientación jurídico-legal para inmigrantes asentados en la Comunidad de Madrid. 71.088 €

2001 Madrid Kilómetro Cero. 82.405 €

2001 Programa de retorno voluntario para inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados. 37.941 €

2001 Educación en valores: justicia, solidaridad e interculturalidad. 87.762 €

2001 Sensibilización y educación al desarrollo. 30.051 €

2001 Prevención del racismo y la xenofobia. 182.243 €

2000 Centro de atención, integración social y capacitación profesional. 120.202 €

2000 Servicio de acogida e información para inmigrantes recién llegados a España y asentados en el municipio de Madrid. 35.847 €

África Subsahariana Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 62: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Proyectos Realizados

2000 Programa de retorno voluntario para inmigrantes solicitantes de asilo y refugiados. 40.719 €

2000 Educación en valores: justicia, solidaridad e interculturalidad. 132.182 €

2000 Educación en valores: justicia, solidaridad e interculturalidad. 187.504 €

2000Sensibilización de la población del ámbito educativo y otros grupos de activa participación social de la Comunidad de Madrid sobre cooperación al desarrollo.

100.090 €

1999 Programa de información-orientación y apoyo legal. 43.542 €

1999 Programa de retorno voluntario para inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados. 36.061 €

1999 Proyecto integral de intervención con inmigrantes asentados en el Municipio de Madrid, con especial atención en el Distrito de Barajas. 45.695 €

1999Sensibilización de la población del ámbito educativo y otros grupos de activa participación social de la Comunidad de Madrid sobre cooperación al desarrollo.

39.356 €

1999 Dossier de Prensa sobre la inmigración en España. 69.589 €

1998 Programa de información-orientación y búsqueda activa de empleo. 30.865 €

1998 Retorno voluntario dirigido a inmigrantes con problemas de integración. 92.225 €

1998 Seguimiento y Análisis del tratamiento que los medios de comunicación dan al racismo, la xenofobia y la inmigración. 67.914 €

1997 Programa de información y asesoramiento legal y orientación profesional para inmigrantes. 39.678 €

1997 Retorno voluntario dirigido a inmigrantes con problemas de integración. 68.976 €

1997 Programa de sensibilización de la población del ámbito educativo y otros grupos de activa participación social en la Comunidad de Madrid. 44.024 €

1997 Sensibilización de la Opinión Pública sobre Cooperación al Desarrollo. 147.922 €

1997 Dossier de prensa sobre la inmigración en España. 66.447 €

1996 Curso de orientación profesional y motivación del logro. 14.302 €

1996 Programa de retorno y asentamiento. 56.524 €

1996 Seguimiento y análisis del tratamiento que los medios de comunicación dan al racismo, la xenofobia y la inmigración. 57.854 €

1995 Curso de motivación de logro. 11.098 €

1995 Curso de técnicas de formación para la búsqueda de empleo. 42.064 €

1995 Información y orientación legal para inmigrantes. 38.490 €

1994 Asistencia social, legal y psicológica a inmigrantes. 39.606 €

1994 Programa de sensibilización de la opinión pública española sobre la problemática de la inmigración. 62.693 €

1993 Asistencia social, legal y psicológica a inmigrantes. 37.774 €

1993 Asistencia social, legal y psicológica a inmigrantes. 10.818 €

1993 Asistencia social, legal y psicológica a inmigrantes. 40.000 €

1993 Sensibilización de la opinión pública española sobre la problemática de los inmigrantes. 11.419 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 63: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

1993 Sensibilización de la opinión pública española sobre la problemática de los inmigrantes. 158.367 €

1993 Sensibilización de la opinión pública española sobre la problemática de los inmigrantes. 23.439 €

1992 Análisis de las repercusiones de la migración en la función reproductora de las mujeres inmigrantes. 12.759 €

1992 Asistencia social, legal y psicológica a inmigrantes. 15.000 €

1992 Asistencia social, legal y psicológica a inmigrantes. 55.539 €

1992 Repatriación de asilados, refugiados o solicitantes de asilo o refugio. 69.495 €

1992Programa de sensibilización de la opinión pública española sobre la problemática de los inmigrantes del Tercer Mundo y de los países del Este de Europa en España y su relación con la cooperación al desarrollo.

23.439 €

1992 Programa de sensibilización de la opinión pública sobre inmigrantes en España. 114.192 €

1992 Sensibilización de la opinión pública española sobre la problemática de los inmigrantes . 340.403 €

1991 Asistencia social, legal y psicológica a inmigrantes. 10.200 €

1991 Asistencia social, legal y psicológica a inmigrantes. 34.017 €

1991 Asistencia social, legal y psicológica a inmigrantes. 6.337 €

1991 Programa de retorno y asentamiento para solicitantes de refugio o asilo y refugiados y asilados. 72.981 €

1991 Proyecto Quinto Centenario. 13.222 €

1991 Publicación del Boletín de información sobre la realidad latinoamericana y las relaciones Comunidad Europea-América Latina. 15.025 €

1990 Programa multi-proyectos para la integración de inmigrantes. 11.000 €

1990 Formación de una cooperativa de mujeres. Reuniones, encuentros y cursos sobre la mujer inmigrante. 35.333 €

1990 Programa multi-proyectos para la integración de inmigrantes. 49.978 €

1990 Publicación del Boletín de información sobre la realidad latinoamericana y las relaciones Comunidad Europea-América Latina. 8.000 €

1989 Programa multi-proyectos para la integración de inmigrantes. 49.700 €

1989 Publicación del Boletín de información sobre la realidad latinoamericana y las relaciones Comunidad Europea-América Latina. 16.000 €

1989 Programa de sensibilización de la opinión pública sobre la problemática del desarrollo de América Latina y las relaciones Euro-Iberoamericanas. 189.430 €

1987 Programa de ayuda financiera para la creación de un centro para la mujer latinoamericana en España. 36.000 €

1987 Sensibilización sobre la problemática de la mujer iberoamericana en el contexto de las relaciones Europa-Iberoamérica. 282.887 €

1986 Programa de sensibilización de la opinión pública sobre la problemática del desarrollo de América Latina y las relaciones Euro-Iberoamericanas. 220.271 €

16.565.104 €

África Subsahariana Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 64: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Proyectos Realizados

Guatemala

2000 Programa de Formación y Asesoramiento Político-Técnico a la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca. 123.271 €

1999 Programa de Formación y Asesoramiento Político-Técnico a la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca. 123.271 €

1998 Programa de Formación y Asesoramiento Político-Técnico a la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca. 123.271 €

1998 Fortalecimiento, asesoría y capacitación al área de información central y regionales de la Fundación Guillermo Toriello. 15.433 €

1998Proyecto de fortalecimiento comunitario y mejora de las condiciones de vida de los indígenas del Departamento de Huehuetenango a través del fomento de la pequeña empresa en los servicios comunitarios. Quezaltenango.

29.817 €

1998 Programa de promoción de sistemas de agricultura sostenible, Altiplano occidental, Totonicapán y Quetzaltenango. 82.366 €

1997 Programa de promoción de sistemas de agricultura sostenible, altiplano Occidental. Totonicapán y Quetzaltenango. 184.788 €

1997 Programa de Formación y Capacitación de la Unión Revolucionaria Nacional Guatemalteca. 951.247 €

1997 Preservación medioambiental del área de Huehuetenango, a través de la potabilización de aguas y la capacitación comunitaria. 243.667 €

1997 Divulgación de los acuerdos de paz con maestros, alumnos y representantes de alcaldías y alcaldes auxiliares. 29.780 €

1996 Alfabetización, promoción y capacitación comunal de mujeres indígenas awakatecas. Aguacatán. Guatemala. 30.409 €

1995 Programa de Capacitación para la creación de microempresas de mujeres rurales en Guatemala. 174.401 €

1994 Apoyo a la organización comunitaria para favorecer el proceso de paz y consolidación democrática. 87.133 €

1994 Apoyo al proceso de reinserción de poblaciones desplazadas y retornados en los Departamentos del Quiché y Huehuetenango. 464.643 €

1994 Dotación de maquinaria a empresas artesanales femeninas. 24.476 €

1994 Asesoría técnica y jurídica para la organización de productores campesinos. 25.417 €

1993 Apoyo a la participación electoral de grupos cívicos. 17.328 €

1992 Apoyo al desarrollo de mecanismos de participación democrática. 31.059 €

1992 Educación para la paz. 18.840 €

1991 Atención a viudas y huérfanos desplazados de áreas afectadas por acontecimientos violentos en Santa Cruz, Chince y Chichicastengo. 354.926 €

1991Seguimiento del Proyecto de desarrollo rural integral en comunidades afectadas por la violencia, con atención especial a viudas y huérfanos en el Departamento de El Quiché.

69.638 €

1990 Proyecto piloto para el uso de comale (hornos) a gas propano. 18.193 €

1989 Atención a viudas y huérfanos desplazados de áreas afectadas por acontecimientos violentos en Santa Cruz, Chince y Chichicastengo. 395.242 €

3.618.616 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 65: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

irak

2003 Rehabilitación y equipamiento del Colegio de Enseñanza Secundaria An Najaf. 725.000 €

2003 Rehabilitación del Hospital Materno Infantil de Al Diwaniyah. 1.500.000 €

2003 Ayuda al Pueblo de Irak. 760.086 €

2.985.086 €

líBano1998 Formación de actores sociales. 397.729 €

1998 Centro de tratamiento y rehabilitación de discapacitados físicos. 32.824 €

1997 Rehabilitación de infraestructuras y equipamiento de un Centro de Diálisis en el Hospital de Nabatieh, Sur de Líbano. 406.052 €

1996 Creación de un centro de capacitación en técnicas agrícolas y sanitarias en la ciudad de Baalbek. 94.284 €

1996 Capacitación productiva para mujeres marginales de áreas rurales. 28.036 €

958.925 €

marruecos

2000 Mejora de las infraestructuras sanitarias y sociales de las zonas deprimidas de la provincia de Jerada. 188.389 €

2000 Programa de desarrollo integral en el norte de Marruecos. 127.564 €

2000 Mejora de la calidad de vida mediante el acceso al agua potable y electricidad. 629.566 €

2000 Potabilización del agua y fomento de la salud en 22 comunidades rurales. Marruecos. 139.909 €

1998 Centro Assaida Al Horra: Integración de la mujer tetuaní en el desarrollo económico. 215.021 €

1998 Proyecto de lucha contra la desertización y de creación de empleo como alternativa a la emigración. 1.119.416 €

1997 Construcción de infraestructura sanitaria y viaria en Comunas Rurales de Ait Mimoune y Ait Siberne. 140.235 €

1997 Programa de abastecimiento de agua, fomento de la salud y formación sanitaria en el Valle del Draá. 898.615 €

1997 Proyecto de infraestructura hidráulica y optimización de recursos pluviales en Figuig. 451.650 €

1996 Programa de mejora de la producción y capacitación medioambiental para mujeres y niños de la región de Khemisset. 248.914 €

1995 Programa y apoyo para la mejora de la calidad de vida de la población de Tendrara. 129.542 €

1995 Programme de Santé Preventive et Assistentielle dirgé specialment aux femmes. 28.356 €

1995 Programa de abastecimiento de agua para el fomento de la salud y formación sanitaria. 841.808 €

África Subsahariana Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 66: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Proyectos Realizados

1995 Centro de Capacitación de mujeres y formación cooperativa Assaida al Horra / Tetúan / Marruecos. 183.008 €

1995 Programa de Salubridad pública, Abastecimiento de Agua y Mejora Medioambiental (Provincia de Fuiguig). 416.543 €

1994 Dotación de agua a centros escolares. 10.165 €

5.768.701 €

méxico

2000 Programa de autodesarrollo productivo en comunidades indígenas del estado de Campeche. 566.288 €

1996 Programa de desarrollo regional integral dirigido a la población indígena de Mazahua en situación de extrema pobreza. 1.967.126 €

1993 Educación y Sida. 19.704 €

2.553.118 €

nicaraGua

2000 Mejora de la salud de las familias campesinas y del medio ambiente en Diriomo. 16.195 €

1998 Mejora de las condiciones de vida y sanitaria de los pobladores rurales del municipio de Tipitapa, Managua. 49.283 €

1998 Apoyo a las actividades de una Organización de Base en un PVD. 29.997 €

1997 Programa de formación profesional para los jóvenes urbano-marginales de Managua. 859.877 €

1996 Capacitación para el desarrollo comunitario y mejoramiento medioambiental en el Municipio Villa El Carmen, Managua. 431.854 €

1995 Apoyo a pobladores rurales para la mejora de las condiciones de salud del Municipio de San Rafael del Sur, Managua. 223.744 €

1993 Apoyo a pobladores rurales para la mejora de las condiciones de salud del Municipio de San Rafael del Sur, Managua. 240.878 €

1.851.828 €

Panamá

2012Indígenas Emberá, Río Chagres-Panamá y comunidades rurales de Pacora: construcción y equipamiento del Aula-Taller para la capacitación en programas de comercialización de productos y microempresas.

145.675 €

2011

Mejora de la calidad educativa para mujeres de zonas suburbiales, indígenas, desplazadas, con alguna discapacidad o analfabetas por medio de la construcción del módulo 5, Área de vivienda, Residencia del Centro Tagua FASE III.

325.072 €

2010Programa de formación y asistencia legal gratuita a mujeres de comunidades indígenas y marginales, alumnas del Centro de Capacitación Tagua y de las Comunidades de Pacora, Panamá.

60.000 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 67: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

2008Construcción y equipamiento de un nuevo módulo de habitaciones (módulo 8) en el área de viviendas, residencia e internado, para mujeres sin recursos de zonas indígenas y rurales de todo el país.

228.570 €

2007 Construcción y equipamiento de un área de vivienda, residencia e internado. 211.935 €

2007 Área de vivienda para alumnas del centro de capacitación profesional Tagua - III Fase. 396.602 €

2007 Mejoramiento del Centro de Convenciones - Escuela de Prácticas. Tagua Fase II. 48.841 €

2007 Área de vivienda para alumnas del Centro de Capacitación Profesional Tagua. 74.876 €

2006 Centro de Capacitación Tagua. 416.537 €

2006 Dotación e Instalación de Techos de Acero, asilamiento térmico y puertas para el centro de Capacitación Tagua. Fase II. 91.188 €

2005 Dotación e instalación de una planta de tratamiento de aguas residuales para el centro de Capacitación Tagua. 45.000 €

2005

Mejorar el equipamiento del Centro de capacitación profesional y convenciones-escuela de hostelería “Tagua”, para ofrecer una mejor capacitación e incrementar las posibilidades de inserción laboral a mujeres en situación de exclusión de la zona rural del Corregimiento de Pacora, Cerro Azul, Panamá.

210.000 €

2004 Proyecto Centro de Capacitación Profesional-TAGUA. 30.000 €

2002 Proyecto Tagua Fase II-Centro de Capacitación-Escuela. 1.094.481 €

2001 Centro de capacitación TAGUA. Escuela de hostelería de Cerro Azul. 841.747 €

1996 Apoyo para la capacitación de cooperativas y créditos a mujeres Jefas de Familia de tres comunidades de Darién. 67.702 €

4.288.226 €

ParaGuay

1999 Creación de un fondo de crédito y asistencia orientado a la producción de la actividad microempresarial con mujeres inqueños. 732.712 €

1988 Creación de guardería y centro cívico en Zeballos - Cue. 19.278 €

1988 Creación de guardería infantil y centro cívico en Paraguay. 9.193 €

761.183 €

Perú

2012 Desarrollo y mejora de la gestión de la inversión pública en gobiernos regionales de Perú. Fase II. 181.068 €

2011 Desarrollo y mejora de la gestión de la inversión pública en cuatro gobiernos regionales de Perú. 219.482 €

2009 Mejora de la calidad de los sistemas educativos mediante la instalación de Bibliotecas de Aula en colegios marginales de Lima. 394.920 €

2008 Mejora de la calidad de los sistemas educativos mediante la instalación de Bibliotecas de Aula. 238.735 €

África Subsahariana Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 68: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Proyectos Realizados

2007Mejora de la calidad de los sistemas educativos y la articulación de la sociedad civil mediante la instalación de Bibliotecas de Aula en los colegios marginales de Lima.

259.210 €

2006Haz realidad tu negocio: Programa de apoyo a emprendedores de estratos de menores ingresos creadores de negocios, incluyendo familiares de peruanos residentes en la Comunidad de Madrid.

320.001 €

2006Mejora de la calidad de los sistemas educativos y la articulación de la sociedad civil mediante la instalación de Bibliotecas de Aula en los colegios marginales de Lima.

259.210 €

2006 Mejorar los niveles de producción ecológica en la cuenca baja y media del valle del Chillón. 228.656 €

2005 Haz realidad tu negocio: programa de promoción del empresario joven en el Perú. 163.971 €

2005Mejora de la calidad de los sistemas educativos y la articulación de la sociedad civil mediante la instalación de Bibliotecas de Aula en los colegios marginales de Lima.

259.210 €

2004 Biblioteca de Aula en Colegios Públicos de los distritos marginales de Comas y Carabayllo, Lima, Perú. 273.452 €

2004 Aldea ecológica en la cuenca baja del río Chillón. Fase II. 132.990 €

2003 Aldea ecológica en la cuenca baja del río Chillón. 146.261 €

2003 Inserción laboral de jóvenes de la ciudad de Lima en situación de exclusión social. Taller de panadería. 194.732 €

2003 Programa de desarrollo de infraestructuras sociales-salud y educación básica en el medio rural de los países andinos, 2001-2004. 826.041 €

2002 Desarrollo agro-ecológico en la micro cuenca de Chopcca, departamento de Huancavelica, Perú. 116.702 €

2002 Programa de desarrollo de infraestructuras sociales-salud y educación básica en el medio rural de los países andinos, 2001-2004. 844.742 €

2001 Programa de desarrollo de infraestructuras sociales-salud y educación básica en el medio rural de los países andinos, 2001-2004. 844.742 €

2000 Desarrollo agropecuario integral de la micro cuenca del Pumaranra. 472.950 €

1999 Equipamiento y capacitación para la creación de panaderías dirigidas a mujeres y jóvenes de zonas urbano-marginales. 27.326 €

1999 Equipamiento y capacitación para la creación de panaderías dirigidas a mujeres y jóvenes de zonas urbano-marginales. 27.326 €

1998 Taller artesanal de tejidos. 5.713 €

1998 Desarrollo comunitario de Huancavelica mediante un programa de alfabetización. 391.736 €

1998 Participación de la mujer en el proceso de reconstrucción del Distrito de Ayahuanco. 29.745 €

1998 Capacitación para la organización de microempresas de mujeres campesinas productoras textiles en Huancavelica. 29.996 €

1998 Equipamiento y creación de panaderías artesanas con mujeres y jóvenes de zonas urbano marginales, Lima, Perú. 37.129 €

1997 Programa de formación e instalación de bio-huertos en Centros Educativos pertenecientes a comunidades de extrema pobreza. 25.566 €

CIPIE 1981 – 2012

Page 69: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

1996 Atención integral en educación y salud al niño y adolescentes y defensa de sus derechos, Lima, Perú. 105.910 €

1996 Creación de unidades productivas de codornices de postura integradas por jóvenes de bajos ingresos, Lima. 33.269 €

1996 Formación de agentes de salud en Comas. 29.999 €

1995 Desarrollo integral agrario en Comunidades Campesinas del Distrito de Cochorcos. 559.092 €

1995Fortalecimiento Institucional del Instituto de Investigación y Promoción Social del Norte, para diagnóstico y diseño de un programa de desarrollo social.

28.526 €

1995 Creación de microempresas de reciclaje para mujeres de escasos recursos. 25.015 €

1994 Instalación de mini centro de cómputo para la informatización de módulos agrícolas en Villa María del Triunfo. 28.872 €

1994 Dotación de equipos de comunicación para organizaciones de Derechos Humanos en Perú. 3.458 €

1993 Programa de instalación de módulos agrícolas comunales en Villa María del Triunfo, Lima. 154.959 €

1993 Programa de instalación de módulos agrícolas comunales en Villa María del Triunfo, Lima. 501.018 €

1993 Capacitación a mujeres microempresarias de asentamientos de Lima. 13.136 €

1992 Apoyo institucional a Red COINCIDE. 3.910 €

1992 Capacitación a organizaciones de mujeres en aspectos administrativos y legales. 9.728 €

1991 Granja apícola piloto en la Comunidad Campesina de Quispampa. 14.645 €

1990 Capacitación y educación a la mujer campesina. 3.837 €

8.466.986 €

r.d.conGo

1998 Plantación de palmeras aceiteras para el autoabastecimiento de la comunidad de Wamba, (R. D. Congo). 27.753 €

27.753 €

rePúBlicadominicana

2001 Mejora de la educación básica y vocacional de mujeres potencialmente migrantes de los barrios de la zona oeste de la ciudad de Santo Domingo. 121.934 €

2000 Apoyo financiero-técnico a actividades productivas de mujeres rurales. 418.657 €

1999 Mejora de la atención sanitaria y educativa en el Barrio de los Manguitos. 246.673 €

1999Instalación de bombas de agua malacate para la mejora de la situación higiénico-sanitaria de los habitantes de los Bayetes de Redonda, Altagracia y Culata.

23.620 €

1998Instalación de bombas de agua malacate para la mejora de la situación higiénico-sanitaria de los habitantes de los Bayetes de Redonda, Altagracia y Culata.

23.620 €

Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 70: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

1998 Fortalecimiento de la capacidad productiva y organizativa de las mujeres de Santo Domingo. 423.407 €

1997 Fortalecimiento del desarrollo comunitario de la población marginada de Capotillo mediante la mejora del saneamiento ambiental. Santo Domingo. 410.976 €

1997 Programa de apoyo a la comercialización conjunta del café por parte de campesinos agricultores. 544.214 €

1997 Producción avícola y capacitación para la mujer. 18.941 €

1996 Capacitación y autodesarrollo comunitario, Los Manguitos. 296.262 €

1996 Desarrollo agrícola para la mejora de la calidad de vida de familias rurales de escasos recursos. 37.753 €

1995 Capacitación Productiva y medioambiental destinada a la creación de microempresas de Mujeres Rurales. 396.452 €

1993 Huertos caseros para mujeres de Guananico, Puerto Plata. 13.136 €

2.975.646 €

toGo

1998 Programa de desarrollo agrícola biointensivo para cuatro agrupaciones de cultivadores de arroz en el Valle del Zío. 75.763 €

75.763 €

túnez

1998 Apoyo técnico y crediticio a jóvenes de Kairouan. 219.289 €

1997 Formación y capacitación de Organizaciones no Gubernamentales del Sur. 13.937 €

1996 Programa de ayuda a la creación de microempresas en barrios desfavorecidos del Departamento Administrativo de Túnez. 812.209 €

1996 Formación y capacitación de líderes de Organizaciones no Gubernamentales árabes. 25.573 €

1.071.008 €

uGanda

1996 Desarrollo de cooperativa agrícola para mujeres y niños marginales en la Región de Kawo-Kachumbala. 27.834 €

27.834 €

uruGuay

2000 Incorporación de Maquinaria y Tecnología en grupos pequeños productores rurales del Sur de Uruguay. 515.546 €

1999 Programa de atención a la infancia en una zona periférica de Montevideo. 40.503 €

1999 Capacitación a mujeres rurales en gestión empresarial para sus iniciativas productivas. 55.322 €

Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 71: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana

1998 Elaboración y difusión de materiales didácticos para programa de desarrollo cultural a nivel barrial. 19.362 €

1998 Programa de capacitación e inserción laboral de jóvenes como empresarios. 20.905 €

1998 Apoyo a la generación de autoempleo para mujeres en Montevideo y su área Metropolitana. 22.185 €

1997 Generación de autoempleo a mujeres y jóvenes desocupados pertenecientes a sectores populares de Montevideo y zonas aldeanas. 29.780 €

1996 Programa de capacitación e inserción comunitaria para un centro educativo primario. 20.686 €

1996 Grupos de mejora de gestión empresarial. 28.130 €

1995 Capacitación productiva y apoyo financiero a familias rurales del Departamento de Florida. 667.920 €

1994 Formación de microempresas y capacitación para el empleo con incidencia especial en mujeres y jóvenes. 238.654 €

1994 Apoyo a las actividades de una Organización de Base. 28.872 €

1994 Equipamiento de policlínica para personas de escasos recursos. 10.381 €

1994 Producción de biofertilizante de la lumbricultura con un grupo de jóvenes productores de noreste de Canelones. 9.223 €

1993 Difusión y capacitación para el manejo sostenible de precios agrícolas. 26.131 €

1993 Promoción, capacitación y asistencia técnica Pro-Fomento Instrucciones. 30.937 €

1992 Asistencia técnica y capacitación para la gestión empresarial de pequeñas unidades productivas autogestionarias (2ª parte). 15.757 €

1992 Apoyo al mejoramiento de la capacidad de propuesta y de gestión de organizaciones de mujeres. 12.531 €

1992 Acciones de capacitación y pequeñas inversiones en Cooperativas en formación. 12.531 €

1991 Programa de apoyo a iniciativas productivas y de autoempleo para grupos de mujeres de escasos recursos. 187.989 €

1991 Encuentro de intercambio y capacitación de la mujer rural. 16.272 €

1991 Apoyo económico a una cooperativa ladrillera. 18.386 €

1990 Implementación apícola autogestionaria y capacitación para gestión empresarial de sus trabajadores. 19.220 €

1987 Acondicionamiento y equipamiento del IV Centro Preventivo Educativo y Recreativo del Consejo del Niño. 15.470 €

2.062.693 €

venezuela

2000 Apoyo a pequeños productores agrícolas afectados por las inundaciones en el municipio Pedro Gual del Estado de Miranda. 317.092 €

2000 Sistemas alternativos de aguas en comunidades rurales del Estado de Miranda. 815.395 €

Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 72: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana

1999 Sistema Participativo de agua y saneamiento. 353.830 €

1997 Promoción del desarrollo local a través de Centros de Atención a niños en situación de extrema pobreza. Región Oriental del país. 361.009 €

1996 Apoyo al desarrollo local de la comunidad Catuche en Caracas. 1.324.372 €

1996 Apoyo al desarrollo local de la comunidad Catuche en Caracas. 642.317 €

1995Apoyo y capacitación a organizaciones comunitarias para elevar los niveles de Salud, Nutrición y condiciones sanitarias de 11 Comunidades pobres de Mérida.

228.718 €

1993 Reciclaje de Basuras. 13.136 €

4.055.870 €

zaire

1997 Organización y estructuración de asociaciones rurales en la Región de Sud-Kivu. 20.025 €

20.025 €

total 103.112.734€

Proyectos Realizados

CIPIE 1981 – 2012

Page 73: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

Publicaciones

Page 74: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

estudiosiBeroamericanos

nÚMero 1.- “EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA”. Autor: Héctor Casanueva Ojeda. (1986)

nÚMero 2.- “TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN: MÁS ALLÁ DE LOS DOGMAS”. Autor: Francisco Tokos. (1986)

nÚMero 3.- “CONVERSACIONES CON BORGES”. Autor: Francisco Tokos. (1986)

nÚMero 4.- “MANIFIESTO CONTRA LA GUERRA”. Autor: Felipe Portales. (1986)

nÚMero 5.- “EL REY Y LA COMUNIDAD IBEROAMERICANA”. Autor: Victoria Galvani.(1987)

nÚMero 6.- “LAS MUJERES EN AMÉRICA LATINA: UNA APROXIMACIÓN NECESARIA”. Autores: Regina Rodríguez, Judith Astelarra, José Ignacio Casas, Henar Corbi, Ivonne David, Rosa García Cubero, Belén Nogueiras, Marta Leonor Rivera, Carmen Rojas, Carmen Sáez Buenaventura, Diana Zeverin. Coedición: Cipie - Universidad Autónoma de Barcelona. (1990)

nÚMero 7.- “MUJERES DEL TERCER MUNDO EN ESPAÑA, MODELO MIGRATORIO Y CARACTERIZACIÓN SOCIODEMOGRÁFICA. Autores: María Dolores Marrodán, Ivonne David, Carmen Sancho, M. Carmen Santamarca, Ana Relaño. Estudios sobre Mujer e Inmigración. (1991)

nÚMero 8.- “INTEGRACIÓN: EXPERIENCIAS EN EUROPA Y AMÉRICA LATINA”. Varios Autores. Compilador: Miguel Angel Gutiérrez. Coedición: Cipie - Eudeba - Universidad de Buenos Aires, 1992.

nÚMero 9.- “AMÉRICA LATINA: DE LA MARGINALIDAD A LA INSERCIÓN INTERNACIONAL”. Autores: Guido Di Tella, Rafael Caldera, Carlos María Bru, Eduardo Aninat, Alberto Van Kleveren, Horacio Godoy, Miguel Angel Gutiérrez, Héctor Casanueva, Gustavo Palomares, Mateo Magariños De Mello.

nÚMero 10.- “CUBA, ¿DE LA DICTADURA A LA DEMOCRACIA?” Coordinador: Pablo Izquierdo. (2009).

nÚMero 11.- “COOPERACIÓN AL DESARROLLO Y POBREZA: EL ROL DE LOS THINK TANKS EN AMÉRICA LATINA”. Autores: Andrés Ollero, Carlos Paramés, Rocío Guijarro, Ángel Soto, Oscar Ortiz, Gabriel Calzada, Ramón Barriero Guillermo Louisteau. Martín Simonetta, Dora Ampuero, Marisa Kriernet, Francisco Javier Calderón, Javier Troyas, Juan Carlos Hidalgo, Daniel Pereyra, Mario Arana, Victor Bisono, Gerard Giglio Malinaric.

nÚMero 12.- “FORTALECIMIENTO DE LOS SECTORES PÚBLICO, SOCIAL Y EMPRESARIAL EN COLOMBIA. ÍNDICES DE SEGURIDAD, EDUCACIÓN, DESEMPEÑO MUNICIPAL Y FORTALEZA INSTITUCIONAL EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA”. Autor: VV.AA. (2011).

serieanálisis

nÚMero 1.- “REFLEXIONES SOBRE LA CRISIS CENTROAMERICANA Y LA CEE”. Por: Bryan Palmer y Julio Valladares. (Enero 1987).

nÚMero 2.- “EL COOPERATIVISMO EN UNA ESTRATEGIA DE DESARROLLO ALTERNATIVO”. Por: Hamilton Aliaga Rivera y Daniel Navas Vega. (Febrero 1987).

nÚMero 3.- “LA INFLUENCIA DE MARITAIN EN AMÉRICA LATINA”. Por: Héctor Casanueva Ojeda. (Marzo 1987.)

nÚMero 4.- “LA DEMOCRACIA EN AMÉRICA LATINA”. Por: José Rodríguez Elizondo. (Abril 1987).

nÚMero 5.- “INTEGRACIÓN Y UNIDAD REGIONAL EN AMÉRICA LATINA”. Por: Enrique Castillo Corrales. (Julio 1987).

nÚMero 6.- “ANÁLISIS DEL PRIMER MES DEL GOBIERNO DE MENEN”. Por: Horacio Caracotche. (Agosto 1989).

nÚMero 7.- “LA COMUNIDAD EUROPEA Y EL PROCESO POLÍTICO CHILENO”. Por: Héctor Casanueva Ojeda y Veronique Dubus. (Enero 1989).

nÚMero 8.- “LA COOPERACIÓN CE-AL EN LA PERSPECTIVA DE LOS 90”. Por: Héctor Casanueva Ojeda. (Mayo 1990).

África Subsahariana Publicaciones

CIPIE 1981 – 2012

Page 75: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

nÚMero 9.- “COOPERACIÓN CE-AL EN LOS 90: EL ROL DE LOS ESTADOS, DE LAS EMPRESAS Y DE LAS ORGANIZACIONES NO-GUBERNAMENTALES DE DESARROLLO (ONGD)”. Por: Héctor Casanueva Ojeda. (Septiembre 1991).

nÚMero 10.- “LA EUROPA UNIDA Y SU COOPERACIÓN CON EL TERCER MUNDO”. Por: Ivonne David Allendes. (Febrero 1992).

nÚMero 11.- “ESCENARIOS Y DESAFÍOS PARA LA DEMOCRACIA EN 2008. TEMAS PARA LA REFLEXIÓN Y EL DEBATE”. Autor: VV.AA. (2009) Premio Mensajeros de la Paz de Naciones Unidas.

nÚMero 12.- “LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO. ANÁLISIS DE PRENSA 2008”. Autor: Alfredo Crespo (2009).

nÚMero 13.- “LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO. ANÁLISIS DE PRENSA 2009”. Autor: Alfredo Crespo (2010)

nÚMero 14.- “ESCENARIOS Y DESAFÍOS PARA LA DEMOCRACIA EN 2009. TEMAS PARA LA REFLEXIÓN Y EL DEBATE”. Autor: VV.AA. (2010).

nÚMero 15.- “ESCENARIOS Y DESAFÍOS PARA LA DEMOCRACIA EN 2010. TEMAS PARA LA REFLEXIÓN Y EL DEBATE”. Autor: VV.AA. (2011).

nÚMero 16.- “LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO. ANÁLISIS DE PRENSA 2010”. Autor: Alfredo Crespo (2011).

nÚMero 17.- “INMIGRACIÓN, DEMOCRACIA Y DESARROLLO”. Autor: Alberto Illán, Beatriz Mesa y Javier Gil (2012).

cuadernosdelafundaciÓn

nÚMero 1.- “LA INTERRELACIÓN CULTURAL ENTRE ESPAÑA E IBEROAMÉRICA”. Autor: Carlos Bascuñán Edwards.

nÚMero 2.- “CRISTIANOS EN POLÍTICA”. Autores: Sergio Molina, Claudio Orrego, Eugenio Ortega, Raúl Troncoso.

nÚMero 3.- “LA VISIÓN POLÍTICA DEL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL”. Autor: Andrés Zaldívar Larraín.

“EL INGRESO DE ESPAÑA EN LAS COMUNIDADES EUROPEAS”. Autor: Luciano Berrocal.

nÚMero 4.- “PROPUESTAS PARA UNAS NUEVAS RELACIONES ENTRE ESPAÑA E IBEROAMÉRICA”. Autor: Alberto Sepúlveda.

nÚMero 5.- “EL MENSAJE HUMANISTA”. Autor: Eduardo Frei. (Español, Inglés, Francés).

nÚMero 6.- “EXILIO EN MADRID”. Por: Florencia Varas (Entrevista a Andrés Zaldívar).

nÚMero 7.- “VIOLENCIA Y TERRORISMO”. Autor: Gustavo Jiménez.

nÚMero 8.- “PROPOSICIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS PARA UNA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE LA DEUDA EXTERNA EN AMÉRICA LATINA”. Autores: Hernán Brosselín y Ramón Briones.

nÚMero 9.- “TERRORISMO, GUERRILLA Y REINSERCIÓN POLÍTICA - INSTITUCIONAL”. Autor: Rodolfo Fortunatti.

nÚMero 10.- “EL FENÓMENO DE LA CONCERTACIÓN SOCIAL COMO BASE PARA UN DESARROLLO ESTABLE Y DEMOCRÁTICO”. Autor: Andrés Aylwin Chiorrini.

nÚMero 11.- “EL PENSAMIENTO POLÍTICO DE EDUARDO FREI”. Autor: Jaime Castillo Velasco.

nÚMero 12.- “ERNESTO SABATO: TESTIGO Y PROTAGONISTA”. Autor: Francisco Tokos.

nÚMero 13.- “LOS VALORES Y LA EDUCACIÓN”. Autor: Iván Navarro Abarzúa.

nÚMero 14.- “ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA: UN ESTUDIO DE POLÍTICA INTERNACIONAL”. Autor: Alberto Sepúlveda.

África Subsahariana Publicaciones

CIPIE 1981 – 2012

Page 76: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana Publicaciones

nÚMero 15.- “AMÉRICA LATINA HOY”. Autor: Andrés Zaldívar Larraín.

nÚMero 16.- “VIGENCIA DE BOLÍVAR”. Autor: Felipe Herrera.

nÚMero 17.- “DOBLE NACIONALIDAD CHILE-ESPAÑA, REFLEXIONES POLÍTICAS”. Autor: Luis Risopatrón.

nÚMero 18.- “REFLEXIONES SOBRE LAS RELACIONES ENTRE LA COMUNIDAD AMPLIADA Y AMÉRICA LATINA”. Autor: Pedro Luis Gómis Díaz.

nÚMero 19.- “LAS NACIONES UNIDAS E IBEROAMÉRICA”. Autores: Javier Pérez de Cuéllar y José Rodríguez Elizondo.

nÚMeros 20.- “EDUARDO FREI: PENSAMIENTOS”. Selección de Andrés Zaldívar Larraín.

nÚMeros 21.- “EDUARDO FREI: PENSAMIENTOS”. Selección de Andrés Zaldívar Larraín.

nÚMero 22.- “DEUDA EXTERNA Y DESARROLLO”. Autor: Javier Pérez de Cuéllar.

nÚMero 23.- “BOLÍVAR Y EL PROYECTO LATINOAMERICANO”. Autores: Miguel Ángel Gutiérrez, Pedro de Baquero Lazcano, Ana Irka Seitz Graciano, Silvia Paz Illobir, Aurora Ravina.

nÚMero 24.- “EDUARDO FREI: PENSAMIENTOS”. Selección de Andrés Zaldívar Larraín.

nÚMero 25.- “LA EUROPA QUE VIENE”. Autores: José María Aznar, Mijail Gorbachov, Wilfred Martens, Jordi Puyol, Manuel Marín, Pedro Luis Gómis, Emilio Fontela, Alberto Van Klaveren.

nÚMero 26.- “ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ESTADOS UNIDOS, CAMBIO O CONTINUIDAD”. Autor: Dra. Soledad Segoviano.

nÚMero 27.- “EL POPULISMO EN AMÉRICA LATINA: ¿PASADO O PRESENTE?”. Autor: Mª Victoria Almonte y Alfredo Crespo.

nÚMero 28.- “BURBUJA FINANCIERA INTERNACIONAL: LA REGULACIÓN EN CRISIS”. Autor: Dr. Jorge Bolaños.

nÚMero 29.- “LA INFILTRACIÓN ISLAMISTA Y LA AMENAZA YIHADISTA EN AMÉRICA LATINA”. Autor: Dr. Alfonso Merlos.

nÚMero 30.- “EL ISLAMISMO COMO AMENAZA IDEOLÓGICA A LAS SOCIEDADES ABIERTAS EUROPEAS”. Autor: Dr. Alfonso Merlos.

nÚMero 31.- “ENERGÍA NUCLEAR. BREVE HISTORIA DE UNA POLÉMICA”. Autor: Alberto Illán.

nÚMero 32.- “LA EXCLUSIÓN SOCIAL Y LA DESPROTECCIÓN DE LOS MENORES EN AMÉRICA LATINA”. Autor: Dra. Concepción Anguita.

nÚMero 33.- “LOS PAÍSES POBRES Y LA TRAMPA DE LA INTERVENCIÓN”. Autor: Dr. Jorge Bolaños.

nÚMero 34.- “EL PAPEL DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL DESARROLLO LATINOAMERICANO”. Autor. Alberto Illán.

nÚMero 35.- “MULTILATERALISMO: ¿UN CAMINO PARA SALIR DE LA POBREZA? Autor: Eduardo Fernández Luiña.

nÚMero 36.- “LA NUEVA ERA DE LA INMIGRACIÓN EN EL CONTEXTO DE LA CRISIS ECONÓMICA Y LA SINGULARIDAD DEL CASO ESPAÑOL”. Autor: Ruth Ludmilla Ortega.

nÚMero 37.- “SEGURIDAD, EDUCACIÓN, DESEMPEÑO MUNICIPAL Y CALIDAD INSTITUCIONAL EN AMÉRICA LATINA”. Autores: Fundación Iberoamérica Europa (CIPIE).

nÚMero 38.- “LA AYUDA EXTERIOR AL DESARROLLO EN LA ENCRUCIJADA: DIAGNÓSTICO Y RECOMENDACIONES PARA ESPAÑA”. Autores: Ángel Martín Oro.

nÚMero 39.- “INMIGRACIÓN Y EMPLEO: UN NUEVO RETO EN TIEMPOS DE CRISIS”. Autores: Alberto Illán.

CIPIE 1981 – 2012

Page 77: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

iv.temasdeactualidad

1. CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA INSEGURIDAD POLÍTICA EN AMÉRICA LATINA. Autor: Rafael Calduch Cervera

2. CHILE Y LA AMENAZA POPULISTA. Autor: Jorge Bolaños Martínez

3. VENEZUELA: LA CORRUPCIÓN DEL SIGLO XXI. Autor: Paloma Casanueva

4. LA POLÍTICA EXTERIOR RUSA HACIA AMÉRICA LATINA. Autor: María José Pérez del Pozo

5. LA COOPERACIÓN ETA-FARC: UNA APUESTA ESTRATÉGICA, TÁCTICA Y OPERATIVA. Autor: Dr. Alfonso Merlos

6. LAS FARC: NOTAS SOBRE LA DESNATURALIZACIÓN DE UNA GUERRILLA. Autor: Mg. Patricia Kreibohm

7. EL NUEVO ESCENARIO ESTRATÉGICO LATINOAMERICANO Y LA POLÍTICA DE SEGURIDAD COLOMBIANA. Autor: Román D. Ortiz

8. LA AMPLIACIÓN DE LA ESTADOUNIDENSE NATIONAL MISSILE DEFENSE A TERRITORIO EUROPEO. Autor: Mercedes Herrero de la Fuente

9. ¿CUÁL ES EL ESCENARIO TRAS LA GUERRA DE GAZA? Autor: Javier Gil Pérez

10. EL FENÓMENO MIGRATORIO: UN DESAFÍO PARA LA UNIÓN EUROPEA. Autor: Concepción Anguita Olmedo

11. LA CONSTRUCCIÓN EUROPEA DESPUÉS DEL “NO” DE IRLANDA AL TRATADO DE LISBOA. Autor: Dra. Dolores Rubio García

12. BIPARTIDISMO Y CONFERENCIA ANUAL: SÍMBOLOS DISTINTIVOS DE LA DEMOCRACIA BRITÁNICA. Autor: Alfredo Crespo Alcázar

13. LA POLÍTICA LATINOAMERICANA DE OBAMA: UN NECESARIO CAMBIO DE RUMBO. Autor: Dra. Soledad Segoviano Monterrubio

14. INDIA: DESAFÍOS GLOBALES Y REGIONALES DE UNA POTENCIA EMERGENTE. Autor: Rubén Campos Palarea

15. OCCIDENTE ANTE LA CRISIS ELECTORAL IRANÍ: APACIGUAMIENTO, COMPLACENCIA Y FRUSTRACIÓN. Autor: Dr. Alfonso Merlos García

16. HONDURAS: CUANDO LA DEMOCRACIA OPERA AL MARGEN DE LA CONSTITUCIÓN. Autor: José Guillermo García Chourio

17. LA OEA Y LOS CONFLICTOS RECIENTES EN AMÉRICA LATINA. Autor: Dr. Jorge Bolaños Martínez

18. EL CONO SUR LATINOAMERICANO: UN NUDO DE CONTRADICCIONES, PASIONES Y TENSIONES. Autor: Mg. Patricia Kreibohm

19. TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN AMÉRICA LATINA: ¿UNA CONTRADICCIÓN? Autor: Dr. María José Pérez del Pozo

20. GIRO DE LA POLÍTICA ESPAÑOLA EN EL TRIPLE ESCENARIO: GIBRALTAR, GUINEA, SAHARA. Autor: Beatriz Mesa García

21. EL PREMIO NOBEL OBAMA ANTE LOS DESAFÍOS MUNDIALES A LA SEGURIDAD. Autor: Javier Gil Pérez

22. LA CUMBRE MUNDIAL DEL HAMBRE Y LA “NUEVA ESTRATEGIA” DE LA FAO. Autor: José Carlos Rodríguez Mata

23. APRENDIENDO A VIVIR CON EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y EL CATASTROFISMO ECOLOGISTA. Autor: Albert Esplugas Boter

24. LA CUMBRE DE COPENHAGUE: CLAVES DE UN FRACASO. Autor: Dra. Raquel Merino Jara

25. PIÑERA CONTRA PIÑERA: LA TRADICIÓN CRISTIANA DE SEBASTIÁN FRENTE A LA TRADICIÓN LIBERAL DE JOSÉ. Autor: Dr. Jorge Bolaños Martínez

26. COLOMBIA, ANTE LA SUCESIÓN DE ÁLVARO URIBE. Autor: Dr. Rogelio Núñez Castellano

27. ALIANZA DE CIVILIZACIONES: CUANDO LA CLARIDAD MORAL FALLA. Autor: Dr. Alfonso Merlos

28. ESTADO DE BIENESTAR Y CRISIS ECONÓMICA. Autor: Raquel Merino Jara

29. MINORÍAS RELIGIOSAS EN EL ESPACIO DEL ISLAM. Autor: Dra. Paloma González del Miño

30. EUDOCIO RAVINES, EL OTRO REVOLUCIONARIO. Autor: Paul Laurent

31. EL ROL DE LOS PAÍSES EMERGENTES EN EL NUEVO ORDEN INTERNACIONAL: LA PROMESA IMPERFECTA DE LOS BRIC. Autor: Rubén Campos Palarea

32. PREMIO NOBEL A LI XIAOBO. Autor: Alexandre Calvo

33. REFLEXIONES SOBRE EL INFORME GLOBAL DE LA CORRUPCIÓN 2009. CORRUPCIÓN Y SECTOR PRIVADO. Autor: Dra. R. Ludmilla Ortega López

África Subsahariana Publicaciones

CIPIE 1981 – 2012

Page 78: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

34. EL LUNES NEGRO EN EL SÁHARA OCCIDENTAL. Autor: Beatriz Mesa

35. VIAJE A NINGUNA PARTE EN MYANMAR: ELECCIONES Y LIBERACIÓN DE AUNG SAN SUU KYI. Autor: Dr. Javier Gil Pérez

36. EL LIBRE COMERCIO COMO HERRAMIENTA DE LA POLÍTICA EXTERIOR DE CAMERON PARA COMBATIR LA POBREZA. Autor: Alfredo Crespo Alcázar

37. ARGENTINA, LA EMIGRACIÓN DEL PUDIENTE. Autor: Alberto Illán

38. BOLIVIA, LA INESTABILIDAD COMO MOTOR DE LA EMIGRACIÓN. Autor: Alberto Illán

39. COLOMBIA: LA MIGRACIÓN DEL CONFLICTO. Autor: Alberto Illán

40. ECUADOR, CANTERA DE LA INMIGRACIÓN LATINOAMERICANA EN ESPAÑA. Autor: Alberto Illán

41. BRASIL Y VENEZUELA: DOS SISTEMAS, DOS REALIDADES. Autor: Alberto Illán

42. PARAGUAY Y URUGUAY, LA INMIGRACIÓN DESCONOCIDA. Autor: Alberto Illán

43. LOS EFECTOS DE LA CRISIS ECONÓMICA EN LOS CICLOS MIGRATORIOS DE MARRUECOS. Autor: Beatriz Mesa

44. EL GIGANTE NIGERIANO FRENTE AL DÉBIL SENEGALÉS: LA MISMA REALIDAD Y UN MISMO DESTINO. Autor: Beatriz Mesa

45. LA REPÚBLICA DE ARGELIA: MEDIO SIGLO DE ESTANCAMIENTO. Autor: Beatriz Mesa

46. RELACIONES MIGRATORIAS ENTRE LA C. VALENCIANA Y RUMANIA, BULGARIA Y POLONIA. Autor: Javier Gil

47. REALIDAD MIGRATORIA DE LAS COMUNIDADES UCRANIANAS, RUSAS Y LITUANAS EN VALENCIA. Autor: Javier Gil

48. ELEMENTOS DEFINITORIOS DE LA INMIGRACIÓN CHINA Y PAKISTANÍ EN VALENCIA. Autor: Javier Gil

informesinmiGraciÓnyracismo.análisisderadio,tv.yPrensa

esPañola.

• 1996 Enero-Febrero-Marzo 1996 Abril-Mayo-Junio 1996 Julio-Agosto-Septiembre 1996 Octubre-Noviembre-Diciembre 1996 Informe Anual

• 1997 Enero-Febrero-Marzo 1997 Abril-Mayo-Junio 1997 Julio-Agosto-Septiembre 1997 Octubre-Noviembre-Diciembre 1997 Informe Anual

• 1998 Enero-Febrero-Marzo 1998 Mayo-Junio 1998 Julio-Agosto 1998 Septiembre-Octubre 1998 Noviembre-Diciembre 1998 Informe Anual

• 1999 Enero-Febrero 1999 Mayo-Junio 1999 Julio-Agosto-Septiembre 1999 Noviembre-Diciembre 1999 Octubre-Noviembre y Diciembre 1999 Informe Anual

• 2000 Enero-Febrero-Marzo 2000 Abril-Mayo-Junio 2000 Julio-Agosto-Septiembre 2000 Octubre-Noviembre-Diciembre 2000 Informe Anual

• 2001 Enero-Febrero-Marzo 2001 Abril-Mayo-Junio 2001 Julio-Agosto-Septiembre 2001 Octubre-Noviembre-Diciembre 2001 Informe Anual

• 2002 Enero-Febrero-Marzo 2002 Abril-Mayo-Junio 2002 Julio-Agosto-Septiembre 2002 Octubre-Noviembre-Diciembre 2002 Informe Anual

• 2003 Enero-Febrero-Marzo 2003 Abril-Mayo-Junio 2003 Julio-Agosto-Septiembre 2003 Octubre-Noviembre-Diciembre 2003 Informe Anual

• 2004 Enero-Febrero-Marzo 2004 Abril-Mayo-Junio 2004 Julio-Agosto-Septiembre 2004 Octubre-Noviembre-Diciembre 2004 Informe Anual

África Subsahariana Publicaciones

CIPIE 1981 – 2012

Page 79: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

África Subsahariana

otrasPuBlicaciones.

• Seminario Internacional Sobre las Relaciones Iberoamérica y España. Autor: Fundación Iberoamérica Europa 1983.

• Homenaje a Eduardo Frei M.: Eduardo Frei y la Nueva Sociedad. Autor: Oscar Pinochet de la Barra. Prólogo de Andrés Zaldívar, 1984.

• Encuentro de Dos 2 Culturas, Cartilla Nº 1, Programa de Sensibilización de la Opinión Pública Española Sobre la Problemática del Desarrollo de Iberoamérica y la Cooperación Euro-Iberoamericana. Autor: Ernesto Evans, 1987.

• Boletín de información sobre la realidad latinoamericana y las relaciones Comunidad Europea-América Latina. Julio 1987 - Diciembre 1990. 42 ejemplares.

• Los Problemas del Desarrollo, Cartilla Nº 2. Programa de Sensibilización de la Opinión Pública Española sobre la Problemática del Desarrollo de Iberoamérica y la Cooperación Euro-Iberoamericana. Autor: Zarco Luksic, 1987.

• La Cooperación al Desarrollo: Europa-América Latina. Cartilla Nº 3. Programa de Sensibilización de la Opinión Pública Española sobre la Problemática del Desarrollo de Iberoamérica y la Cooperación Euro-Iberoamericana. Autor: Juan Carlos Grisolia, 1987.

• Fundación Cipie: “Informe Iberoamericano”. Madrid, Marzo 1987.

• Fundación Cipie: “Informe Iberoamericano”. Madrid, Abril 1987.

• Fundación Cipie: “Informe Iberoamericano”. Madrid, Mayo 1987.

• Fundación Cipie: “Informe Iberoamericano”. Junio 1987.

• Fundación Cipie: “Informe Iberoamericano”. Julio 1987.

• Video: “Mundo Viejo, Nuevo Mundo”. Realizado para el Programa de Sensiblilización Pública Sobre El Desarrollo y la Cooperación con Iberoamérica. (Versión Profesores y Versión Estudiantes, 15 Minutos). Argumento: Historia de Iberoamérica Desde el Descubrimiento Hasta 1987. Duración 15 Minutos. 1987.

• Video: “Los Problemas del Desarrollo”. Realizado Para el Programa de Sensibilización Sobre la Problemática de la Mujer en Iberoamérica. 1987 (Versión Profesores y Versión Estudiantes, 15 Minutos). Argumento: Proceso Histórico de Iberoamérica y los Problemas que han ido Dificultando su Desarrollo.

• Video: “Un Solo Planeta”. Realizado para el Programa de Sensibilización Sobre la Problemática de la Mujer en Iberoamérica. 1987 (Versión Profesores y Versión Estudiantes, 15 Minutos). Argumento: desde la Creación de la Unión Europea que vela por el Bienestar de sus Estados Miembros, surge la Reflexión sobre la Necesidad de la Unión Mundial, para lograr el Desarrollo de todos los Habitantes del Planeta. Duración: 15 Minutos.

• Video: “Iberoamérica – Mujer. La Mujer entra en la Historia”. Realizado para el Programa de Sensibilización sobre la Problemática de la Mujer en Iberoamérica. (2O Minutos). Argumento: Evolución Histórica del Papel Desarrollado por la Mujer, desde la Colonización hasta el Surgimiento del Feminismo En 1975 con la Declaración del Año Internacional de la Mujer por Naciones Unidas”. 1987.

• Video: “Cooperacion CEE - Latinoamérica”. (15 Minutos). 1987.

• “Una Aventura de 500 Años”. Edición Infantil. Programa de Sensibilización de Opinión Pública sobre el Desarrollo y la Cooperación Europa-Iberoamérica.

• Encuesta Opinión Pública Chile. Madrid, Julio 1989. Autor: Cerc.

• Proyecto Regiones XI y XII Aysén y Magallanes “Cómo Aprenden los Niños, Módulo 3 y 4 y Orientación Educacional.”. 1993.

• Les Migracions D’avui Dia. Programa de Sensibilizació de L’opinió Pública sobre la Inmigración. Autor: Carlos Alberto Cornejo, 1993.

• Plan de Formación de Educadores en Desarrollo Comunitario, 1993.

• Guía Didáctica de Cooperación para el Desarrollo. Programa de Sensibilización y Educación para el Desarrollo. © Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (Mpdl) y Solidaridad Internacional (S.I.), Actualización y Reedición por Daniel Hurtado, 1995.

• Iberoamérica Mujer. Madrid, 1998, VV.AA.

África Subsahariana Publicaciones

CIPIE 1981 – 2012

Page 80: CIPIE 1981 – 2012€¦ · tanto en Chile y España como en el conjunto de Iberoamérica. La integración de España en la UE en 1986 determinaría la incorporación del término

• Descentralización y Desarrollo Local. Construimos el Futuro con Nuestras Propias Manos. Programa de Apoyo Municipal de Quito, 1999.

• Programa para la Atención, Integración y Formación de Inmigrantes En España, 1999.

• La Realidad de la Inmigración en España y Castilla y León. Análisis de Medios de Comunicación, 2002.

• Manual Básico de Informática, 2004.

• Cd Red Iberoamericana de Cooperación. Proyecto de Sensibilización y Educación al Desarrollo de la Cooperación Española. 2005

• Guía Práctica de Trámites de Extranjería, 2004.

• Cuaderno de Juegos Interculturales. Proyecto de Sensibilización en Valores Interculturales, 2005.

• Estudio sobre las Variables de Adaptación Sociocultural de los Inmigrantes Latinoamericanos Residentes en la Comunidad De Madrid. Autores: Mónica Navarro y Beatriz Arroyo, Madrid, 2008.

• Cd Foro Atlántico 2004-2005-2006-2007.

• Guía Informativa para la Mujer Inmigrante, Madrid 2010.

• Guía De Recursos para la Mujer Inmigrante, Madrid 2010.

• Cuaderno de Juegos Interculturales. Proyecto de Sensibilización en Valores Interculturales (Programa Cipie contra el Racismo y la Xenofobia en Centros Escolares), 2011.

• Guía Informativa y de Recursos para la Mujer Inmigrante, 2012.

África Subsahariana Publicaciones

CIPIE 1981 – 2012