cimientos iii 2016 edición para imprimir

36

Upload: oscar-m-briones

Post on 13-Apr-2017

371 views

Category:

Spiritual


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir
Page 2: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

SERIEDISCIPULADO

PROGRAMADECAPACITACIÓNMINISTERIAL

NIVELBÁSICO:EVANGELISMO

NIVELINTERMEDIO:FORMANDODISCÍPULOS

NIVELAVANZADO:LIDERAZGOMULTIPLICADOR

OTROSCURSOS:

MISIÓNINTEGRALDELAIGLESIA

COSMOVISIÓNBÍBLICA

Informes:[email protected]

Page 3: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 02

CIMIENTOSIII

FortaleciendolaFeCristiana

PrimeraEdición:2003SegundaEdición:2008Terceraedición:2016

Huánuco,Perú

1. Parasalvarnos.No.Fueporpuragracia.2. No.

LECCIÓN71. Gracia.2. PazconDios.3. Lospasoporalto.4. No.EstamossegurosenE� l.

LECCIÓN81. CristobautizaenelEspıritusanto.2. Todosloscreyentes,enelmomentodesuconversion.3. No.

LECCIÓN91. Nopracticaelpecado.2. EsAmorEterno.3. CumplirSuproposito.4. AlEspıritusanto,quienintercedepornosotros.5. Parasiempre.

LECCIÓN101. CuandohaconocidoaDiospersonalmente.2. DiosdijoenlaleyenE� xodo20quedebemoshonraranuestrospadres,esunaleyque

siguevigenteparaloscreyentes.3. ElqueguardalaleydeDios.4. NuestraresponsabilidadesobedecerlaleydeDios,enamor.

LECCIÓN111. ElEspırituSantoescontristado.2. Raızdeamargura.3. Creyentescarnales.4. Maltestimonioparalosdeafuera.

LECCIÓN121. Paraestarfirmescontralasasechanzasdeldiablo.2. Contraeldiabloysushuestes.3. Tendrapoderpararesistiralenemigocuandoesatacado.

LECCIÓN131. Afindeperfeccionaralossantosparalaobradelministerio.2. VivecomoesdignodelSenor,agradandoleentodo.

LECCIÓN141. ParaserviraDiosensantidadyenjusticia.2. Delpecado,porlotantodeldiablo.3. No,porquehemosmuertoalpecado!4. Paraservirnosporamorlosunosalosotros.5. Hacerbien.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 69

Page 4: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 03

CIMIENTOSIIIFortaleciendolaFeCristiana,esunrecursodeayudaparaqueUstedsigacreciendoensurelaciónconDiosyensuservicioaÉl.Felicitacionesporhaberdecididocontinuarestudiandoel tercerniveldediscipulado.EsnuestraoraciónquealestudiarelpresentemanualyconlaguíadelEspírituSanto,leproveaunabasesólidaparasuvidacristiana,ustedllegueasermássemejanteaCristoyproduzcamuchofrutoparalagloriadeDios.Estemanualpuedeserusadoparaeldiscipuladodepersonaapersona,oenpequeños grupos y está diseñado para estudiarlo y resolverlo con sudiscipuladorregularmenteunavezporsemana,duranteunahoraymedia.

PARACRECERENSUVIDACRISTIANALeaclaramentetodoslosversículossegúnseindiqueencadapartedelaslecciones;esimportanteparaelloqueustedcuenteconunaBiblia.

Cumplalastareasdecadalección,ellasleayudaránaprofundizaryaplicarloaprendido.LaFEescomounmúsculoquecreceenlamedidaquelaejercitamos.

CIMIENTOSIII

FortaleciendolaFeCristiana

MinisteriosdeGraciaIntl.

PARACRECER

RESPUESTASDELASPREGUNTAS

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 68

LECCIÓN11. SoberanıadeDios,Todopoderoso,Misericordioso,Omnisciente,Bueno.2. Esposiblequenoentendamos,peroesahıcuandodebemosponernuestraconfianza

enDios.3. Claroquesı,porqueDiosestaencontroldetodoytieneunpropositoparanosotros.

Diosmoveratodoloqueseanecesarioparacumplirconsupropositoennuestrasvidas.

LECCIÓN21. PornocreerenCristo.2. TraeralosescogidosaCristo.3. Anunciarelevangelioatodaslaspersonas.

LECCIÓN31. AdanyEva.2. Pecadorespornaturaleza.3. No,porqueestamuertoespiritualmente,endelitosypecados.4. Sı,tieneelpoderdelEspır ituSanto.

LECCIÓN41. Queesmalo.2. No,porqueestamuertoespiritualmente.3. Esclavosdeldiablo.4. No,elhombrenaturalnotieneninguninteresenDios.5. Todaslasareasdelserhumanohansidoafectadasporelpecado,tambienlavoluntad.

LECCIÓN51. F.2. F.3. F.4. V.5. V.6. F.7. V.

LECCIÓN6

1. Asusescogidos.2. AquellosqueelPadrelesatrae.3. QueE� lleseligio,ynofueronellosqueescogieronaCristo.4. Losqueestabanordenadosparavidaeterna.5. Lospredestino,losllamo,losjustificoylosglorifico.6. No.SolodeDios.7. Sı.Dioseligeporsugracia.8. Antesdelafundaciondelmundo.9. Parahacerbuenasobras.10. Parasalvacion.

Page 5: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 04

CIMIENTOSIII

FortaleciendolaFeCristiana

CONTENIDOPAG

Lección1LosAtributosdeDios..........................................................................5Lección2SoberaníadeDiosyResponsabilidaddelHombre...................8Lección3ElLibreAlbedrío................................................................................11Lección4ElHombreNatural.............................................................................13Lección5ElSacrificioEficazdeCristo...........................................................16Lección6ElegidosporGracia...........................................................................20Lección7JustificadosporlaFe.........................................................................23Lección8ElBautismoenelEspírituSanto..................................................26Lección9PerseverandoenlaFe.......................................................................29Lección10LaLeydeDios.....................................................................................31Lección11LaGraciadelPerdón........................................................................34Lección12LaArmaduradeDios.......................................................................38Lección13LaMadurezCristiana.......................................................................42Lección14LaLibertadCristiana........................................................................44Lección15ElMatrimonioBíblico......................................................................47Lección16OrganizacióndelaIglesia...............................................................50Lección17LaDisciplinaeclesiástica................................................................53Lección18MisiónIntegraldelaIglesia...........................................................56Lección19CosmovisiónBíblica..........................................................................59Lección20LaReformaReligiosadelsigloXVI..............................................64

RespuestasDeLasPreguntas..............................................................................68

avancemos gozosamente, con todo entusiasmo, para someter elmundo aDios... Elcristianismo tieneque saturar,no tan solo todas lasnaciones sino también todoelpensamientohumano”.JG.Machen,CristianismoyCultura.PaısesBajos,1974,pp.10-11.

LaReformadelsigloXVIrespondioalhumanismoRenacentistadelossiglosXIVyXV. Estey losmovimientosreformadoressubsecuentes lanzaronalnortedeEuropayposteriormenteaNorteAmericahaciaunaerasinparaleloen la historia. Se establecio una cultura y se articularon e incorporaronvalores, que finalmente terminaron con el hambre y la pobreza para elciudadanopromediodeestospaısesdelareforma.Fueunaeraqueestuvomarcadapor la libertad y la oportunidad, el surgimientode la ciencia, lageneracionderiquezasinparaleloyelcorrespondienteimpactoensalud,literatura,educacion,produccionagrıcolaydesarrollogeneral.ElautorCatolicoRomano,MichaelNovak,haescritosobrelainfluenciadelasideas y valores sobre el desarrollo economico de los EstadosUnidos, losiguiente:“Nohacemucho,losEstadosUnidoseraunacoloniadelpodermásgrandede Europa. Estas dos Américas, Norte y Sur, igualmente colonias e igualmentesubdesarrolladas, estaban fundadas sobre dos conceptos de economía políticaradicalmentediferentes.Launaintentabarecrearlaestructurapolítico-económicadelaEspañafeudalymercantilista.Laotraintentabaestablecerun'novusordoseclorum',unnuevoorden,alrededordeconceptosnuncaantesrealizadosenlahistoriahumana”.

ElnuevosistemapolıticoyeconomicodelosEstadosUnidosprosperoacausadesucosmovisionyvaloresbıblicos.JohnAdams,unodelospadresdelapatriaenlosEstados Unidos y el segundo presidente de Estados Unidos, escribio de laConstituciondelosEstadosUnidos:“NuestraConstituciónfuehechaporunpueblomoralyreligioso.Estotalmenteinadecuadaparaelgobiernodecualquierotro”.

Estasemanalea:1Samuel14–28.

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Romanos1:16-17

“Porquenomeavergüenzodelevangelio,porqueespoderdeDiosparasalvaciónatodoaquelquecree;aljudíoprimeramente,

ytambiénalgriego.PorqueenelevangeliolajusticiadeDiosserevelaporfeyparafe,comoestáescrito:Maseljustoporlafevivirá”.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 67

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

Page 6: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 05

LECCIÓN1

LOSATRIBUTOSDEDIOS

Todaslascosasqueexistentienensuspropiascaracterısticas.AsılaBiblianoshabladelascaracterısticas,propiedadesoperfeccionesdelSerdeDios.Estascaracterısticasoperfeccionessonconocidascomosusatributos.Comoelsermasgrandiosodeluniverso,nuestroDios tienemuchosatributos;paraelhombrecaıdoesmuydifıc ilconocerlostodosacabalidad,sinembargoDioshareveladoenSuPalabramuchosdeellos,conlafinalidadqueelserhumanoleconozcapersonalmente,yconfıeenE� l.EnestaleccionestudiaremosalgunosdelosatributosdeDiosmasresaltantesdelaEscrituraycomonosayudaennuestravidacristiana.

AlgunosdelosatributosdeDios:DiostieneExistenciaPropia.SignificaqueDiosexisteensımismoyporsımismo.NadaninadieexistioantesqueE� lytodoloqueexiste,existedespuesdeE� l.Diostienevidaensımismo;esincreado.Juan5:26.

Dios es Omnipresente. Significa que Dios esta presente en todo lugar almismotiempo.Salmo139:7-12;Jeremías23:24.

Dios es Omnisciente. Significa que E� l todo lo sabe. E� l conoce cadapensamientoyhechodeloshombres,todoloqueaconteceenlanaturaleza,incluyendoaunlamuertedeunpajarito.Proverbios15:3;Mateo10:29-30.ElentendimientodeDiosesinfinito.Salmo147:5.

DiostieneunpropositoespecialencadacosaquehaceytantoelpropositocomolosmediosqueempleasonmoralesybuenosporqueSusabidurıaesinfinita.Salmo104:24,Romanos11:33.

DiosesOmnipotente,Todopoderoso.Significaquetienetodoelpoder.E� lcreoeluniversoyahoralocontrolaporsupoder.NohaynadaqueE� lnopuedahacer.Mateo19:26.Diosnohacetodoloquepuedesinotodoloquequiere,eslibreparaactuardeacuerdoconelbeneplacitodeSuvoluntad.Génesis17:1;Apocalipsis1:8.

ESTUDIO

INTRODUCCIÓN

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 66

Unpredicador,denombreJorgeWishart,empezoapredicar,exponiendolosmalesqueprevalecıanenla iglesiacatolicaRomana.JuanKnoxquedotanimpresionadopor loquedecıaaquelhombre,queaprendio laverdaddelevangelio,dejolaiglesiacatolica,ysiguiolaobradeWishart.Seconvirtioencriadoyayudantededichopastor,yentodotiempollevabaunaespada,listoparaprotegerasupatron.CuandoWishartfuearrestadoycondenadoaserquemadovivo,lepidioaKnoxquesesepararadeel,diciendolequeJuanserıa perseguido,sindudaalguna,yquenoeranecesarioqueambosmurierancomomartires.Knox,alprincipio,seopuso,peroalfinsiguioelconsejodesuamigo.Knoxnuncamaslevolvioaver,puesWishartentregosuvidacomounmartirdelSenorJesucristo.Acausadesuscreencias,Knoxsevioforzadoahuirdeunlugaraotro,conelfindeevitarquelotomaranpreso.FinalmenteKnoxdesarrollosuministeriocongran exitoenEscocia, promoviendo ladoctrinareformadacalvinista.

II.ELIMPACTODELAREFORMARELIGIOSA

"La vida doméstica recuperó su independencia y dignidad, el comercio realizó sufortalezaconlibertad,elarteylacienciafueronliberadosdecualquierlazoqueleshabíaimpuestolaiglesiacatólicoromanayfueronrestauradosasupropiainspiraciónyelhombreempezóaentenderlasujecióndetodalanaturalezaconsuspoderesytesoroslatentescomoundebersantoimpuestosobreélporelmandatooriginalenelParaíso:"dominadsobreella".Deahíquelamaldiciónyanoreposasobreelmundocomotal,sinosobreloqueespecaminosoenél,yenlugardeunahuidamonásticadelmundo,eldeberesahoraenfatizadoenelsentidodeserviraDiosenelmundo,encadaáreaydepartamentodelavida.AdoraraDiosenlaiglesiayservirleenelmundollegóaserelimpulsoinspirador;laiglesiavinoaserellugardondeseadquiríaelpoderpararesistir latentaciónyelpecadoenelmundo”.AbrahamKuyper,Calvinismo.Six-Stone-Lectures.HovekerandWorwserLTDAmsterdamPretoria.p.31.

LaBiblia rompio las distinciones entre el clero y los laicos, afirmando el'sacerdociouniversaldeloscreyentes',ydestruyolafalsadistincionentrelo'santo'y'secular'haciendodecadaocupacion,oficioyprofesionunserviciosantoysagradoparaDios.Estaeslasantidaddelosecular.Col.3:22-24.Estadimensionbasicanosproveelasbasesbıblico-teologicasdeunalabormisioneraintegral.NosoloparabuscaranhelosamenteganaratodosloshombresparaCristo,sinoqueparaganaralhombreentero.Estaeslabaseparaeldiscipuladobıblico.“Enlugardedestruirlasartesylascienciasodeserindiferentesalasmismas,cultivémoslascontodoelentusiasmodelauténticohumanista,masalmismotiempoconsagrémoslasalserviciodenuestroDios.Enlugardesofocarlosplaceresqueofrecelaadquisicióndelsaberolaapreciacióndelobello,aceptemosestosplacerescomodonesdeunPadrecelestial.EnlugardeeliminarladistinciónentreelReinoyelmundo,oporotroladoretirarnosdelmundoenunaespeciedemonasticismointelectualmodernizado,

2

Page 7: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 06

Dioseseterno.SignificaqueE� lnuncatuvounprincipioynuncacesaradeser.Dioshaexistidosiempreenelpasado,existeenelpresenteyexistirasiempreenelfuturo:sinprincipioysinfin.CuandosedicequeDioseseternosequieredecirqueladefinicionqueDiosdaenelAntiguoTestamentodesımismoesesta:"Yosoyelquesoy".EsadefinicionnoshabladeuneternopresenteenqueviveDios,esoeseternidad.Éxodo3:13-14.

Diosesinmutable.SignificaqueDiosesinvariable,quenopuedecambiarniparabienniparamal.Malaq.3:6.Los hombres, las cosas y las instituciones cambian, ya sea mejorando oempeorando, pero no tienen este atributo que pertenece solo a Dios.Santiago1:17.

DiosesSanto.Diosesabsolutamentepuroysinpecado.Ap.4:8;Is.6:1-3.E� lodiaelpecadoyamalobueno.Prov.15:9.E� ldebesepararseasımismodelospecadoresydebejuzgarelpecado.Isaías59:1-2.

LasantidaddeDiosreclamalasantidaddesushijos,E� lnoshasacadodelpecadoparaquevivamosensantidad.1Pedro1:16.

DiosesJusto.Todoloquehaceesrectoyjusto.E� lcumpletodassuspromesas.Salmos119:137.Diosesinfinitamentejusto,tantoenSupersonacomoenSustratosconlahumanidad.PorcausadelajusticiaperfectadeSucaracter,esciertoqueharalorecto,estoes,obraradeacuerdoconlosprincipiosdelajusticia.Nopuedehacerningunatransaccionconloinjusto,nitampocopuededisimularelmalenningunadesusformas.LainjusticiaestaadistanciainfinitadeE� l.Siendoperfectamentejusto,tambienloesentodoloquehace.Salmo145:17.

Dios es Amor.1 Juan 4:8. Pese a que Dios odia el pecado, E� l ama a lospecadores. Juan 3:16. Ası como la naturaleza del sol es brillar, ası lanaturalezadeDiosesamar.ElcristianismoeslaunicareligionquepresentaalSerSupremocomounDiosdeamor,encambiolasreligionespaganastienendiosesvengativosymalos.

LamuertedeCristoenlacruzfuelamanifestacionmasgrandedelamordeDios. Pero no hay que olvidar que esa muerte fue tambien fue lamanifestaciondela justiciadivina.Lajusticiaquedemandaelcastigoyelamorquepidelamisericordia.Rom.5:8;9:22-23.

eclesiastica.Predicoelarrepentimientoeinvitoalaoracionyalayuno.Sinembargo, enfatizo, estos no deben ser meros ejercicios, sino sincerosesfuerzos,deotromodonoserviranparanada.AunqueGeertGrotesiemprefuefielasuiglesia,estaleimpuso,porsugranexito,laprohibiciondeseguirpredicando.Groteseretiro,falleciendoenelano1384.JuanHuss vivio desde el 1372 al 1415. En Bohemia, Praga. Represento,claramentelanecesidaddereformarlaiglesiamedieval.SucrıticaconmovioaLuteroquepudollamaraHusun"hombresanto".Martín Lutero, es sin duda la figura mas importante del movimientoreformistadelsigloXVI;fuequienen1517serebelocontralaIglesiacatolicaromana,cuandoclavoenlapuertadesuiglesiadeWittenberglas95Tesisencontroversiaporlaventadeindulgenciasyotrasherejıasdelaepoca.MartınLuteronacioen1483enunmundollenodeconflictosytensiones.JuanCalvino nacioel10dejuliode1509enNoyonenelnortedeFrancia.Calvinonomencionaunafechadesuconversion,noobstanteesseguroqueseprodujoantesdel4demayode1534,porqueenesafechaCalvinoviajoaNoyonpararenunciarasusprebendascomoconsecuenciadesualejamientodelcatolicismoromano.UlricoZwinglio, sabemosalgomenosquesobreCalvino.Estoesentendible,yaqueCalvinotuvomuchısimomasimpactoqueZwinglio;practicamentelatotalidaddelasiglesiasreformadasenelmundoseremontanaJuanCalvino.Por ello cuando se habla de la Doctrina Reformada tiene que ver con laDoctrinaCalvinista.Comosistemateologicoelcalvinismofueelmaslogico,elmascompletoyelmasconsecuenteconlaReforma.SebasaenlasoberanıadeDios, y de este principio fundamental surgen los demas elementos delsistemas,talescomolosdecretos,laeleccion,laseguridaddeloscreyentes,laimpotenciaespiritualdelosnoregenerados,etc.FundamentatodoenDios,queeslaautoridadquetodolodomina.Elhombreesenteramenteimpotenteparasalvarseasımismo.SusalvacionsedaporlaSoberanavoluntaddeDios.Laelecciondivinaeselprincipiodelasalvacion,ylarazondeestaeleccionestaocultaenlainescrutablevoluntaddelSenor.Elcalvinismosedesarrolloconrapidez,yalcanzocasitodoslospaıseseuropeosconsuinfluencia,Suiza,Francia,Inglaterra,Escocia,PaısesBajos,Polonia,HungrıayluegoAmericadelNorte.JuanKnoxnacioenGiffordate,Escociaaproximadamenteen1513.Alos25anos, Knox fue ordenado sacerdote. Anhelaba profundizarse mas en lateologıa yviocuancorruptaera,enrealidad,laiglesiacatolicaRomanaenEscocia.MientrasmasestudiabalosescritosdeSanJeronimoySanAgustın ,masloconducıanestosalasEscrituras,tardosieteanosantesdedecidirsearenunciar a la iglesia de Roma y declararse como protestante. ElprotestantismoapenasseiniciabaenlosprimerosdıasdeKnox.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 65

Page 8: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

DiosesVerdad.EstosignificaqueDiosesverasenSusdichosyfielenelcumplimientodeSuspredicciones.EnE� lnoexisteelengano.Salmo100:5;146:5-6;Jer.10:10;Juan14:6;2Tim.2:13;Tito1:2;Ap.15:3.

LeaGénesis45:1-9;50:18-20.

1. ¿Queatributosencuentraaquı?...................................................................................………………………………………………………………………………………………………….………………………………………………………………………………………………………….

2. Enunasituaciondeterminada,¿esposiblenoentenderloqueDiosquierehacer?......................................................................................................................................

3. ¿LosplanesdeloshombrespuedensercambiadosporDiosparacumplirsuspropositos?.......................Explique…………………………………………………….………………………………………………………………………………………………………......

4.Dequemanera,estudiarlosAtributosdeDiosteayudaentuvidacristiana?.....................................................................................................................................................

EstasemanacomiencealeerelAntiguoTestamento,doscapıtulosaldıa :Génesis1-14.

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Salmo139:7-8

“¿AdóndemeirédetuEspíritu?¿Yadóndehuirédetupresencia?Sisubierealoscielos,allíestástú;YsienelSeolhicieremiestrado,heaquí,allítúestás”.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 07

LECTURABÍBLICA

PREGUNTASDEREFUERZO

PARA CRECER

LAREFORMADELSIGLOXVI

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 64

LaiglesiacristianafundadaporCristoylosapostolesenelprimersiglo,secaracterizoporserunaiglesiacongranpoderparatransformarvidas;fueunaiglesiacreciente,auncuandofueduramenteperseguida,primeropormuchosjudıos quienes rechazaron a Jesus al no reconocerle como el MesıasprofetizadoenelAntiguoTestamentoytambienfueunaiglesiaquerecibiogranpersecucionporelimperioromano.ElemperadorromanoConstantinohizodelaiglesiacristianalaiglesiaoficialdelimperioromanoenelsigloIVydesdeahılaiglesiacristianaempezoagozardelibertadygrandesbeneficios,yempezoaalejarsedelaEscrituras,eintrodujogradualmentemuchısimasherejıasypracticaspaganas.YaporelsigloXIVlayaiglesiacatolicaromanasehabıaalejadodelasEscrituras,conpracticascompletamenteencontradelaPalabradeDioscomoporejemplolaventadeindulgenciasparaelperdondelospecados,ymuchasotrasmas.EsaeslarazonporlaquesurgiodentrodelsenodelaiglesiacatolicahombresaquienesDiosusoparaeliniciodelasiglesiasprotestantes.Mencionaremossoloalgunosdeellos.

I.UNRESÚMENDELAHISTORIADELAREFORMARELIGIOSA

JohnWycliffe.Conocidocomo"elLucerodelAlbadelaReforma,nacioenYorkshire,alrededorde1320,enlamismaepocadeGeertGrote.Apartirde1345empiezasusestudiosenOxford,ysequedaallıdurante17anos.Estudioteologıa yfilosofıa .Murioen1384.

GeertGrotenacioen1340enDeventerHolanda,fuehijodeunadineradocomerciante.A los treinta anos fuenombrado canonigo en la catedral deAquisgran,endondeexperimentolaconversion.Comoconsecuenciadeestegrancambioredactoalgunas"decisioneseintenciones"parasuvidafutura,aunquesinllamarlas"votos":renunciaraingresosprovenientesdelaIglesia,reducirsusbienes,enelcentropusolasalvaciondesualma.Donolamayorparte de sus posesiones, se instalo como huesped en unmonasterio sinconvertirseenmonje,yleyonumerosasobrasreligiosasdelahistoria

LECCIÓN20

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

1

Page 9: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 08

LECCIÓN2

Ladoctrinadela'SoberanıadeDios'yla'responsabilidaddelhombre'sondosdoctrinasquerecorrenatravesdetodalaBiblia,comolosrielesdeuntren.Elsobre-enfasisenunadoctrinafrentealaotrahaocasionadograndesdivisionesenlaiglesiacristianaatravesdelossiglos,envezdereconocerquesetratadedosdoctrinasqueparalamentehumananoesfacilcomprenderlaacabalidad;talcomosucedeconotrasdoctrinas,porejemploalguienpodrıa argumentarqueladoctrinadelatrinidadesmatematicamenteimposible,porqueDiosnopuedeserunoy tresa lavez,sinembargo,aunqueesunmisterioquenopodemosentenderlogicamente,afirmamosqueDiosesUnoyexisteentrespersonasporquelaBibliasencillamentelaensenaası.Deigualmanera entonces la Biblia habla claramente acerca de la doctrina de la'SoberanıadeDios'yla'responsabilidaddelhombre'.LaBibliamuestraqueambasdoctrinassecomplementan,DiosesSoberanoyalavezelhombreesresponsabledesusactos.

I.LACONDICIÓNDELHOMBRE

LagraciadeDiosenlaSalvacionsoloespercibidaconclaridadcuandohayunentendimientocorrectodelacondicionnaturaldelhombre.ElhombrefuecreadoalaimagendeDiosyparaserelmayordomosobretodalaCreacion.Dios le exigio obediencia total para disfrutar de Sus bendiciones. Dios leprohibiocomerdelarboldelacienciadelbienydelmal.Elhombrefuecreadocomounserlibreyresponsable.Gen.1:26-28;2:15-17.PeroelhombrepecoalrebelarsecontraDios.Elpecadofueelresultadodeuncuestionamiento a Dios, de su bondad, de su veracidad y se le acuso deegoısmo.Gen.3:1,4-5.ApartirdeahıpodemosverlosterriblesefectosdelpecadodeAdanensudescendenciahastahoy,comoperdidadelarelacionconDios,consumujer,conlanaturaleza,miedo,verguenza,iniciodeldolor;engano y homicidio como el caso de Caın, quien siendo hijo de padrespecadores, el pecado deseaba controlarlo y Dios le dijo que el tenıa laresponsabilidaddedominarlo.Gen.4:7.

SOBERANÍADEDIOSYRESPONSABILIDADDELHOMBRE

1

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

Satanas,elpadredelamentira,tuercelaverdadparadesarrollarunahistoriafalsaycegarlasmentesdeloshombres.EstesistemaremplazaaDiosenlamentedelhombre.UnavezqueelpapeldeDios,comoelenfoquedelavida,hasido suplantado, no es de sorprender que el sistema delmundo se hagapermeablealamaldad.

VII.UNJUICIODEDIOS

Con el pecado vino el juicio deDios.Rom. 1:18. Y ese juicio no se hallasolamenteenelfuturoescatologico,sinoqueestatambienaquıyahora.UnanacionquesehaalejadodeDioshaolvidadoque“elfinprincipaldelhombreesglorificaraDiosygozardeÉlparasiempre”.CMW.AquıencontramoselprincipiohistoricodeljuiciodeDioscontracualquiernacionoculturaquelevuelvelaespaldaaDios.E� lhapermitidoquelacausayefectotomensucursoenlahistoria.AsıcomoIsraelfuellevadoalacautividadBabilonicanosimplementeporrazonesmilitaresoeconomicas,sinoporqueunDiosSantoleshabıajuzgadoporquesehabıanalejadodeE� l.E� lharalomismoconcadanacion,familiaopersona.Esaeslarealidaddelahistoria.

VIII.UNAETERNIDADFUTURA

LaculminaciondelahistoriasecentraalrededordelretornodeCristoaestatierra.Cristoretornaravisiblementeyengloria.Elderrotaraalospoderososdelmundo,reunidosyorganizadoscontraE� lporSatanas.HabraunnuevoCielo,unanuevatierra,yunaciudadcelestial.EstandefinitivamenteasıqueApoc.21-22declaraeltamanodelaciudadcelestial,aquellodeloqueestaconstruida,aquellodelocualestanhechossusfundamentos,puertasycalles,esunarealidadobjetivayeterna.Lahistoriahumanatieneunacontinuidaddesdelaeternidadpasadaalaeternidadfutura,controladaSoberanamenteporDios.

Estasemanalea:1Samuel14–28.

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Romanos1:20

“Porquelascosasinvisiblesdeél,sueternopoderydeidad,sehacenclaramentevisiblesdesdelacreacióndelmundo,siendoentendidas

pormediodelascosashechas,demodoquenotienenexcusa”.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 63

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

8

7

Page 10: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 09

2

Lahistoriadeloshombresvademalenpeor.SeesperarıaquedespuesdedestruirDiossucreacionconeldiluvioempezarıaunmundonuevoysinpecadoapartirdelafamiliadeNoe,peronofueası,Diosdeclaro:“…elintentodelcorazóndelhombreesmalodesdesujuventud…”.Génesis8:21.Pablonosdaunanalisisampliodelproblemadelhombre,afirmaquetodosloshombressonpecadoresyestanbajocondenacionporcausadelpecadodeAdanysonresponsablesporsuspropiospecados,porquecuandopecan,lohacenporvoluntadpropia.Rom.5:12.Elhombreporserpecadornoescapaz,sinlaintervenciondeDios,dehacerlobueno,nopuedeagradaraDiosysalvarseasımismo.Sihabrıasolounapartedelasalvacionquedependieradelhombre,nosesalvarıa,porquelainclinacionnaturaldelhombreescontraDios.

II.LASOBERANÍADEDIOSENLASALVACIÓN

LaSoberanıadeDiosenlasalvacionsignificaqueelhombreesincapazdehaceralgoparasupropiasalvacionporquenacemuertoespiritualmente.ElDiostrinotomolainiciativaenlasalvacional'elegir'alosquesesalvaran,paraelloproveyoelmediodelasalvacionenJesucristo,quienmurioporlospecadores.ElEspırituSantoobraenelcorazondelaspersonasregenerando,produciendo fe, produciendo los frutos y fortaleciendo para que estosperseverenhastaelfin.TodalaBibliaproclamaladoctrinadelaeleccion.DioseligioaNoeparasalvaralahumanidadeneldiluvio.DioseligioaAbramparabendeciratodaslasfamiliasdelatierrapormediodeel.DioseligioaIsaac(noaIsmael),DioseligioaJacob(noaEsau),DioseligioaIsrael,ladescendenciadeAbraham,IsaacyJacobyaningunotropueblo.ElDiossoberanomuestrasusoberanıaenlaeleccion,unaeleccionquenosefundamentaenlosmeritosolasbuenascualidadesdelhombresinoqueesincondicional.LahistoriadeIsraelylavidadeloscreyentesdemuestranquesisehabrıadejadoenmanosdelhombresupropiasalvacion,elhombrehabrıafracasado.Diosesquientomolainiciativa.EstoproveelabaseparalarevelaciondelNuevoTestamento.CuandoDiosenvioasuHijo,noesporqueelhombrelomerecıa.Diosensuamoryensusoberanıa dio a suHijo y cumplio con las promesas dadas en el AntiguoTestamento.Diosactuoenformalibre,sinningunaobligaciondenadie,sinoporloqueaelmismolehaplacido.JesusdijoclaramentequeelhavenidoasalvaraaquellosqueelPadrelehadado.Juan6:37,39,44,65;10:14;17:6,12.ElapostolPablotambiennoshabladelaeleccion.Romanos8:28-30;Efesios1:3-5.ElhombresepierdeporquequeesresponsablepornoreconoceraDios,pornohacer

lavoluntaddeDiosypornoaceptarlasalvacionenCristo.Romanos3:9-18.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 62

Elhombrefuecreadoparaquellenelatierraygobiernesobreella:porellolavidahumanaessagrada.Elhombreylamujernosolamentefueroncreadosparasucreadorsinotambienelunoparaelotro.Dios lesdiounimpulsointeriorparaproducirycrearyparabuscarlabellezaylaverdad.Elarte,lamusicaylaliteraturareflejanlaimagendeDiosenelhombre.AtravesdelahistorialossereshumanoshancumplidoelMandatoCulturalauncuandonohansidoconscientesqueestabanobedeciendoaDios.Elhechodequeelhombre fue creado a la imagen de Dios prueba que la vida humana essagrada,quecadapersonatienedignidad:jovenesyviejos,fuertesodebiles,negrosoblancos,hombresomujeres.Todossonportadoresdelsellodivino.Adiferenciadelrestodelacreacion,elhombrefuehechoparareinarsobreella como el vice-regente de Dios. Como administradores, tenemos laresponsabilidaddeadministrarlaoikonomía,para“quelatierraseallenadelconocimientodeJehová”.CuandohacemosnuestraparteenlahistoriadeDiosque se esta desarrollando, como los actores que E� l quiere que seamos,sucedencosasgrandesyformidables.Elhombreesrebelde.Lahistoriadelacaıdadelhombreeslaexplicaciondeladepravación total del hombre. El hombre fue colocado en un ambienteperfecto.SulibertadfueconfirmadaporlaprohibicionqueDiosleshizo.Gén.2:15-17. Las consecuencias de esa terrible decision han tenidorepercusionesatravesdetodalahistoria;ysuecocontinuaescuchandosecomotelondefondoparatodoloquelarazahumanatratadealcanzar.EnelmomentodelacaıdadeAdanyEva,surelacionprimariafuecortada,yellosmurieron espiritualmente. Todas sus relaciones secundarias tambienquedaronafectadas,comosedemostroensusentidodeverguenzayenelhechodeculparseelunoalotro.DebidoaquesurelacionconelDefinidordesuexistenciasehabıa interrumpido,ellosperdieron lanociondequieneseranoqueeralacreacion.Lamaldadnaturalentroenelmundoyreinolamuerte.Rom.5:12.Enesteestadocaıdo,elhombreaprendiorapidamenteaamar la muerte; como lo demuestra el hecho de que Caın asesino a suhermanoAbel.Elhombrenopuedeculparanadieporestosinoasımismo,porqueelproblemanoestaensuambiente,sinoensımismo.Elpensamientodelhombresehahechoinutil,sucorazonsehaentenebrecido,susabidurıaha sidocambiadaporvanidady rechaza lagloriadeDiosen favorde losıdolos.Rom.1:21-25.Pecadosignifica:“nodarenelblanco”encuantoalasantidadyjusticiadeDios;depravacionindicalatotalcorrupcionmoraldelhombre.Haysuficientepecadoycorrupcionenelmejordenosotros,comoparaencenderelfuegodelinfierno.Gén.5:5-6.Esaellarazonporelsistemaestadescompuesto.Ademaslavanidaddelhombrecreaunmundodeilusionensupropiamente,queseproyectahaciaelmundoreal.DetalmaneraqueelhombreveloquequiereveryloqueSatanasquierequevea.

Page 11: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 10

La Soberanıa deDios al elegir al hombrepara la salvacion no elimina suresponsabilidad.ElmandamientodearrepentirseydecreerenCristoessuresponsabilidadparasalvarse.Juan1:12;Hechos2:38;3:19.

III.LASOBERANÍADEDIOSYLAEVANGELIZACIÓN

LaobradelaeleccionesunmisterioqueperteneceaDios.ElcristianoquedescansaenlaobradeCristoytieneeltestimoniodelEspırituSantoensucorazon,viveyobracomositododependieradesusesfuerzos,peroconlaseguridaddequeDiosestaencontroldetodo.Efesios1:11.Elcreyenteesmovidoaunavidadecompromiso,servicio,amor,gratitud,glorificaraDiosymanifestarensuvidaelcaracterdelDiosSanto.Hebreos12:14.Elcreyenteviveconlaperspectivafuturaderendirlecuentasporloquehahechoenestavida.2Corintios5:1.La doctrina de la soberanıa deDios no disminuye la responsabilidad delhombreenlaevangelizacion,yaqueDioshadeterminadoqueelmedioporelcualelhombresesalve,eslapredicacion.2Corintios5:18-20.

1. LeaJuan3:18¿Porquesoncondenadosloshombres?....................................

2. LeaJuan6:37¿CualeslaresponsabilidaddeDiosPadreydelaspersonasencuantoalasalvacion?...................................................................................................………………………………………………………………………………………………………….

3. LeaCol.1:28-29 ¿Cuales laresponsabilidaddelcristiano frentea losperdidos?......………………………………………………………………………………………

Estasemanalea:Génesis15-28

VERSÍCULOSPARAMEMORIZAR:Colosenses1:28-29

“Aquienanunciamos,amonestandoatodohombre,yenseñandoatodohombreentodasabiduría,afindepresentarperfectoen

CristoJesúsatodohombre;paralocualtambiéntrabajo,luchandosegúnlapotenciadeél,lacualactúapoderosamenteenmí”.

PREGUNTASDEREFUERZO

3

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

sobrenaturalesunapartedelarealidad.Enunsistemacerrado,paraqueunapersonagane,otradebeperder.Noexistelaideadeconfiarenelprojimoyamarlo.Estacosmovisionprevaleceenel'animismo'yenel'materialismo'.Perolanaturaleza,debidoaqueesproductodeunaPersona(Dios)ynoelresultadodefuerzasimpersonales,esunsistemaabierto.LaCreacionpuedeseradministrada;dehecho,fuedisenadaparaesteproposito.ElhombreporserimagendeDiosinfluyeenelsistemaylogracambiossignificativos.Enel'materialismo',elhombreesconsideradocomoelcentrodeluniverso,paraelloslanaturalezaestodoloqueexiste,loque'vemos'eslasumadelainteraccionde las fuerzas impersonalesde lamateriay laenergıa,maseltiempoyelazar.Paraellosestesistemaestagobernadounicamenteporlasleyesmecanicasde la fısicay laquımica.El 'animismo'porsuparteveelmundogobernadoporseresespirituales.Larealidadesfundamentalmenteespiritual, conespıritushabitandorocas, arboles,yotroselementosde lanaturaleza.Ellossonfrecuentementecaprichososeimpredecibles.Encontrasteconelmaterialismoyelanimismo,elcristianismobıblicoponeaDioseneltrono.TodoexisteparaSugloria.Diosesinfinitoypersonal,yeluniverso que E� l creo es tantomaterial como espiritual. Por lo tanto, losrecursosseencuentranenambasesferas.Elhombreusatantolamentecomoelcuerpoparacontrolarymoldearlamateria.Debidoaqueelcosmos,unamanifestaciondelacreaciondeDios,tambienestasujetoalacreatividaddelhombre,eluniversoesunsistemamaravillosamenteabierto.Col.2:17.

V.UNAPERSPECTIVADELAHISTORIA

ElenfoquedelahistoriaenlacosmovisionbıblicaaunantesdelafundaciondelmundoeslaencarnacionyobradeCristo.Apartirdeallı, lavictoriaqueJesustrajosobreelpecado,lamuerteyelinfiernolehadadosignificadoyproposito a la vida y a la historia. Es nuestra perspectiva mientrasaguardamosSuregreso,cuandolacreacionoriginalserarestauradaenunanuevacreacion.Elproblemadelhombremodernodescansaprincipalmentesobreelhechodehaberperdidolarealidaddelacondicionde“creadas”quetienentodaslascosasexceptoelDiospersonalquiensiemprehaexistido.¿Comopodemosestudiarlahistoria'humana'sinsaberloqueeselhombreodedondevinoocualessunaturalezaesencial?

VI.UNAPERSPECTIVADELHOMBRE

LaBiblianosdalaexplicacionparaelhistorico“problemadelmal”enelmundo.Elhombreesunamaravilla,eslacoronadelacreaciondeDios.Gén.1:26-31.ElhombreylamujerfueroncreadosaimagendeDios,sindefecto,sinimpedimentomoral,sinoconvoluntadgenuinaconlaquepodıandecir“no”o“si”aDios.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 61

6

5

Page 12: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

ELLIBREALBEDRÍO

INTRODUCCIÓN

LECCIÓN3

Hay dos grandes definiciones en el ambito cristiano en cuanto a estaimportantedoctrinadellibrealbedrío.Quizaslamascomunesesta:todosloshombrestienenlibrealbedrío,esdecirlacapacidadohabilidadparaescogerhacer el bien o el mal, incluyendo tambien la capacidad para decidir susalvacion.Laotradefinicionesesta:Ellibrealbedrío(olibrevoluntad),eslacapacidadquetienenloshombresparaescogerhacerelbienoelmal,dentrodeloslımitesdesuestado,deinocencia,depecadoodegracia.

LaBibliaensenaqueAdanyEvafueroncreadosporDioscomo“buenos”,conlibrealbedrío,esdecirquetuvieronlibertadycapacidadparaescogerhacerloque es bueno y agradable aDios. Solamente ellos dos experimentaron elestadodeinocencia.Gen.1:31;Ecl.7:29.Adan y Eva por ser creados por Dios, le debieron obediencia total a suCreador.AdemaseldeseodeDiosfuequeellosleobedezcanlibremente,porellolesdiotambienla'posibilidad'deelegirelmal,alserprobadosconlaordendenocomerdelarboldelacienciadelbienydelmal.Gen.2:16-17.ElestadodeAdanyEvacambioaunestadodepecado,porquehicieronmaluso de su libre albedrío, haciendose responsables por sus pecados yrecibiendosucorrespondientecastigo.SiendoAdanrepresentantedetodalahumanidad, todos nacemos en estado de pecado.Deut. 30:19;Ecl. 7:20;Rom.5:12.Elhombrenaturalensuestadodepecado,yanoeslibreparalaobedienciaylafe,comoAdanyEva;el'albedrío'(voluntad)delhombrenaturalestaligadaintrınsecamentea sunaturaleza caıda; ahora tieneunalbedrío esclavodeSatanás,incapacitadoparadesearhacerelbienyparadecidirsusalvacionporsımismo,elhombrenaturalestaespiritualmentemuerto.Gen.6:5;8:21;Salmo14:1-4;Juan6:44;8:32-34;Rom.3:9-18;Efesios2:1-3.CuandoDiosconvierteaunpecadorporlaobraregeneradoradelEspırituSantoylapredicaciondelevangelio,lotrasladaalestadodegracia,leotorgafepararesponder

alllamadodeDios,lolibradesuesclavitudnaturaldelpecado,ledaunnuevo

ESTUDIO

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 11 CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 60

II.UNFLUIRDELAHISTORIA

Lahistoriaesunregistrocronologicodeeventos,queincluyeamenudounaexplicacion de sus causas. La historia es lineal, no es cıclica; tiene uncomienzo, una mitad y un final. Tiene pasado, presente y futuro; estaperspectivadehistoriacontrastaconotrascosmovisionesqueconsiderancomounciclodeeventosqueconstantementeserepite,esdecirquetodoloquehahabidoregresa;conpocaesperanzaparaelfuturoyescasosentidodeprogreso.Hayunfluirdelahistoriaquemuestraunacontinuidaddesdeantesdel comienzo cuando Dios planeo la creacion del hombre a Su imagen,dandolealhombreunavoluntadverdadera.Dios,enefecto,dijoaAdanyEva:“CréanmeyámenmecomounacriaturaasuCreadorytodoestarábien.Esteesellugarparaelcualoshehecho”.

III.UNASOLAREALIDAD

Haysolamenteunarealidad,lonaturalylosobrenatural,yambassonpartedeestaunicarealidad.TenemosmuchosejemplosenlaBibliaquemuestranello.PorejemplocuandoEliseofuerodeadoportropasSirias,Diosabriolosojosdesusiervoparaquepudieraverloquehabıaahı:“elmonteestaballenodegentedeacaballo,ydecarrosdefuegoalrededordeEliseo”.EsafuelarazonporlacualEliseolehabıadichoasusiervo,“Notengasmiedo,porquemássonlosqueestánconnosotrosquelosqueestánconellos”.2Re.6:15-17.ElNT

bensenalomismoen1Jn.4:4 .CuandoMoisesyElıasseaparecieronaJesusenelMontedeTransfiguracion,noestabanenotro ambitosinoen lamismamontanaqueJesusysusdiscıp ulosestaban;ahıJesusfueglorificadoenunaluzbrillante,enuntiempoyunespaciodeterminado.Lc.9:37.Nohayunavision platonica de la realidad y del tiempo deteniendose en un ambitodiferente, sino simplemente la secuencia de eventos dentrode una unicarealidad. Despues que Jesus fue resucitado aparecio en esta tierra porcuarentadıas,susdiscıp ulosletocaron,levieron,comieronconE� l.Cuandoascendio,fueenuntiempodeterminado,aunahoradeldıa,enundıadelcalendario.HubounmomentocuandoSuspiesdejaronelMontedelosOlivos,yhabraundıaenlahistoriacuandoE� lregrese.PablotambienvioalSenorresucitado en su viaje a Damasco persiguiendo a los cristianos. Era elmediodıa ylaluzdelagloriadeCristoeratanbrillantequefuecegadoporellayescuchounavozaudiblehablandoleenlenguaHebrea.Estosucedioenunambitodeespacioytiempo,conunacomunicacionenlenguajenormal.

IV.UNSISTEMAABIERTO

Lafilosofıa Bıblicacristianadelahistoriaesunsistemaabiertoenelquelo

3

2

4

Page 13: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 12

corazon,lehaceunanuevacriaturayledalacapacidadparadesearobedeceraDios.Elcreyentetienepoderparadesearyhacerlibrementeaquelloqueesespiritualmentebueno.Ezeq.36:26-27;2Tim.1:7;Tito3:4-6.

Elcreyentedebidoalacorrupcionqueaunquedaensunaturalezapecadora,noobraperfectamente,nideseasolamenteloqueesbueno,sinoquetodavıadesealoqueesmalo.Romanos7:14-24.

Solamente en elestado de gloria, elalbedrío (voluntad) del creyente serahechoperfectoparadesearhacerunicamenteloqueesbueno,sinningunaposibilidaddehacerlomalo.1Cor.15:51-52;1Juan3:2.

1. LeaGen.1:31; Ecl. 7:29. ¿Quienes fueron los unicos que nacieron enestadodeinocencia?..........................................................................................................

2. LeaRomanos6:12 ¿Cuales la condicionen laquenacimos todos losdescendientesdeAdan?...................................................................................................

3. LeaEfesios2:1-3¿ElhombrenaturalensuestadodemuerteespiritualpuededesearagradaraDios?.........................................................................................………………………………………………………………………………………………………….

4. LeaTito3:4-6¿Elcreyenteenel'estadodegracia'puedeobedeceraDiosyvencerelpecado?.............................................................................................................

Estasemanalea:Génesis29-42

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:2Tim.1:7

“PorquenonoshadadoDiosespíritudecobardía,sinodepoder,deamorydedominiopropio”.

PREGUNTASDEREFUERZO

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

COSMOVISIÓNBÍBLICA

Todaslaspersonas,pueblosyculturastienenunaperspectivadeluniverso,estoinfluyeensudesarrollo,ensuprosperidadoensupobreza;influyemasquelaquetienesuambientefısicouotrascircunstancias.Haytresgrandesperspectivasocosmovisionesacercadeluniverso:elcristianismobıb lico,elmaterialismoyelanimismo.Cadacosmovisioncreasuhistoriaydeterminasupropiaculturaconsuspropiosvalores.Lasideasproducenconductasyestilosdevidaqueafectanalosciudadanos,alospueblos,alasculturas,alasnacionesyalahistoria.LaCosmovisionBıb licatienesuspropioselementosbasadosenlaPalabradeDios.Veamoslosmasimportantes.

I.UNDIOSSOBERANO

LaBibliaensenaqueDioseselJusto,SantoyCreadordelUniverso,elDioslleno de gracia quien se volvio Hombre en la Persona de Jesucristo nosredimiodenuestrospecados,dandonosseguridaddevidaeterna.Estoesloquediotrascendenciaysignificadoalavida.LavidaestaenlasmanosdelDios Soberano quien hace todas las cosas segun el consejo de Su propiavoluntad. La Primera Causa es siempre el Dios Creador Soberano delUniversoyningunhombrepuededetenerSumanoodecir,“¿Quehaces?”Sinembargo, dentro de las limitaciones de los decretos soberanos, planes ypropositosdeDios,lossereshumanostienenlaresponsabilidadde“afectarlaformaexternadeluniverso”.Yaseaqueplantemosunaplanta,escribamosunlibro,edifiquemosunaciudad,odestruyamosunacivilizacion.Elhombrehacreadoyedificado,aliviadoelsufrimientoobrutalizadoasussemejantes,peroestasiemprelimitadoycontroladoporelDiosSoberanoquiencontrolaaplenitudeltiempoyelcontextohistoricoenelqueelhombreactua.Diosestrascendenteeinmanente.Trascendenteporqueestafueradeltiempoyelespacio,SoberanosobreSucreacion,separadodeellatantoenSusercomoenSuSantidad.Salmo97:9.InmanenteporqueestatancercadenosotroscomounPadreamoroso.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 59

LECCIÓN19

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

1

Page 14: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 13

LaconfesiondeFedeWestminsterdice:"PorestepecadonuestrosprimerospadrescayerondesurectitudoriginalyperdieronlacomuniónconDios,yportantoquedaronmuertosenelpecadoytotalmentecorrompidosentodaslasfacultadesypartesdelalmaydelcuerpo".Siendo ellos el tronco de la raza humana, la culpa de este pecado le fueimputada,y lamismamuerteenelpecadoy lanaturalezacorrompidasetransmitieronalaposterioridadquedesciendedeellos.ElhombredesdelacaıdaseencuentrabajolamaldiciondelpecadoyesincapazdeamaraDios.Elhombre no regenerado puede, debido a la gracia comun, amar a susfamiliares,serbuenciudadano,quizadonarmuchodineroparaunhospital,peronopuededarniunsimplevasodeaguaaundiscıp uloenelnombredeJesus.Unhombresifuereborracho,puedelograrabstenersedelabebidaporalgunarazon;perojamaspodrahacerloporamoraDios.

I.LOSCINCOPUNTOSDELARMINIANISMO

Despues de la Reforma del siglo XVI, surgio en la Iglesia Reformada deHolandaJacoboArminio,ensenandocincodoctrinascontrariasalaPalabradeDios.EstosseconocencomolosCincopuntosdelArminianismo:LibreAlbedríooCapacidadHumana.Elhombre,aunqueafectadoporlacaıdadeAdan,tienelacapacidadespiritualdeescogerelbienespiritual,yescapazdeejercitarlafeenDios,afinderecibirporsımismolasalvacion.ElecciónCondicional.Dios'eligio'salvaraaquellaspersonasqueDios'vio'quequerrıa nsersalvadaspormediodesulibrealbedrío,apesardesuestadonaturalcaıdo.Lavoluntaddelhombrenofueafectadaporelpecado.SalvaciónUniversaloExpiaciónGeneral.Cristomurioparasalvaratodosloshombres.LaObradelEspırituSantoenlaregeneracionestalimitadaporlavoluntadhumana.ElEspırituSantopuedesereficazmenteresistidoySuspropositosfrustrados.ElEspıritusantonopuedeimpartirvidaamenosqueelpecadorloquiera.

ELHOMBRENATURAL

LECCIÓN4

ESTUDIO

INTRODUCCIÓN

1

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 58

hacreadoparaquetengamos'dominio'pormediodelamorsacrificial.Deesemodollegamosaserinstrumentosdeordenyvidaenestacreacion.Nosotrosevangelizamosparalibraralospresosdelpecado.PerolaliberacionessoloelprimerpasoenlamisiondeDios.Jesuspidiohacerdiscıp ulosatodaslasnaciones“enseñándolesqueguardentodaslascosas…”Mateo28:20. LasiglesiasdebenserescuelasdeJesucristo,dondeseensenaelordendeDiosentodaslasareasdelavida,porqueelevangeliotieneimplicacionesparatodalavida:enlaeconomıa,enlapolıtica,enelaspectosocial,enlasrelacionessexuales,enlasrelacionesfamiliares,enlasvidaslaborales,etc.c) Servicio. Cuando establecemos el orden de Dios en las vidas de loscreyentesestopermitepasaralaproximatareadelaiglesia,queesserlaluzdelmundoylasaldelatierra.Mateo5:13-14.TenemoselordendeDiosennuestroser,tenemosSuleyescritaennuestroscorazones.Jer.31:33.Estoimplicaquenosotros,loscreyentesenCristoJesus,dotadosconsuEspırituSanto, somos los que podemos aportar para dar las solucion a todos losproblemas.Nodebemosescondernosdelasociedadnidebemossentarnosenlasiglesiasesperandoelfin.Laiglesiadebeestaralfrentedelasociedad.d)Dominio.Elhombrefuecreadoparaeldominio.Eldominionosignificaopresion, sino amor sacrificial, segun el ejemplo de Jesus. Fil. 2:8-11.Jesucristosehumillo,tomandoformadesiervo,peroasıconquistoelpecadoylamuerte.AhoratodaslascosasestansujetasaE� l.Nuestrodominionosebasaenlosmediosdepoderdisponibleenestemundo.Zac.4:6.NuestropodersebasaenelamordeDios.EnJesuseldominiohasidorestauradoalaraza humana. En E� l comenzamos ya a reinar, porque E� l nos hizo reyes ysacerdotes Ap. 1:6, y nos hizo sentar juntamente con E� l en los lugarescelestialesEf.2:6,segunlosdeseosdeDiosexpresadosenÉx.19:6.

Estasemanalea:1Samuel1-14

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Lucas4:18

“ElEspíritudelSeñorestásobremí,porcuantomehaungidoparadarbuenasnuevasalospobres;mehaenviadoasanaralosquebrantadosdecorazón;apregonarlibertadaloscautivos,yvistaalosciegos;

aponerenlibertadalosoprimidos”.

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

Page 15: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 14

Caídadelagracia.Elcreyentepuedeperderlasalvacion.Elhombredebetomarlainiciativaensusalvacion,yeselquiendebetienelaresponsabilidaddelresultadofinal.

II.LOSCINCOPUNTOSDELCALVINISMO

Conocidostambiencomolos'CincoPuntosdelaDoctrinaReformada'.Entre1618y1619,laIglesiaReformadadeHolandaconrepresentantesdemasdeochopaıs es, sereunioenlaciudaddeDortrecht,conelobjetivodeanalizarlasdoctrinasdeArminio.ElSınododeDortsostuvo154sesionesduranteunperıodo de siete meses, el sınodo rechazo las ensenanzas de Arminio, yestablecio la Doctrina Reformada en Cinco Puntos: Depravación Total,ElecciónIncondicional,ExpiaciónIlimitada,GraciaIrresistibleyPerseveranciadelosSantos.Elestadonaturaldelhombreesunestadode 'depravacióntotal'y,por lotanto, hay una incapacidad total por parte del hombre para ganar o paracontribuirenalgoasupropiasalvación.Todaslasareasytodaslasfacultadesdelhombrehansidoafectadasporlacaıda:lavoluntad,lamente,lasemocionesytodosucuerpo.LaBibliaensenaconabsolutaclaridadqueelhombre,pornaturaleza:

!Estamuertoensusdelitosypecados.Efesios2:1-3.!Esesclavodeldiablo.2Timoteo2:25-26.!Estaciegoysordo.Marcos4:11-12.!Carecedeentendimientoespiritual.1Corintios2:14.!Especadorpornacimiento(Salmo51:5)yporpractica(Gén.6:5).

Este es entonces el estado natural del hombre. Por tanto, debemospreguntarnosahora:¿puedenlosmuertosresucitarseasımismos?¿Puedenlos esclavos liberarse a sımismos? ¿Pueden los ciegos darse la vista a sımismos o los sordos el oıdo? ¿Pueden los que carecen de entendimientoespiritual ensenarse a sı mismos? ¿Pueden los que estan inclinadosnaturalmentealpecado,cambiarseasımismos?LaBibliaresponde:"¿Quiénharálimpioaloinmundo?Nadie".Job14:4."¿Mudaráeletíopesupiel,yelleopardosusmanchas?Asítambién,¿podréisvosotroshacerbien,estandohabituadosahacermal?"Jeremías13:23.LasalvacionesdelSenorensutotalidad.Efesios2:1.

"Noesningunanovedad,entonces,loqueestoypredicando;noesunanuevadoctrina.Amoproclamaraquellasgrandesdoctrinasantiguasapodadas

2

JuanretomoestaensenanzadeJesusparasenalarenformacategoricaenqueconsisteelamoraDios:AmaraDiosyamaralprojimo;sidecimosamaraDiosynoamamosalprojimoessermentirosos.1Juan4:20-21.

EsporesoquelaIglesiaestallamadaavivirensantidad.Éx.28:36;2Cor.7:1;1Tes.3:13;Heb.12:10,14.EstevivirensantidadestadadoenlaobedienciaypracticadelosmandamientosdelSenor.Deahıquelasantidadtienesusdoscaras:lasantidadpersonal(YoyDios)ylasantidadsocial(Yoymiprojimo).Lasantidadpersonalconllevaalasobrasdepiedadylasantidadsocialalasobrasdemisericordia.Esteaspectoesloquemuybiensepodrıa llamarelequilibrioteologicodelafe.Eslafeenaccionparaunsoloproposito:redimiralmas.Rom.12y13.

Porultimo,laIglesiadelSenornopuedefraccionarsuMisionderedimiralserhumanoyasuentornosocial.EsbuenotomarnotadedosejemplosenlaBibliaalrespecto,unoes lasituacionquesedaeneldıadel juiciode loscreyentes.Mateo 25:31-46. El otro es la explicacion que da el ApostolSantiago. Santiago 2:14-26. La proclamacion de la Palabra de Dios y elservicio al projimo es la esencia de su existencia, ya que la Iglesia es lamuestradelamordeDiosyelanticipodeSuReino.

II.ELEMENTOSDELAMISIÓNDEDIOS

Jesushacomenzadolarestauraciondetodaslascosaspormediodesımismo.Col.1:19-20.Enesteprocesoderenovacionvemosenvueltosvariospasos,enloscualesnosotroscomoiglesiaparticipamostambien.a)LaEvangelizacion.Eslaprimeramisiondelaiglesia.EslaproclamaciondelasbuenasnuevasqueJesussalvaalospecadores.LasnacionesestanbajoeldominiodelDiablo, sin la liberaciondeestedominioel serhumano siempre sera incapazdecumplirconlamisiondeDios.SolopormediodelasalvacionqueofreceJesucristopodemos salir de la esclavitud del pecado para ası comenzar a vivir vidas quemuestranelordendeDiosyası lleganaserfuentesdevida.Laevangelizacionesnuestraprimeratarea,ynopodemosdescansarhastaquehemosalcanzadotodaslasnaciones.LaGranComisionserepiteendiferentesformasenloscuatroEvangeliosytambienenellibrodelosHechos.SevecomountemaimportantedelaensenanzadeJesucristo,yuntrabajopermanenteycontinuadordesusrepresentantesaquienesE� ldejoparaseguirconlamision.Laevangelizacionsecumplededosmodos:yendo,comodice Jesus enMateo28:19, y tambien predicando ennuestras iglesias. Esimportantequeelevangelioseaescuchadoenlossitiosmasoscurosdeestemundo,porquesoloJesustieneelpoderderomperlascadenasdelaesclavituddelpecadoyponernosotravezenelcaminohacialabendicion.b)ElDiscipulado.LamisiondeDiosnoterminaconlaevangelizacion.Diosnos

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 57

2

Page 16: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 15

Calvinismo,peroquesonverdaderamentelaverdadreveladadeDios,talcomoesenCristoJesús".CharlesH.Spurgeon–PastorBautista.

"…Erroreseneldiagnósticodeunaenfermedad,siempretraeránconsigofallasenlaadministracióndelremedio.Igualmente,conceptosequivocadosacercadelacorrupcióndelanaturalezahumana,traeránsiempreequivocacionesacercadelgranantídotoycuradetalcorrupción".J.C.Ryle.

1. LeaGénesis6:5¿QuediceDiosacercadelhombre?.............................................………………………………………………………………………………………………………….

2. LeaJuan6:65¿PuedeelhombreporsımismoveniraCristo?.........................¿Porque?................................................................................................................................

3. Lea2Tim.2:26¿CualeslasituaciondelhombresinCristo?.............................……………………………………………………………………………………………………….....

4. LeaRom.3:10-18¿ElhombretieneundeseonaturalparaacercarseaDiosporsımismo?..............................................................................................................

5. Lea Efesios 2:1-3 ¿La voluntad del hombre no fue afectada por elpecado?...................................................................................................................................

Estasemanalea:Génesis43–Éxodo6

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Génesis6:5

“YvioJehováquelamaldaddeloshombreseramuchaenlatierra,yquetododesigniodelospensamientosdelcorazóndeelloseradecontinuosolamenteelmal”.

PREGUNTASDEREFUERZO

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 56

LamisiondelaiglesiafrentealacreaciondeDiosesreconciliaralmundoconDios.Esunamisionintegral.2Cor.5:19.ElpropositodeDiosesunoyunasolalatareaomisionarealizar.Estamisionderedimiralahumanidadtienedosaspectosinseparables:loespiritualylofısico-social.

I.LAMISIÓNDEDIOSYSUIGLESIA

Jesus al iniciar su ministerio (mision), describio las acciones que iba arealizar.Cuandoencargoasusdiscıp uloslamision,estaesuna.Lucas4:16-21;Mateo28:19-20.AsıloentendieronPedro,Juan,Esteban,Pabloytodoslosdemasdiscıp ulos.Hechos2:43-47;4:32-37.Nohubodosmisiones,porunladounoespiritualysocialporotro.LosorıgenesdelPlanSalvıficodeDiosesuno:redencionplenaquecomprendeloespiritual(lotrascendentedelapersona)ylofısico-social(elentornoquerodeaalserhumano).DesdeuncomienzoDiosaldarlosDiezMandamientos,estoscontemplaronestosdosaspectosyeranindivisibles:

RelacionConDios(Espiritual):Éxodo20:3-11.RelacionConElProjimo(Social):Éxodo20:12-17.

EnelDecalogoqueDiosdioaMoises,enloreferentealaspectoespiritualhaycuatromandamientos,mientrasqueenelaspectosocialhayseis.Masauncuandosetratadelpropositodeestosmandamientoses:vidaenplenitud.Deut.6:17-25. Para lograrestepropositoesnecesarioponerenpracticatodosellos.JesucristosintetizolaMisionqueibaarealizarenLucas4:16-21ytomoel

atextodeIsaías61:1-2;parahacerreferenciadesurelacionconDios(v.1 )y

bconelprojimo(v.1 -2).Cuando un interprete de la ley pregunta a Jesus sobre cual es el granmandamiento,Jesuslerespondio quetodoslosmandamientosseresumenenestosdos:amaraDiosyamaralProjimo.

AmarADios(RelacionEspiritual):Mateo22:37-38.AmarAlProjimo(RelacionSocial):Mateo22:39.

LECCIÓN18

LECCIÓN2MISIÓNINTEGRALDELAIGLESIA

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

1

Page 17: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 16

LaideadequeCristoindudablementesalvarasolamentealoselegidosnoesunadoctrinapopularennuestrosdıas.GeneralmentesepresentaaCristocomounmendigo,comosiestarıarogandoparaquealguienlehagacasoyleaceptecomosuSalvador.LaBibliaensenaqueaquellosqueDioseligioparasalvacionantesdelafundaciondelmundosonlosbeneficiariosdelsacrificiodeCristo,yellosentrarancontodaseguridadenSugloriaeterna,laobradeCristoeseficaz,Sugraciayllamamientosonirresistibles.

I.LAOBRAEFICAZDECRISTO

“A aquellos a quienesDios ha predestinado para vida, tiene a bien en su tiempo señalado y aceptable,llamareficazmenteporsuPalabrayEspíritu,sacándolosdelestadodepecadoymuerte

enqueestánpornaturalezayllevándolosalagraciaylasalvaciónporJesucristo iluminandode;modoespiritualysalvadorsusmentes,afindequecomprendanlascosasdeDios;quitándolesel

corazóndepiedraydándolesuncorazóndecarne, renovandosusvoluntadesy,porsupoderomnipotente,induciéndolesaquererhacerlobueno,yllevándoleseficazmenteaJesucristo;pero

demodoqueacudenaélcontotallibertad,habiendorecibidoporlagraciadeDiosladisposiciónparahacerlo”.CBFX1.

LaCruzhabrıasidosuficienteparasalvaratodoslospecadoressiesahubierasidolaintenciondelPadre,pero,¿porquesesalvanunosyotrossepierden?LosArminianosafirmanquelasuficienciaeslomismoquelaintencion.LaBibliaafirmaqueaunquelacruzessuficienteparasalvaratodos,laintenciondeDiosnoessalvaratodos,sinosolamenteasuselegidos.Elhombreensuestadonaturalestamuertoespiritualmente,yDiosporSugraciaatravesdelEspırituSantohaceSuobraregeneradora.Ezeq.11:19-20;Efesios2:1,4-6;Juan5:24;Col.2:13;Tito3:5.Laregeneracionyel llamamientoeficaz,noviolanla libertaddelhombre.DiosiluminalamenteycambiatodoslosconceptoserroneosqueelpecadorabrigasobreDios,sobresı mismoysobreelpecado.Lapersonaregeneradacomienzaaserguiadapornuevosmotivosydeseos,ycosasqueantesodiabaahoraempiezaaamarlasydesearlas.

ELSACRFICIOEFICAZDECRISTO

LECCIÓN5

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

1

Es la responsabilidad de pueblo de Dios continuar orando por cualquierpersonaquehasidoexcomulgadadelacongregacion,paraqueDioslellevealarrepentimiento.“Máscomoalgunos,porelodioaladisciplina,aborrecenaunelnombredelamisma,handeentenderbienesto:sinohaysociedadnicasa,porpequeñaquesealafamilia,quepuedasubsistirenbuenestadosindisciplina,muchomásnecesariahadeseren laIglesia,quedebemantenerseperfectamenteordenada…Porello,todoslosquedeseanquenohayadisciplinaoimpidenqueserestablezcaorestituya,bienseaquelohagandeliberadamente,bienporinconsideración,ciertamenteestostalesprocuranlaruinatotaldelaIglesia.Porque¿quésucederásiacadaunoleeslícitohacercuantoseleantojare?PuesestoesloquesucederíasialapredicacióndelaPalabranosejuntasenlasamonestacionesprivadas,lascorrecciones,yotrasayudassemejantesqueechanunamanoaladoctrinaparaquenoquedesineficacia".JuanCalvino,Institucion,IV,XII,1.

"La falta de disciplina eclesiástica ha de verse como lo que realmente es: no unapreocupaciónamorosa,comohipócritamenteseafirma,sinounaindiferenciaalhonordeCristoyelbienestardelrebaño".G.I.WilliamsonLaConfesiondefedeWestminsterparaclasesdeestudio,pag.237).

1.Quienessonlosresponsablesdeaplicarladisciplinaenlaiglesia?....................................................................................................................................................................................................

2.¿CualessonlospasosaseguirenlarestauraciondelpecadorsegunMateo18:15-17?.............................................................................................................................................................

3.¿Cualdebesernuestraactitudfrenteaunhermanoquehapecadocontranosotrosoestaviviendounavidapecaminosa?..............................................................................................................................................................................................................................................................

Estasemanalea:Jueces14–Rut4

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Mateo18:15

“Portanto,situhermanopecacontrati,véyrepréndeleestandotúyélsolos;siteoyere,hasganadoatuhermano”.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 55

PARA CRECER

LECTURABÍBLICA

PREGUNTASDEREFUERZO

Page 18: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 17

ElsacrificiodeCristogarantizo lasalvacionsolamentede loselegidos.Susacrificiocumpliotodaslascondicionesysatisfizotodaslasdemandasparalasalvacion:lafe,elarrepentimiento,laobediencia,laperseverancia,asıcomoelpagoporlospecados.Demodoqueelhombrenocontribuyeennadaparalasalvacion.¿Quésignificala"obraeficaz"ydóndeestálalimitación?Decir'eficaz'significaquecumplelafuncionparalacualfuedisenada.LaBibliaensenaquelaexpiacioneslimitada.Sialgunossepierden,entonceshayunalimitacion,no el poder sino en el alcance de la expiacion, ya sea que Cristo muriosolamenteporloeelegidos.LaseguridaddenuestrasalvacionsebasaenlaeficaciadelsacrificiodeCristoynoennuestrafeuobediencia.

II.EVIDENCIASBÍBLICASACERCADELAOBRAEFICAZDECRISTO

1-JUAN6.Vs.37.PertenecimosaDioselPadreporSuDecretoDivino,antesdecreerenCristo.ElPadreentregoaCristoaalgunaspersonasparaquelossalve;noalosqueCristopudiera,sinosolamentealosqueelPadreledio.Vs.38.CristovinoacumplirlavoluntaddelPadre.Vs.39.LavoluntaddelPadreessalvarsolamentealosqueE� lescogio.Vs.44,65.ElPadretraeraaquienesE� lquieredaraCristoparaquelossalve.EllosnopuedenveniraCristoporsupropiacuenta,porqueelhombrenaturalesincapazdeescogeraCristoporsupropiainiciativa.ElpoderdelPadrevencetodaresistencianaturaldelpecador.TodoslosqueelPadretraesonsalvadosypreservadoshastalaresurrecciondelosjustos.Algunosafirmanquelapalabra“trajere”soloindicaunapersuasionmoralalcual el pecador puede resistir. Pero “traer” del griego “helkuo” significa“arrastrar”,“compulsiónforzada”.Lafrase“yoloresucitaréeneldíapostrero”tambienayudaaentenderquetodosloselegidosporelPadre,seransalvadosdetodasmaneras.ElpecadornopodraresistiraestaacciondeDios.

2-JUAN10:1-30.Vs.3.SusovejasoyenSuvozyE� llasllamaporsunombre.Vs.4.Susovejaslosiguen.Vs.10-11.Susovejasestabanmuertas;E� lvinoparadarlesvida.Vs.14.E� lconoceaSusovejasylasovejasleconocenaE� l.Vs.15.CristocomunicoSuvidaatravesdeSusacrificioporellas.Vs.26.Lafenoeslacausaparaseroveja,sinoelresultadodeseroveja.Vs.27.LasovejasoyenSuvoz,E� llasconoceyellaslesiguen.Vs. 28.Lavidaeternaesdadaalasovejas.Noesporrecibirquesehacenovejas,puesyaeranovejas.

2

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 54

3.PreservarlapurezadelaIglesia.EstoayudaraaevitarqueseprofanelaadoracionylacelebraciondelSacramentodelaCenadelSenor.1Cor.11:27-28.NuncaseremoscapacesdeguardarlaIglesiavisibleenlapurezaperfecta,puesto que somos hombres falibles. Sin embargo, no es excusa paraabandonarelintento.DebemosmantenerlapurezadelaIglesiavisibledeCristohastaelmaximodenuestroconocimientoypoder.4.Retraeraotrosdelpecado.1Tim.5:20.“Porlaprácticafieldeladisciplina,sereprimeelvicioysenutrelavirtud".LaConf.delosEscoceses–1560–,cap.XVIII.

5.EvitarqueDiosdescargueSuiraenlaiglesia.Ap.2:14–16.PuestoquelaIglesia tiene el deber de prestar lealtad plena al Senor Jesucristo y estosignificaamarleyguardarsusmandamientos,esevidentequelalealtaddeloslıderesdelaiglesiasepruebacuandoseenfrentanconlaeleccionentrelaobediencia y la desobediencia en esta materia de la disciplina de susmiembros.Juan14:15,23-24.

II.DIVERSOSTIPOSDEDISCIPLINAENLAIGLESIA

Lostiposdedisciplinaeclesiasticavarıandesdelevesaseveros:1.Laamonestacion.Comounllamadodeatencion.Rom.15:14;1Tes.5:14;Tito3:10-11.Loscristianosdebemosamonestarnosyanimarnosunosaotros, como por ejemplo, a vivir vidas santas, a hacer obras buenas y acongregarregularmenteenlaIglesia.Heb.10:24-25.

2.Reprension.Tienequevercon'exhortar','persuadir','convencer'.Cuandoelpecadorpersisteenpecarynoreconocesupecadoesnecesariohacerleunllamadodeatencionconfirmeza.Jesusestableciolospasos,asolas,luegoconunoodostestigos.Mat.18:15-16;1Tim.5:20;Tito1:13.Lapalabragriega

para“reprender”es“ελεγξον” (elenxon), quesignificaincreparaalguiencon

tanfuerzaquelolleveaunarrepentimientodesupecado.EstapalabraseutilizatambienconrespectoalaobradelEspırituSantoenJuan16:8,yseencuentra en los labios del Cristo entronizado en Apoc. 3:19. Ası, lareprensionapropiadaesunactodeamor.LaguıaapropiadaeslaPalabradeDios,delaquesenosdicequees"útil…parareprender".2Tim.3:16.

3.Laexcomunion.ElSenorJesusyelapostolPablodefinieronestaformafinaldedisciplina.Mt.18:17;1Cor.5:2,5,11.Asıesta,lamasseveradelasformasdedisciplina,excluyealtransgresordelaparticipacionactivaenlaIglesiaydelaCenadelSenor.Sinembargo,nodeberıa serexcluidadelaasistenciaalaiglesia.SilapersonasearrepientedesupecadoybuscaelperdondeDioshadeserbienvenidadenuevoenlaIglesia.2Cor.2:5-11.

2

Page 19: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 18

Vs.29.LasovejaslefuerondadasaCristoporelPadre.Vs.29.NadiepuedearrebataralasovejasdelamanodelPadre.

¿Quédeterminaquealgunasseancabrasyotrasovejas? Respuesta:ElDecretoElectivodelPadre.CristodioSuvidaporSusovejas,noporlascabras.Lasovejasnuncasetransformanencabras.Lafeesdadaalasovejas.Ellascreenporquesonovejas,nosonovejasporquecreen.

3-JUAN17.EnestaoracionsacerdotaldeJesus,antesdeiralacruz,nosrevelacualeseranlasintencionesdeDiosalenviaraCristoalatierra.TodoelcapıtuloesunaoracionporaquellosqueelPadrelehabıadado.Lafrase“losquemediste”serepitesietevecesenestecapıtulo.Vs.2.JesusrecibioautoridaddelPadresobretodosyparadarvidaeternaalosqueelPadreledio.EstaautoridaddeCristosignificaquelacarnehumananopuederesistiralavoluntaddeCristo.Vs.4.CristocumplioperfectamenteyconexitolaobraqueelPadrelehabıaencargado. Jesucristovinoasalvara losqueelPadre ledio,noalmundoentero;Elcumplioconexitoesteproposito.ElministeriodeJesusnofueunfracasoalnosalvaratodalahumanidad,sinofueunexitototal.ElcumpliolaobraqueelPadrelehabıadado.Vs.6.CristomanifiestaalPadresolamentealosqueelPadreledio.ErandelPadreyfuerondadosaCristo.Vs.9.JesusorosolamenteporlosqueelPadreledio.Elmismodijoquenoestaorandoporelmundo,sinosoloporlosescogidos.Vs.11.JesusruegaalPadrequepreservealosqueledio.Vs.12.NingunodelosqueCristoguardasepierde.Vs.15.JesusoroalPadreparaquelosescogidosseanguardadosdelmal.Vs.17.JesusoroalPadreparaquelosqueledioseansantificados.Vs.18.Jesusenvioalosescogidosalmundo.Vs.21.JesusoroalPadreparaquelosqueledioseanunidosenDios.Vs.22.JesusdijoquealosqueelPadreledioleshadadoSugloria.Vs.23.JesusoroalPadreporelamorparticulardeDiosparaloselegidos.Diosamaaloselegidos,igualqueamaaCristo.Vs.24.JesusoroalPadreparaquelosqueledioestensiempreconE� l.La intercesion de Cristo es eficaz; los elegidos del Padre recibiremos losbeneficiosporloscualesCristooro.

4-ROMANOS8:29-39.PabloafirmaqueesimposiblequealguienporelcualCristomurio,sepierda;siendoqueelsacrificodeCristoesEficazparasalvaraloselegidos.

HoylaIglesiacristianaevangelicahallegadoasermuytoleranteencuantoalpecado, siendo ademas indiferente en cuanto a la vida en santidad,acarreandoasılairadeDios!LaBiblianosensenaqueeldialogoconSatanasyelcuestionamientoencuantoaordenanzasyprohibicionesdadasporDiosclaramenteenSuPalabraacarreasiemprepecado;ese fueelcasodeEva.Gen. 3: 1–5. Necesitamos entender que el pecado no confesado acarreamaldicionparalapersonaquelocomete,parasufamiliayparalaiglesia,talfue el casodelpecadodeAcan. Josué7.Por ello la grannecesidadde laaplicacion correcta de la disciplina eclesiastica. En algunas iglesias, elrechazo de la disciplina se justifica amenudo en nombre del amor. PerocuandoelapostolJuanescribio“quenosamemosunosaotros",tambiendijo"Yesteeselamor,queandemossegúnsusmandamientos".2Juan5-6.Elejerciciode ladisciplinaeclesiasticaesunmandatodeDiosydebeseraplicadaconprofundoamorcristiano.Elresultadodeladisciplinaenamorsera arrepentimiento del pecador y una vida en santidad, porque “sinsantidad,nadieveráalSeñor”.La Iglesia Protestante en el siglo XVI, para diferenciarse del CatolicismoRomano,estableciotresmarcasdeunaiglesiaverdadera:"LasmarcasporqueseconocelaIglesiaverdadera,sonéstas:siladoctrinapuradelEvangeliosepredicaenella;simantienelaadministraciónpuradelossacramentoscomoinstituidosporCristo;siladisciplinaeclesiásticaseejerceenelcastigodelpecado;ensuma,sitodaslascosasseadministransegúnlaPalabrapuradeDios,todaslascosasquelacontradiganserechazan,yJesucristoesreconocidocomolaCabezaúnicadelaIglesia".Conf.Belga,1561.Cp.XXIX.

I.ELPROPÓSITODELADISCIPLINA

1.GlorificaraDios,alobedecersusmandamientosencuantoalaaplicaciondeladisciplinaeclesiastica.Mt.18:15–I9;Rom.16:17;1Cor.5:1-5;1Tes.5:14;1Tim.5:20;Tito1:10-13;3:10-11.2.Recuperaraltransgresor.Mat.18:15;1Cor.5:3-5;Gálatas.6:1;2Tes.3:14-15.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 53

LADISCIPLINAECLESIÁSTICA

LECCIÓN17

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

1

Page 20: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 19

Vs.29-30.LoselegidossonaquellosqueDiosconocio,predestino, llamo,justificoyglorifico.Vs.31.LoselegidossonaquellosquetienenelfavordeDios.Vs. 32. Los beneficios del sacrificio de Cristo alcanzan inevitablemente aaquellosporloscualesCristomurio.Vs.33.LoselegidosnopuedenseracusadospornadieanteelPadre,yaqueCristomurioporellosyDioseselqueloshajustificado.Vs.34.LoselegidosnopuedensercondenadosyaqueCristomurioporellos,resucitoyestaintercediendoaladiestradelPadre.Vs.35-39.Diosamaypreservahastaelfinaloselegidos.

III.ELLLAMAMIENTOEFICAZYLARESPUESTADELELEGIDO.

LaBibliaconstantementemuestraaDiosllamandoalpecador.Isaías55:1;Mateo 11:28; Hechos 2:38-39. Pero no todos reconocen su sed, sunecesidaddesalvacion;sololohaceaquelaquienelEspırituSantoabresucorazon.

EscribaVerdaderooFalso,seguncorresponda:1.(___)LamuertedeCristocumpliotodaslascondicionesdesalvacionpara

loselegidos,exceptolafeylaobediencia2.(___)LaconversionaCristosignificaqueDioscambia"Cabras"en"Ovejas".3.(___)Lafedeloscreyenteseslacausadeserovejas.4.(___)Laexpiacionparticularsignificaquesololosescogidosseransalvos.5.(___) Pertenecimos a Dios Padre por Decreto Divino antes de creer en

Cristo.6.(___)EnJuan17,Cristointercedioporlasalvaciondetodoelmundo.7.(___)ComoSumoSacerdoteFiel,Cristointercedesolamenteporaquellos

porlosqueelPadreescogioantesdelaFundaciondelmundo.

Estasemanalea:Éxodo7-20

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Juan17:24

“Padre,aquellosquemehasdado,quieroquedondeyoestoy,tambiénellosesténconmigo,paraqueveanmigloriaquemehas

dado;porquemehasamadodesdeantesdelafundacióndelmundo”.

PREGUNTASDEREFUERZO

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

3

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 52

ydonesextraordinarios.LosApostolesfueronseparadosparasertestigosdelministerioterrenalyparticularmentedelaresurreccióndelSenor.Hechos1:21-22;2:32;3:15;4:20;5:32;10:39-41;1Cor.15:8;Hechos22:14;26:16;1Cor.15:7;2Pedro1:16;1Juan1:3.LosApostoles fueron llamados y comisionados por Cristo.Mateo 10:40;Lucas6:13.LosApostolestenıanresponsabilidaddeproclamarladoctrinade Cristo y completar la Revelacion Divina. Esto demando la inspiraciónextraordinaria de parte de Dios. Por sus cartas, ellos comisionaronfuncionarios,determinaronlaformadegobierno,enunciaronlosprincipiospara la adoracion publica y privada y determinaron el ejercicio de ladisciplinaeclesiastica.TalesresponsabilidadessepararonalosApostolesdelas demas funciones de la iglesia y no tienen lugar en su organizacionordinariaypermanente.

LosProfetas.Tenıanlacapacidadparapredecirelfuturo.Hechos11:27-30;20:22-23;ademastenıanelpoderparadeclararlavoluntaddeDios,atravesdelaensenanzayexhortacion.1Cor.14:29-34.EsimportanterecordarqueenlaprimeraiglesiacristiananoexistıaaunelNTylapredicaciondeaquelentoncessecompusodelamerarepeticiondelosprincipiosdelevangelio,mostrandoE� leraelMesıa sprofetizado,yacrucificadoyresucitado.

El Pastor–maestro. Los Apostoles hicieron provision para que hayapastores-maestrosparasucederles.Hechos14:23;2Tim.2:1-2;Tito1:5.EnHechos15:6,22-23,vemosquelosApostoleseranpersonasdiferentesalosAncianos.Losdeberesexigidosporelrebanoenrelacionasuspastoresindicanlanaturalezapermanentedelafuncion.1Tim.5:17.

Los Evangelistas. Eran acompanantes de los Apostoles en sus viajes,ayudabanaplantaryestableceriglesias,sirviendobajolosApostoles.

Estasemanalea:Josué24–Jueces13

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Tito1:5

“PorestacausatedejéenCreta,paraquecorrigieseslodeficiente,yestableciesesancianosencadaciudad,asícomoyotemandé”.

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

Page 21: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 20

LaBibliaensenaqueexisteundecretoeterno,elcualseparaaalgunosparavida eterna, independientemente de su merecimiento personal por serpecadores por naturaleza. La 'misericordia' y la 'justicia' divinas soncomplementarias,soncomodosladosdeunamismamoneda,lamonedasellama“predestinacion”y los ladosse llaman“eleccion”y“reprobacion”.ElapostolPablotenıaelconocimientocorrectodeDios:“Mira,pues,la'bondad'yla'severidad'deDios”.Romanos11:22.

I.DEFINICIÓNDETÉRMINOS

1-Decreto.EsunadecisiondeDioshechaen laeternidadparadeterminarquealgopase.LosDecretosDivinossoninmutables.

2-Predestinación.(gr.proorizo),significa“fijarloslımitesdeantemano”,“destinadoantes”. Estos e re f i e re a l ar reg l o d e D i o s d e l a scircunstanciasparacumplirconSusDecretoshechosantesdelafundaciondelmundo.

3-Elección.EselDecretoDivinodeescoger,porpuragracia,delahumanidadcondenada,aunosparaserbeneficiariosdeldongratuitodelasalvacion,noenbaseasusmeritosoasuvoluntad.

4-Reprobación.EselDecretoDivinomedianteelcualDiosdejaaunapartedelahumanidadpecadora,seguirsucaminohacia lacondenacioneterna,sirviendodeestamaneradeobjetosdelairaDivina.

LaElecciontienequeverentoncesconladecisiónDivinadesalvaraalgunos.La Predestinacion tiene que ver con el poder de Dios para arreglar lascircunstanciasafindecumplirSusdecretos.Diosarreglalascircunstanciasde nuestras vidas para asegurar que cumplamos Su decreto hecho en laeternidad.

ELEGIDOSPORGRACIA

LECCIÓN6

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO1

ELEGIDOS REPROBADOS

Dios ama los elegidosy odia a los reprobados

f)Distincionentre“ancianomaestro”y“ancianogobernante”.1Tim.5:17;Éxodo18:19-20.Elcuerpodeancianosenplenosonlosgobernantesdelaiglesia;sinembargohayalgunosdeellosquetieneneldondelaensenanzayla predicacion. A ellos se les denomina “pastores”; ellos tienen laresponsabilidaddeguiartantoalcuerpodeancianoscomoalaiglesia.g)Losdiaconos.Lapalabra“diácono”vienedelgriego“diákonos”ysignifica“ministro” o “uno que sirve”.Hechos 6:1-4; Fil. 1:1; 1 Tim. 3:8-13. Elpropositode la creaciondeesteoficio fuepara liberara losapostolesdealgunosasuntoscomoelcuidadode lospobresyviudas,etc.,paraqueseconsagraranporenteroalapredicaciondelaPalabrayalaoracion.

II.REQUISITOSDELOSANCIANOS

1Tim.3:1-7;Tito1:5-9;2:1-2.Proveeunalistaderequisitosquedebenteneraquellosqueaspiranestalabor.OtrosRequisitos:QueevidencieelfrutodelEspırituSantoensuvida.Gálatas5:22-24. Que tenga una vida de oracion. Sant. 5:14. Debe congregarseregularmenteconsushermanosenlaiglesia.Heb.10:25.Debeesforzarsepormantener la paz dentro y fuera de la iglesia.Rom. 14:19.Debe dartestimoniodesufealosinconversosinvitandolesaaceptaraCristocomosuSalvadorySenor.Col.1:28-29.ContribuiralsostenimientoyextensiondelaobradelSenor.1Cor.16:2.Varones,miembrosactivosdelaiglesia.1Cor.14:34-35;1Tim.2:10-14.DebeaceptarlasEscriturascomounicaregladeFeyPractica.

III.RESPONSABILIDADESDELOSANCIANOS

Vigilarcondiligencialagreyencomendadaasucargoparaquenoentreenellalacorrupciondedoctrinaodemoralidad.Visitaralagreyensuscasas,especialmentealosenfermos.Instruiralagrey,consolaralosafligidos,nutrirycuidaralosninosdelaiglesia.Orarporlagreyyconlagrey.Hechos20:28.

IV.DIFERENTESFUNCIONESENLAIGLESIA

Lasdiferentes funcionesen la iglesiasurgierondelreconocimientode losdiferentes dones que tenıan los creyentes. Cristomismo constituyo a losApostoles, Profetas, Evangelistas y Pastores-Maestros.Ef. 4:11. PodemosanadiraelloslosAncianosyDiaconos.Hechos6:1-4;20:28;1Pedro5:2.Los Apóstoles. La iglesia del Nuevo Testamento fue formalmente reconocidadespuesdelaresurrecciondeCristo,ylaresponsabilidadparaestablecerlafuedadaalosApostoles.Parahacerlo,losapostolesfueroncapacitadosrecibiendopoderes

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 51

2

3

4

Page 22: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 21

II.OBJECIONESALADOCTRINADELAELECCIÓNINCONDICIONAL

ELECCIO� NCONDICIONADA(ARMINIANISMO).Segunestepuntodevista,laelecciondeciertosindividuosparasalvacionantesdelafundaciondelmundofuebasadaenqueDiosprevióqueellosresponderıa nSullamado.Dioshaelegido solamente a quienes Dios sabía que por ellos mismos creerıanlibrementeelEvangelio.

III.RESPUESTABÍBLICADEESTADOCTRINA

LaelecciondeDiosdeciertosindividuosparasalvacionantesdelafundaciondel mundo descanso unicamente en Su propia y Soberana Voluntad. Sudecisionparaelegiraalgunosnofuefundamentadaenningunaprevisionderespuesta obediente por parte del pecador, tales como la fe y elarrepentimiento;estossonalcontrarioresultados,nolacausadeladecisiondeDios.AquellosquienesDiossoberanamenteeligio,E� llostraeporelpoderdelEspırituSantoparaquedeseosamenteaceptenaCristo.1Pedro1:2.“ElegidossegúnlaprescienciadeDiosPadre,…paraobedecer…”.La palabra “presciencia” (proginosko) , significa lo mismo que“preordenación”,esdecirDiossabıadeantemanoaquieneshabıaescogidopara arreglar las circunstancias de sus vidas, a fin de conformarlos a laimagendeSuHijo.Pedroademasdice“...paraobedecer”yno“porobedecer”.Laobedienciaesmencionadacomoresultadodelaprescienciaynolacausadeella.Romanos8:29“Porquealosqueantesconoció,tambiénlospredestinóparaquefuesenhechosconformesalaimagendesuHijo…”.Pablodice“paraquefuesen”yno“porquevioqueeran”.EnlaBiblianohayrelacionentre'eleccion'y'conocimientoprevio'queDiostienedelareacciondelagente.DiosnofundamentaSusdecisionesenbasealconocimientoprevio.Romanos10:20-11:2.IsraelfueescogidoapesardelconocimientopreviodeDiosdesurebelionconstantecontraDios.

1. LeaMateo24:31CuandoJesusregreseengloria,¿aquienesjuntaransusangelesparallevaralcielo?.............................................................................................

2. LeaJuan6:65¿QuienesrespondenconfeaDios?..................................................................................................................................................................................................

PREGUNTASDEREFUERZO

2

3

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 50

EnelN.T.hayindicacionesdequelasiglesiaslocalesfuerondirigidaspor“ancianos”.Lapalabra“anciano”vienedelapalabragriega“presbítero”.

I.ANCIANOSDESDEELANTIGUOTESTAMENTO

a)EnelATexistioelgobiernodelpueblodeIsrael porancianos,antesdelE� xodo.Éxodo3:16.MoisesamplioelsistemaacudiendoalasugerenciadesusuegroJetro.Éxodo18:13-27.b)FormaciondelSanedrın.Núm.11:16-17.DiosestablecioesteConsejodeSetentaAncianosysiguieronhastaeltiempodeJesucristo.c)FormaciondelasSinagogas.EneltiempodelcautiverioenBabilonia,losjudıosqueestuvieronenelexilio,establecieronsussinagogasque fueroncasasparaescuelaycultoparapreservarsureligionenmediodelospaganos.Cuando retornaron a Palestina las sinagogas fueron establecidas en todolugardondelosjudıosvivieron.Doscosasimportanteslescaracterizaron:tenıan sus ancianos gobernantes con su presidente que no fueronnecesariamentedeentrelossacerdotesyseestableciounaorganizacionquesellamolaGranSinagogaenJerusalenquerecibiocualquierapelaciondelasotrassinagogas.d)LasSinagogasenelN.T.Cristopredicoenmuchassinagogasytomoparteenelculto,yparecequelaIglesiaPrimitivasiguioelmodelodelasinagogaparasucultoygobierno,ynoelmodelodeltemplodeJerusalen,quedejodeexistirenelano70d.C.e)AncianosenlaIglesiadelNuevoTestamento.Hch.11:29-30;14:19-23;15:2,4-6;Ti. 1:5. Cada iglesia en la iglesia primitiva y en la iglesia post-apostolica tenıa subancodeancianos (presbıteros).Lapalabra “anciano”(griego presbítero) y la palabra “obispo” (griego epíscopo), son terminosintercambiables, significan lomismoyserefierena lasmismaspersonas.Hch.20:17,28;Ti.1:5-7.Lapalabra“pastor”esunterminoqueseaplicaaambos,pueseslafunciondelosancianosyobispos.Hch.20:17,28;1Pe.5:1-4.

LECCIÓN16

ORGANIZACIÓNDELAIGLESIA

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

1

Page 23: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 22

1. Lea Juan 15:16. ¿Que les dijo Cristo a sus discıp ulos en cuanto a laeleccion?.................................................................................................................................

2. LeaHechos13:48¿QuienescreyeronenCristo?................................................

3. LeaRom. 8:29-30 ¿Que ha hecho Dios con aquellos que conocio deantemano?...........................................................................................................................

4. Lea Rom. 9:16 ¿Depende Dios de nosotros de alguna manera alelegirnos?...............................................................................................................................

5. LeaRom.11:5¿Tienerelacionla“gracia”deDiosconla“eleccion”?..................................................................................................................................................................

6. LeaEfesios1:4¿CuandonosescogioDios?...........................................................

7. LeaEfesios2:10¿ParaquetambiennosescogioDios?....................................

8. Lea2Tes.2:13¿ParaquenoshaescogidoDios?................................................

9. LeaTito 3:4-7 ¿Fue influenciado Dios por nuestras buenas obras alelegirnos?...............................................................................................................................

10.LeaRom.9:14yApoc.16:7¿HayinjusticiaenDiosalelegiraunosyaotrosno?.................................................................................................................................

Estasemanalea:Éxodo21-34.

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Efesios1:3-4

“BenditoseaelDiosyPadredenuestroSeñorJesucristo,quenosbendijocontodabendiciónespiritualenloslugarescelestialesenCristo,segúnnosescogióenélantesdelafundacióndel

mundo,paraquefuésemossantosysinmanchadelantedeél”.

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

creyentesignoranestepasaje.Ademas,muchoshombresnoconsideranlanecesidaddequelamujertambienrecibasatisfaccionenelactosexual.

ac)Procreacion.Gen.1:28 .d) Proteccion. Efe. 6:1-4. La familia provee un cerco de proteccion para cadamiembro,nosolamenteparaloshijos,sinotambienparalospadres.

d)Felicidad.Prov.18:22;Ecl.9:9.Sersolterononecesariamentesignificaserinfeliz;haymuchoscristianossolterosquesonfelices.Perosinlugaradudaselmatrimoniocontribuyeengranmaneraalafelicidaddemuchos.

V.ELMATRIMONIOIMPLICARESPONSABILIDADESMUTUASENTRELOSESPOSOS

Diosencargaciertasresponsabilidadesaambosconyugesparaquedeestamanera funcione la vidamatrimonial enperfecta paz y hayabendicionestantoespiritualescomomateriales.a)ResponsabilidadesdelEsposo.Elmaridodebeamarycuidarasuesposa.Efesios5:25-28.Elmaridodebeserresponsabledelsostenimientodelhogar.Estonoquieredecirquelamujernodebetrabajar.Prov.31;1Timoteo5:8.b)Responsabilidadesdelaesposa.Laesposadeberespetaryestarsujetaasumarido,obedeciendoloentodoloqueesbuenoyquenovayaencontradelevangelio.Tito2:3-5.Laautoridadyresponsabilidadprincipalenelhogar,Diosselahaconferidoalosmaridos.Efesios5:22-24.Peroaunqueelesposoeslacabezadelhogar,Dioslepidetratarlacomoavasofragil.1Pedro3:7.

Estasemanalea:Josué10-23

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Génesis2:24-25

“Portanto,dejaráelhombreasupadreyasumadre,yseuniráasumujer,yseránunasolacarne.Yestabanambosdesnudos,Adánysumujer,

ynoseavergonzaban”.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 49

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

5

Page 24: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

JUSTIFICADOSPORLAFE

LECCIÓN7

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 23

ElgritodelaReforma,"JustificacionPorLaFe”,resonoportodaEuropaenelSigloXVI.SedesataronguerrasenvariospaısesdeEuropa.¿Porquetantacontroversia?Porqueestadoctrinarepresentabaunadenunciadeloquelaiglesiacatolicaensenabaenaquelentoncessobre lasalvacion.A finesdelSiglo XVI en Alemania, Martın Lutero, leyendo la BibliaRomanos 1:17,comprendio que las obras no contribuıan en nada para la salvacion.Maravilladoporestedescubrimiento,continuosusestudiosenRomanosyllegoaentenderestaimportantedoctrinadelagracia.Conesto,comenzoelmovimientoqueseconocecomolaReformaProtestante.

I.DEFINICIÓNDELAJUSTIFICACIÓN.

LadoctrinadelaJustificacionconsisteenelactoDivinoporelcualE� ldeclara'justo'y'libredelacondenacionporsuspecados'aaquelqueponesuFEenCristoparasusalvacion.Al justificaralpecador,Dios lo tratacomoaunapersonajusta.Lajustificacionestantoelactodeabsolvercomoladeclaracioncorrespondientequeafirmaqueexisteunestadodejusticia.Lasacusacionesdemaldadsoncanceladas,yelpecador,ahorajustificado,llegaaestarenunarelacioncorrectaconDios,en“pazconDios”.Rom.5:1.Elestadodejusticiaqueelpecadoralcanzapormediodelajustificaciones'imputado',esdecir,selecuentacomojusto.Rom.4:3-4,22.CuandoDiosimputajusticiaalpecadorarrepentido,figuradamenteponelaexpiacionprovistaporCristoylajusticiadeelcomouncreditoenellibrodelavidayelpecadorseencuentraanteDioscomosinuncahubierapecado.LaJustificacionporlafeestareservadaparalos predestinados, a los que Dios escogio para la salvacion antes de lafundaciondelmundo.Laglorificaciondeestosesinevitable.Rom.8:29-30.

II.LABASEDELAJUSTIFICACIÓN(LaperfectajusticiadeCristo)

LaresurrecciondeJesusfuetanesencial"paranuestrajustificacion"comolofuesumuerteenlacruz.LajusticiadeDiosdemandoelcastigoporelpecado:lamuerte.PorelloCristosufrioesecastigoenlacruz.Peroasıcomosumuerteesunademostracion

1

2

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 48

anteDios,elmatrimonioesmuchomasqueuncontrato,esunpacto.Diosserelacionaconelhombreatravesde'pactos'.Cuandounapersonasehacecristiano(reconocesuestadodepecado,seconvierteaCristo,recibeaCristocomoSuSenorySalvadoryvivesirviendoaCristoyasuiglesia);elcreyenteentraenunarelaciondepactoconDios,llegandoaserhijodeDioscontodoslosbeneficiosqueDiosofreceenSuPalabra.Cuandodoscreyentesdecidenunirsusvidas,estaunionmatrimonialestaenunarelaciondepactoconDios.Diosesquiengobiernaestematrimonioyellosvivenparaservirleyglorificarle.Elmatrimonioesunarepresentacionmenordelgrandematrimoniocentral,eldeCristoconsuiglesia.Aquellagran

abodasecelebraracuandoCristoregreseporsegundavez.Ap.19:7-8 ;21:9.

III.ELMATRIMONIOESUNAINSTITUCIÓNCREADAPORDIOS

Génesis2:18-25.Elmatrimonio fue instituidoporDiosenelhuertodelEden,conlaprimeraparejahumana,quefueronAdanyEva.Enestosversıc ulosencontramoscuatroelementosacercadelmatrimonio:a)Dioscreoalamujercomo'complemento'paraelhombre.Diosdijoquetodoloquehacreadoesbueno:Gen.1:4,10,12,18,21,25;Gen.1:31.PeroesinteresantenotarqueDiosdespuesdehaberdeclaradoquetodoloquehahechoesmuybueno,dice:“noesbuenoqueelhombreestésolo”.Gen.2:18-20.Entodoelreinodelosanimalesnohuboayudaidonea(adecuada)paraelhombre. Por ello necesitamos entender es Dios quien le trajo ayuda alhombre.Gen.2:22.Lamujernofuetomadadelacabezaparaestarsobreel,nofuetomadadesuspiesparaserpisada,sinoquefuetomadadesucostadoparaestarcercadesucorazon,paraseramadayprotegida.Adanalverasuesposasintio granadmiracionyagradecimiento.Gen.2:23.Loshombrestenemosqueveranuestrasesposascomoganancia,yquesomosincompletossinellas.

ab)Elmatrimonioimplicauna'separacion'.Gen.2:24 .Elmatrimonioformaunanuevafamilia,estoimplicaelrompimientodelazosdedependenciadelospadres.

bc)Elmatrimonioimplicauna'adhesion'.Gen.2:24 .“Seunirá”–estapalabratieneelsignificadodeuna'goma',de'fundirse',unaunionqueesinseparable.d)Elmatrimonioimplicauna'intimidad'.Placersexualmutuo.Gen.2:25.Lasrelacionessexualesentreesposossonlaexpresionmasgrandedelamor.

IV.ELMATRIMONIOTIENEPROPÓSITOSDEFINIDOS

a)Companerismo.Gen.2:18.FuelaprimeravezqueDiosdijo"noesbueno".b)Satisfacerlosdeseossexualesdelosdos.1Corintios7:2-5.Algunos

3

4

Page 25: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 24

de la justiciadivina, la resurreccion (que lo libero de ese castigo) esunademostracion de la misericordia divina y de la disposicion de Dios detransferirlosmeritosdelamuertevicariadeCristoalospecadoresqueestandispuestosaaceptarsuregalo.SiJesusnohabrıaresucitado,nohabrıaevidenciaobjetivadequeDiospuedejustificaralospecadores.Rom.4:24-25.Porello,lafeenunSenorresucitadonosgarantizalajustificacion.Rom.5:9-10.

LaperfectajusticiadeCristotienequeverconelcumplimientodelaLeyporCristoendossentidos:viviendounavidasantayperfectabajolaley,yasıcumpliendocontodassusexigencias.Mateo5:17-20;1Pedro2:21-22;yaceptandoensucuerpolapenaquelaleyrequiereparalostransgresores:lamuerte.Gálatas4:5-6.LamuertedeCristoeranecesariaporquelaLeysiempreestavigente.LaFenoesunsustitutoparalajusticiadelaLey,sinoqueeslaunicamaneraenquepodemosrecibiresa justicia.Pablonosensenaque laLeymismaservirıa comomedidadejustificacionsielhombrepudieraguardarla.Rom.2:13.

III.LAFE-ELMEDIONECESARIOPARARECIBIRLAJUSTIFICACIÓN

LaFEnoesunarecompensapornuestrafe.Lafesalvadoraesunaobradelagraciadivina.Rom.3:21-22.La gracia no consiste en que Dios haya cambiado las condiciones de lasalvaciondealgoqueelhombrenopodıahacer(guardarlaLey)aalgoqueelhombreseacapazdehacer,(ponerfeenCristo).LafeesundondeDios,noalgoqueelhombreproduzcaporsupropiavoluntad.Elpecadornuncahatenidocapacidaddecreernitampococapacidadparaguardarlaley.

IV.JESUCRISTO-NUESTROSUSTITUTOFRENTEALALEY

La justificacion presupone queDios tiene una perfecta norma de justiciamediantelacualesperaquetodoslosserescreadosordenensuvida,yE� ldemandaunaobedienciaperfectaaestanorma:LaleydeDios.Teoricamente, Dios no podrıa condenar a un hombre que nunca hubieravioladoestanorma.Rom.2:13,perodadoquetodoslahemosviolado,todosnacemosbajocondenacion.Rom.3:10,23.LaLeyDivina-todalavoluntadreveladadeDiosconrespectoalhombre-esunreflejodeSupropiocaracteryunanormaquedebenalcanzartodoslosserescreados.Lajustificaciontienequeverentoncesconnuestraaceptacion'legal'porelPadre,frentealaLeyDivina.NosignificaquesomossalvossinlaLey,sinoque

3

4

Despuesdelosprimerosmesesoanosmaravillososdematrimonio,muchosmaridosymujeresestandiciendocosasquejamaspensaronexpresar.Porejemplo:«Yome salgo de esto, esta no es la personaque creí que era. La vida esdemasiadocortaparatodoestemartirio»;«Lohemosintentadotodo,parecequenadaresulta, él insiste en que todo sea como él quiere, es inútil, lo único que queda esdivorciarnos»;«Estamosenelsiglo21,elmatrimonionosignificaloquesignificabaantes,muchagenteyanisiquierasemolestaencelebrarlaceremonia,lopruebas,ysinovabien,lodejas,nohayrazónparaponersemoralista»;etc.

I.ALGUNOSCONCEPTOSERRÓNEOSACERCADELMATRIMONIO

a)ElmatrimonioesunSacramento,(catolicismo):“Diosinstituyóelmatrimoniodesde un principio. Cristo lo elevó a la dignidad de sacramentoa esta instituciónnaturaldeseadaporelCreador.Noseconoceelmomentoprecisoenqueloelevaaladignidaddesacramento,perosereferíaaélensupredicación”.(Fuente:Catholic.net).

El matrimonio NO es un sacramento. La Biblia habla solamente de dossacramentos:elBautismoylaCenadelSenoryambossacramentossonparacreyentesquehanexperimentadolaconversion,elnuevonacimiento.b)Elmatrimonioesun'contrato'.Uncontrato,lasdospartesseponendeacuerdoparacumplirconciertascondiciones.Elmatrimoniotienealgunoselementosdeuncontrato,peronoesunsimplecontrato.c)Elmatrimonioesun'experimento'.Todoexperimentoestasusceptibleaversifuncionaono,sicumplelasexpectativasono.Elmatrimonionoeseso.Sielmatrimonionoesun'sacramento',niun'contrato',niunexperimento,Entonces¿queeselmatrimoniosegunlaBiblia?Larespuestaesloquesigue…

II.ELMATRIMONIOESUNPACTO

Antelaleyyantelasociedadelmatrimonioesunaespeciedecontrato.Pero

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 47

LECCIÓN15

ELMATRIMONIOBÍBLICO

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

1

2

Page 26: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

PREGUNTASDEREFUERZO

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 25

lajusticiaperfectadelaLeyesatribuidaanuestracuenta.EstosecumplepormediodelaFeenCristo,quienesnuestrosustitutoantelaLey.La justificacion no es el perdon de un hombre sin justicia, sino una'declaracion'dequeposeeunajusticiaperfectaquecumpleconlaley,asaber,lajusticiadeCristo.Rom.4:6-8;2Cor.5:21.

La Fe no reemplaza a la Ley Moral Divina. Algunos acusaron a losreformadoresdeensenarquesitenemosfe,notenemosquehacerbuenasobras.Perolasobrasdelospecadoresnosonvalidasparasusalvacionporqueprovienendeunafuentecorrupta.Las'obras'nosonaceptadassilapersonanoesaceptadaprimeramente.Ylapersonaseraaceptadasolamentesiesjustificadaporlafe.

1. LeaTito3:7.Nuestrajustificacionespor…………………………………….……....

2. LeaRom.5:1¿Cualeselresultadodelajustificacion?.....................................

3. LeaRom.3:25¿QuehizoDiosconnuestrospecadosaljustificarnos?......……………………………………………………………………………………………………….....

4. LeaRom.8:33¿DiosaceptaacusacionescontradeSusescogidos?...........……………………………………………………………………………………………………….....

Estasemanalea:Éxodo35-Levítico8

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Romanos5:1

“Justificados,pues,porlafe,tenemospazparaconDios,pormediodenuestroSeñorJesucristo”.

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 46

todosnuestrosenemigos,sirvamosalSeñorsintemor,ensantidadyjusticiadelantedeél,todoslosdíasdenuestravida.Galatas5:13”.ConfesionBautistadeFe,Cp.21-3.

1. Lea Lucas 1:74-75 ¿Para que hemos sido liberados de nuestrosenemigosespirituales?.....................................................................................................………………………………………………………………………………………………………….

2. LeaJuan8:34¿Dequienesesclavoelquepracticaelpecado?.....................……………………………………………………………………………………………………….....

3. LeaRom.6:1-2¿Elcreyentetienelicenciaparapecarlibremente?...........……………………………………………………………………………………………………….....

4. LeaGálatas5:13¿Paraquehemossidoliberados?...........................................………………………………………………………………………………………………………….

5. Lea 1 Pedro 2:15-16 ¿Cual es la voluntad de Dios en cuanto a lalibertad?......................................................................................................................................................................................................................................................................................

Estasemanalea:Deuteronomio30–Josué9

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Gálatas5:13

“Porque vosotros, hermanos, a libertad fuisteis llamados;solamente que no uséis la libertad como ocasión para la carne,

sino servíos por amor los unos a los otros”.

PREGUNTASDEREFUERZO

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

Page 27: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 26

Lapalabra"bautismo"vienedelapalabragriega"baptizo".Algunosinsistenque esta palabra significa solamente 'sumergir' y que solo ası debe seradministradoelbautismo;enrealidadesonoesdeltodocorrecto.Lapalabra"baptizo" significa también “lavar", "rociar" o "cubrir". La palabra'baptizo',tienecomointencionindicarel'efecto',noel'modo'delbautismo.El'bautismocristiano'simbolizala'identificacion','asociacion'o'union'delapersonaquehacreıdoenCristoparasusalvacion,conCristo.El'bautismocristiano'ademasesunritualquerepresentala'purificacion'delapersonaqueesbautizada;estapurificacionhaocurridocuandolapersonahasido"unida"aDiosalponersufeenCristo,esahıquefue"purificada","lavada"y"limpiada"desuspecados.Elbautismoconagua'representa'externamenteeselavamientoopurificacionespiritual,representaalbautismoenelEspırituSantohechoporCristo.

I.DIVERSOSBAUTISMOSENLABIBLIA

ElBautismoDeLosProsélitosJudíos.Hebreos9:10,13-14.Los judıosestabanmuyfamiliarizadosconlos 'bautismos', 'abluciones'o'lavamientos'queeranpartedelaleydeMoises.Losjudıos bautizabanaaquellosqueseunıanasureligion.Estebautismoeraunritualpublicoqueidentificabaalqueesbautizadoconsunuevareligion.ElBautismoEnMoisés.1Corintios10:1-2.Estepasajenosdicequelosisraelitas“fueronbautizadosenlanubeyenelmar”,yestebautismolos'unio'simbolicamenteaMoisesyesteseconvirtioensu lıder.Ahorase identificabanconMoisescomounsolopueblo.EllosfueronbautizadosenMoises,peroel'medio'paraefectuarestebautismofueelagualanubeyelmar.ElBautismoParaArrepentimientoDeJuanElBautista.Mt.3:1-6,11.JuanelbautistabautizabaenelrıoJordan,“paraarrepentimiento”.Aquellosqueobedecıanasullamadoalaceptarserbautizadoslohacıanparaquedaridentificadosconsumensaje.Juanusabaelmediomascomunpara

LECCIÓN8

ELBAUTISMOENELESPÍRITUSANTO

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

1

Romanos6nosmuestraestaverdad,env2,juntoalindicativoqueexpresalaliberaciondelpecado,alque“hemosmuerto”,apareceelimperativodenodebemosdarcabidaalpecado(Romanos6:12)sinomasbienvivirparaDios!(Romanos6:11).Cuando el Espıritu Santo gobierna la vidadel creyente, este encuentra laverdaderalibertaddelpecado,delamuerteydela ley.2Corintios3:17;Romanos8:1;Gálatas5:18.LaiglesiadelSenoresunacomunidaddepersonaslibres.Porellolalibertadcristiana nunca debe ser utilizada de talmanera que se convierta en unobstaculoparaotrocristiano.Romanos14:13;1Corintios8:13.SenoshadadolalibertadenCristoparasersiervosdelosdemas,noparacomplacernuestraspropiaspreferencias.Romanos15:1-3.

Lalibertadcristiana,adiferenciadelosdiversos“movimientosdeliberacion”delmundosecular,noexigesus“derechos”.Solocuandoreconocemosquenomerecemos nuestros “derechos”, porque recibimos la libertad por puragracia,podemosejercerlosadecuadamentecomoprivilegios.Lasensibilidadaotrosenlaiglesia,especialmentealosmasdebiles,dependedeestesentidodenuestrapropiaindignidad.Siasumimosquetenemoslibertadesparaserejercidas a toda costa, llegamos a ser potencialmente armas letalesmuycapacesparadestruiraalguienporquienCristohamuerto.Romanos14:15,20.

EstonoquieredecirqueyotengoqueseresclavodelaconcienciadealguienquenoviveencomunionconDios.

JuanCalvinodijoque“…debemoscontenerelejerciciodenuestralibertadporelbiendeloscreyentesdébiles,peroNOcuandonosenfrentamosafariseosqueexigenquenosajustemosaloquenoesbíblico”.Cuandoelevangelionoestaenjuego,lalibertaddebeserejercida,dondelaestabilidaddeuncristianodebilestaenjuego,hayquefrenarla.

MartinLuterodijo“Elcristianoeslibreseñordetodaslascosasynoestásujetoanadie.Elcristianoesservidordetodaslascosasyestásujetoatodos”.

II.LALIBERTADNOESLICENCIAPARAELLIBERTINAJE

“Losquebajoelpretextodelalibertadcristianapracticancualquierpecadooabrigancualquier concupiscencia, al pervertir así el propósito principal de la gracia delevangelioparasupropiadestrucción,enconsecuencia,destruyencompletamenteelpropósitodelalibertadcristiana,queconsisteenque,siendolibradosdelasmanosde

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 45

2

Page 28: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 27

bautizar: el agua. Ellos quedaban simbolicamente identificados con elmensajedearrepentimiento(ypurificaciondepecados)queJuanpredicaba.De estos ejemplos podemos concluir que sin bautismo no hay 'union'.Entonces,paraquealguienquede'identificado'conunacreencia(Judaısmo),conunapersona(Moises),oconunmensaje(arrepentimientodeJuan),tuvoqueefectuarseunbautismo.

II.CONTRASTEENTREELBAUTISMODEJUANYELDECRISTO

JuanelbautistahablodelbautismoqueCristoibaarealizar.Mateo3:11.El'medio'usadoporJuanparallevaracaboelbautismoeraelagua,yelmediousadoporJesusparaefectuarsubautismoeselEspırituSanto.Jesusdeestamanerallevoacabola“promesadelPadre”.Juan14:16-17.

Hechos 1:5. “bautizó con agua”, (εβαπτισενυδατιυμεις – Literalmente“bautizó en agua a ustedes”). La palabra griega que se usa en “seréisbautizados con el Espíritu Santo”, es (ἐν). Segun la Concordancia Strong,cuandoestapreposicion(ε�ν)esusada,denota instrumentalismoalsujetoinmediato.Portantoalserusadaconreferenciaalagua,daaentenderqueel'agua'eselinstrumentoqueseutilizaparael bautismodeJuanycuandoseusaconreferenciaal'EspırituSanto',daaentenderqueelEspırituSantoeselinstrumentoqueseutilizaparaelbautismoqueCristorealiza.

III.ELBAUTISMOENELESPÍRITUSANTO

Elbautismoen elEspíritu Santo tiene comoobjetivo "unir", " identificar","relacionar"alcreyenteconCristo.1Cor.12:13"Porquepor(ε�ν)unsoloEspíritufuimosbautizadosen[εις]uncuerpo…".AquıvemosqueelbautismoenelEspırituSantounealcreyentealcuerpodeCristoyporconsiguienteaCristoquieneslacabezadelaiglesia.“PorunsoloEspíritu”,asimplevistanosharıapensarqueestebautismoesrealizadoporelEspırituSanto,perolapalabragriegausadaaquı"por",estambien[εν].LoquesignificaqueNOeselEspırituSantoquienbautizasinoqueelEspırituSantoesel'medio'usadoparallevaracaboelbautismo.LaBibliaensenaqueesCristoquiennosbautizaenSucuerpo.Porlotantoestamosbautizados"en"Cristo,noenelEspırituSanto.“bautizadosenuncuerpo”.Lapalabraaquıusadapara“en”es[εις],quesignifica“adentro”o“dentro”;porlotantounapersonabautizadaenelEspırituSantosignificaqueestametida'dentro'delcuerpodeCristo,estaunidaofusionadaaCristo.Unatraduccionmasdirectaserıa :"Porquepormediode unmismoEspíritufuimostodosbautizadosdentrodeuncuerpo...".

2

3

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 44

La libertad cristiana es una doctrina importantısima en la Biblia. En elAntiguoTestamentoencontramosdoseventosen lahistoriadeIsraelqueafirmanlalibertaddelpueblodeDios.Elprimeroeselexodo,laliberaciondelyugoEgipcioyelsegundoeselregresodelexilioenBabilonia.EstoseventosafirmanelinteresdeDiosenlalibertadylaliberaciondesupueblo.La palabra 'libertad' casi siempre aparece en el Antiguo Testamentorelacionadaconeltermino'redencion'.La'redencion'serefierealactodeliberar a una persona esclavizada. Es la contraparte de la esclavitud. Lapersonaqueefectuaelactodeliberacionseconocecomoel'redentor'.En el Nuevo Testamento encontramos los terminos 'libertad', 'liberar','redimir'y'redentor',relacionadosalaobrasalvıficadeJesucristo.TantolosactosdeliberacionenlahistoriadeIsraelcomoelconceptodelaredencionenCristoafirmanelmensajecristianodelasalvacion.

I.ENQUÉCONSISTELALIBERTADCRISTIANA

“Libre” (ελευθερος), tiene el sentido de oposicion a “esclavo” (δουλος).Gálatas3:28.Tambiensignificaqueunapersonaesindependientedelaley.Romanos7:3.

PeroelconceptomasimportanteenelNuevoTestamentoesenelsentidoqueelcreyenteeslibredelpecado,peroalmismotiempoesesclavodeJesucristo.Romanos6:22.Laverdaderalibertadcristiananoconsisteenlalibredisposicionsobresımismo,sinoenvivirconformealavoluntaddeDios,obedeciendolapalabradeDios.Elcreyentelibrenoseperteneceasımismo,sinoaDiosquelohaliberado.Romanos6:18;1Pedro2:16.ElcreyenteliberadoporCristoestaexpuestoalatentacion,porellonecesitaseguirluchandocontraelpecado.

LECCIÓN14

LALIBERTADCRISTIANA

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

1

Page 29: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 28

Gálatas3:27"Porquetodoslosquehabéissidobautizadosen[εις]Cristo,deCristoestáisrevestidos".EsdecirquehemossidobautizadosdentrodeCristo,esdecirdentrodeSuCuerpoqueeslaIglesia,pormediodelEspırituSanto.A diferencia del bautismo enMoises, del bautismo de los convertidos aljudaısmo y del bautismo de arrepentimiento de Juan, el bautismo en elEspıritu Santo, ademas de unir al creyente al cuerpo de Cristo, le haceparticipeensuinteriordeeseEspıritu,lapersonarecibeelEspırituSanto

bdentrodesı.Porlotantodice1Cor.12:13 "…yatodossenosdioabeberdeunmismoEspíritu".EstotienequeverconellugarquetomaelEspırituSantohaciendomoradadentrodecadacreyente,deacuerdocon lapromesadeJesusenJuan14:16-17.Jesuslesaseguroalosdiscıp ulosque'creen'enE� lqueelEspırituSantonosolamentevivedentrodeloscreyentesenelpresentesino que "estara" de manera permanente morando corporativamente"dentro" de los creyentes despues de su partida. El Espıritu Santo escomparadoconelagua,elaguaestipodelEspırituSanto:Juan7:37-39ª.Elbautismo'con'o'en'aguadeloscristianosesunsimbolismovisualyparatestimoniodeloqueocurreenelambitoespiritual.RepresentalaunionconCristoqueseestablecepormediodelbautismoenelEspırituSanto.Cuandosomosbautizadosenaguaoconaguapublicamente,estamosdandotestimoniodequeestamosunidosaCristoytomamosparteensumuerteysuresurreccion.Rom.6:3-4.SialguiennohasidobautizadoenelEspırituSanto,noescristiano,noeshijodeDios.Rom.8:9.

1. LeaMateo3:11¿EnquebautizaCristo?....................................................................

2. Lea1Cor.12:13 ¿QuieneshansidobautizadosenelEspırituSantoycuandosucedeesto?..........................................................………………………………....

3. LeaRomanos8:9¿EsposiblequealguienseacreyentesinelEspırituSantoensuvida?.................................................................................................................

Estasemanalea:Levítico9-22

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Romanos8:9

“Masvosotrosnovivíssegúnlacarne,sinosegúnelEspíritu,siesqueelEspíritudeDiosmoraenvosotros.YsialgunonotieneelEspíritudeCristo,noesdeél”.

LECTURABÍBLICA

PREGUNTASDEREFUERZO

1.LaPalabradeDios.Esunelementoclaveynecesarioparaelcrecimiento

espiritual.1Pe.1:23-2-3;2Pe.1:3-4;3:18.EnJuan17:17,elSenororopor

laiglesia:“Santifícalosentuverdad;tupalabraesverdad”.La'santificacion'es

unsinonimodecrecimientoymadurezyexpresaelobjetivodelSenorpara

todosloscreyentes.2.Loslıd eresdelaiglesia.Ef.4:11-14;1Tes.5:12;Stg.5:14.3.Laiglesialocal.Ef.4:16;1Tes.5:11.4.Lossufrimientos.Salmo119:67,71,75,92;Stg.1:2-4;1Pe.1:6-7.5.LaobradelEspırituSanto.Ef.3:16-19;1Cor.2:6-13.

IV.LOQUEESUNCRISTIANOMADURO

1.Esunoquehaexperimentadolaregeneracion,elnuevonacimiento.Jn.3:3;1Cor.2:15-16.2.EsunoqueconocelaPalabradeDiosylaobedece.Col.1:9-10.3.EsunoqueseestapareciendomasymasaCristo.Ef.4:13.4.EsunoqueevidencialarealidaddeCristoensuvida.2Pedro1:12.5.EsunoqueesconscientedesudependenciadeCristotodoeltiempo.Fil.3:12-14.6.Esunoqueesunejemplo,unmodeloaseguir.1Cor.11:1.7.Esunoqueponeenpracticaelamoralprojimo,alnoenganarle,alnodeberleynohacerledano.Lev.19:11;Rom.13:8.8.EsunoquesedeleitaenlaPalabraypresenciadeDios.Salmo119:97.

1. Lea Efesios 4:12-13 ¿Con que finalidad Dios constituyo apostoles,profetas,evangelistasypastores-maestros?...........................................................………………………………………………………………………………………………………….

2. LeaColosenses1:9-12¿Quecaracterizaauncristianomaduro?................………………………………………………………………………………………………………….

Estasemanalea:Deuteronomio16-29

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Efesios4:13

“HastaquetodoslleguemosalaunidaddelafeydelconocimientodelHijodeDios,aunvarónperfecto,alamedidadelaestaturadelaplenituddeCristo”.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 43

PREGUNTASDEREFUERZO

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

4

Page 30: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

Las doctrinas de la eleccion y del sacrificio eficaz de Cristo implican demaneralogicalasalvacionseguradeaquellosquerecibenestasbendiciones.SiDioshaescogidoabsolutaeincondicionalmenteaciertaspersonasparavidaeterna,ysiSuEspırituSantoaplicaeficazmenteaestoslosbeneficiosdelaredencion,entonceslaconclusionineludibleesqueestaspersonasseraneternamentesalvas.PuestoquelafeyarrepentimientosondonesdeDios,laconcesiondeestosdonesespruebadequeelpropositodeDiosessalvaraquieneslessonconferidos.LaregeneracionobradaporelEspırituSantoessuficientegarantıadequelavidaimpartidahabradeserpermanente.

I.LAPERSEVERANCIADELOSCREYENTESDEPENDEDELAGRACIADEDIOS,NODELASBUENASOBRAS

"AquienesDioshaaceptadoensuamado,yquehansidoeficazmentellamadosysantificados por su Espíritu, no pueden caer ni total ni definitivamente delestadodegracia,sinoqueciertamentehandeperseverarenélhastaelfin,yseránsalvadoseternamente”.Juan10:28-29;Fil.1:6;CFWXVII1-2.SiDioshaescogidoincondicionalmenteaciertaspersonasparavidaeterna,ysisuEspırituSantoaplicaeficazmenteaestaslosbeneficiosdelaredencion,entonceslaconclusionesqueestaspersonasseraneternamentesalvas.LaperseverancianodependedenuestrasbuenasobrassinodelagraciadeDios.Pabloensenaqueloscreyentesnoestanbajolaleysinobajolagraciayporestonopuedensercondenadosporhabervioladolaley.Rom.6:14;7:4.Elquetratedeganarporsımismoaunquesealamasmınimapartedesusalvacion “está obligado a cumplir toda la ley”, es decir, a rendir perfectaobedienciaalaleyporsuspropiasfuerzas.Gálatas5:3.Elamorinfinitoyeterno de Dios para con los creyentes es una garantıa de que jamas seperderan.1Juan4:10.TodoelcursodenuestrasalvacionestaplaneadoydirigidoporDiosmismo.NilagraciadeDiosnilacontinuaoperaciondedichagraciaenelcreyentesedebeameritospersonales.LascausasporlasqueDios

PERSEVERANDOENLAFE

LECCIÓN9

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 29

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

1

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 42

Lasmarcasdemadurezsoncualidadesquedeberıa nencontrarseenlavidadetodosloscreyentes.ComomiembrosdelcuerpodeCristo,todossomoslıderespotencialesenalgungrado,yaseacomoesposooesposa,padreomadreocomounempleado.Comohombresymujerescristianos,tenemosunroldeliderazgocuandollevamosaotrosaCristoycuandobuscamosobrarcomosalyluzdentrodelasociedad.

I.LAMADUREZDELCRISTIANOESTÁENLAMENTEDEDIOS

Ef.4:12.Unadelaspalabrasgriegasclavesusadasaquıes'teleiois',“afinde'perfeccionar'”. Esta palabra se usaba para referirse a un adultomaduro,crecido.AlcompararHeb.5:13con5:14y1Cor.2:6con3:1,vemosungran

contraste. (Teleios - τελείοις) se contrasta con lapalabraparadiferente a

'bebe' (νηπίοις – nepiois), en ambos pasajes. Es ası que, en un sentido

espiritual,'teleiois'habladealguienqueestacompletamentedesarrollado,espiritualmente maduro de acuerdo a las cualidades espiritualesestablecidasporDios.Porlotanto,elcrecimientoespiritualylamadurez,sonobjetivosclavesdelasEscriturasparaloslıderesdelaiglesiayengeneralparacadacreyente.LamadurezespiritualfueunagranpreocupacionparaPabloyotrosescritoresdelNuevoTestamento:1Cor.2:6;Fil.3:12-17;Col.1:28;4:12;2Pe.3:18.

II.LAMADUREZCRISTIANAYELDISCIPULADO.

Efesios4:14-16;Mateo28:18-20.ElmandatoprincipaldelaGranComisioneshacerdiscıp ulos.Eldiscipuladoincluyeelevangelismo,perovamasalla.

III.LOSAGENTESQUEDIOSUSAPARALAMADUREZ.Lamadurezcristiananoseadquiereenformanatural.ExistenciertosagentesqueDiosusaparaello:

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

LAMADUREZCRISTIANA

LECCIÓN13

2

3

Page 31: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 30

determinoconferirSuamorelectivoalpecadorseencuentrantotalmenteenDios, y no en el creyente; por consiguiente, nada en el corazon o en laconducta del creyente puede finalmente alterar ese proposito del amordivino.Isaías54:10;Rom.8:28-39;11:29.

II.ELCREYENTEPUEDEPECAR,PERONOCAERDELAGRACIA

Laaperseverancia,nosignificaqueelcreyentenopuedacaerenpecado,aunelmejordeloscreyentespecaamenudo.Rom.7:14-24.Mientraselcreyentepermanezcaenestemundosuestadoesdecontinualucha,sufrederrotastemporalesyenocasionespuedequeparezcahaberperdido la fe; sin embargo, si ha sido verdaderamente salvo, no caeracompletamentedelagracia,Diosleharavolveralredil.Lucas15:11-32.Encuantoalossupuestoscreyentesqueseapartandelafedefinitivamente,demuestraquenuncahansidohijosdeDios.Lacizananuncafuetrigo.2Cor.11:13-15;1Juan2:9.

1. Lea1Juan3:9.¿CualeslaevidenciadeserhijodeDios?...............................………………………………………………………………………………………………………….

2. LeaJer.31:3¿QuetipodeamoreseldeDios?………………….……………………..………………………………………………………………………………………………………….

3. LeaSalmo138:8¿QueprometeDiosencuantoanuestrasalvacion?……...………………………………………………………………………………………………………….

4. LeaRom.8:26¿QuerecursonoshadadoDiosencuantoalaseguridaddenuestrasalvacion?……………………………………………………………..........................

5. LeaEfesios1:5¿Fuimosadoptadosparaserhijostemporalesohijosporsiempre?…………………………………………………………………………………………….

Estasemanalea:Levítico23–Números9

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Efesios1:5

“EnamorhabiéndonospredestinadoparaseradoptadoshijossuyospormediodeJesucristo,segúnelpuroafectodesuvoluntad”.

2

PREGUNTASDEREFUERZO

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 41

1. LeaEfesios6:11¿Paraquesirvelaarmaduradelcristiano?.........................………………………………………………………………………………………………………….

2. LeaEfesios6:12¿Contraquieneslaluchadelcristiano?...................................................................................................................................................................................

3. LeaEfesios6:13¿Quesucederasielcreyenteusasuarmadura?..............…………………………………………………………………………………………………………………….

Estasemanalea:Deuteronomio2-15

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Efesios6:11-13

“VestíosdetodalaarmaduradeDios,paraquepodáisestarfirmescontralasasechanzasdeldiablo.Porquenotenemosluchacontrasangreycarne,sinocontraprincipados,contrapotestades,contra

losgobernadoresdelastinieblasdeestesiglo,contrahuestesespiritualesdemaldadenlasregionescelestes.Portanto,tomadtodalaarmaduradeDios,paraquepodáisresistireneldíamalo,

yhabiendoacabadotodo,estarfirmes”.

PARA CRECER

PREGUNTASDEREFUERZO

LECTURABÍBLICA

Page 32: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 40

ParacadatentacionqueSatanaslelanzo,eltuvosolounarespuesta:“Escritoestá”.AmedidaqueaprendemosymemorizamoslaPalabra, el latraeraanuestra mente para capacitarnos para enfrentar a Satanas y penetrar alcorazondelasuntoconotraspersonas,altestificaroenconsejerıa .

7.LAORACIO� N.Vs.18ª.“Orandoentodotiempo”.Elcreyenteestallamadoaorarsincesar.CuandoPablocomienzaahablaracercadelaluchaespiritual,noordenaabuscar lafortalezaenelSenoryenelpoderdesufuerza.Laoracionconstanteeslaunicamaneraenlacualelcreyentepuedefortalecerseespiritualmente.Laoraciondebedeestarpresenteantes,duranteydespuesdelabatalla.

8.LAVIGILANCIA b.Vs.18 .“Velandoenellocontodaperseveranciaysúplicaportodoslossantos”.Lavigilanciaesmuyimportanteenlavidadelsoldado.Unsoldadoqueestaenvela,nopodrasersorprendidoydestruidofacilmente.El creyente que esta en continua vigilancia podra identificar cuando elenemigoestaplaneandounataquey/osedaracuentacuandoestasiendoatacado,ypodrarapidamentecontra-atacar.

cinturon (verdad)

espada (palabra de dios)

vigilancia

Yelmo (salvacion)

coraza (justicia)

calzados (evangelio)

oracion

escu

do (f

e)

LALEYDEDIOS

Existeenelambientecristianoevangelicounmovimientoqueseidentificancomolosneo-testamentarios,ellosconsideranqueloscreyentesnotenemosnadaqueverconlaLeydeDiosdadaenelAntiguoTestamento.Estaposturatambienseconocecomo"antinomianismo",(anti:contraynomos:ley,quesignifica"encontradelaley").Elantinomianismohatomadomuchasformasalolargodelahistoriadelcristianismo.Casisiempresehamanifestadobajoel pretexto de la libertad cristiana o como parte de la teologıa deldispensacionalismo. Pero en sus distintas formas, el antinomianismosiempredicelomismo,quelagraciadeDioshaanuladoopuestodeladolospreceptosmoralesdelaley.Cadaformadelantinomianismoestabasadaenunmalentendimientodelasalvacionydelevangelio.

I.ELPROPÓSITODELASALVACIÓN

Los antinomianos entiendenmal el proposito de la salvacion, esto les haconducidoaunanegaciondelevangelio.PerosegunlaBiblia,lasalvacionnoes en realidad salvacion amenosque loshombres sean restaurados a sucondicionoriginal.ElhombrefuecreadooriginalmenteenlaimagendeDios;elhombrereflejabaelcaractersantoyjustodeDios.Enlacaıda,Adanperdioesta imagen, es decir dejo de reflejar la santidad y justicia de Dios. Lasalvacion culminara cuando el hombre sea glorificado y restaurado a sucondicionoriginal.Ef.4:24;Col.3:10.EnlaregeneracionDioscomienzaarestaurarlasantidadylajusticiaquefueperdidaporAdanenlacaıda.Enotraspalabras,enelmomentodelaregeneraciononuevonacimiento,Dioscrea una disposicion nueva y santa en el corazon de los creyentes. Estecambiodalugaraunprocesodesantificacionporelcualelcreyenteeshechocadavezmassanto. Estajusticiaysantidadqueesrestauradaenelcorazondelcreyenteporlaregeneracion,essegunlasantaleydeDios.Rom.8:29dicequecadacreyentehasidopredestinadoparaserhechoconformea la imagendeCristo.AlmiraraCristovemosenE� llaperfeccionmoralquelaleyexige,lasantidad,lajusticiay

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 31

LECCIÓN10

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

1

Page 33: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

1

conDiososervirle.Justiciaessım bolodesantidad,devida,derectitud.LaJusticiaesunacaracterısticadeDios,lacualelcreyentedebeposeer.Fil.1:11.EsunaordenbuscarlajusticiadeDios.Mateo6:33.

3.ELCALZADO.Vs.15.“Calzadoslospiesconelaprestodelevangeliodelapaz”.Lassandaliasayudabanalossoldadosaprotegersuspiesymantenerleenmovimientoenlacalientebatalla.EstoscalzadossonlasbuenasnuevasdesalvacionqueDiosnosdioatravesdeCristo.Isaías52:7veenquientraebuenas nuevas, anunciando paz y salvacion. El cristiano victorioso es elcristianoquetestifica.Compartirlasbuenasnuevasnosoloayudaaotros,sinotambienliberaelpoderdelEspırituSantoparallenarteconseguridad.Lamejordefensaesunabuenaofensa.Nuncadejedetestificarapesardelascircunstancias,estoesalgoqueSatanasmastemeydeseadetener.

4.ELESCUDO(FE).Vs.16.“Sobretodo,tomadelescudodelafe,conquepodáisapagartodoslosdardosdefuegodelmaligno”. Nolafecomodoctrina,aunqueescrucial,sinolaexpresionpersonal,consciente,especıficadedependenciade Cristo. La “fe” es un arma de defensa y proteccion para el creyente.Hebreos11:1,6,33-35.

5.ELYELMO(CASCO).Vs.17ª.“Tomadelyelmodelasalvación”.Elyelmodemetalprotegıa lacabezadeestocadas,mantenıa laconcienciay lacabezadespejadaparalabatalla.En1Tes.5:8-9serefierecomo“laesperanzadesalvación”.Porlotanto,Pablonoseestarefiriendoanuestrasalvacionactual,sinoalapromesadenuestrodestinoeternoconDios.Laconfianzadequenuestrodestinoestaabsolutamenteseguro,yqueningunataquenospuedeintimidar, esunagranayudacuandoestamossiendoatemorizadospor lapersecucion,cuando la fidelidadaCristocuestaunaperdidapersonal(derelacion interpersonal, financiera, etc.) o cuando muchas cosas estanpasandodeunavez,yesfacilconfundirseodesesperarse.Nopermitasqueeldiablopongadudasentucabezaacercadetusalvacion,ademasnopermitasqueeldiablopongapensamientosinicuosquetealejendeDios.Muchasdelasbatallasdelcristianosonlibradasenlamente,conelcascosobresucabeza,tipoespiritualdelaesperanzadesalvacion.

6.LAESPADA b.Vs.17 .“TomadlaespadadelEspíritu,queeslaPalabradeDios”.La

“palabra” no es “logos” sino “rema” (ρημα). “Logos” se refiere comunmente al

mensaje comprensivo de Dios,mientras que “rema” (literalmente “un decir”) serefierealosversosoverdadesespecıficasqueelEspırituSantotraealamenteparaenfrentar los ataques de Satanas. Veamos a Jesus en el desierto como el mejorejemplodeesto.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 39 CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 32

elamorperfecto.ElprocesodesantificacionquenosconformapocoapocoalaimagendeCristotambiennosestaconformandoalospreceptosmoralesdela ley deDios.No es posible conformarnos a la imagen de Cristo sin serconformadostambienalasantidadexpresadaenlaleydeDios.II.ELCREYENTEYSURELACIÓNCONLALEY

Laantiguarelaciondelhombrecon la leyhacıaque la justificacionpor laobedienciaperfectaaella,fueseunanecesidad.Mientrasquelasexigenciasdelaleyestabanenvigor,eraindispensablecumplirlasparavivir.Mientrasestabaenvigorestesistemalegalnohabıaesperanzaparaelhombre.Estonoindicaningunadebilidado imperfeccionen la ley.Pablodicequesi la leypudiera vivificar entonces nos habrıa ayudado. Gal. 3:21. En nuestracondicion de pecadores, la perfeccion de la ley hace que la vida resulteimposiblebajodeella,puestoquesuexigenciaesunaobedienciacompletaycontinua,sindefecto.Pabloconcluyeporelloque"porlaleyeselconocimientodelpecado".Rom.3:20.Ydondehaypecado,laleypronuncia:muerte!Mientrasestabamos"bajolaley",nohabıaotracosamasquecondenacion,unamalaconcienciayunahorrendaexpectaciondejuicio.Peroconelcambiodeestarelacionvinoelperdon,lalibertadyelregocijo.Gál.3:13.Entoncesyanoestamosbajolaleysinobajolagracia.Laleysiguesiendolamismaley,peroahorahaperdidosupodersobrenosotros.Laleysigueexhortandonosaunaobedienciaperfecta,perosusamenazasyterroresyanonoscondenan.Laleytodavıanosdiceobedezcan,peroyanonospuededecir,sinoobedecenpereceran.LanuevarelaciondelcreyenteconlaleyeslamismaqueladeCristoconlaley.AhoralossentimientosdeJesushacialaleysonlosnuestrostambien.LaleynosveanosotroscomoveaCristoynosotrosvemoslaleycomoCristo lave.Salmo40:8.PorquenopodemosimitaraCristo,quiendedicosuvidaacumpliryguardarlaley,sinquenosotroslacumplamosyguardemostambien,porquelaleyeslavoluntadreveladadeDios.NosotroscumplimoslaleyenCristo,debidoala justiciaquenoshasidoimputada;cuandoCristocumpliolaley,nosotroslahemoscumplidoenE� l.Cristonoscapacita,porSuEspır ituSanto,aobedecerlaleydeDiosyaregocijarnosenella.Laleynohasidoanuladaporlafe.Rom.3:31.Esdecir,lafeestablecelaleyconunabasemasfirmequenunca.Ahoralaleyestaafavornuestroynoencontra,ahorasuactitudhacianosotrosesladeamistadyamor.Ahoranosotroshemosllegadoaser"siervosdejusticia".Rom.6:19.Laobligacion,eldeber,elservicioylaobedienciatodavıa permanecen para el creyente aunque ya no estan relacionadas con laservidumbreyelterror,sinoconlalibertad,elgozoyelamor.Laactituddelaleyhacianosotroshasidoalteradaylanaturalezayespıritudenuestroserviciotambienhasidocambiado.Peroelserviciomismopermanece,ylaleylacualregulaeseservicio

2

Page 34: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

esconfirmada,noanulada.CuandoelapostolexhortaaloscreyentesenRom.12y13usapreceptosdelaley.Susexhortacionesestanbasadasenlosdiezmandamientos.Rom.13:9-10.Losdiezmandamientosestanpresentadosaquıcomonuestraguıayregla.Elamornotomaellugardelaley,nonoslibradelaobedienciaaella,masbiennoscapacitaparaobedecer.Elamornohaceque el robo o la codicia o cualquier otra transgresion de la ley seanconsiderados como no-pecados en el creyente. El amor penetra y nosconstrinedetalmaneraqueactuemoshacianuestroprojimoentodas lascosasgrandesypequenascomolaleynosensena.Yestolohacemosnoconreservaomovidosporeltemor,sinocongozo.Cristonosharedimidodelamaldicióndelaley,peronodelaleymisma,porqueesoserıa redimirnosdelareglayguıadivinas,deaquelloquees"santo,justoybueno".Rom.7:12.Enotrascartasencontramosreferenciasalaleycomolabasedeunavidasantayjusta.Ef.6:1-3;Santiago1:25;2:8-9,12;4:11.

1. LeaSalmo40:8¿CuandoesposiblequeunapersonapuedaregocijarseenlaleydeDios?..................................................................................................................

2. LeaEfesios6:1-3¿queaplicaciondelaleyencuentrasaquı?...........................

3. LeaSantiago1:25¿Quienesbienaventurado?....................................................

4. LeaSantiago2:8-9¿Queordenanzaencuentraaquı?.......................................

Estasemanalea:Números10-23

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Santiago2:12

“Asíhablad,yasíhaced,comolosquehabéisdeserjuzgadosporlaleydelalibertad”.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 33

PREGUNTASDEREFUERZO

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 38

I

LaArmaduradeDiosnoesalgoqueelcreyenteseponeparaecharfueraundemonio.LaArmaduradeDiosesunaformadevidaquecaracterizaaquellosquienesvivenvidasdeacuerdoalaPalabradeDios;quienesdependendeDiosynodeellosparasuvidacotidiana. Laluchadelcristianocontralasfuerzasdemaldaddeldiablonoocurreenunasesiondeexorcismo,ocurrecadadıa,cadamomento.LaBibliadicequeeldiabloandacomoleonrugientebuscandoaquiendevorar.Elcristianoqueconocesuposicionysubatalla,“noseenredaenlosnegociosdelavida...”.2Tim.2:4.

LeaEfesios6:13-18.Laguerraespiritualesreal.Elcristianonecesitasaberquehayunabatallaquearreciacontrael,porellolagrannecesidaddeestaralertaymantenerseconlaarmadurapuestatodoeltiempo.

1.ELCINTURO� N.b

Vs.14 .“Ceñidosloslomosconlaverdad”.Serefierealcintodecueroqueelsoldadoromanoqueseponıaprimero.Elcinturoneramuyimportanteporqueotraspartesdelaarmaduraylaespadasecolocabaneneste.Elcinturonparaelcreyenteesla“verdad”,esCristo!CuandoaceptamosaCristocomonuestroSenorySalvador,CristonoslavoconsusangreynosvistioconSujusticia.Juan14:6.NoesposiblevenceralenemigosiCristonoestagobernandonuestravida.

2.LACORAZA. cVs.14 .“VestidosconlacorazadeJusticia”.Lacorazacubrıalapartesuperiordelcuerpo(pechoyespalda)delsoldadoromanoyprotegıalosorganosvitalesdeheridasysangramientosdebidoafuertesestocadasenelcombate.Encuantoalcreyente,serefierealajusticiadeCristoquenoshasidoimputada.Fil.3:9.EsnuestraposicionenCristosolamenteloquenosdaaccesoaDios,noshacedignosenrepresentarlo.Satanassiempreestausandolos pecados para manipularnos y llevarnos al campo de nuestra propiajusticia,porqueentonceselpuedeusarunadesusmasefectivosataques:laacusacion(condenacion),dediferentesmaneras:nosalvo,nodignodehablar

LAARMADURADEDIOS

LECCIÓN12

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

Page 35: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

¿Cualessonlasconsecuenciasdelafaltadeperdonsegunlospasajes?:

1. Efesios4:30……………………………………………………………………………………...

....................................................................................................................................................

2. Hebreos12:15……………………………………………………………………………….....

...................................................................................................................................................

3. 1Corintios3:1-3……………………………………………………………………………….....................................................................................................................................................

4. Mateo6:12-15…………………………………………………………………………………..

...................................................................................................................................................

5. Juan13:35………………………………………………………………………………………...

.....................................................................................................................................................

Estasemanalea:Números24–Deuteronomio1

VERSÍCULOPARAMEMORIZAR:Mateo6:14-15

“Porquesiperdonáisaloshombressusofensas,osperdonarátambiénavosotrosvuestroPadrecelestial.Massinoperdonáisaloshombressus

ofensas,tampocovuestroPadreosperdonarávuestrasofensas”.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 37

LECTURABÍBLICA

PARA CRECER

PREGUNTASDEREFUERZO

LAGRACIADELPERDÓN

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 34

Elperdonesuna'gracia',unregalodeDios,eslaobradeDiosqueconsisteenlaexpiaciondetodoslospecadosdelapersonaquehacreıdoyaceptadoaCristo;yestabasadoenelsacrificiodeCristoenlacruzdelCalvario.Mt.26:28;Efesios1:7;Col.2:13-15.ElperdonseproduceporcuantoDiosactuodandonosaSuHijoynoshizoparticiparenSujusticia(deCristo),detalmaneraque“enCristo”elcreyenteeselpecadorindultado,sobrequiennopesacondenaalguna,aquienselehaotorgadounanuevavidayhasidoadmitidoenelcuerpodeCristo.Rom.3:21-26;8:1,32;2Co.5:17-18.Elperdonnosolotienequeverconlospecadospasados,sinotambienconlaliberaciondelpoderdelpecado.Elperdonproducereconciliacion.CristonosreconcilioconelPadrecuandoeramosenemigosdeDios.Rom.5:1,10;2Co.5:18;Col.1:20-21.

I.PIDIENDOPERDÓNAQUIÉNESHEMOSOFENDIDO

ElpecadocontraelprojimoespecadotambiencontraDios.Salmo51:4.DeahılanecesidaddepedirperdonaDiosyalofendido.Pedirperdontienequeverconelreconocimientodenuestraofensa,loquehaocasionadoalgundanoenlaotrapersona,yaseaespiritual,moral,fısicooemocional.Alpedirperdones importante no justificar nuestro pecado y no defendernos. Pedimosperdonpararestaurarlarelacionquehasidodanadapornuestrafalta.Paraellodebemosmantenerlaactituddebuscarlapazpormediodelahumildadaunacostadesacrificarnuestroorgullo.Romanos14:19.

II.PERDONANDOANUESTROSOFENSORES

PerdonaresunactoquedebesermotivadodirectamenteporDiosennuestrocorazon.ElperdonhumanoesconsecuenciadelperdondeDiosenCristo.SihemosrecibidoelperdondeDios,tambiendebemosdarloalosquenos

LECCIÓN11

INTRODUCCIÓN

ESTUDIO

1

2

Page 36: CIMIENTOS III 2016 Edición para imprimir

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 36

IV.PASOSENLARESTAURACIÓNDEUNPECADOR

NuestrarelacionconDiosdependedenuestrarelacionconelhermano.1Jn.4:20.JesusdijoquesialacercamosaDiosparaadorarynosacordamosquehemosofendidoanuestrohermano,onoshanofendidoanosotros,debemosdejarnuestraofrendaeirybuscaralhermanoyreconciliarnos;sinoDiosnoaceptanuestraofrenda.Mat.5:23-24.

EnMateo18:15-17encontramosalgunospasosaseguirparatratarconunapersonaquehapecadooquehacometidounafaltacontranosotros:

1..Iryreprenderloasolas.Vs15.Elversıc uloempiezaconlaspalabras:“Portanto”–significaqueseconectaconlosversıc ulosanteriores,quehablandelaovejadescarriada.Estosignificaqueelhermanoqueandaenpecadoonoshaofendidoesunaovejadescarriadaydebemostenercorazondeunpastorparair,rescatarloyanhelarsurestauracionconnosotrosyconDios.

“Situhermanopecacontrati”.Elhermanoeselofensoryunoeselofendido.¿Quedebemoshacerentonces?“Reprenderlo”,significa:'Corregir,amonestaraunapersonadesaprobandoloquehadichoohecho'.Enla'reprension'debeaunquedebehacerseconfirmeza,nodebefaltarelamorcristiano.

Sielhermanoofensoroenpecadoreconocesupecadoypideperdon,hayunsolocursodeaccionparanosotros:perdonarle,yterminaelconflictoenpaz.Sihaylanecesidaddehacerrestitucion,estoserasolamenteparaconfirmarelreconocimientoyarrepentimientodesufalta.

2..Llevarunoodostestigos.Vs.16.LostestigosquenosacompanarandebenserhermanosenCristo,imparcialesymaduros,quetendranlamadurezparaescucharobjetivamentelaacusacionyladefensa.1Tim.5:20-21.LarazondellevartestigosesparahacermasfuerzaenhacerleversupecadoparasureconciliacionconDiosyconelofendido.Sielpecadorsearrepienteypideperdon,nuestraresponsabilidadesperdonarleyterminaelasuntoenpaz;sinosearrepiente,vamosaltercerpaso.

3..Decirloalaiglesia.Vs.17.Tantoaloslıderescomoalacongregacionengeneral.Laiglesiatienelaresponsabilidaddeaplicarladisciplinanecesariaalpecadorrenuenteparabuscarsuarrepentimiento.Sielpecadorseniegaareconocersupecadoloquequedaentoncesesunaexpulsiondelaiglesia.

4ofenden,auncuandononospidanperdon.Mt.6:12;5:38-48;Rom.12:19.

Alotorgarelperdonalosofensores,debemostenerencuentalosiguiente:

Concienciadelpropiopecadopersonal.NosotrostambiensomospecadoresquepecamoscontinuamenteprincipalmentecontraDios.Mateo18:21-35.

Perdonarnoesunaopcion,esunmandatodeDios.Efesios4:31-32.

Elperdoneselunicocaminoparalareconciliacion.Col.3:13.

EnMateo18:15,LarazonporlaqueJesusnosdijoquenosacercaramosalofensornoesparacondenarlo,sinoparareconciliarnos.EstorepresentaunparalelodecomoDiosnosrestauraconE� l.Rom.5:8.Diosvinoabuscarnosantesdequenosotroslepidieramosperdon.Nosotrostambien,albuscaralofensorlemostramosalaluzdelasEscriturasquenoshaofendido,peroquetomamosladecisiondeperdonarle.Efesios5:1.YleanimamosaponerseacuentasconDios.

Loscreyentesdebemosdarelprimerpasoynoesperarnecesariamentequeelofensorsearrepientaprimero.Lc.23:34;Hch.7:60;2Tim.4:16.Encadacaso,cadaunodioelprimerpasoparaotorgarelperdon.

Debemosperdonarsiempre.Mateo18:21-22.

Nuestraresponsabilidadesotorgarelperdonanuestrosofensores,conamorysinceridad,ydebemosdarlesaconocerestehecho,siellosnoreconocensufalta,tienenunproblemamasgrandeconDios,peronosotroshemosactuadodeacuerdoalcaracterdeDios.

III.RAZONESPARANOPERDONARALOFENSOR

PorsercreyentescarnalesysincomunionconDios,pornotenerunavidadeoracionylecturaconstantedelaPalabradeDios,porfaltadecomunionconloshermanosalnoasistircomprometidamentealosservicios.Pororgullo,poralbergarrencorenelcorazon,paracastigaraquiennoshaofendido,pordesearunmalenelofensor,porquereruncastigoparaelofensordeacuerdoanuestrajusticia.Enconclusion,laraızdelafaltadepedirperdonofaltadeperdonaresquehaypecadoennuestrocorazon,sineldeseodereconocerlocomotalymuestraunafaltadecomunionconDios.

CIMIENTOSIII Ministerios de Gracia Internacional 35

3