ciencias politicas 6

6
Mónica Orozco 10. A Colegio San Jose de la Salle Medellín 2012 Ciencias Politicas Sebastián Palacio

Upload: sebastian-g

Post on 26-Jul-2015

95 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias politicas 6

Mónica Orozco

10. A

Colegio San Jose de la Salle

Medellín

2012

Ciencias PoliticasSebastián Palacio

Page 2: Ciencias politicas 6

Completa un esquema como el del modelo, sobre la especialización del gobierno mundial

TEORIA CONSISTE EN COMO AFECTA LA ECONOMIA ?

Ventaja absoluta

Capacidad de un país para producir determinado bien utilizando menos recursos que el resto de países. La teoría de la ventaja absoluta defiende que los países deben especializarse en los bienes para cuya producción emplean menor cantidad de inputs que los demás países y exportar parte de éstos para comprar los bienes que otro país produce con un menor coste.

La economía de los otros países competidores se ve en desventaja, ya que el que produce bienes con menos recursos, obtiene mayor beneficio.

Ventaja competitiva

Consiste en una o más características de la empresa, que puede manifestarse de muy diversas formas. Una ventaja competitiva puede derivarse tanto de una buena imagen, de una prestación adicional de un producto, de una ubicación privilegiada o simplemente de un precio más reducido que el de los rivales. 

Afecta al país que produce un bien en un costo mas bajo, y produce a precios favorables, pero si no se da el uso adecuado a los ingresos estos pueden llegar a no ser beneficiarios.

Page 3: Ciencias politicas 6

Compara el proteccionismo y el librecambio. Para ello, completa un cuadro como el siguiente :

Tipo de comercio

Ventajas Desventajas Impacto en la economía mundial

Proteccionismo

Protege la producción nacional.

Limita o prohíbe la entrada de productos extranjeros.

Fomentar la creación de empleo sustituyendo importaciones por bienes de producción nacional, económica y política

Librecambio Estimula el comercio exterior.

En ocasiones se presenta fuga de capitales.

Fundamenta la acción de los agentes económicos y reducción al mínimo de la intervención estatal.

Page 4: Ciencias politicas 6

Durante el año 2005 hubo mas exportaciones que importaciones, por tal razón la balanza es positiva.

Durante el año 2006 hubo mas importaciones que exportaciones, por tal razón la balanza es negativa.

Durante el año 2007 hubo mas importaciones que exportaciones, por tal razón la balanza es negativa.

Completa las siguientes oraciones de acuerdo con la observación del grafico anterior.

Page 5: Ciencias politicas 6

Completa un esquema como le siguiente.El libre comercio, ¿bondad o

forma ?

¿Qué prometía con el libre comercio?

¿Qué consecuencias le

trajo al país?

¿Por qué Colombia ha sido victima y no beneficiaria

de la apertura económica?

Proveer una mayor comercialización de productos, lo cual ayuda al aumento de la economía del país, y elimina las barreras comerciales entre los diferentes países.

El complemento de la economía del país, a su vez permitir el acceso a los mercados de la población.

Porque Colombia se encuentra en un proceso de desarrollo el cual debe de aceptar el libre comercio sin saber que traería consecuencias para un futuro.

Page 6: Ciencias politicas 6

Observa la caricatura. Completa la ficha como la del modelo. Situación que muestra:

Muestra la situación actual del país de manera metafórica donde Permite ver como es el gobierno y poder del dinero son los causantesDe que los países desarrollados se llenen de ambición y egoísmo con respecto a los demás países subdesarrollados.

Posibles causas:

La codicia que ocasiona el poder del dinero.La falta de justicia con respecto a los derechos, principalmente el de la igualdadLa ambición de conseguir y poder tener mas, logrando ser el mejor entre tantos.

Posibles soluciones

Se debe empezar por mantener el derecho de igualdad tanto en los ciudadanos, fronteras y países en si, ya que todos poseen las mismas capacidades de lograr su desarrollo, pero no se a adquirido totalmente por las políticas débiles de estado que poseen, sin embargo los países con mejores condiciones de vida, podrían ayudar al desarrollo de otros que no poseen los mismos productos, mostrando como las diferencias de los países logran una mejor calidad de vida para ambos.