cine y música 12

1
para Vangelis por Carros de fuego (1981) y continúa con las contribuciones de Maurice Jarre El año que vivimos peligrosamente (1983), Único testigo (1985) y Gorilas en la niebla (1988). Otra corriente importante es la de los compositores minimalistas, representada por el americano Philip Glass y el británico Michael Nyman, especialistas en repetir una y otra vez las mismas frases musicales con mínimas variaciones, lo que en ocasiones resulta bastante monótono. Entre los compositores de estilo más conservador, hay que citar al británico John Barry, quien se había dado a conocer en la década de los 60 con la música para la serie sobre James Bond. Sus años de mayores éxitos son los comprendidos 1964 a 1972, entrando después en un periodo de decadencia que finalmente se recupera en los 80 gracias a las bandas sonoras de Memorias de África (1985) o Bailando con lobos (1990). Su estilo es barroco en la orquestación y muy característico por sus amplias melodías. James Horner también merece ser destacado en este apartado. Evangelos Papatanassiaou (Vangelis) es un músico griego de formación autodidacta que adquirió reconocimiento mundial por la banda sonora de Carros de fuego (1981), por la que recibió un Óscar. Componer con instrumentos electrónicos le permite ser el responsable total de su música, pues él crea los temas, los arregla, y los interpreta. En esta película cada uno de los atletas rivales está caracterizado por un tema, se ha convertido en un clásico que conocen incluso quienes no han visto ni saben de qué trata la película. 12

Upload: tobabato

Post on 17-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CINE Y MÚSICA

TRANSCRIPT

Page 1: Cine y Música 12

para Vangelis por Carros de fuego (1981) y continúa con las contribuciones de

Maurice Jarre El año que vivimos peligrosamente (1983), Único testigo (1985) y

Gorilas en la niebla (1988).

Otra corriente importante es la de los compositores minimalistas,

representada por el americano Philip Glass y el británico Michael Nyman,

especialistas en repetir una y otra vez las mismas frases musicales con

mínimas variaciones, lo que en ocasiones resulta bastante monótono. 

Entre los compositores de estilo más conservador, hay que citar al británico

John Barry, quien se había dado a conocer en la década de los 60 con la

música para la serie sobre James Bond. Sus años de mayores éxitos son los

comprendidos 1964 a 1972, entrando después en un periodo de decadencia

que finalmente se recupera en los 80 gracias a las bandas sonoras de

Memorias de África (1985) o Bailando con lobos (1990). Su estilo es barroco en

la orquestación y muy característico por sus amplias melodías. James

Horner también merece ser destacado en este apartado. 

Evangelos Papatanassiaou (Vangelis) es un músico griego de formación

autodidacta que adquirió reconocimiento mundial por la banda sonora de

Carros de fuego (1981), por la que recibió un Óscar. Componer con

instrumentos electrónicos le permite ser el responsable total de su música,

pues él crea los temas, los arregla, y los interpreta. 

En esta película cada uno de los atletas rivales está caracterizado por un

tema, se ha convertido en un clásico que conocen incluso quienes no han

visto ni saben de qué trata la película.

12