cinta para injerto en rosas

Upload: eleazarjramos

Post on 10-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/22/2019 Cinta Para Injerto en Rosas

    1/2

    1 de 2

    Tel. +593 9 388.0426Email. [email protected]

    Quito, Ecuador

    Utilizacin de Cintas de Cera Para la Injertacin de RosasPor Santiago Brown12 de Septiembre de 2008

    La cinta de cera se puede usar para injertar en patrones directamente en elcampo y para injertar en reas de propagacin con clima controlado y nocontrolado. Existen varios tipos de injertos en el cultivo de rosas, dos de ellos enlos que se utilizan la cinta de cera son el injerto en parche y el injerto

    stenting. (Ver figura 1)

    a) b)Figura 1: Injertos con cinta de cera. a) Injerto en parche en campo

    (Brown Breeding, Ecuador). b) Injerto stenting en mesa depropagacin (Jackson & Perkins, CA, EE.UU.).

    La tcnica de injerto en campo de tipo parche para el cultivo de rosas, en la

    actualidad, utiliza cintas de plstico. Este proceso ha dado muy buenosresultados, haciendo que esta prctica se convierta en prctica popular en elEcuador. La cinta protege al brote de patgenos, da soporte al brote y brinda unmicroclima adecuado al injerto.

    A continuacin se presentan diferencias entre la cinta de plstico y la cinta decera.

    Cinta plstica Cinta ceraBiodegradable No SPermeabilidad a

    gases (CO2, O2)

    Impermeable Permeable

    Permeabilidad alagua

    Impermeable Baja permeabilidad

    Estas diferencias y la forma de utilizar la cinta de cera se traduce en ventajasambientales, econmicas y agronmicas:

    1. La cinta de cera es biodegradable, esta desaparece con el tiempo sincontaminar el medio ambiente. En el caso de la cinta de plstico, luego desacar la cinta, esta se enva a un basurero o se incinera. En caso de que

    no se retire la cinta, esta es un contaminante dentro del cultivo, ya que nose descompone.

    www.brownbreeding.com

  • 7/22/2019 Cinta Para Injerto en Rosas

    2/2

    2 de 2

    Tel. +593 9 388.0426Email. [email protected]

    Quito, Ecuador

    2. La descomposicin paulatina de la cinta de cera evita que el personaltenga que regresar al campo para quitar la cinta, como es el caso con lacinta de plstico. El uso de cinta de cera disminuira costos en mano deobra.

    3. Las caractersticas de la cera hacen que el brote injertado rompa la cintaconforme vaya ganando fuerza. El brote sale a su propio ritmo. Con lacinta de plstico el personal tiene que estar pendiente para determinar elmejor momento para quitar la cinta plstica.

    4.Al utilizar la cinta de plstico, este se debe quitar. El mtodo utilizado paraquitar la cinta es rajando la cinta con el uso de una cuchilla. Esteprocedimiento es demoroso y en algunos casos puede lastimar a la plantay al brote. (Ver figura 2.a)

    5. En caso de tener que re-injertar yemas sobre patrones en distintas partesde un rea de produccin, el injertador que utilice la cinta de plstico

    tendr que acordarse del lugar donde se injert o hacer un mapa, pararegresar unas semanas despus a revisar si es tiempo de quitar elplstico. En caso de que an no sea tiempo para quitar el plstico, lapersona deber regresar en otro momento. En algunos casos esta personaencargada se olvida del lugar o la fecha. Este error puede perjudicar elcrecimiento de la planta o causar que la planta/injerto muera. Con el usode la cinta de cera no hay necesidad que regrese una persona a retirar lacinta, ya que la cinta de cera permite al injerto desarrollarse, y al pasar eltiempo la cinta ser descompuesta.

    6. La unin entre la yema y el patrn genera un callo. La generacin delcallo es muy importante para la unin entre la yema y el patrn, ya quepreviene de infecciones y rupturas. La cinta de cera al ser permeable a losgases (CO2 y O2) permite un intercambio de gases adecuado, generandoun callo ms fuerte y saludable. (Ver figura 2.b)

    7.Al usar la cinta de cera la herida quedar protegida ms tiempo que con eluso de la cinta plstica. Al quitar la cinta plstica, se desprotege la herida,est o no listo el callo. En la prctica, la persona que va a sacar la cinta,rasga todos los plsticos sin revisar cuidadosamente si el callo est bienformado. De esta forma todos los injertos, estn listos o no, quedarn sinproteccin.

    a) b)

    Figura 2: Patrones var. Natal Briar injertados el mismo da. a) Injerto concinta de plstico. Rayn causado por una cuchilla al momento de sacar elplstico. b) Callo formado utilizando cinta de cera.

    www.brownbreeding.com