cimentacion

Upload: ricardo-luis-cueva-rodriguez

Post on 09-Jan-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cimentacion

TRANSCRIPT

CIMENTACIONSe denominacimentacinal conjunto de elementos estructurales cuya misin es transmitir las cargas de la edificacin o elementos apoyados a este alsuelo distribuyndolas de forma que no superen su presin admisible ni produzcan cargas zonales. Debido a que la resistencia del suelo es, generalmente, menor que la de lospilareso muros que soportar, el rea de contacto entre el suelo y la cimentacin ser proporcionalmente ms grande que los elementos soportados (excepto en suelos rocosos muy coherentes).La cimentacin es importante porque es el grupo de elementos que soportan a la superestructura. Hay que prestar especial atencin ya que la estabilidad de la construccin depende en gran medida del tipo de terreno.TIPOS DE CIMENTACIONHay dos tipos fundamentales de cimentacin:directasyprofundas.Cimentaciones superficiales o directasSon aquellas que se apoyan en las capas superficiales o poco profundas del suelo, por tener ste suficientecapacidad portanteo por tratarse de construcciones de importancia secundaria y relativamente livianas. En este tipo de cimentacin, la carga se reparte en un plano de apoyo horizontal.En estructuras importantes, tales comopuentes, las cimentaciones, incluso las superficiales, se apoyan a suficiente profundidad como para garantizar que no se produzcan deterioros. Las cimentaciones superficiales se clasifican en:Cimentaciones ciclpeasEl cimiento de concreto ciclpeo (hormign) es sencillo y econmico. El procedimiento para su construccin consiste en ir vaciando dentro de la zanja piedras de diferentes tamaos al tiempo que se vierte la mezcla de concreto en proporcin 1:3:5, procurando mezclar perfectamente el concreto con las piedras, de tal forma que se evite la continuidad en sus juntas. El hormign ciclpeo se realiza aadiendo piedras ms o menos grandes a medida que se va hormigonando para economizar materialZapatas aisladasLas zapatas aisladas son un tipo de cimentacin superficial que sirve de base de elementos estructurales puntuales como son los pilares; de modo que esta zapata ampla la superficie de apoyo hasta lograr que el suelo soporte sin problemas la carga que le transmite. El trmino zapata aislada se debe a que se usa para asentar un nico pilar, de ah el nombre de aislada.. La zapata aislada no necesita junta pues al estar empotrada en el terreno no se ve afectada por los cambios trmicos, aunque en las estructuras si que es normal adems de aconsejable poner una junta cada 30maproximadamente, en estos casos la zapata se calcula como si sobre ella solo recayese un nico pilar. Zapatas corridasSon cimentaciones de gran longitud en comparacin con su seccin transversal. Las zapatas corridas se aplican normalmente a muros. Pueden tener seccin rectangular, escalonada o estrechada cnicamente. Sus dimensiones estn en relacin con la carga que han de soportar, la resistencia a la compresin del material y la presin admisible sobre el terreno. Por practicidad se adopta una altura mnima para los cimientos de hormign de 3dmaproximadamente. Si las alturas son mayores se les da una forma escalonada teniendo en cuenta el ngulo de reparto de las presiones.Las Zapatas Corridas son, segn elCdigo Tcnico de la Edificacin(CTE), aquellas zapatas que recogen ms de tres pilares. Las considera as distintas a las zapatas combinadas, que son aquellas que recogen dos pilares. Esta distincin es objeto de debate puesto que una zapata combinada puede soportar perfectamente cuatro pilares.Zapatas combinadasUna zapata combinada es un elemento que sirve de cimentacin para dos o ms pilares. En principio las zapatas aisladas sacan provecho de que diferentes pilares tienen diferentes momentos flectores. Si estos se combinan en un nico elemento de cimentacin, el resultado puede ser un elemento ms estabilizado y sometido a un menormomento resultante.Losas de cimentacinUna losa de cimentacin es una placa flotante apoyada directamente sobre el terreno. Como losa est sometida principalmente a esfuerzos deflexin. El espesor de la losa ser proporcional a los momentos flectores actuantes sobre la misma

CIMENTACION SEMIPROFUNDAS.Pozos de cimentacinocaissons: Son en realidad soluciones intermedias entre las superficiales y las profundas, por lo que en ocasiones se catalogan como semiprofundas. Algunas veces estos deben hacerse bajo agua, cuando no puede desviarse el ro, en ese caso se trabaja en cmaras presurizadas.Arcos de ladrillo sobre machones de hormign omampostera.Muros de contencin bajo rasante: no es necesario anclar el muro al terreno.Micropilotes, son una variante basada en la misma idea delpilotaje, que frecuentemente constituyen una cimentacin semiprofunda.Cimentaciones profundasSe basan en elesfuerzo cortanteentre el terreno y la cimentacin para soportar las cargas aplicadas, o ms exactamente en la friccin vertical entre la cimentacin y el terreno. Deben ubicarse ms profundamente, para poder distribuir sobre una gran rea, un esfuerzo suficientemente grande para soportar la carga. Algunos mtodos utilizados en cimentaciones profundas son:Pilotes: son elementos de cimentacin esbeltos que se hincan (pilotesde desplazamientoprefabricados) o construyen en una cavidad previamente abierta en el terreno (pilotesde extraccinejecutadosin situ). Antiguamente eran de madera, hasta que en losaos 1940comenz a emplearse elhormign.Pantallas: es necesario anclar el muro al terreno.pantallas isostticas: con una lnea de anclajespantallas hiperestticas: dos o ms lneas de anclajes.