científico tecnológica

2
“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO” Secretaría de Articulación Científico Tecnológica CUATRO INSTITUCIONES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MEJORARÁN SU FUNCIONAMIENTO El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva sumó a su Programa de Evaluación Institucional a institutos que forman parte de Conicet y a la Universidad de San Luis. Buenos Aires, 6 de mayo de 2010. – El secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Alejandro Ceccatto, y la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Dra. Marta Rovira, firmaron tres Actas de Compromiso para realizar las evaluaciones institucionales del Centro Nacional Patagónico (CENPAT), del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y de los institutos de investigación de la red del Centro Científico Tecnológico (CCT) de la ciudad de San Luis. Durante el acto, también se rubricó el Acta de Compromiso para evaluar la función Investigación y Desarrollo (I+D) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la que fue rubricada por el Dr. Ceccatto y el rector de la universidad, Dr. José Luis Riccardo. En todos los casos, la evaluación se llevará a cabo a través del desarrollo de una autoevaluación, una evaluación externa y la formulación de planes de mejoramiento. En el caso de la UNSL, se evaluarán específicamente las actividades de investigación científica y tecnológica, la formación de recursos humanos para I+D, la capacidad para integrarse al planeamiento estratégico del sector científico tecnológico nacional, etc. Por su parte, las evaluaciones de CADIC (Ushuaia, Tierra del Fuego), CENPAT (Puerto Madryn, Chubut) y los institutos que conforman la red del CCT-San Luis, también se centrarán en la gestión institucional. Durante las firmas, el Dr. Ceccatto destacó la importancia de que "el sistema universitario, de manera voluntaria, tenga interés en que el Ministerio vea cómo se están haciendo las cosas para que entre todos mejoremos la generación del conocimiento dentro del sistema científico y tecnológico”. En el acto también estuvo presente la subsecretaria de Evaluación Institucional, Dra. Cristina Cambiaggio, quien dentro de la cartera de Ciencia tiene a cargo el proceso de evaluación. La subsecretaria explicó que “esta vez hacemos

Upload: guest6ee2b7

Post on 04-Jul-2015

172 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Científico tecnológica

“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO”

Secretaría de Articulación Científico Tecnológica

CUATRO INSTITUCIONES DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MEJORARÁN SU FUNCIONAMIENTO

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva sumó a su Programa de Evaluación Institucional a institutos que forman parte de Conicet y a la Universidad de San Luis.

Buenos Aires, 6 de mayo de 2010. – El secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Alejandro Ceccatto, y la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Dra. Marta Rovira, firmaron tres Actas de Compromiso para realizar las evaluaciones institucionales del Centro Nacional Patagónico (CENPAT), del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y de los institutos de investigación de la red del Centro Científico Tecnológico (CCT) de la ciudad de San Luis. Durante el acto, también se rubricó el Acta de Compromiso para evaluar la función Investigación y Desarrollo (I+D) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la que fue rubricada por el Dr. Ceccatto y el rector de la universidad, Dr. José Luis Riccardo.

En todos los casos, la evaluación se llevará a cabo a través del desarrollo de una autoevaluación, una evaluación externa y la formulación de planes de mejoramiento. En el caso de la UNSL, se evaluarán específicamente las actividades de investigación científica y tecnológica, la formación de recursos humanos para I+D, la capacidad para integrarse al planeamiento estratégico del sector científico tecnológico nacional, etc. Por su parte, las evaluaciones de CADIC (Ushuaia, Tierra del Fuego), CENPAT (Puerto Madryn, Chubut) y los institutos que conforman la red del CCT-San Luis, también se centrarán en la gestión institucional.

Durante las firmas, el Dr. Ceccatto destacó la importancia de que "el sistema universitario, de manera voluntaria, tenga interés en que el Ministerio vea cómo se están haciendo las cosas para que entre todos mejoremos la generación del conocimiento dentro del sistema científico y tecnológico”.

En el acto también estuvo presente la subsecretaria de Evaluación Institucional, Dra. Cristina Cambiaggio, quien dentro de la cartera de Ciencia tiene a cargo el proceso de evaluación. La subsecretaria explicó que “esta vez hacemos

Page 2: Científico tecnológica

“2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO”

simultáneamente las firmas de la UNSL y los institutos de Conicet en San Luis. Este es un ejemplo de articulación y es lo que necesitamos hacer”.

La Subsecretaría de Evaluación Institucional tiene entre sus competencias diseñar y supervisar criterios y procedimientos de evaluación de las instituciones de ciencia, tecnología e innovación productiva, siendo responsable del Programa de Evaluación Institucional (PEI).

Para más información de prensa comuníquese con:

Verónica Morón - Jefa de PrensaEleonora LanfrancoAnahí MolinaGabriela LariosCintia RuoJulieta Lichtensztein Fernando Devito

(011) 4891-8983(011) 4891-8380/81 [email protected] | www.mincyt.gob.ar