cierran 224 tiendas y farmacias del issste

6
Deudas y gastos de operación provocan boquete superior a $2 mil 700 millones Cierran 224 tiendas y farmacias del Issste por pérdidas millonarias La decisión, luego de varios meses de carencia de mercancías en los establecimientos Alrededor de mil trabajadores dudan que se les vaya a reubicar, como afirma el instituto Periódico La Jornada Jueves 3 de septiembre de 2015, p. 39 La red de tiendas y farmacias del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Superissste) reporta pérdidas superiores a 2 mil 700 millones de pesos, entre las deudas que tiene con proveedores y por gastos de operación. Por la situación de insolvencia en que se encuentra y la determinación de la Secretaría de Hacienda de no seguir financiando su rescate, el pasado martes el consejo directivo de Superissste formalizó la decisión de cerrar 224 tiendas y farmacias, de las cuales 83 dejaron de operar el primero de agosto. Prácticamente es la extinción de esta prestación del Issste, luego de varios meses de carencias en los establecimientos, que lucen con anaqueles vacíos o “frenteados” (sólo unas cuantas piezas al frente), y escasa oferta de marcas comerciales, incluso en la tienda Vértiz, considerada la “estrella” del sistema, ubicada en la colonia Doctores. Sólo los jubilados y pensionados siguen asistiendo por las pocas mercancías que aún se pueden encontrar, básicamente porque son beneficiarios de descuentos especiales. Pero en general, los pasillos están vacíos. Demandas legales de proveedores por incumplimiento de pagos Durante la sesión extraordinaria del consejo directivo de Superissste se acordó conservar sólo 70 establecimientos, la mayoría en la zona metropolitana del valle de México, con la finalidad de cumplir el acuerdo con el Sindicato de 4 ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ 131 67 14

Upload: veaidee

Post on 13-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Nota periodística de La Jornada sobre una institución de salud pública de México que tiene pérdidas millonarias

TRANSCRIPT

Page 1: Cierran 224 Tiendas y Farmacias Del Issste

Deudas y gastos de operaciónprovocan boquete superior a $2 mil700 millones

Cierran 224 tiendas yfarmacias del Issste porpérdidas millonariasLa decisión, luego de varios meses de carencia de mercancías en los

establecimientosAlrededor de mil trabajadores dudan que se les vaya a reubicar, como

afirma el instituto

Periódico La Jornada

Jueves 3 de septiembre de 2015, p. 39

La red de tiendas y farmacias del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales delos Trabajadores del Estado (Superissste) reporta pérdidas superiores a 2 mil 700millones de pesos, entre las deudas que tiene con proveedores y por gastos deoperación.

Por la situación de insolvencia en que se encuentra y la determinación de laSecretaría de Hacienda de no seguir financiando su rescate, el pasado martes elconsejo directivo de Superissste formalizó la decisión de cerrar 224 tiendas yfarmacias, de las cuales 83 dejaron de operar el primero de agosto.

Prácticamente es la extinción de esta prestación del Issste, luego de variosmeses de carencias en los establecimientos, que lucen con anaqueles vacíos o“frenteados” (sólo unas cuantas piezas al frente), y escasa oferta de marcascomerciales, incluso en la tienda Vértiz, considerada la “estrella” del sistema,ubicada en la colonia Doctores.

Sólo los jubilados y pensionados siguen asistiendo por las pocas mercancíasque aún se pueden encontrar, básicamente porque son beneficiarios dedescuentos especiales. Pero en general, los pasillos están vacíos.

Demandas legales de proveedores por incumplimiento de pagos

Durante la sesión extraordinaria del consejo directivo de Superissste se acordóconservar sólo 70 establecimientos, la mayoría en la zona metropolitana del vallede México, con la finalidad de cumplir el acuerdo con el Sindicato de

4

ÁNGELES CRUZ MARTÍNEZ

131

67

14

Page 2: Cierran 224 Tiendas y Farmacias Del Issste

Trabajadores del Issste de preservar esas unidades.

Ahí se reconoció que el cierre de 35 tiendas y farmacias, acordado por lajunta directiva del instituto hace dos años, fue insuficiente para solventar la crisisde Superissste. Las cifras son contundentes: en 2014 las ventas ascendieron a 3mil 502 millones de pesos, pero representaron una disminución de más de milmillones en relación con lo obtenido en 2013.

El año pasado los gastos de operación fueron de 2 mil 121 millones de pesos,con lo que la pérdida operativa se ubicó en mil 738 millones, en una tendencianegativa que viene desde 2008, con un caída promedio de 22 por ciento anual, deacuerdo con el reporte presentado en la sesión.

De dichos gastos, la mayor parte (mil 510 millones de pesos) se destinó asalarios; 387 millones para el pago de materiales y suministros y 572.7 millonesse invirtieron en servicios generales. Otras erogaciones contables sin especificarascendieron a casi 84 millones de pesos, con lo que el total de los gastos deoperación se ubicó en 2 mil 205.4 millones en 2014.

Aparte están las deudas con los proveedores, las cuales ascienden a mil 46millones de pesos. Trabajadores de Superissste señalaron que este también es unproblema severo, sobre todo porque ya existen demandas legales contra lainstitución por incumplimiento de pagos.

En entrevista, algunos de los empleados de confianza también denunciaronque el cierre de tiendas y farmacias se está realizando sin respetar sus derechoslaborales. Algunos tienen más de 20 años de antigüedad, lo que no “nos haservido de nada”. Información extraoficial señala que en una “primera etapa”, apartir de esta semana saldrán del sistema alrededor de mil trabajadores.

Los afectados se han enterado de que ya no laboran en la institución medianteun anuncio verbal de alguno de sus jefes de departamento, “la noche previa alcierre de la tienda o el último día de la quincena en el caso de personal deoficinas administrativas”.

Esa ha sido la tónica durante los últimos meses, hasta esta semana. Algunosrecibieron la notificación verbal el pasado 31 de agosto y otros el primero deseptiembre, en lo que consideran un procedimiento irregular, pues aunque losdirectivos del Issste han señalado que se respetarán sus derechos, e incluso queprimero se les daría la alternativa de la reubicación de su puesto, “la realidad esque estamos fuera, desconocemos cómo y cuándo nos pagarán la liquidación deley”

Sin embargo, en respuesta a una petición de información de este diario, ayerel Issste aseguró que “ninguno de los trabajadores perderá su empleo, pues se ledará la opción de ser reubicado, de optar por su jubilación, o bien por laliquidación”.

10 Comentarios La Jornada Impresa Iniciar sesión1

Compartir⤤ ordenar por el mejor Recomendar 1

Page 3: Cierran 224 Tiendas y Farmacias Del Issste

Únete a la discusión...

• Responder •

Jose Avila • hace 9 horas

La Consigna es la misma que se ha venido aplicando a lo largo deestos más de 30 años de políticas neoliberales, acabar con el Estado.

ESTO, EL CIERRE DE “224 TIENDAS DEL ISSSTE”, ES LAMUESTRA MÁS CLARA DE QUE SI VA LA priVATIZACIÓN DE LOSSERVICIOS DE SALUD.

Se están deshaciendo de activos que no entrarían en el paquete deSalud que pretenden vender, eso sí a precio de ganga, a losempresarietes, tanto nacionales como extranjeros.

Ya estuvo bien que nos estén viendo la cara estos primates de losCHUPANPRI (chuchospanistaspriistas).

ES MOMENTO DE QUE TODOS PAREMOS LA PRIVATIZACIÓNDEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Y ELINSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOSTRABAJADORES DEL ESTADO.

“TODOS UNIDOS EN CONTRA DE LOS ENEMIGOS DE NUESTRANACIÓN”

1

• Responder •

Rene Ramon Elly • hace 5 horas> Jose Avila

URGE unirse al CONGRESO NACIONAL CIUDADANO.

• Responder •

GUSTAVO GARCIA • hace 2 horas

Y DESPUES SEGUIRÁ LA PRIVATIZACIÓN DEL AIRE QUE SERESPIRA Y DE LA LUZ SOLAR SI PUEDEN.....

• Responder •

Rene Ramon Elly • hace 5 horas

En ruta directa a la privatización de los servicios públicos de salud.URGE unirse al CONGRESO NACIONAL CIUDADANO. Ademásparticipar en el PARO del 14 DE OCTUBRE, no comprando, noviendo tv, no yendo a trabajar ni yendo a la escuela.

javier • hace 5 horas

Compartir ›

Compartir ›

Compartir ›

Compartir ›

Page 4: Cierran 224 Tiendas y Farmacias Del Issste

• Responder •

javier

Esto es el clímax de algo que se veía venir desde hace ya bastantesaños y nos deja ver con toda claridad, a quien sirve la clasegobernante en este país. Si esto se tratara del sector privado, elgobierno en turno no dudaría ni un segundo en canalizar recursos y"rescatar" a la cadena de servicios en desventura, y por supuestoendosar la deuda a la sociedad como siempre suele hacerlo, pero elbeneficiario inmediato seria el dueño del corporativo, baste recordar,comercial mexicana y soriana por mencionar algo. pero mas quelamentarnos por los hechos debería haber un ápice de dignidad denuestra sociedad y levantar la voz y tomar acciones, boicotear a lascadenas comerciales y exigir a los funcionarios responsables de estedesastre, reactivar la funcionalidad de una cadena comercialalternativa como es la de las tiendas y farmacias del issste. que si bienno son de la atracción de un espectro amplio de la sociedad, haysectores muy bien ubicados que se benefician de la existencia de estetipo de tiendas de autoservicio.

• Responder •

José García • hace 7 horas

No nos extrañe después ver las farmacias con el logotico de OCSO,cadena que, de acuerdo al documento presentado en la Asamblea2014 de la PAHO (Organización Panamericana de la Salud) y quepueden ver en la página paho.org, se permitiría subrogar "redes" demédicosconsultoriosfarmacias para dar la atención "universal" a losmexicanos, y así, si de acuerdo con la página del INSP hay aprox.20,000 centros de atención de salud en el primer nivel del sectorpúblico y teniendo ya más de esa cifra en farmacias con consultorioadjunto (ya operando y en vías de, como es el caso de las susodichastiendas de "conveniencia" que están en proceso de transformación afarmacias y super), pues también cerrarían la mayor parte de clínicasy unidades de atención a medicina general y familiar, para quefueran, precisamente estas "redes" (de convenincia) el lugar a dondelos mexicanos fueran a atenderse como resultado de la pretendidaReforma de Salud. Ése es el futuro que los mexicanos, si permiten lamodificación al art. 4 constitucional y al 73, les espera. De lapasividad y apatía de los mexicanos depende ese desmantelamientodel sistema de salud actual, para tener sólo lo que brinda el seguropopular actual, pero para todos los mexicanos ¿No es eso unadegradación al sistema de salud de los mexicanos?. Si por apáticosdejamos que eso pase, pues eso y más merecemos,

Juan García • hace 9 horas

Desmantelamiento del estado de bienestar ¿a dónde han ido los

Compartir ›

Compartir ›

Page 5: Cierran 224 Tiendas y Farmacias Del Issste

La Jornada: Venezuela: lo que La Jornada: Revés del TEPJF

TAMBIÉN EN LA JORNADA IMPRESA

• Responder •

Desmantelamiento del estado de bienestar ¿a dónde han ido losrecursos que lo sostenían?

• Responder •

GUSTAVO GARCIA • hace 2 horas> Juan García

AL BOLSILLO DE LOS GOBERNÍCOLAS Y SUS SOCIOS LOSEMPRESARIOS DE LOS GRANDES CONSORCIOS.

• Responder •

Víctor Amaury Simental Franco • hace 10 horas

CORRUPCCIÓN...Que no empezó ayer, ¿cómo lo que es un negocio,cuando está en manos del gobierno se convierte en pérdidas?

• Responder •

Le observer • hace 10 horas

Nos encontramos de nuevo, con la disolucion de lo que fue unabuena opcion en su tiempo para los compradores. Como muchascosas en este pais, las tiendas y farmacias del issste fueron puestas demanera deliberada al limite (corrupcion) para provocar su quiebra.Esto ultimo segun informaciones, para favorecer a las grandescadenas comercales soriana, chedraui, comercial mexicana y sobretodo a walmart, evitandoles asi la competencia de otra de las tiendasgubernamentales. Es muy probable que un gran porcentaje de losempleados sean despedidos despues de laborar en la insttucion pormuchos años. Despidos clasicos por parte del gobierno federal, quepractica en todas sus dependencias y que en un buen de casos puesno da liquidaciones, y si la da no es en relacion al tiempo laborado,como lo indica la "ley" , solo da los 3 meses reglamentarios.

¿QUE ES ESTO?

Compartir ›

Compartir ›

Compartir ›

Compartir ›

Page 6: Cierran 224 Tiendas y Farmacias Del Issste

Copyright © 19962013 DEMOS, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V.Todos los Derechos Reservados.

Derechos de Autor 042005011817321500203.