cinco conceptos básico de alcohólicos anónimos

Upload: gasparinfantasma

Post on 05-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 Cinco Conceptos Bsico de Alcohlicos Annimos

    1/12

    CINCO CONCEPTOS BSICO DE ALCOHLICOS ANNIMOS

    Un Programa de Recuperacin basado en Doce Pasos sugeridos y sintetizados enCinco Conceptos Bsicos para la Recuperacin.

    1. ADMISIN DE ALCOHOLISMO

    (Aceptacin)

    PRIMER PASO

    ADMITIMOS QUE ERAMOS IMPOTENTES ANTE EL ALCOHOL, QUE NUESTRASVIDAS SE HABIAN VUELTO INGOBERNABLES

    n t!rminos generales" al ser #umano no le gusta perder o aceptar $ue este$ui%ocado. n el caso del alco#lico" por lo regular" siempre trata de &usti'icar su 'ormaanormal de %er y argumenta $ue no tiene problemas al respecto. in embargo" puededarse cuenta de su situacin real si analiza cuidosamente y con #onestidad su maneraecesi%a de beber y los da*os $ue esto le ocasion tanto a !l como a los dems.

    n %irtud de $ue la ciencia m!dica dictamin $ue el alco#olismo es una en'ermedad" lapersona deber tomar en cuenta $ue nadie puede re#abilitar" o tratarse" si no se aceptala en'ermedad. ntonces la persona" $ue con sinceridad $uiere de&ar de beber" debeaceptar su incapacidad por controlar la bebida+ de lo contrario le podr causar la locurao la muerte prematura.

    s muy di',cil para un ser #umano" cual$uiera $ue !ste sea" el aceptar $ue este$ui%ocado. n el caso del alco#lico esto es ms di',cil. -a tratado de &usti'icar su

    manera desordenada de beber" argumentando $ue no tiene problemas al respecto" y$ue cuando lo desee puede de&ar de beber. in embargo" creemos $ue en el 'ondo des, mismo" el alco#lico t,pico" en el momento de analizar su alco#olismo" si lo #ace con#onestidad" se dar cuenta del da*o $ue esto ocasiona a !l y a los $ue le rodean. Porlo tanto" al enterarse $ue el alco#olismo es una en'ermedad" puede aceptar $ue esten'ermo y mani'estar la idea de #acer algo al respecto. sa admisin es necesaria parapoder empezar a #acer algo por s, mismo.

    Qu es ! "e##$%!&

    s la prctica diaria" continua y perse%erante de la obediencia a principios

    espirituales" de R/C/0 y entrega absoluta. Para la prctica de la derrota de'initi%aes necesario ol%idarse de s, mismo" para ser%ir a Dios a tra%!s de los compa*eros.e debe entender $ue el razonamiento no se lle%a con la parte espiritual.

    C'($ es ! "e##$%!&

    1a derrota es #umillante" por$ue en ese instante los instintos naturales se re%elan yeigen su satis'accin y" al no eistir una derrota de'initi%a" el razonamiento nos lle%aa seguir bebiendo (drogndose" ingobernables). 1a derrota debe ser 202A1 3

    AB01U2A" con%encidos de $ue se est incapacitado para %ol%er a beber (drogarse"

    http://www.alcoholicospuertovallarta.mex.tl/401168_PRIMER-PASO.htmlhttp://www.alcoholicospuertovallarta.mex.tl/401168_PRIMER-PASO.html
  • 7/21/2019 Cinco Conceptos Bsico de Alcohlicos Annimos

    2/12

    #acer lo $ue $uiera)" ya $ue esto pro%ocar,a primero la muerte espiritual yposteriormente la muerte ',sica.

    D')"e es%* ! "e##$%!&

    st en la aplicacin estricta y rigurosa del proceso de recuperacin" mediante laprctica de principios espirituales 'undamentales establecidos en el saln de &untas"tales como 4no tienes nada5" 4de&a todo y sl%ate5" 4si!ntate y escuc#a5" etc." y esto espor considerar $ue la parte espiritual del grupo se encuentra en el saln de &untas.

    +. ANLISIS DE LA PERSONALIDAD CATARSIS.

    (Catarsis: Liberacin del subconsciente de recuerdos traumatizantes)

    CUARTO PASO

    S-) (-e"$ -/-($s u) (-)u/-$s$ -)0e)%!#-$ ($#! "e )$s$%#$s (-s($s.

    QUINTO PASO

    A"(-%-($s !)%e "-$s, !)%e )$s$%#$s (-s($s !)%e $%#$ se# u(!)$, ! )!%u#!e2!e3!/%! "e )ues%#$s "e4e/%$s

    A tra%!s de un anlisis de la personalidad" o un eamen de conciencia" el en'ermopodr descubrir las causas $ue lo lle%aron a beber en 'orma destructi%a+ un s,ntoma deproblemas ms pro'undos como son6 carencia de control de las emociones" 'alta deaceptacin de la realidad. sto es" un indi%iduo inadaptado" desorientado" $ue casisiempre estu%o en desacuerdo con todo y con todos" lo lle% a crearse #ondosresentimientos" $ue siempre tu%o in'inidad de pretetos para beber+ a#ora se da cuentade las 'allas en su personalidad6 pudo ser demasiado orgulloso" en%idioso" %anidoso"iracundo" etc. se conocer" se aceptar a s, mismo y sabr cules son sus alcances"cules sus limitaciones" disponi!ndose a cambiar de &uicios y actitudes.Despu!s de lo anterior" deber darse la oportunidad de #acer una catarsis osaneamiento mental" epulsando todo a$uello $ue mantu%o en secreto y $ue leocasionaba intran$uilidad" es con%eniente $ue esto lo lle%e a cabo o con un psi$uiatra"un conse&ero espiritual o un miembro eperimentado de A/$'-/$s A)')-($s$ue#aya practicado este concepto.

    Una %ez aceptada la impotencia ante el alco#ol" por medio de un anlisis de lapersonalidad o un eamen de conciencia" el alco#lico podr descubrir las causas $uelo lle%aron a beber" y $ue su 'orma de #acerlo" generalmente progresi%a" 'ue slo un

    s,ntoma de problemas ms pro'undos. ntre !stos" podr,amos mencionar6 'alta decontrol de las emociones (ealtacin del nimo)6 'alta de aceptacin6 de la realidad" delas cosas" de las personas" incluso de s, mismo+ esto es" inadaptacin y desorientacin$ue ine%itablemente crearon #ondos resentimientos+ una negacin a la comunicacin+(ale&amiento del reba*o #umano). Descubre $ue siempre tu%o in'inidad de pretetospara beber" pero $ue en realidad" nunca tu%o una buena razn para #acerlo.

    http://www.alcoholicospuertovallarta.mex.tl/401571_CUARTO-PASO.htmlhttp://www.alcoholicospuertovallarta.mex.tl/401572_QUINTO-PASO.htmlhttp://www.alcoholicospuertovallarta.mex.tl/401571_CUARTO-PASO.htmlhttp://www.alcoholicospuertovallarta.mex.tl/401572_QUINTO-PASO.html
  • 7/21/2019 Cinco Conceptos Bsico de Alcohlicos Annimos

    3/12

    e dar cuenta de grandes 'allas en su personalidad" $ue probablemente nunca antes#ab,a %isto. Al conocerse y aceptarse con sus alcances y limitaciones" lo dispondr a uncambio de actitudes ante la %ida+ son metas $ue alcanzar por medio de lacomunicacin y la catarsis. pulsando todo a$uello $ue mantu%o en secreto y $ue leocasionaba intran$uilidad" propiciar un saneamiento mental. Podr e'ectuarlo ante unpsi$uiatra" un conse&ero espiritual o un miembro eperimentado de AA $ue lo #aya

    practicado.

    2odo esto le ayudar a poder orientar su %ida de una me&or 'orma.

    E -)0e)%!#-$ ($#! /!%!#s-s

    4in miedo #icimos un minucioso in%entario moral de nosotros mismos+ Ademsadmitimos ante Dios y ante otro ser #umano" la naturaleza eacta de nuestrosde'ectos5

    Qu es ! /!%!#s-s&

    s la puri'icacin de las pasiones mediante la liberacin de las emociones. 2ambi!nse de'ine como la psicoterapia destinada a liberar el inconsciente de recuerdostraumticos. n pocas palabras es 4Balconear la mente5

    C'($ e(5-e2! ! %#!6!7!# e) e !/$'-/$ 8"#$9!"-/%$:)eu#'%-/$; ! /!%!#s-s&

    Cuando empieza a #ablar en la tribuna de lo $ue le causa su'rimiento" escozor ydolor.

    Qu es e Cu!#%$ P!s$&

    s un es'uerzo por descubrir cules son las de'ormaciones de nuestros instintosnaturales y buscar a tra%!s de la catarsis el origen o el momento en $ue setrans'ormaron en de'ectos.

    Cu*)"$ es e ($(e)%$ "e 5#!/%-/!#$&

    Cuando a tra%!s de un despertar espiritual nace la necesidad de liberarse de latiran,a o el su'rimiento $ue nos #an causado nuestros instintos desbocados.

    P$#

    (Interpersonales: entre personas)

    OCTAVO PASO

    H-/-($s u)! -s%! "e %$"!s !

  • 7/21/2019 Cinco Conceptos Bsico de Alcohlicos Annimos

    4/12

    NOVENO PASO

    Re5!#!($s "-#e/%!(e)%e ! /u!)%$s )$s 4ue 5$s-6e e "!@$ /!us!"$, e3/e5%$/u!)"$ e !/e#$ -(5-/!6! 5e#7u-/-$ 5!#! e$s $ 5!#! $%#$s

    DECIMO PASO

    C$)%-)u!($s !/-e)"$ )ues%#$ -)0e)%!#-$ 5e#s$)! /u!)"$ )$s e

  • 7/21/2019 Cinco Conceptos Bsico de Alcohlicos Annimos

    5/12

    TERCER PASO

    De/-"-($s 5$)e# )ues%#! 0$u)%!" )ues%#! 0-"! ! /u-"!"$ "e "-$s, /$($)$s$%#$s $ /$)/e6-($s

    SETO PASO

    Es%u0-($s e)%e#!(e)%e "-s5ues%$s ! "e7!#

  • 7/21/2019 Cinco Conceptos Bsico de Alcohlicos Annimos

    6/12

    creencias" pues la Comunidad de AA no apoya ninguna secta o religin espec,'ica"simplemente" la b7s$ueda de un Dios" como cada $uien lo conciba.

    Un alto porcenta&e de los miembros de AA" dicen al inicio ser ateos o agnsticos+ el'actor ; puede ser la solucin" creando su propio concepto de Dios. Al en'ermo $ueinicialmente rec#aza el concepto espiritual del Programa" se le recomienda $uemantenga su mente libre de pre&uicios y mientras tanto" considere a su 9rupo como un

    poder ms grande $ue !l mismo. sto" generalmente" da resultado.DEPENDECIA A UN PODER SUPERIOR

    4DC/D/

  • 7/21/2019 Cinco Conceptos Bsico de Alcohlicos Annimos

    7/12

    'ortalece su sobriedad" mani'iesta su gratitud" y las posibilidades de %ol%er a beber sonremotas.

    Resu(e)C-)/$ /$)/e5%$s 6*s-/$s

    #" $dmisin del alco%olismo

    &" $n'lisis de la personalidad catarsis

    " *ea+uste de las relaciones interpersonales

    " -ependencia de un .oder Superior

    /" 0raba+ando con otros

    LAS CUATRO PARADOAS DE ALCOHOLICOS ANONIMOS

    Una parado&a (del lat,nparadoa" plural de paradoon" =lo contrario a la opinin com7n>"y este del griego?@E@ FpardoaG" plural de ?@EH FpardoonG)Ies una ideaetra*a opuesta a lo $ue se considera %erdadero o a la opinin general.J2ambi!n se

    http://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja#cite_note-2http://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_griegohttp://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja#cite_note-2
  • 7/21/2019 Cinco Conceptos Bsico de Alcohlicos Annimos

    8/12

    considera parado&a a una proposicin en apariencia 'alsa o $ue in'ringe el sentidocom7n" pero no conlle%a unacontradiccin lgica" en contraposicin a un so'isma$uesolo aparenta ser un razonamiento %erdadero.

    Una parado&a" eplica" es una a'irmacin aparentemente contradictoria en si misma"una declaracin $ue parece ser 'alsa" pero $ue" despu!s de un cuidadoso eamen" en

    algunos casos demuestra ser %erdad.

    UNA MIRADA A LAS PARADOAS DE AA...

    1. NOS RENDIMOS PARA TRIUNAR.

    Aparentemente el rendirse no signi'ica triun'ar. Pero en A.A. es as,. Knicamentecuando #emos llegado al 'inal de nuestros recursos" cuando nos #emos encontrado'rente a una pared de piedra en algunos aspectos de nuestra %ida" la cual no nospermite seguir adelante+ 7nicamente cuando #emos Lllegado al 'ondoM" endesesperacin y rendiciones" es cuando podemos alcanzar la sobriedad $ue nuncapudimos lograr antes. Debemos (y lo #acemos) rendirnos para triun'ar.

    +. DEBEMOS DAR PARA CONSERVAR.

    sto parece absurdo y 'also. NCmo se puede conser%ar algo si se regalaO Peropara conser%ar lo $ue obtenemos en A.A." debemos darlo a otros" sin #onorarios nirecompensa de ninguna naturaleza. i no podemos permitirnos el dar a otros lo $uerecibimos tan libremente en A.A. podemos prepararnos para nuestra prima

    borrac#era. sto suceder ine%itablemente tarde o temprano. Debemos estardispuestos a dar para conser%ar.

    =. TENEMOS QUE SURIR PARA CURARNOS.

    8o #ay manera de escapar a la crisis" al terrible su'rimiento de remordimientos"arrepentimiento" %ergenza y dolor $ue nos pone en el camino de la curacin denuestro mal. 8o #ay manera de e%itarse las consecuencias Ldel otro d,aM despu!s deuna borrac#era. s doloroso" y para nosotros" necesario. 1e di&e esto a un amigo m,omientras estaba sentado temblando en su cama6 L

  • 7/21/2019 Cinco Conceptos Bsico de Alcohlicos Annimos

    9/12

    de'ectos" una de nuestras %idas muere" y la otra renace. 8osotros en A.A. morimos para%i%ir.

    8osotros debemos perder nuestra %ida carnal y ego,sta para sal%ar nuestra !ida de

    -iosdentro de nosotros" y si nosotros tratamos de sal%ar nuestra %ida ego,sta y carnal(al ignorar sus ruegos annimos para $ue nos ale&emos del mal)" perderemos la !ida de-iosdentro de nosotros cuando nos sea $uitada en el in'ierno.

    P$#

  • 7/21/2019 Cinco Conceptos Bsico de Alcohlicos Annimos

    10/12

    L!s "$/e 5!#!"$7!s "e A/$'-/$s A)')-($s

    Dentro del Programa de AA" 'recuentemente encontramos parado&as $ue aun$ue paramuc#as personas tal %ez resulten incomprensibles" no as, para nosotros los alco#licosannimos" ya $ue nuestra %ida misma #asido una increible parado&a. Antes de entrar de lleno al tema" analicemos $ue signi'ica elt!rmino parado&a6 Parado&a es una contradiccin aparente" una opinin contraria a locom7n" por e&emplo6 se compa*ero puso todo su es'uerzo en no es'orzarse. stasparado&as estn dentro del Programa de AA y" a tra%!s de mi estancia en esta

  • 7/21/2019 Cinco Conceptos Bsico de Alcohlicos Annimos

    11/12

    mara%illosa Agrupacin las #e encontrado" #oy $uiero compartirlas con ustedes en estesitio. stas son las Doce Parado&as de AA. ____________________________________

    1. De ! -(5$%e)/-! 0-e)e ! 4$#%!e2!. As, es en realidad" ya $ue aceptando nuestraimpotencia ante el alco#ol" al reconocer $ue somos en'ermos $ue no podemos #acer

    contacto con el alco#ol" surge una'ortaleza incre,ble" para decirle no a la primera copa y as, mantenernos sobrios.

    +. P!#! %#-u)4!# !

  • 7/21/2019 Cinco Conceptos Bsico de Alcohlicos Annimos

    12/12

    Y. i reparo da*os" me reparo a m, mismo. -emos aprendido $ue para lle%ar una %ida7til y 'eliz" es necesario reparar los da*os $ue #emos causado. NCmo empezamos areparar da*osO Primeramente de&ando de #acer da*o" despu!s tratando de me&orarnuestras relacionesinterpersonales y reparando los da*os causados en ellas" de esa 'orma

    nuestra reparacin interior #abra comenzado.W. l dolor es 'undamental para el crecimiento espiritual. sto esreal" pues todo crecimiento implica dolor y los alco#licos annimosno somos la ecepcin" slo $ue" a#ora nuestro crecimiento serespiritual y para esto es necesario al sacri'icio y el dolor alre'renar nuestros instintos" de'ectos de carcter" los 'alsosplaceres. A cambio de eso obtendremos la tran$uilidad" la 'elicidad ypor supuesto el crecimiento espiritual.IZ. i $uieres conser%arlo tienes $ue darlo. egun nuestrosco'undadores" la me&or manera de conser%ar nuestra sobriedad es

    transmitir el