cine historia presentarán el libro guÍa ‘un día para...

1
4C EXPRESIÓN NOROESTE .COM Jueves 26 de mayo de 2016. Mazatlán, Sinaloa HORÓSCOPO SAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) Tienes tendencia a sentir temores infundados de pobreza o incompetencia. Muestras aprensión por situaciones sobre las que no tienes control. CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) En tu afán de “ser mano” tomas decisiones rápidas. No siempre pones atención a los detalles antes de emitir un juicio, por lo que tienes que retractarte. ACUARIO (22 enero-19 febrero) Tienes habilidad para exigir que escuchen tus ideas, la comunicación te es fácil ya que sabes expresarte; por tu falta de madurez cometes errores. PISCIS (20 feb-20 marzo)Tu naturaleza refinada hace que tu compañía sea sedante y agradable, tienes algo místico lo que materialmente hipnotiza a los demás. El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fila y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, conten- ga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número. TEMA DE HOY JOSÉ RAMÓN DÍAZ FONSECA CINE GUÍA HORIZONTAL 1. Salmón macho. 6. Acechar. 12. Ciencia del aprovechamiento de los bosques. 14. Preposición. 15. Ave de rapiña. 16. Lengua provenzal que indica afirmación. 17. Afligir, acongojar. 20. Cavidad entre los hacecillos de los tejidos. 22. Nombre de letra. 23. Símbolo del berilio. 25. Animal cuadrúpedo de algunas especies salvajes. 26. Galicismo por lo mejor. 30. Poner liso, terso. 34. Nombre científico del brezo. 36. Siglas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. 39. Hacer árida una cosa. 41. Iniciales de Baltasar Alcázar. 42. Prefijo que denota separación. 44. Hostigar, azuzar. 45. Símbolo de caloría. 46. Hogar. 48. Árbol grande de las Antillas. 49. Una suerte en el juego de dados. 50. Ebrios. 52. Terminación verbal. 53. Capital de Oregón. 54. Grupo humano identificado por su unidad política. 56. Que da su nombre. 57. Que no lleva nombre de autor. 58. Facultad intelectual. VERTICAL 2. Abreviatura de ídem. 3. Acontecimiento. 4. Arraigar las plantas. 5. Tela fuerte que sirve para hacer velas. 6. Altar. 7. Vasija pequeña con asa. 8. Sanies. 9. Tratamiento que se aplicaba en Francia a los soberanos. 10. Símbolo del bario. 11. Opulentas. 13. Dícese del tabaco en polvo. 16. Exhalar un perfume o fragancia. 18. Tierno. 19. Símbolo del rubidio. 21. Departamento de la Argentina. 24. Interjección. 27. Apetito de venganza. 28. Pedazo largo y angosto de una cosa que se puede desgarrar. 29. Ciudad de España (Sevilla). 31. Especie de mono chillón de Colombia. 32. Espacio celeste, en poesía. 33. Título que tenía el emperador de Rusia. 35. Ladrillo secado al sol. 37. Hombre sabio. 38. Escapatoria, efugio. 40. Perteneciente al cielo. 41. Libro de cuentas ajustadas. 43. Cauce empedrado que se deja en una carretera. 45. Cubierta exterior de las flores completas. 47. De nariz pequeña, chato. 49. Fruto del árbol del pan. 51. Sonido agradable. 53. Hermana, religiosa. 55. Nota musical. CRUCIGRAMA El ansia de progreso SUDOKU RESULTADOS DE AYER ★ ★ MEDIO A todos los sinaloenses no se nos debe apagar el ansia y entusiasmo para lograr el progreso, y mientras tengamos vida y salud, debemos aprovechar la oportuni- dad para apoyar todo acto orienta- do hacia el mejoramiento del nivel de vida para todos, conscientes de que la miseria, dondequiera que exista, constituye un peligro para la prosperidad en cualquier parte. Por lo tanto, debemos pensar qué género de comunidad deseamos, porque la sociedad de mañana será en parte como la hagamos nosotros con las medidas que tomemos hoy. No hay que obsesionarnos sólo buscando el incremento cuantita- tivo, pues el desarrollo económico no debe ser sino la base del desa- rrollo social y humano, al mismo tiempo que aumenta la “cantidad” de bienes materiales de que dispo- ne el sinaloense, debe aumentar la “calidad” de vida. El aumento de la productividad, entendiendo por tal lo que un hom- bre produce al día o al año, debe ser constante preocupación de todos nosotros, ya que es el único camino para mejorar realmente el nivel de vida para todos. No debemos olvidar que el es- fuerzo más importante y la inver- sión más rentable de un país, está en la mejora de la calidad de su personal. Dediquémonos a ello con mayor esfuerzo y mucho más interés del que ponemos en mantener al día nuestras máquinas e instalaciones. Porque la formación profesional debe ser un proceso constante. El diploma o el título es una estación de partida, nunca de término. Hay que aprender durante toda la vida, recibir constantemente los nuevos conocimientos que impone el cam- bio, desarrollar amplitud de criterio y evitar la deformación profesional. DANTIELA MENDOZA P ara que más personas conozcan a fondo uno de los hechos más im- portantes de Mazat- lán en la historia de México, la defensa del puerto ante la invasión francesa en 1864, este viernes se presentará el libro Un día para recordar, la batalla contra La Cordeliére. La obra literaria, autoría del Capitán Eduardo García Guerrero, y editada por el Grupo Amigos de Mazatlán, será presentada en la sala de exposiciones del Centro Cultural Multiversidad, a las 19:00 horas. “Por motivos de trabajo el autor no estará presente, él radica en Mexicali, pero haremos un enlace vía Skype para escucharlo de viva voz”, adelantó Olga María Enciso, directora de Cultura Exten- dida del Sistema Educativo Valladolid. La coordinadora del even- to literario precisó que entre los presentadores estarán HISTORIA Presentarán el libro ‘Un día para recordar’ distinguidos miembros del Grupo Amigos de Mazatlán: Gustavo Gama Olmos, Marco Antonio Tirado y el Capitán Carlos Angulo, así como el presidente del Colegio de Pro- fesores y Profesionistas del Sur de Sinaloa, Jaime Millán. Como adelanto, durante la rueda de prensa para invi- tar al evento de mañana, los comentaristas coincidieron que por ser un libro que narra a detalle el contexto social de Mazatlán durante la invasión francesa, y no sólo se limita a contar lo ocurrido en el puer- to durante el Sábado de Glo- ria del año 1864, Un día para recordar es una obra que debe estar en todas las escuelas y los hogares mazatlecos. “Fue un trabajo de investi- gación muy bien realizado y documentado por Eduardo García, que se concibió como una forma de conmemorar el 150 aniversario de la Heroica Defensa de Mazatlán, en 1914; en esa ocasión se presentó el libro de manera virtual”, comentó Gama Olmos. A lo que el Capitán Angu- lo recordó que este libro es una idea original del profe- sor José Guadalupe Rincón Andrade, quien este viernes será invitado a la presen- tación para darle un reco- nocimiento por su valiosa aportación a la obra. El libro Un día para recor- dar está a la venta en la tien- da oficial del Centro Cultu- ral Multiversidad y también durante el evento, que es de entrada libre, se podrá com- prar al precio de 500 pesos. Olga María Enciso muestra el libro que se presentará ma- ñana a las 19:00 horas en el Centro Cultural Multiversidad. Foto: Noroeste ‘ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO’ CINEMEX TOREO: 12:20, 13:00, 14:45, 17:10, 18:25, 19:35, 22:00. ‘BUENOS VECINOS 2’ CINEMEX TOREO: 13:20, 15:25, 17:35, 19:40, 21:45. ‘X-MEN: APOCALIPSIS’ CINÉPOLIS SENDERO: 13:05, 14:00, 14:30, 15:00, 16:10, 17:05, 17:35, 18:05, 18:35, 19:15, 20:10, 20:40, 21:10, 21:40, 22:20. GRAN PLAZA: 13:00, 13:30, 14:00, 14:30, 15:00, 15:30, 16:00, 16:30, 17:00, 17:30, 18:00, 18:30, 19:00, 19:30, 20:00, 20:30, 21:10, 21:30, 22:00, 22:30. SANTA ROSA: 12:30, 13:30, 15:20, 16:20, 18:10, 19:10, 21:00, 22:00. CINEMEX TO- REO: 14:30, 15:30, 20:35, 21:05, 21:40. INSURGENTES: 14:00, 15:00, 16:00, 16:25, 17:45, 18:45, 18:55, 19:25, 20:35, 21:10, 21:40, 21:50, 22:20. GALERÍAS: 14:30, 14:50, 15:15, 16:00, 16:20, 17:30, 17:50, 18:15, 19:00, 20:30, 20:50, 21:15, 21:50, 22:00. PLATINO: 15:40, 16:45, 18:40, 19:45, 21:40. ‘LA BRUJA’ CINÉPOLIS SENDERO: 13:20, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15. GRAN PLAZA: 13:40, 15:50, 17:50, 20:10, 22:10. SANTA ROSA: 16:00, 18:00, 20:10, 22:10. CIN- EMEX TOREO: 20:30. INSUR- GENTES: 15:15, 17:15, 19:35, 21:30. GALERÍAS: 15:00, 17:40, 20:00, 22:10. ‘RUMBOS PARALELOS’ CINÉPOLIS SENDERO: 13:20, 15:40, 18:05, 20:30, 22:50. GRAN PLAZA: 14:35, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40. CINEMEX INSURGENTES: 14:10, 18:25, 19:15, 20:25, 22:25. ‘ANGRY BIRDS: LA PELÍCULA’ CINÉPOLIS SENDERO: 14:20, 14:45, 16:40, 19:40. GRAN PLAZA: 13:20, 13:50, 16:10, 17:10, 18:20. SANTA ROSA: 13:00, 15:10, 17:30, 19:40. CINEMEX TOREO: 13:05, 13:45, 15:40, 16:20, 18:40, 22:35. INSURGEN- TES: 14:20, 15:50, 16:35, 18:05, 20:10. GALERÍAS: 14:00, 14:20, 14:55, 19:25. PLATINO: 16:10. ‘¿QUÉ CULPA TIENE EL NIÑO’ CINÉPOLIS SENDERO: 13:40, 16:15, 17:05, 18:50, 21:30, 22:00. GRAN PLAZA: 14:40, 14:50, 15:40, 17:20, 18:10, 19:20, 19:50, 20:50, 21:50, 22:20. SANTA ROSA: 14:10, 16:30, 18:50, 21:10. CINEMEX TOREO: 17:40, 18:00. INSURGENTES: 14:40, 16:05, 16:55, 17:30, 19:55, 20:15, 22:45. GALERÍAS: 15:50, 18:25, 19:15, 21:00, 21:40. PLATINO: 14:40, 17:20, 19:10, 20:20, 22:05. ‘DESIERTO’ CINÉPOLIS GRAN PLAZA: 17:35, 19:40, 21:40. ‘DÍA DE LAS MADRES’ CINÉPOLIS GRAN PLAZA: 21:00. ‘CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR’ CINÉPOLIS SENDERO: 19:00, 22:10. GRAN PLAZA: 14:20, 17:40, 21:20. SANTA ROSA: 21:40. CINEMEX INSURGENTES: 17:55, 20:55. GALERÍAS: 14:10, 17:10, 20:10. ‘EL LIBRO DE LA SELVA’ CINÉPOLIS SENDERO: 13:35, 16:05. GRAN PLAZA: 15:10. SANTA ROSA: 13:50. CINEMEX INSURGENTES: 15:35. JUAN GABRIEL Causa revuelo con nueva canción MÉXICO (UNIV)._ El cantante Juan Gabriel causó revuelo luego de que se dio a conocer un ade- lanto del video y la canción que realizó para promover la Expo Obregón, en la que se presentará el 27 de mayo. A través de Facebook, el Canal 2 de Obregón publicó el material, que ya ha sido com- partido más de 2 mil veces. “En Obregón hay muchas cosas que mirar y admirar, en quien creer, en quien confiar”, canta Juan Gabriel al inicio de la canción. Al final del material dice: “Ahí nos abrazaremos muy fuerte”. Las críticas y burlas no se han hecho esperar y, por ejemplo, uno de los comen- tarios en Facebook es una parodia del tema en alusión a los problemas de la ciudad. “En Obregón sobran los baches para caer y después llorar y llorar. (Titititi....). En Obregón el calor te hace sudar y sudar .... y sudar”.

Upload: buiminh

Post on 09-Feb-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CINE HISTORIA Presentarán el libro GUÍA ‘Un día para …sistemavalladolid.com/web/images/stories/noticias/2016/DIA_RECORD... · 4C EXPRESIÓN NOROESTE .COM Jueves 26 de mayo

4C EXPRESIÓN N O R O E S T E . C O M Jueves 26 de mayo de 2016. Mazatlán, Sinaloa

HORÓSCOPOSAGITARIO (22 noviembre-21 diciembre) Tienes tendencia a sentir temores infundados de pobreza o incompetencia. Muestras aprensión por situaciones sobre las que no tienes control.

CAPRICORNIO (22 diciembre-21 enero) En tu afán de “ser mano” tomas decisiones rápidas. No siempre pones atención a los detalles antes de emitir un juicio, por lo que tienes que retractarte.

ACUARIO (22 enero-19 febrero) Tienes habilidad para exigir que escuchen tus ideas, la comunicación te es fácil ya que sabes expresarte; por tu falta de madurez cometes errores.

PISCIS (20 feb-20 marzo)Tu naturaleza refi nada hace que tu compañía sea sedante y agradable, tienes algo místico lo que materialmente hipnotiza a los demás.

El reto es llenar una cuadrícula de 9X9 de forma que cada columna, cada fi la y cada uno de los 9 bloques o regiones de 3X3, conten-ga los dígitos del 1 al 9 sin repetir número.

TEMA DE HOYJ O S É R A M Ó N

D Í A Z F O N S E C A

CINE GUÍA

HORIZONTAL

1. Salmón macho. 6. Acechar.12. Ciencia del aprovechamiento de los bosques.14. Preposición.15. Ave de rapiña.16. Lengua provenzal que indica afi rmación.17. Afl igir, acongojar.20. Cavidad entre los hacecillos de los tejidos.22. Nombre de letra.23. Símbolo del berilio.25. Animal cuadrúpedo de algunas especies salvajes.26. Galicismo por lo mejor.30. Poner liso, terso.34. Nombre científi co del brezo.36. Siglas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte.39. Hacer árida una cosa.41. Iniciales de Baltasar Alcázar.42. Prefi jo que denota separación.44. Hostigar, azuzar.45. Símbolo de caloría.46. Hogar.48. Árbol grande de las Antillas.49. Una suerte en el juego de dados.50. Ebrios.52. Terminación verbal.

53. Capital de Oregón.54. Grupo humano identifi cado por su unidad política.56. Que da su nombre.57. Que no lleva nombre de autor.58. Facultad intelectual.

VERTICAL 2. Abreviatura de ídem. 3. Acontecimiento. 4. Arraigar las plantas. 5. Tela fuerte que sirve para hacer velas. 6. Altar.

7. Vasija pequeña con asa. 8. Sanies. 9. Tratamiento que se aplicaba en Francia a los soberanos.10. Símbolo del bario.11. Opulentas.13. Dícese del tabaco en polvo.16. Exhalar un perfume o fragancia.18. Tierno.19. Símbolo del rubidio.21. Departamento de la Argentina.24. Interjección.27. Apetito de venganza.

28. Pedazo largo y angosto de una cosa que se puede desgarrar.29. Ciudad de España (Sevilla).31. Especie de mono chillón de Colombia.32. Espacio celeste, en poesía.33. Título que tenía el emperador de Rusia.35. Ladrillo secado al sol.37. Hombre sabio.38. Escapatoria, efugio.40. Perteneciente al cielo.41. Libro de cuentas ajustadas.43. Cauce empedrado que se deja en una carretera.45. Cubierta exterior de las fl ores completas.47. De nariz pequeña, chato.49. Fruto del árbol del pan.51. Sonido agradable.53. Hermana, religiosa.55. Nota musical.

CRUCIGRAMA

El ansia de progreso

SUDOKURESULTADOS DE AYER

★ ★ MEDIO

A todos los sinaloenses no se nos debe apagar el ansia y entusiasmo para lograr el progreso,

y mientras tengamos vida y salud, debemos aprovechar la oportuni-dad para apoyar todo acto orienta-do hacia el mejoramiento del nivel de vida para todos, conscientes de que la miseria, dondequiera que exista, constituye un peligro para la prosperidad en cualquier parte.

Por lo tanto, debemos pensar qué género de comunidad deseamos, porque la sociedad de mañana será en parte como la hagamos nosotros con las medidas que tomemos hoy.

No hay que obsesionarnos sólo buscando el incremento cuantita-tivo, pues el desarrollo económico no debe ser sino la base del desa-rrollo social y humano, al mismo tiempo que aumenta la “cantidad” de bienes materiales de que dispo-ne el sinaloense, debe aumentar la “calidad” de vida.

El aumento de la productividad, entendiendo por tal lo que un hom-bre produce al día o al año, debe ser constante preocupación de todos nosotros, ya que es el único camino para mejorar realmente el nivel de vida para todos.

No debemos olvidar que el es-fuerzo más importante y la inver-sión más rentable de un país, está en la mejora de la calidad de su personal. Dediquémonos a ello con mayor esfuerzo y mucho más interés del que ponemos en mantener al día nuestras máquinas e instalaciones.

Porque la formación profesional debe ser un proceso constante. El diploma o el título es una estación de partida, nunca de término. Hay que aprender durante toda la vida, recibir constantemente los nuevos conocimientos que impone el cam-bio, desarrollar amplitud de criterio y evitar la deformación profesional.

DANTIELA MENDOZA

P ara que más personas conozcan a fondo uno de los hechos más im-portantes de Mazat-

lán en la historia de México, la defensa del puerto ante la invasión francesa en 1864, este viernes se presentará el libro Un día para recordar, la batalla contra La Cordeliére.

La obra literaria, autoría del Capitán Eduardo García Guerrero, y editada por el Grupo Amigos de Mazatlán, será presentada en la sala de exposiciones del Centro Cultural Multiversidad, a las 19:00 horas.

“Por motivos de trabajo el autor no estará presente, él radica en Mexicali, pero haremos un enlace vía Skype para escucharlo de viva voz”, adelantó Olga María Enciso, directora de Cultura Exten-dida del Sistema Educativo Valladolid.

La coordinadora del even-to literario precisó que entre los presentadores estarán

HISTORIA

Presentarán el libro ‘Un día para recordar’

distinguidos miembros del Grupo Amigos de Mazatlán: Gustavo Gama Olmos, Marco Antonio Tirado y el Capitán Carlos Angulo, así como el presidente del Colegio de Pro-fesores y Profesionistas del Sur de Sinaloa, Jaime Millán.

Como adelanto, durante la rueda de prensa para invi-tar al evento de mañana, los comentaristas coincidieron que por ser un libro que narra a detalle el contexto social de Mazatlán durante la invasión francesa, y no sólo se limita a

contar lo ocurrido en el puer-to durante el Sábado de Glo-ria del año 1864, Un día para recordar es una obra que debe estar en todas las escuelas y los hogares mazatlecos.

“Fue un trabajo de investi-gación muy bien realizado y documentado por Eduardo García, que se concibió como una forma de conmemorar el 150 aniversario de la Heroica Defensa de Mazatlán, en 1914; en esa ocasión se presentó el libro de manera virtual”, comentó Gama Olmos.

A lo que el Capitán Angu-lo recordó que este libro es una idea original del profe-sor José Guadalupe Rincón Andrade, quien este viernes será invitado a la presen-tación para darle un reco-nocimiento por su valiosa aportación a la obra.

El libro Un día para recor-dar está a la venta en la tien-da ofi cial del Centro Cultu-ral Multiversidad y también durante el evento, que es de entrada libre, se podrá com-prar al precio de 500 pesos.

Olga María Enciso muestra el libro que se presentará ma-ñana a las 19:00 horas en el Centro Cultural Multiversidad.

Fo

to: N

oro

este

‘ALICIA A TRAVÉSDEL ESPEJO’CINEMEX TOREO: 12:20, 13:00, 14:45, 17:10, 18:25, 19:35, 22:00.

‘BUENOS VECINOS 2’CINEMEX TOREO: 13:20, 15:25, 17:35, 19:40, 21:45.

‘X-MEN: APOCALIPSIS’CINÉPOLIS SENDERO: 13:05, 14:00, 14:30, 15:00, 16:10, 17:05, 17:35, 18:05, 18:35, 19:15, 20:10, 20:40, 21:10, 21:40, 22:20. GRAN PLAZA: 13:00, 13:30, 14:00, 14:30, 15:00, 15:30, 16:00, 16:30, 17:00, 17:30, 18:00, 18:30, 19:00, 19:30, 20:00, 20:30, 21:10, 21:30, 22:00, 22:30. SANTA ROSA: 12:30, 13:30, 15:20, 16:20, 18:10, 19:10, 21:00, 22:00. CINEMEX TO-REO: 14:30, 15:30, 20:35, 21:05, 21:40. INSURGENTES: 14:00, 15:00, 16:00, 16:25, 17:45, 18:45, 18:55, 19:25, 20:35, 21:10, 21:40, 21:50, 22:20. GALERÍAS: 14:30, 14:50, 15:15, 16:00, 16:20, 17:30, 17:50, 18:15, 19:00, 20:30, 20:50, 21:15, 21:50, 22:00. PLATINO: 15:40, 16:45, 18:40, 19:45, 21:40.

‘LA BRUJA’CINÉPOLIS SENDERO: 13:20, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15. GRAN PLAZA: 13:40, 15:50, 17:50, 20:10, 22:10. SANTA ROSA: 16:00, 18:00, 20:10, 22:10. CIN-EMEX TOREO: 20:30. INSUR-GENTES: 15:15, 17:15, 19:35, 21:30. GALERÍAS: 15:00, 17:40, 20:00, 22:10.

‘RUMBOS PARALELOS’CINÉPOLIS SENDERO: 13:20, 15:40, 18:05, 20:30, 22:50. GRAN PLAZA: 14:35, 16:40, 18:40, 20:40, 22:40. CINEMEX INSURGENTES: 14:10, 18:25, 19:15, 20:25, 22:25.

‘ANGRY BIRDS:LA PELÍCULA’CINÉPOLIS SENDERO: 14:20, 14:45, 16:40, 19:40. GRAN PLAZA: 13:20, 13:50, 16:10, 17:10, 18:20. SANTA ROSA: 13:00, 15:10, 17:30, 19:40. CINEMEX TOREO: 13:05, 13:45, 15:40, 16:20, 18:40, 22:35. INSURGEN-TES: 14:20, 15:50, 16:35, 18:05, 20:10. GALERÍAS: 14:00, 14:20, 14:55, 19:25. PLATINO: 16:10.

‘¿QUÉ CULPATIENE EL NIÑO’CINÉPOLIS SENDERO: 13:40, 16:15, 17:05, 18:50, 21:30, 22:00. GRAN PLAZA: 14:40, 14:50, 15:40, 17:20, 18:10, 19:20, 19:50, 20:50, 21:50, 22:20. SANTA ROSA: 14:10, 16:30, 18:50, 21:10. CINEMEX TOREO: 17:40, 18:00. INSURGENTES: 14:40, 16:05, 16:55, 17:30, 19:55, 20:15, 22:45. GALERÍAS: 15:50, 18:25, 19:15, 21:00, 21:40. PLATINO: 14:40, 17:20, 19:10, 20:20, 22:05.

‘DESIERTO’CINÉPOLIS GRAN PLAZA: 17:35, 19:40, 21:40.

‘DÍA DE LAS MADRES’CINÉPOLIS GRAN PLAZA: 21:00.

‘CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR’CINÉPOLIS SENDERO: 19:00, 22:10. GRAN PLAZA: 14:20, 17:40, 21:20. SANTA ROSA: 21:40. CINEMEX INSURGENTES: 17:55, 20:55. GALERÍAS: 14:10, 17:10, 20:10.

‘EL LIBRO DE LA SELVA’CINÉPOLIS SENDERO: 13:35, 16:05. GRAN PLAZA: 15:10. SANTA ROSA: 13:50. CINEMEX INSURGENTES: 15:35.

JUAN GABRIEL

Causa revuelo con nueva canción

■ MÉXICO (UNIV)._ El cantante Juan Gabriel

causó revuelo luego de que se dio a conocer un ade-lanto del video y la canción que realizó para promover la Expo Obregón, en la que se presentará el 27 de mayo.

A través de Facebook, el Canal 2 de Obregón publicó el material, que ya ha sido com-partido más de 2 mil veces.

“En Obregón hay muchas cosas que mirar y admirar, en quien creer, en quien confi ar”, canta Juan Gabriel al inicio de la canción. Al fi nal del material dice: “Ahí nos abrazaremos muy fuerte”.

Las críticas y burlas no se han hecho esperar y, por ejemplo, uno de los comen-tarios en Facebook es una parodia del tema en alusión a los problemas de la ciudad.

“En Obregón sobran los baches para caer y después llorar y llorar. (Titititi....). En Obregón el calor te hace sudar y sudar....y sudar”.