cientificos edad moderna

4
CIENTÍFICOS DE LA EDAD MODERNA Nicolás Copérnico: (1473-1543): Astrónomo polaco, conocido por su teoría que sostenía que el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él. Este sistema recibió el nombre de heliocéntrico o centrado en el Sol. Sus principales atribuciones son el cambiar la teoría Teocentrica, con la Tierra como centro del universo, a la teoria Heliocéntrica, creada por el en la cual establece al sol como el centro y que los planetas tenían una rotación propia y elíptica al rededor del sol.

Upload: andrealopez03

Post on 05-Apr-2017

12 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cientificos edad moderna

CIENTÍFICOS DE LA EDAD MODERNA Nicolás Copérnico: (1473-1543): Astrónomo polaco, conocido por su teoría que sostenía que el Sol se encontraba en el centro del Universo y la Tierra, que giraba una vez al día sobre su eje, completaba cada año una vuelta alrededor de él. Este sistema recibió el nombre de heliocéntrico o centrado en el Sol. Sus principales atribuciones son el cambiar la teoría Teocentrica, con la Tierra como centro del universo, a la teoria Heliocéntrica, creada por el en la cual establece al sol como el centro y que los planetas tenían una rotación propia y elíptica al rededor del sol.

Johanes Kepler: (1571-1630), Astrónomo y filósofo alemán, famoso por formular y verificar las tres leyes

Page 2: Cientificos edad moderna

del movimiento planetario conocidas como leyes de Kepler. Estudió teología y clásicas en la Universidad de Tübingen. Sus principales atribuciones son las leyes del movimiento planetario, las cuales establecen: Primera ley, todos los planetas se desplazan alrededor del Sol siguiendo órbitas elípticas. El Sol está en uno de los focos de la elipse. Segunda ley, el radio vector que une un planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales. Tercera ley, para cualquier planeta, el cuadrado de su período orbital es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor al de su órbita elíptica.

Galileo Galilei: (1564-1642), Físico y astrónomo italiano que, junto con el astrónomo alemán Johannes Kepler, comenzó la revolución científica que culminó con la obra del físico inglés Isaac Newton. Sus principales atribuciones son el uso del telescopio para la observación y descubrimiento de las manchas solares, valles y montañas lunares, los cuatro satélites mayores de Júpiter y las fases de Venus. En el campo de la física descubrió las leyes que rigen la caída de los cuerpos y el movimiento de los proyectiles. En la historia de la cultura, Galileo ha pasado a representar el símbolo de la lucha contra la autoridad y de la libertad en la investigación.

Page 3: Cientificos edad moderna

Isaac Newton: (1642-1727), Matemático y físico británico, considerado uno de los más grandes científicos de la historia, que hizo importantes aportaciones en muchos campos de la ciencia. Sus descubrimientos y teorías sirvieron de base a la mayor parte de los avances científicos desarrollados desde su época.Sus principales atribuciones son, fue junto al matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz uno de los inventores de la rama de las matemáticas denominada cálculo. También resolvió cuestiones relativas a la luz y la óptica, formuló las leyes del movimiento y dedujo a partir de ellas la ley de la gravitación universal.