cinemanía enero 2014

16
C INEMANÍA & Series NYMPHOMANIAC LARS VON TRIER Y OTROS ADICTOS AL SEXO A PROPÓSITO DE LLEWYN DAVIS EL FOLK SEGÚN LOS COEN Martin EL MAESTRO REGRESA A NUEVA YORK CON LEO DICAPRIO EN ‘EL LOBO DE WALL STREET’ las SERIES DEL AÑO SCORSESE (UNO DE LOS NUESTROS) ENERO 2014 Nº 220. 3¡MANDELA VIVE! EN LA PIEL DE IDRIS ELBA THE GRANDMASTER EL MAESTRO DE BRUCE LEE LA LISTA DE 2013 30 PELIS IMPRESCINDIBLES LLAMADME ‘ISMAEL’ BELÉN RUEDA & MARIO CASAS “You talking’ to me?”

Upload: victor-martin

Post on 08-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Cinemanía Enero 2014

CINEMANÍA& Series

NYMPHOMANIACLARS VON TRIER Y OTROS

ADICTOS AL SEXO

A PROPÓSITO DELLEWYN DAVIS

EL FOLK SEGÚNLOS COEN

Martin

EL MAESTRO REGRESA A NUEVA YORK CONLEO DICAPRIO EN ‘EL LOBO DE WALL STREET’

las

SERIES DEL AÑO

SCORSESE(UNO DE LOS NUESTROS)

ENERO 2014Nº 220. 3€

¡MANDELA VIVE!EN LA PIEL DE IDRIS ELBA

THE GRANDMASTEREL MAESTRO DE BRUCE LEE

LA LISTA DE 201330 PELIS IMPRESCINDIBLES

LLAMADME ‘ISMAEL’BELÉN RUEDA & MARIO CASAS

“Youtalking’to me?”

Page 2: Cinemanía Enero 2014

2 | ENERO 2014 | CINEMANÍA

En compañía de Idris ElbaLA FOTO DEL MESDespués de media hora de charla -sabe tacos en español-, había que dar fé del encuentro. Idris Elba es un cinemaníaco más.

Paseando a Mr. GoodmanSECUNDARIO DE LUJOSi en una de los Coen no sale John Goodman parece que faltase algo. Su papel en A propósito de Lewyn Davies es, de nuevo, genial.

Bibliografía ilustradaLIBROS PARA REGALAR...se a uno mismo. Ha habido batallas campales en la redacción para quedar-se con estas maravillas (pág. 10).

La naranja catódica ¿LA SERIE DEL AÑO?Nos gustan muchas pero Orange is the New Block ha provocado consenso: es lo mejor que hemos visto en mucho tiempo.

Retratista de cámaraEL ARTE DE DAVIDPrimero fué Peter Jackson (enero de 2010), luego Ta-rantino (enero 2012) y ahora Scorsese. ¿Para cuándo la exposición monográfica?

5 RAZONES PARA AMAR CINEMANÍA

GUÍA DE ESTRENOS ENERO 2014EN CARTELEL HOBBIT: LA DESOLACIÓN... ★★★★ PÁG. 49

20 DE DICIEMBRESOBRAN LAS PALABRAS ★★★★ PÁG. 42CENTRO HISTÓRICO ★★★★ PÁG. 41GENTE EN SITIOS ★★★★ PÁG. 46UNA VIDA SENCILLA ★★★★ PÁG. 41

25 DE DICIEMBRELA VIDA SECRETA DE WALTER... ★★★★ PÁG. 42ISMAEL ★★★★ PÁG. 41LA LEYENDA DEL SAMURAI PÁG. 50CAMINANDO ENTRE DINOSAURIOSEL MÉDICO ★★★★ PÁG. 44NYMPHOMANIAC VOL. 1 PÁG. 44

1 DE ENEROA PROPÓSITO DE LEWYN DAVIS ★★★★ PÁG. 39PARANORMAL ACTIVITY: LOS... PÁG. 50EN SOLITARIO ★★★★ PÁG. 46EL ÚNICO SUPERVIVIENTE ★★★★ PÁG. 48

3 DE ENEROLOVE AND BRUISES ★★★★ PÁG. 41EN LA FLOR DE LA VIDA ★★★★ PÁG. 48

10 DE ENEROLA GRAN REVANCHA ★★★★ PÁG. 48LA BATALLA DEL AÑO ★★★★ PÁG. 48

AGOSTO ★★★★ PÁG. 40THE GRANDMASTER ★★★★ PÁG. 44PENSÉ QUE IBA A HABER FIESTA ★★★★ PÁG. 40TODO EL SANTO DÍA ★★★★ PÁG. 48EL ÚLTIMO DE LOS INJUSTOS ★★★★ PÁG. 48

17 DE ENEROLA LADRONA DE LIBROS PÁG. 51MANDELA, DEL MITO AL HOMBRE ★★★★ PÁG. 40EL LOBO DE WALL STREET ★★★★ PÁG. 38ASIER Y YO ★★★★ PÁG. 46OSLO, 31 DE AGOSTO ★★★★ PÁG 45MEMORIAS DE MIS PUTAS TRISTES ★★★★ PÁG. 48EL SECRETO DEL COFRE DE MIDAS PÁG. 50

24 DE ENEROPRESENTIMIENTOS ★★★★ PÁG. 44¿QUÉ HACEMOS CON MAISIE? ★★★★ PÁG. 50HÉRCULES: EL ORIGEN DE LA... NYMPHOMANIAC VOL. IIMINDSCAPE

31 DE ENERODEVIL’S DUELA VIDA INESPERADAAL ENCUENTRO DE MR. BANKSIGNASI M.JACK RYAN: OPERACIÓN SOMBRA PÁG. 50

Page 3: Cinemanía Enero 2014

PROTAGONISTA

CINEMANÍA | ENERO 2014 | 3

www.disfruta-de-un-consumo-responsable-com 8º

Page 4: Cinemanía Enero 2014

4 | ENERO 2014 | CINEMANÍA

CINEMANÍAPELI FAVORITA 2013 / SERIE MÁS ESPERADA 2014

DIRECTOR Carlos Marañon [email protected] 'NO' / 'SHERLOCK'

JEFES DE SECCIÓN Mariló García [email protected] 'GRAVITY' / 'TRUE DETECTIVE' Manuel Piñon [email protected] 'GLORIA' / 'HOUSE OF CARDS'

REDACCIÓN Andrea G. Bermejo [email protected] (jefa de edición y cierre) 'THE MASTER' / 'LES REVENANTS'

DIRECTORA DE ARTE Carmen Martín [email protected] 'LA CAZA' / 'MAD MEN'

MAQUETACIÓN Juan Sánchez [email protected] 'DJANGO DESENCADENADO' / 'WALKING DEAD'

EDICIÓN GRÁFICA Paola Pérez (jefa) [email protected] Ángel Manzano [email protected]

DOCUMENTACIÓN Susana Hernández (jefa) [email protected]

SECRETARIA Cristina Ortega [email protected]

PRISA NOTICIASPRESIDENTE José Luis Sainz

DIRECTOR GENERAL DE OPERACIONES Julio Alonso

PRISA REVISTASDIRECTOR GERENTE Óscar Becerra

CONSEJERA EDITORIAL Joana Bonet

DIRECTORA DE ARTE Paloma Lorenzo

DIRECTORA DE OPERACIONES Marta Liarte [email protected]

DISTRIBUCIÓN Y MÁRKETING Juan García [email protected]

IES Puerta Bonita.CFGS de Diseño y Producción Editorial 1º curso, turno de mañana.

MP de Procesos de Preimpresión.

Práctica de maquetación de una revista de 16 páginas, en dos versiones: PDF para

imprimir y PDF enriquecido, multimedia e interactivo.ALUMNO Víctor Martín [email protected]

CURSO 2013/2014

SISTEMA OPERATIVO iMac OS X 10.7.5

APLICACIONES Adobe Illustrator CS 5.5

Adobe InDesign CS 5.5

TIPOGRAFÍAS Futura Std Light, Heavy, Bold

Myriad Pro Light, Bold

FORMATOS DE ARCHIVO .eps, .tif, .ai, -indd

IMPRESIÓN Ricoh ProC 651ex

RIP EFI Fiery Graphic Arts Package Premium Edition

PRODUCCIÓNASIP (Agrupación de Servicios de Internet y Prensa, S.L.)

Francisco Alba (director de cierre), Rubén Villatoro, Elene Casilla (jefa de producción).

ISSN 1135-5840Esta publicación es miembro de la Asosiación de Revistas de Información

DIFUSIÓN CONTROLADA POR

Las opiniones expresadas por los colaboradores no son necesariamente

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los árticulos 8 y 32,1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a dispo-sición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por culaquier medio

técnico, sin la autorización de la empresa editora de la publicación. Promotora General de Revistas, S.A., (PROGRESA).

LA INDUSTRIA DE LOS SUEÑOS

ENERO 2014 DIRECTOR'S CUT

¿Me estás hablando a mí?

1 PEEPING MARTY. El tipo de las gafas de pasta con las cejas de libro Guinness

nos interpela. Por supuesto, nos está hablando a nosotros. Nunca ha dejado de hacerlo, por activa o por pasiva, delante o detrás de una cámara, y sólo para transmitir-nos su pasión por el cine a través de sus ídolos, de sus películas amadas. Entre otras mil historias, Scorsese jamás olvidará el día que vio por primera vez El fotógrafo del pánico (Peeping Tom), la obra maestra de su admirado Michael Powell (con cua viuda, Thelma Schoonmaker, sigue montando religiosamente sus filmes desde Toro Salvaje). Nosotros tampoco. Esa joya británica, destrozada por la crítica de 1960, retirada de los cines con nocturnidad, jamás distribuida en EEUU, se había convertido para el director y sus amigos en un rumor fantasma-górico, un mito en Eastman Color cuyo argumento (un asesino en serie adicto al celuloide que capta con su cámara mortífer el último aliento de vida de sus víctimas) no sólo obsesionaba a cinemanícos como Scorsese, sino que rondaba a productores como su amigo Fred Weintraub: eran los 70 y los grandes estudios querían un remake. Scorsese, ya asentado en Hollywood, acudió a un pase privado de la película maldita de la que tanto había oído hablar. "Fué como hallar el Santo Grial. Y una cosa nos quedó clara: nadie podría jmás igualarla". Al salir, se lió

CARLOS MARAÑONes el director deCINEMANÍA

la manta a la cabeza y rescató los derechos de la película para su reestreno en el N.Y. de 1979.

2 GOODFELLA. Esá es la actitud. La generosidad para compartir el espíritu

cinemaníaco, para transmitir una adicción. Esa capacidad de Scor-sese para seguir creyendo en el cine como ilusión "más poderosa que ninguna otra" con el mismo entusiasmo con el que descubría películas en su infancia italoneo-yorquina es, más allá incluso de su talento, lo que le ha convertido en uno de los nuestros. Lo sería aun-que no hubiese dirigido algunas de las mejores películas de todos los tiempos (Taxi Driver, Toro Salvaje y Uno de los nuestros, su podio). Sería grande sólo por transmitirnos sus gustos, desde Mélies a compañeros como Woody Allen, Oliver Stone y Tarantino; poniendo en perspec-tiva a Keaton, Welles, la serie B, el neorrealismo italiano, Powell & Pressburger o Hitchcock, y todo ello sin dejar de hacer pelí-

culas. Porque Scorsese ha vuelto al escenario del crimen, ha vuelto a Nueva York: Marty's back in town.

3 TOP TEN. Voy a marcar-me un Marty. Hablar de mí mismo... pero con talento.

Contaros cuáles son mis gustos para en realidad ocultarme detrás de ellos, de los títulos de varias películas de las que sí merece la pena hablar. Ya sabeís que en CINEMANÍA adoramos las listas, así que aquí va la mía, mi top 10 de este 2013 que acaba (dejo para 2014 los estrenos de Navidad): Django desencadenado, Doce años de esclavitud (antiesclavista power), la argentina El último Elvis (imposible no acabar tarareando Misterious Ways), la chilena NO (la alegría ya viene); un documental inolvidable: Searching Sugar Man, los suspenses de Prisioners y La noche más oscura; la danesa La caza, y las comedias británicas Una cuestión de tiempo y The Trip, delikatessen con Steve Coo-gan. De paso me hago trampas al solitario, saco de la lista al cine hecho aquí y os paso mis tres pe-lículas españolas del año: La casa Emak Bakia, Todos queremos lo mejor para ella y La gran fa-milia española. No os las perdáis: éstas y las otras 30 que hemos ele-gido ebtre el equipo de la revista. Ojalá podamos transmitiros, como Marty, nuestra pasión. ¿Cuáles han sido vuestras películas favotitas? Os estamos hablando a vosotros.

Page 5: Cinemanía Enero 2014

Matthew McConaughey

DALLASBUYERSCLUB

J e n n i f f e r G a r n e r a n d J a r e d L e t oFOCUS FEATURES AND TRUTH ENTERTAINMENT PRESENT A VOLTAGE PICTURES/R2 FILMS/EVOLUTION INDEPENDENT PRODUCTIONS A FILM BY JEAN MARC VALÉE MATTHEW MCCONAUGHEY “DALLAS BUYERS CLUB”

CASTING COSTUME PRODUCTER DIRECTOR OFJENNIFER GARNER AND JARED LETO BY KERRY BARDEN PAUL SCHNEE AND RICH DELIA DESIGNER KURT AND BART EDITORS JOHN MAC MURPHY MARTIN PENSA DESIGNER JOHN PAINO PHOTOGRAPHY YVES BECANGER, CSC PRODUCTER MICHAEL SLEDDEXECUTIVE PRODUCTER

PRODUCTERS DAVID BUSHELL NATHAN ROSS TONY NOTARGIACOMO JON NEWCOMB NICHOLAS CARTIER ZEV FOREMAN LOGAN LEVY HOLLY WIERSMA CASSIAN ELWES BY ROBBIE BRENNER RACHEL WINTERWRITTEN DIRECTED

BY CRAIG BORTEN & MELISA WALLACK BY JEAN MARC VALÉEDallasBuyersClub.com

Insp ired by True Events

“AN AMAZING FILM”

★★★★★GLAMOUR

“McCONAUGHEY IS A TRIUMPH”THE GUARDIAN

Page 6: Cinemanía Enero 2014

PROTAGONISTA

6 | ENERO 2014 | CINEMANÍA

Idris★Elba“Después de interpretar a Mandela creo que ya no tendré

que aceptar papeles de mierda para pagar el alquiler”

Unos le llaman Stringer Bell, otros Luther y el resto está demasiado intimidado como para dirigirle la palabra. Cuestión de nombres, metido en la piel de Nelson Man-dela podría acabar con un OscarPOR MANUEL PIÑON

Cuestión de liderazgo. Silencio. Uno bastante largo. Sobre todo para una en-trevista en la que el cronómetro corre. Nadie lo rompe. En el aire está la sen-sación de que algo especial está a punto de pronunciarse. Y sucede. Idris Elba (Londres, 1972), que hasta ese momento ha sido un tipo vacilón, divertido y tremendamente seductor -una periodista italana se desabrochó un botón de la blusa un segundo antes de entrevistarle-, de repente se convierte en un niño tímido, flaco y larguirucho que vuelve de la escuela. “Me aconstumbre a que me llamasen ‘negro de mierda’ o ‘mono’ por la calle”, recuerda. “Es suficien-te para saber que en este mundo todavía hay xenofobia”.

Elba, que se adelanta en advertir que Hackney, el barrio del norte de Lon-dres en el que creció, por muchos simpatizantes del Frente Nacional -ultrade-recha británica- que tuviera, no puede compararse con la dureza de la Sudá-frca del apartheid, viene de enfrentarse a un reto enorme. Probablemente, el mayor de su carrera: interpretar al líder y presidente Nelson Mandela en un biopic, Mandela, del mito al hombre, que llevaba décadas entre las asignatu-ras pendientes del cine. Si por el actor de Prometheus o Pacific Rim hubiera sido, Morgan Freeman en Invictus (2009) seguiría siendo el único Madiba en el cine. “No quería hacer este papel. Tenía miedo, no me veía preparado para interpretarlo. Además, no me parezco físicamente a él y me aterrorizaba que los sudafricanos no me aceptasen”.

Aunque cueste imaginar a este gigante de 1,90m. inseguro o preocupa-do por el que dirán, tenía motivos razonables para estarlo. Se dio cuenta al llegar a Sudáfrica cuando ya se había anunciado que Stringer Bell, el capo de la droga con buen ojo para los negocios de The Wire, interpretaría al hombre

que condujo aquel país a la democracia y la libertad. “La primera reacción fue hostil”, reconoce. SIn embargo, todo cambió cuando las hijas del líder y su carismática mujer -Mandela estaba ya demasiado enfermo y anciano para reunirse con nadie- dieron el visto bueno. Winnie incluso algo más que eso. “Me miró de arriba a abajo y me dijo que era muy macho, igual que su ma-rido”, cuenta entre risas. Acto seguido, agarró a Elba y le plantó un beso de tornillo. “Por lo que a mí respecta, eres mi hombre”, dijo la señora. Quedaba bendecido.

Una blusa entreabierta, una ex primera dama en sus brazos... ¿Tiene tanto éxito Idris Elba como el mujeriego Mandela que muestra en la película? “Di-gamos que a los dos nos gusta lo mismo y con la misma intensidad”, sonríe. “La verdad es que me sorprendió mucho esa faceta de Mandela cuando leí el guión. Normalmente todos tenemos una imagen suya como un señor frágil, recién salido de la cárcel, pero había sido un joven apuesto, con mucho en-canto, volvía locas a las mujeres”.

También a las masas. Ante la imposibilidad de parecerse físicamente, Elba concentró todos sus esfuerzos en reproducir una voz mil veces oída e imi-tada, pero cuya evolución -de joven vehemente a anciano reflexivo- no se había documentado antes. “Es uno de los grandes oradores de la historia. Su alegato ante el tribunal que le envió a prisión duró cuatro horas. Reducirlo a 20 segundos en la película no ha sido fácil”, reconoce.

Serio aspirante al Oscar 2014, es de esperar que su capacidad de síntesis sea similar en el caso de recoger la estatuilla. “No quiero ni pensarlo, pero si sucede prometo que seré breve”, responde con una sonrisa. Y de nuevo, un silencio. Pensativo, se rasca la barba y mira fijamente al interlocutor. “Para mí lo importante de verdad es que este personaje me ha cambiado la vida, tío”, se sincera. “Si lo he hecho bien en esta película no tendré que volver a aceptar nunca más papeles de mierda para seguir pagando el alquiler”.★

Mandela, del mito al hombre se estrena el 17 DE ENERO

Aficionado del club londinense se le ha visto como un gunner en el Emirates Stadium. “Mandela es del Manchester United”, apunta. “Nadie

es perfecto”.

“Yo en realidad no soy actor, soy deejay”, confiesa Elba. Con Big Dris como nombre de batalla ha

pinchado en clubes de Nueva York, Londres, Ibiza...

Tiene una hija de 11 años, Isan, que tuvo con su ex mujer y ya le ha acompañado a algún estreno, En 2010 anunció que acababa de ser padre de un niñlo junto a una nueva pareja, pero poco después

dejó de hablar de ello. Un test había determinado que no era suyo.

Está de bronca con el ex Oasis desde septiembre. “Me quitó un go-rro que llevaba, yo le toqué el pelo y se volvió loco. Es un idiota, que le den. Ni sé cómo se llama su grupo

actual”. Beady Eye, Idris...

Después de tres tempora-das, Luther, la serie de la BBC que protagoniza, se despidió, pero su

creador, Nel Cross, ya tiene escrito el guión para llevar a este detective de

homicidios a la gran pantalla.

Polaroids

Page 7: Cinemanía Enero 2014

CINEMANÍA | ENERO 2014 | 7

Page 8: Cinemanía Enero 2014

8 | ENERO 2014 | CINEMANÍA

EL FENÓMENO

Mark Wahlberg puede con todoEL ACTOR NO PARA. DRAMAS, COMEDIAS, PELÍCULAS DE ACCIÓN, LO QUE LE ECHEN. Y, ADEMÁS, PRODUCE ‘PELIS’ Y SERIES DE TELEVI-

SIÓN. ESTRENA ‘EL ÚNICO SUPERVIVIENTE’ EN LA QUE DEMUESTRA DE NUEVO SU LIDERAZGO

“ES COMO ‘TROPIC THUNDER’, pero sin los chistes. Esto es por lo que los chicos pasaron”. El director Peter Berg (Battleship) se refiere al duro entrenamiento al que se sometieron ark Wahlberg, Taylor Kitsch, Emile Hirsch y Ben Foster, que interpretan a los marines que protagonizaron desde junio de 2005 la misión fallida conocida como Operación Red Wings, en la que se preten-

día matar al talibán Ahmad Shah. Para Wahlberg -el protagonista, Marcus Luttrell, que escribió las memorias en las que se basa estre drama bélico- el entrenamiento ni fue tan duro. “Ha sido una película difícil de hacer, sí, pero intenté pasarlo lo mejor posible”. El único superviviente se rodó durante 42 días en Nuevo México, con un presupuesto de 40 millones de dólares (más

modesto en comparación con los 200 millones que se invirtió en Battleship). El directo pasó otro mes en Irak con un pelotón. “Ha sido una película exigente físicamente”, comenta Wahlberg. “Senti-mos mucha responsabilidad por hacer justicia a estos chicos”. M.G.

El único superviviente se estrena el 1 DE ENERO.

EXPOSICIÓN

Fotógrafa LangeEN LA TERCERA temporada de American Horror Story es la bruja Suprema, cuyos poderes atemorizan hasta a sus jóvenes alumnas. En el día a día, Jessica Lange, además de excelente actriz, es una consumada fotógra-fa. Una muestra de 23 de sus fotos en blanco y negro, algunas inéditas, se pueden ver hasta el 17 de enero en la exposición Unseen, en la galería Espaciofoto de Madrid (Viriato, 53. Las obras están a la venta.

Boogie Nights (Paul Thomas Anderson, 1997)Estrella del porno, tras presumir de paquete con Calvin Klein

Rock Star (Stephen Herek, 2001) Estrella del rock, tras triunfar como rapero Marky Mark and the Funky Bunch

Infiltrados(MartinScorsese, 2006) El sargento que anima a DiCaprio a infiltrarse. Única nominación al Oscar.

El incidente(M. Night Shyamalan,2008) Mientras triunfa como productor de El séquito se atreve a intimar con un ficu

The LovelyBones (Peter Jackson, 2009)Con melena setentera es el padre que busca venganza en este dramón.

The Fighter(David O. Russell, 2010) Nominado al Globo de Oro, invierte los dineros en Boardwalk Empire.

Ted (SethMcFalane, 2012) Triun-fa en comedia hablándole a un oso de peluche. Habrá secuela en 2015.

2 Guns (Baltasar Kormákur, 2013) Risas a pachas en esta buddy movie. En camino: Wahlburgers, un reality sobre su familia.

Page 9: Cinemanía Enero 2014

CINEMANÍA | ENERO 2014 | 9

PREMIOS CINE EUROPEO

¡Qué he hecho yo para merecer esto!LA AUSENCIA DE PAOLO SORRENTINO (GRAN TRIUNFADORA DE LOS EFA 2014 CON ‘LA GRAN BELLEZA’)

CONVIRTIÓ LANOCHE DEL CINE CONTINENTAL EN PURA CELEBRACIÓN ALMODOVARIANA

FUE LA NOCHE DE ‘LA GRAN BELLEZA’, mejor película europea del año, pero los titulares en España se los lleva nuestro Pedro Almodóvar, premio honorífico “al logro europeo del cine mun-dial”, y al que parte de la gala berlinesa estaba dedi-cada, con la presencia de muchos de los recientes chicos y chicas Almodóvar. Todo había comenza-do con la mejor banda sonora, pero el maestro Ennio Morricone (La mejor oferta) ni siquiera hizo un discurso. Ya estaba Pedro Almodóvar, que repi-tió en público los ataques a Merkel y el gobierno español, no pudo llevarse el premio a la mejor co-media por el que competía. Pero no pasaba nada: fue después de quedarse agusto con su rajada y

con el número festivo que montaron sus actores. Dedicó el premio de Honor, además de a su her-mano y a una lista de actores entre los que, sí, esta-ba Carmen Maura, a los españoles víctimas de “un gobierno sordo e insensible a sus problemas”. Y se fue a ponerse las gafas de Jack Nicholson. Conti-nuó así una gala, que a pesar de los esfuerzos de la presentadora alemana, fue una mera sucesión de premios. Y al menos tuvimos otro para Paco Del-gado, que se convirtió en la oportunidad para des-tacar la Blancanieves de Pablo Berger y expandir a toda Europa el concepto “mantillas y peinetas”. Al final, también François Ozon, al recibir el premio al mejor guión por En la casa, compartió el premio

con Juan Mayorga por la obra de teatro original. Incluso algo de Buñuel se acabó escuchando en el premio de honor a Catherine Deneuve. Aparte de La gran belleza (ausente Sorrentino, su prota-gonista Toni Servillo fue la estrella) y de lo nuestro, que era a lo que veníamos (Naomi Watts se quedó sin premio por Lo imposible), el resto de los gran-des premios dejaron ciertas sorpresas: la película europea de animación fue The Congress y el ga-lardón a la mejor actriz fue para Verlee Baetens por Alaba Monroe. Además, The Act of Killing fue el mejor documental. De Berlín a Riga, la capital de Letonia, con la 27 edición de los Premios del Cine Europeo, los EFA de 2014. C.M.

PALMARÉS: Mejor película europea: La gran belleza, de Paolo Sorrentino. Mejor comedia europea: Amor es todo lo que necesitas, de Susanne Bier. Mejor director europeo: Paolo Sorrentino, por La gran belleza. Mejor actriz: Verlee Baetens, por Alaba Monroe. Mejor actor: Jonah Heldenberg, por The Broken Circle Breakdown. Mejor guionista europeo: François Ozon, por En la casa. Mejor compositor: Ennio Morricone, por La mejor oferta.

Globos de oro: nominacionesLOS PREMIOS de la prensa extranjera de Hollywood se rinden ante 12 años de esclavitud y La gran estafa americana (American Hustle) con 7 nominaciones cada una. La primera se enfrenta a Gravity, Capitán Phillips, Rush y Philomena por Mejor Drama y la segunda

(que hace pleno de intérpretes: Amy Adams, Christian Bale, Jennifer Lawrence, y Bradley Coo-per; el drama esclavista sólo alza a tres: Chiwetel Ejiofor, Lupita Nyong’o y Michael Fassbender) a Her, Nebraska, A propósito de Llewyn Davis y El lobo de Wall Street como Mejor

comedia. Las repartidas categorías televisivas están dominadas por Breaking Bad, House of Cards y Behind the Candelabra (3 cada una) y propician nominaciones dobles: Ejiofor por Dancing on the Edge e Idris Elba por Luther y, en cine, Mandela.

Page 10: Cinemanía Enero 2014

10 | ENERO 2014 | CINEMANÍA

L IBROS

Cinefilia a primera vistaTRES TÍTULOS IMPRESCINDIBLES PARA ALIMENTAR TU PASIÓN POR LAS PELÍCULAS. TE ENTRARÁN POR LOS OJOS

SIMPLEMENTE PASANDO POR SUS HOJAS: PÓSTERS, INFOGRAFÍAS Y DIARIOS ILUSTRADOS DE AUTOR

El código Del Toro“Los diarios de Guillermo del Toro han sido comparados con los de Da Vinci: ambos representan el proceso creativo de un genio único de su tiempo y quizás de todos los tiem-pos”. Así presenta James Cameron el libro Cabinet of Curiosities. My No-tebooks, Collections and Other Sto-ries en el que escriben otros amigos como John Landis, Alfonso Cuarón, Ron Perlman o Tom Cruise. “La gente que compre este libro me conoce, le guta mi cine: son frikis de puta ma-dre”, decía Del Toro en la presenta-ción de Nueva York. Comenzó a relle-nar cuadernos en 1986, al principio para comunicarse con los actores o productores. Ahora los hace para sus hijas. “Es mi testamento de curiosi-dades”. Todos estos diarios (menos

el de Cronos que le perdió James Cameron) los guarda en su “cueva”, Casa desolada, donde va a diario a trabajar entre sus “Rosebuds”: desde un Boris Karloff/Frankenstein a ta-maño natural a una sala de llevia, e inumerables libros, cómics y dibujos. En el libro, además de enseñar su Xa-nadú, repasa sus referentes artísticos (Goya, Redon) y literarios (Shelley, Poe, Lovecraft), cada película que ha dirigido a través de sus páginas y bocetos de sus diarios, y también los proyectos que nunca acabó, como En las montañas de la locura. Lo úni-co que no enseña son las páginas de El Hobbit, la razón por la que dejó de escribir: “Tenía tantomiedo de perder el cuaderno, que lo dejé en casa”. IRENE CRESPO

Ejemplos gráficos

¿CUANTAS VECES HAN PE-

GADO EN EL ESTÓMAGO

A CLINT EASTWOOD? Al- guien se ha tomado la mo- lestia de contarlas: 160 en- trepuñetazos y rodillazos. Utilizando infografías, la pe- riodista, crítica de cine, do-bladora y personal trainer (¿?) Karen Krizanovich ha reunido todos esos conoci-mientos inútiles sin que los cinemaníacos no sabemos vivir. M.P.

Infographic Guide to the Movies, de Karen Krizanovich (Cassell), 15 euros. Más info: octopuesbooks.co.uk

Cabinet of Curiosities. My Notebooks, Collections and Other Stories, de Guillermo del Toro . 47 euros.

Edición para coleccionistas, 480 euros.

Más info: Harpercollins.com

POPCORN

Page 11: Cinemanía Enero 2014

CINEMANÍA ENERO 2014 11

El Padrino (Mile 44); Academia Rushmore (Travis Price); On the Road (Maxime Pécourt); El gran Lebowski (Gary Pullin); Coffee and Cigarettes (Viktor Hertz).

Alternative Movie Posters, de Matthew Chojnacki. 23 euros. Más info: Schifferbooks.com

Sin reglas, con estiloMatthew Chojnacki era de los que compraba pósters hasta que la industria cam bió. “A mediados de los 90 la creatividad desapareció, se dejaron de hacer pósters increíbles como los de Pulp Fiction, La semilla del diablo, El exorcista, Tiburón...”, comenta a CINEMANÍA este entusiasta coleccionista. Hace unos años, diseñado- res independientes -”y grandes aficionados al cine”- comenzaron a crear sus pro pios carteles alternativos. En Alternative Movie Posters se reúnen 200 ejemplos de 100 artistas de 20 países que han recreado filmes de culto. ¿Sus favoritos? “Cre- cí con revistas como National Lampoon y Mad, por eso me gustan los dibujados

a mano, como los de Gary Pullin (El gran Lebowski)”, explica. “Pero también, el ex tremo opuesto, como los minimalistas de Viktor Hertz (Coffee and Cigarettes)”. Para este periodista, Tarantino, Wes Anderson o Tim Burton son la excepción. “Los estudios deberían tomar nota de por qué los coleccionistas están comprando es- tos pósters en vez de los oficiales”. Y sugiere: “Hay demasiadas reglas, el proceso de aprobación es largo y el resultado final carece de espíritu, es anodino. Los direc- tores deberían tomar nota y esforzarse en sus pósters. ¡Los diseñadores de este li- bro estarían encantados en echar una mano!”. MARILÓ GARCÍA

Page 12: Cinemanía Enero 2014

12 | ENERO 2014 | CINEMANÍA

OTROS ESTRENOS

La leyenda del samurai (47 Ronin)

'BUSHIDO'. Nueva versión del relato tradicional sobre el código de honor de los samurais en la que Keanu Reeves sune a 47 guerreros sin amo decididos a vengarse del responsable de la muerte de su señory el destierro al que se vieron condeados.

ESTRENO 25 DE DICIEMBREAventuras / EE UU / 2013 / 119 min. / UniversalDir.: Carl Rinsch. Rep.: Keanu Reeves, Hiroyuki Sanada

¿Qué hacemos con Maisie? ★★★★

CUSTODIA. La pequeña Maisie (Onata Aprile, un descubri-miento) es zarandeanda como un mueble de un hogar a otro tras el divorcio de sus desastrosos padres en esta puesta al día de la novela de Henry James. [CINEMANÍA 219]

ESTRENO 24 DE ENERODrama / EE UU / 2013 / 99 min. / Filmax / Dir.: Scott McGe-hee, David Siegel. Rep.: Julianne Moore, Steve Coogan

Paranormal Activity: Los señalados

'SPIN-OFF'. Entrega latina de la exitosa saga de terror low cost que se desvía de la línea narrativa principal pero mantie-ne el registro con cámaras de vídeo para contar una nueva historia de posesiones demoníacas, espiritismo y santería.

ESTRENO 1 DE ENEROTerror / EE UU / 2014 / 84 min. / ParamountDir.: Christopher Landon. Rep.: Andrew Jacobs.

Y EN EL PRÓXIMO NÚMERO... (ESTRENOS 31 DE ENERO)

Jack Ryan: Operación sombra RYAN'BOURNIZADO'. Chris Pine cuelga el uniforme de la Enterprise para ser el cuarto intérprete de la CIA creado por Tom Clancy en un reboot de la saga que no adapta ninguna novela. Kenneth Branagh diri-ge y se reserva el papel de vi-llano megalómano con planes terroristas.

Thriller / EE UU / 2014 Paramount Dir.: Kenneth Branagh Rep.: Chris Pine, Keira Knightley, Kevin Costner, Kenneth Branagh.

+ DEVIL'S DUE / LA VIDA INESPERADA / IGNASI M. / AL ENCUENTRO DE MR. BANKS / MINDSCAPE (24 DE ENERO)

Page 13: Cinemanía Enero 2014

PROTAGONISTA

CINEMANÍA | ENERO 2014 | 13

Comer para existirANNA SOLANAS Y MARC RIBA HAN DIRIGIDO ‘CANIS’, CORTO EN ANIMACIÓN ‘STOP MOTION’, ENTRE LA REALIDAD Y LA PESADILLA, CON EL CANIBALISMO DE POR MEDIO

SI AL TIM BURTON DE ‘VINCENT’ le hubie- se poseído durante un tiempo el espíritu de David Lynch de Cabeza borradora y hubie- se acabado haciendo un corto de animación stop motion con reminiscencias incluso so-ciales, es posible que se pareciera muchísimo a Canis, brutal pieza dirigida por Marc Riba y Anna Solans, que acaba de obtener, en- tre otros, el premio Canal Plus del Festival de Cortos de Alcalá de Henares. Rodado en blanco y negro, con muñecos animados entre el realismo y la pesadilla, Canis cuenta la cruel historia de supervivencia de un niño que se ve acechado en su casa por perros salvajes

que devoran lo que encuentran a su paso, o incluso entre ellos. Muy explícito, profunda- mente desagradable y, por supuesto, con un aura de lucha por la vida qie entronca con el canibalismo, el corto, de 15 minutos de du- ración es toda una experiencia en el filo de terrorífico, aunque sin perder su esencia social ni su belleza artística, de modo que es fácil que queden impactantes imágenes en la mente. Riba y Solans estudiaron en la ES- AC de Barcelona, la misma de gente como Juan Antonio Bayona y Mar Coll, y su trabajo de graduación fue El negro es el color de los dioses (2003), con tipo de animación y tono radicalmente opuestos al de Canis. Desde entonces, han dirigido al alimón seis corto- metrajes más. JAVIER OCAÑA

EL CORTO DEL MES

Page 14: Cinemanía Enero 2014

14 | ENERO 2014 | CINEMANÍA

LlamadmeIsmael.Hace unos años-no importa cuántohace exactamente-,teniendo poco o ningúndinero en el bolsillo, y nada enparticular que me interesara entierra, pensé que me iría a navegarun poco por ahí, para ver la parteacuática del mundo...

‘MOBY DICK’

HERMAN MELVILLE

Page 15: Cinemanía Enero 2014

CINEMANÍA | ENERO 2014 | 15

▶ISMAEL

LOS PADRES DE ‘ISMAEL’ SE TOMARON A PECHO LA PRÍMERA LÍNEA DE ‘MOBY DICK’ Y LLAMARON A SU HIJO COMO EL NARRADOR DE LA NOVELA. MARCELO PIÑEYRO (‘EL MÉTODO’) SE SIRVE DE LA OBRA DE MELVILLE PARA

REUNIR A ESTA FAMILIA A TRAVÉS DE LA EMOCIÓN.

POR ANDREA G. BERMEJO

Como fantasmas en una fiesta de disfraces, los muebles del hotel de playa están cubiertos con sábanas blancas.

Es invierno, temporada baja. El hotel, de hecho, llevas meses cerrado. Nadie va a Palamós si hace frío, ni siquiera para ver ese mar que según Ca-pote tenía ojos de sirena. Los protagonistas de la última película de Marcelo Piñeyro, en cam-bio, tienen sus propios motivos para acudir a es- te pueblo pesquero de la Costa Brava. Han lle-gado allí persiguiendo al pequeño Ismael (Lars- on do Amaral), un niño de 10 años que se ha es-capado de casa y que no piensa volver hasta que encuentre a Félix (Mario Casas), su deconoci- do padre. Su abuela Nora (Belén Rueda) lo ha llevado hasta el mar, donde su hijo se autoexi-lió al perder al amor de su vida (Ella Kweku), la mamá del niño, ahora también en el pueblo con su nueva pareja (Juan Diego Botto). Aunque el hotel esté cerrado, su dueño (Sergi López), otro hombre apartado de la vida, se ofrece a alojar la peculiar reunión familiar.

“¿Le ha puesto Ismael?”, le pregunta Félix a su madre cuando ésta le cuenta por teléfono que ha aparecido un niño en su casa reclaman- do ver a su padre. “Así que es verdad”, contes- ta ésta sin saber que detrás de ese nombre hay un libro, Moby Dick, y un desamor que dura co- mo una cojera mal curada. “Mi personaje -nos cuenta Mario Casas sobre Félix- cuando des-cubre que tiene un hijo lo primero que hace es

preguntar por la madre. El niño no le interesa, le interesa ella. Eso dice mucho de dón de es- tá el personaje, de quién es y de lo mucho que lamenta haber perdido a esa mujer”. Por si no fuera evidente, la herida también va por fuera. Como el capitán Ahab, el marino que Herman Melville imaginó obsesionado con una ballena, Félix cojea porque aquella mujer, su terapeuta, dejó a medias su tratamiento cuando se separó

“SABÍA QUETRABAJÁMOS CONPERSONAJES QUE

ARRASTRAN DOLOR PERONO QUERÍA CAER EN ALGO

SOLEMNE”MARCELO PIÑEYRO

de él. “No ha querido que nadie más le toque la pierna”, añade Mario Casas todavía con la ro- dilla debilitada oir el rodaje.

DESCONGELAR LAS EMOCIONES“Félix es el personaje que más preguntas me ha hecho hacerme a mí mismo - sigue el actor al que entrevistamos justo antes de marcharse a Bo-gotá, donde rodará The 33 junto a James Brolin, Antonio Banderas y Martin Sheen-. Me ha hecho preguntarme si realmente le digo a la gente que la quiero lo suficiente, si yo tengo la necesidad de que me digan que me quieren y todas esa cuestiones

de las que habla la película”. Cuestiones en torno a los sentimientos. Cuestiones a las que Marcelo Piñeyro llega después de películas con una mirada pesimista hacia el ser humano como El método o Las viudas de los viernes. “Y si bien sigo pensando loq ue pienso de los personajes de mis películas anteriores -matiza el director de Ismael-, no creo que es sea todo el ser humano, hay más”. De ahí, tal vez, que el director prefiera refugiarse en los sentimientos de sus personajes. “No quería trabajar desde lo racional -sigue el director-. Me apetecía hablar de personajes con emociones congeladas. Y quiería mostrar cómo eso se rompe en un momento dado”.

En el hotel semicerrado de Palamós no hay nadie libre de pecado: todos los personajes sienten miedo, culpa, ira o tristeza ante sus propias decisiones del pasado. Pero ninguno lo expresa. Félix prefierre seguir siendo insensible y Nora acepta el distanciamiento de su hijo. Hasta que aparece Ismael. “Cuando llega esa personita de 8 años y rasca un poco con preguntas muy sencillas y muy ingenuas los personajes se dan cuenta de que tienen que solucionar algunas cosas -nos cuenta Belén Rueda de vuelta al drama tras su exahustivo paso por el thriller-. Por ejemplo, mi personaje entiende que tiene que recuperar la relación con su hijo, que creía totalmente perdida”. Si para encontrar a Ismael en Larsson do Amaral, Eva Leira y Yolanda Serrano, las directoras de casting, tuvieron que recorrer un centenar de colegios, la decisión de confiar los otros dos papeles principales a Belén Rueda y Mario Casa tampoco fue sencilla. “Los

Page 16: Cinemanía Enero 2014

PROTAGONISTAGOLDEN GLOBE NOMINATIONSBEST PICTURE BEST ACTOR LEONARDO DICAPRIO

“INCREDIBLY FUNNY... COMPLETELY OFF THE CHAIN”

★★★★★EMPIRE

“THIS IS SCORSESE WITH FIRE IN HIS BELT”THE GUARDIAN

“EXPECT TO BE QUOTING THIS MOVIE

FOR YEARS TO COME”MSN MOVIES UK

“LEONARDO DICAPRIO CRANKS THE VOLUME

UP TO 10”THE GUARDIAN

“AN AUDACIOUS

RIOTOUS EPIC”★★★★★

TOTAL FILM

“SCORSESE’S

FINEST FOR YEARS”TOTAL FILM

LEONARDO DI CAPRIO JONAH HILL

THE WOLF OF WALL STREET

BASED ON THE BOOK BY JORDAN BELFORT SCREENPLAY BY TERENCE WINTER DIRECTED BY MARTIN SCORSESE

IN CINEMAS JANUARY 17www.thewolfofwallstreetmovie.co.uk

©MMXIII TWOWS, LCC. All Rights Reserved