cimentaciones profundas

4
7/17/2019 Cimentaciones profundas http://slidepdf.com/reader/full/cimentaciones-profundas-568d8b5c18d46 1/4 Roca sana Suelo suave Pilote Pila Cilindro o cajón Cajones en batería 1. Pilotes.-Son estructuras generalmente de concreto reforzado, pero pueden ser de perles de acero e incluso de maderas de cedro encino o pino simplemente. Son elementos mu! esbeltos ! su sección transversal n es ma!or de 1,"# mts, los mas comunes son de concreto reforzado circulares con di$metros de %# a &# cms. ". Pilas.-Cuando los elementos d soporte son de secciones ma!or de 1"# cms pero no e'ceden de su doble, se denominan pilas ! pueden ser de sección circular, ovoidea ! rectangulares. Son comunes las pilas de los puentes viales, mismas (ue siempre son de concreto reforzado. %. Cilindros o Cajones.- Son elementos de concreto reforzado (ue se constru!en )uecos por cuestiones económicas ! de peso, sus di$metro suele variar entre %.## ! &.## metros. Se llaman cilindros cuando su sección es circular ! cajones cuando con paralelepípedos. *stos pueden trabajar simples o en batería. Cajones de cimentación. *'isten diversas tipologías de cimentaciones mediante cajones. +os cajones indios consisten en la )inca de un cajón con su borde inferior biselado o con forma de cuc)illa (ue se va constru!endo a medida (ue progresa la e'cavación del material (ue va (uedando encerrado en su interior. *ste mtodo )a (uedado bastante en desuso debido a los pilotes de gran di$metro (ue son m$s sencillos de construir. Solamente se puede realizar en terrenos blandos. +os cajones de aire comprimido surgieron al encontrarse con terrenos a e'cavar mu! permeables o ojos debido al posible sifonamiento. ediante la in!ección de aire comprimido se evita el desmoronamiento de las paredes.

Upload: miguel-angel-manrique

Post on 07-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cimentacion profunda

TRANSCRIPT

Page 1: Cimentaciones profundas

7/17/2019 Cimentaciones profundas

http://slidepdf.com/reader/full/cimentaciones-profundas-568d8b5c18d46 1/4

Roca sana

Suelo suave

PilotePila Cilindro o cajónCajones en batería

1. Pilotes.-Son estructuras generalmente de concreto reforzado, peropueden ser de perles de acero e incluso de maderas de cedro encino opino simplemente. Son elementos mu! esbeltos ! su sección transversaln es ma!or de 1,"# mts, los mas comunes son de concreto reforzadocirculares con di$metros de %# a &# cms.

". Pilas.-Cuando los elementos d soporte son de secciones ma!or de 1"#cms pero no e'ceden de su doble, se denominan pilas ! pueden ser desección circular, ovoidea ! rectangulares. Son comunes las pilas de lospuentes viales, mismas (ue siempre son de concreto reforzado.

%. Cilindros o Cajones.- Son elementos de concreto reforzado (ue seconstru!en )uecos por cuestiones económicas ! de peso, sus di$metrosuele variar entre %.## ! &.## metros. Se llaman cilindros cuando susección es circular ! cajones cuando con paralelepípedos. *stos puedentrabajar simples o en batería.

Cajones de cimentación. 

*'isten diversas tipologías de cimentaciones mediante cajones.

+os cajones indios consisten en la )inca de un cajón con su borde inferiorbiselado o con forma de cuc)illa (ue se va constru!endo a medida (ueprogresa la e'cavación del material (ue va (uedando encerrado en su interior.*ste mtodo )a (uedado bastante en desuso debido a los pilotes de gran

di$metro (ue son m$s sencillos de construir. Solamente se puede realizar enterrenos blandos.

+os cajones de aire comprimido surgieron al encontrarse con terrenos ae'cavar mu! permeables o ojos debido al posible sifonamiento. ediante lain!ección de aire comprimido se evita el desmoronamiento de las paredes.

Page 2: Cimentaciones profundas

7/17/2019 Cimentaciones profundas

http://slidepdf.com/reader/full/cimentaciones-profundas-568d8b5c18d46 2/4

ediante este mtodo es posible el acceso directo al fondo para vencer ciertosobst$culos durante el proceso de )inca.

/inalmente e'isten los cajones cerrados (ue )abitualmente se constru!en en

seco ! se transportan por otación )asta el lugar de colocación, donde serellenan ! se )unden. *l proceso, como se puede apreciar, es e'actamenteigual al empleado para la construcción de los muelles de los puertos.

+os cajones o sótanos se deben dise0ar para permitir (ue la subestructura seuse en varios propósitos como bodegas de almacenaje o estacionamientossubterr$neos stos re(uieren de $reas razonablemente largas del piso sinparedes mu! cercanas o columnas, el piso, por lo general, debe consistir deuna losa o de vigas ! losas de una construcción absolutamente pesada paradar l grado de rigidez re(uerido.

+os mtodos de construcción de cajones son

2 *'cavación con lados inclinados.

2 *'cavación soportada por madera o placas apiladoras.

2 *'cavación soportada por un muro de diafragma de concreto reforzadoconstruido previo a la e'cavación principal.

2 uro de pilotes barrenados construido previo a la e'cavación principal.3Tomlinson, 19964.

+as pilas

son elementos de cimentación profunda con secciones ma!ores (ue la del lospilotes, las cuales tambin transmites al subsuelo las cargas provenientes deuna estructura ! de la misma cimentación con el propósito de lograr laestabilidad del conjunto.

CARCTERISTICAS:

-+as pilas se fabrican directamente en el subsuelo por los (ue se les conocecomo elementos fabricados in situ

-+as pilas pueden fabricarse pr$cticamente de cual(uier material, siendo losm$s utilizados la grava, la cal, el mortero, ! el concreto armado. Siendo lascaracterísticas de los estratos del subsuelo, así como las condiciones del aguasubterr$nea, denir$n el material (ue deber$ emplearse para la fabricación delas pilas.

Page 3: Cimentaciones profundas

7/17/2019 Cimentaciones profundas

http://slidepdf.com/reader/full/cimentaciones-profundas-568d8b5c18d46 3/4

-+a sección utilizada con ma!or frecuencia es la circular, cu!o di$metro nodebe de ser menor a &#cm pudiendo llegarse a especicar un di$metro )astade %##cm

-*'isten pilas (ue se dise0an con secciones rectangulares, 567 ! 587USOS Y APLICACION:

Construcción de muros pantalla.

+a estabilidad del puente, e'cavados a profundidades considerables (uepuedan aguantar ma!or n9mero de cargas ! nos permitan distanciar losapo!os del puente.

+a ma(uinaria para su construcción )a de ser de ma!or volumen paraconseguir los rendimientos adecuados.

PROCESO CONSTRUCTIVO:

*l procedimiento constructivo es similar a los de los pilotes.

*l 9ltimo mtodo consiste en e'cavar las pilas con m$(uinas perforadorasprovistas con barrenos.

+os pilotes se utilizan con varios nes, entre ellos est$n

1. Para transmitir las cargas de los edicios a ma!or profundidad )asta los

estratos de suelos mas resistentes, conocindose estos como pilote depunta..

". 6ransmitir la carga al mismo suelo blando par(ue por fricción garanticela estabilidad de las estructuras

%. Proporcionar el anclaje adecuado a ciertas estructuras 3comotablestacados4 o resistir fuerzas laterales 3 caso de pilas de puentes4 !asean de suelo u otro material.

:. ;umentar las fuerzas resistivas a varias estructuras a n decontrarrestar los momentos de volcadura o fuerzas de deslizamiento3 caso de muros de contención, cisternas ! edicios cerca de taludes4.

<. *vitar los efectos de la erosión o socavación como en pilas de puentes,en muelles o atracaderos.

&. Proteger estructuras marítimas como plataformas, muelles.

+os pilotes se clasican en

Page 4: Cimentaciones profundas

7/17/2019 Cimentaciones profundas

http://slidepdf.com/reader/full/cimentaciones-profundas-568d8b5c18d46 4/4

1. Pilotes de punta.-estos son )incados a una profundidad en la cual seincrustan en un estrato resistente, transmitiendo las cargas del edicioen este estrato.

". Pilote de fricción.-*stos son a(uellos (ue transmiten la carga al mismoestrato sobre el (ue est$n )incados, mediante la fricción (ue se genera

entre el pilote ! el suelo (ue lo rodea.

%. Pilote mi'to.-*stos pilotes transmiten una parte de la carga por punta !la carga restante se distribu!e por fricción sobre el suelo.