cifras de consumo de agua fría y agua caliente

2
 Cifras de consumo de agua fría y caliente El agua para consumo humano procede de los ríos y los embalses. El agua se transporta mediante tuberías a las plantas de tratamiento. En ellas se modifica la calidad del agua, para que pueda ser consumida sin riesgo para la salud. Desde las plantas de tratamiento, el agua se transporta a las viviendas mediante una red de tuberías de hormigón conocida como red de distribución. La acometida a las viviendas consta de un contador, que pertenece a la compañía suministradora, y de una llave de paso general. En las viviendas, el agua se distribuye por dos circuitos principales, el de agua fría y el de agua caliente. Circuito de agua El sistema de obtención de agua en las viviendas es un circuito lineal de tuberías en las que el agua se encuentra sometida a presión, de modo que, al abrir cualquier v!lvula final, el agua fluye hacia el e"terior. La presión mínima que debe tener el agua en la tuberí a para poder fluir al e"terior ha de super ar la de la presi ón atmosf#ri ca, ya que de lo contrario, el agua se quedaría en el interior de la conducción. Circuitos interiores. Los circuitos de agua, tanto fría co mo caliente, tienen una salida final y una sola vía de llegada del agua. Los circuitos de agua fría se representan con una línea de color a$ul con flechas que indican el sentido de circulación del agua, y los de agua caliente, con una línea ro%a. Componentes b!sicos de la instalación. Los componentes que forman parte de la instalación son los siguientes & Contador. 'ituado a la entrada de la vivienda, su lectura permite conocer el gasto de agua efectuado en ella. (ertenece a la compañía suministradora del agua. & )!lvulas de corte. 'on llaves internas dentro de las tuberías que permiten interrumpir el flu%o de agua y aislar $onas del circuito. *ipos de v!lvulas & +enerales. na se sit-a a la entrada de la vivienda, tras el contador, y otra en el e"terior,  previa al contador. 'irven para cortar totalmente el suministro y la circulación del ag ua de la vivienda. & Llaves de paso. Debe e"istir una en cada cuarto h-medo cocina, baño,../. 'irven para aislar esa parte del circuito. & Llaves de sanitario. Cada uno de los aparatos sanitarios debe llevar instalada una llave que  permita asilarlo en caso de avería. & +rifos. 'on las llaves finales que permiten obtener el agua.

Upload: eliezer-catzin

Post on 07-Oct-2015

463 views

Category:

Documents


17 download

DESCRIPTION

Consumo de agua fria y caliente

TRANSCRIPT

Cifras de consumo de agua fra y calienteEl agua para consumo humano procede de los ros y los embalses. El agua se transporta mediante tuberas a las plantas de tratamiento. En ellas se modifica la calidad del agua, para que pueda ser consumida sin riesgo para la salud. Desde las plantas de tratamiento, el agua se transporta a las viviendas mediante una red de tuberas de hormign conocida como red de distribucin. La acometida a las viviendas consta de un contador, que pertenece a la compaa suministradora, y de una llave de paso general. En las viviendas, el agua se distribuye por dos circuitos principales, el de agua fra y el de agua caliente. Circuito de agua: El sistema de obtencin de agua en las viviendas es un circuito lineal de tuberas en las que el agua se encuentra sometida a presin, de modo que, al abrir cualquier vlvula final, el agua fluye hacia el exterior. La presin mnima que debe tener el agua en la tubera para poder fluir al exterior ha de superar la de la presin atmosfrica, ya que de lo contrario, el agua se quedara en el interior de la conduccin. Circuitos interiores. Los circuitos de agua, tanto fra como caliente, tienen una salida final y una sola va de llegada del agua. Los circuitos de agua fra se representan con una lnea de color azul con flechas que indican el sentido de circulacin del agua, y los de agua caliente, con una lnea roja. Componentes bsicos de la instalacin. Los componentes que forman parte de la instalacin son los siguientes: - Contador. Situado a la entrada de la vivienda, su lectura permite conocer el gasto de agua efectuado en ella. Pertenece a la compaa suministradora del agua. - Vlvulas de corte. Son llaves internas dentro de las tuberas que permiten interrumpir el flujo de agua y aislar zonas del circuito. Tipos de vlvulas: - Generales. Una se sita a la entrada de la vivienda, tras el contador, y otra en el exterior, previa al contador. Sirven para cortar totalmente el suministro y la circulacin del agua de la vivienda. - Llaves de paso. Debe existir una en cada cuarto hmedo (cocina, bao,..). Sirven para aislar esa parte del circuito. - Llaves de sanitario. Cada uno de los aparatos sanitarios debe llevar instalada una llave que permita asilarlo en caso de avera. - Grifos. Son las llaves finales que permiten obtener el agua. - Tuberas. Los tubos que componen la instalacin son de cobre y tienen distintos dimetros dependiendo del caudal que tengan que llevar. - Vlvulas de regulacin de presin. Se utilizan para aumentar o disminuir la presin en el interior de las tuberas segn necesidades de consumo. - Desages. Todos los aparatos poseen un sistema de evacuacin de aguas que, junto con las recogidas cuando llueve, van a parar al sistema de alcantarillado. Adems, los aparatos deben poseer un sistema que impida el paso de olores desde los desages. Normalmente se utilizan sifones individuales o un bote sifnico general. El tubo sifnico en forma de S, contiene una pequea cantidad de agua que bloquea los malos olores procedentes del desage.

Fuente:http://www.arqhys.com/instalacion-de-agua.html