cine y mÚsica 6

1
Los años 40 En la década de los cuarenta se han solucionado muchos de los problemas técnicos (fotografía, montaje) del arte cinematográfico y se consolida la creación de bandas sonoras. Es la época dorada de Hollywood. La pista de sonido tiene ahora tres bandas: una para el ruido ambiental, otra para la música y una tercera para el diálogo. Los compositores crean la partitura una vez ha terminado el rodaje y dirigen a la orquesta mientras la película es proyectada en una pantalla tras ella, después son los montadores musicales quienes se encargan de los ajustes. Varios compositores de música sinfónica se interesan por el cine y componen bandas sonoras, es el caso de los americanos Aaron Copland y Virgil Thomson o del francés George Antheil. Las bandas sonoras de esta década están dominadas por el uso del leitmotiv. Es una época, tanto en Europa como en América, de vuelta a los modelos clásicos, y de desorientación en todos los terrenos como consecuencia de la II Guerra Mundial. La partitura de Cumbres Borrascosas (1939, William Wyler), de Alfred Newman, contiene numerosos leitmotiven, como el de Cathy, la protagonista femenina, el de Cumbres Borrascosas o el de la desesperación de Heathcliff. El primero es uno de los temas más populares de la historia de las bandas sonoras. En Ciudadano Kane (1940, Orson Welles), Bernard Herrmann expresa magistralmente el misterio que rodea Xanadú, la mansión de Kane. La música se articula en breves secciones, utilizando algunos leitmotiven: el Poder y Rosebud, que aparecen varias veces a lo largo de la obra. En 6

Upload: tobabato

Post on 17-Nov-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CINE Y MÚSICA 6

TRANSCRIPT

  • Los aos 40

    En la dcada de los cuarenta se han solucionado muchos de los problemas

    tcnicos (fotografa, montaje) del arte cinematogrfico y se consolida la

    creacin de bandas sonoras. Es la poca dorada de Hollywood. La pista de

    sonido tiene ahora tres bandas: una para el ruido ambiental, otra para la

    msica y una tercera para el dilogo. Los compositores crean la partitura

    una vez ha terminado el rodaje y dirigen a la orquesta mientras la pelcula es

    proyectada en una pantalla tras ella, despus son los montadores musicales

    quienes se encargan de los ajustes.

    Varios compositores de msica sinfnica se interesan por el cine y

    componen bandas sonoras, es el caso de los americanos Aaron Copland y

    Virgil Thomson o del francs George Antheil.

    Las bandas sonoras de esta dcada estn dominadas por el uso del

    leitmotiv. Es una poca, tanto en Europa como en Amrica, de vuelta a los

    modelos clsicos, y de desorientacin en todos los terrenos como

    consecuencia de la II Guerra Mundial.

    La partitura de Cumbres Borrascosas (1939, William Wyler), de Alfred

    Newman, contiene numerosos leitmotiven, como el de Cathy, la protagonista

    femenina, el de Cumbres Borrascosas o el de la desesperacin de Heathcliff.

    El primero es uno de los temas ms populares de la historia de las bandas

    sonoras.

    En Ciudadano Kane (1940, Orson Welles), Bernard Herrmann expresa

    magistralmente el misterio que rodea Xanad, la mansin de Kane. La

    msica se articula en breves secciones, utilizando algunos leitmotiven: el

    Poder y Rosebud, que aparecen varias veces a lo largo de la obra. En

    6

    http://personal.auna.com/musica2006/Cine/glosario.htm#LEITMOTIV/EN:http://personal.auna.com/musica2006/Cine/glosario.htm#LEITMOTIV/EN:http://personal.auna.com/musica2006/Cine/newman.htmhttp://personal.auna.com/musica2006/Cine/newman.htmhttp://personal.auna.com/musica2006/Cine/newman.htmhttp://personal.auna.com/musica2006/Cine/newman.htmhttp://www.epdlp.com/director.php?id=826http://www.epdlp.com/director.php?id=826http://personal.auna.com/musica2006/Cine/herrman.htmhttp://personal.auna.com/musica2006/Cine/herrman.htmhttp://personal.auna.com/musica2006/Cine/glosario.htm#LEITMOTIV/EN:http://personal.auna.com/musica2006/Cine/glosario.htm#LEITMOTIV/EN: