ciencias sociales (slideshare)

13
Los Conceptos estructuran tés en la Historia y Ciencia Sociales

Upload: wellingtonxavier1999

Post on 14-Aug-2015

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias Sociales (slideshare)

Los Conceptos estructuran tés en la Historia y Ciencia Sociales

Page 2: Ciencias Sociales (slideshare)

“Comprender la historia significa poder establecer relaciones de influencia tanto de unos hechos con otros o un mismo tiempo como de unos hechos a lo largo del tiempo”

Carretero.

Page 3: Ciencias Sociales (slideshare)

Tipos de Análisis

Sincrónicos

Diacrónicos

Interrelaciones de variables sociales en un momento

Interrelaciones de losfenómenos sociales a lolargo del tiempo

Page 4: Ciencias Sociales (slideshare)

Para el constructivismo

El tratamiento de las ciencias sociales en la escuela debería contribuir al perfeccionamiento de las capacidades de aprendizaje

significativo, razonamiento y juicio crítico en el/la estudiante, tendientes a la formación de una visión comprensiva del mundo.

Formación de personasLibres,Autónomasy críticas.Socialmentecomprometidas

Page 5: Ciencias Sociales (slideshare)

Estrategias para la motivación más utilizadas1. Trabajar con

simulaciones históricas

2. Organizar proyectos

3. Realizar juegos

4. Relacionar la historia con acontecimientos actuales o con la vida de los/as estudiantes.

5. Promover la lectura de novelas históricas

6. Formular preguntas que provoquen la reflexión

7. Invitar como conferencistas a personas de la comunidad

8. Proyectar videos o películas

9. Organizar actividades grupales

10. Proporcionar experiencias de participación activa y manipulativas.

Page 6: Ciencias Sociales (slideshare)

Materiales didácticos

Son canales que facilitan el aprendizaje. Por ello deben planearse y definirse tomando en cuenta:

Las características del curso Tema Duración del curso o unidad

Se han utilizado diferentes recursos como:

- mapas

- diagramas

- películas

- cuadros

Page 7: Ciencias Sociales (slideshare)

Materiales didácticos

Son aquellos medios o recursos concretos que auxilian y apoyan la labor educativa y sirven para facilitar la comprensión de conceptos durante el proceso de enseñanza- aprendizaje.

Page 8: Ciencias Sociales (slideshare)

Los Materiales DidácticosPermiten

Presentar los contenidos de un tema de una manera clara y accesible

Proporcionar a las/os estudiantes medios variados de aprendizaje

Estimulan el interés y la motivación del grupo

Acercan a los/as estudiantes a la realidad y

darle significado a lo aprendido.

Facilitan la comunicación

Economizan tiempo

Page 9: Ciencias Sociales (slideshare)

Los Materiales Didácticos

Se dividen en

MaterialesPara docentes

Materialespara el alumnado

Requisitos

1. Que tenga un propósito definido2. Que realmente sirva para cumplir este propósito 

Page 10: Ciencias Sociales (slideshare)

Para que planificar

Hacer que la labor formativa sea más conciente y mejor percibida y comprendida en sus detalles y en su totalidad.

Determinar los objetivos que se desean alcanzar.

Precisar los recursos materiales y humanos que se hacen necesarios.

Page 11: Ciencias Sociales (slideshare)

Plan de sesión

Es el proyecto de actividades convenientemente estructuradas y distribuidas que deben desarrollarse en un determinado tiempo y en función de los objetivos.

Page 12: Ciencias Sociales (slideshare)

Importanciade laPlanificación

Relacionar las actividades del docente con estudiantes

Se controla el proceso de enseñanza-aprendizaje

Evita improvisaciones

Propicia la secuenciación de las clases o sesiones

Facilita la distribución de loscontenidos

Page 13: Ciencias Sociales (slideshare)

Factores a considerar

Características del alumnado Contexto Contenidos y aprendizajes a desarrollar Proceso de evaluación Materiales y métodos a emplear