ciencias politicas

6
Actividad #4: Ciencias políticas Tema: Política y economía David Mejía Gómez Profesora: Mónica Orozco Grado:10.C Colegio San José De La Salle Medellín 2012

Upload: davidmeji

Post on 04-Aug-2015

180 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias politicas

Actividad #4: Ciencias políticasTema: Política y economía

David Mejía GómezProfesora: Mónica OrozcoGrado:10.CColegio San José De La SalleMedellín2012

Page 2: Ciencias politicas

Preguntas Los jóvenes, ¿Agentes de cambio?

¿Nuevos sectores económicos?

Porque parte de los títulos son preguntas?

Porque esto hace que el lector se interese por conocer la respuesta a la pregunta, en el primer caso evidencian a los jóvenes como el futuro de la política y la economía del mundo pero se pone en forma de pregunta porque los jóvenes se dejan influenciar mucho por malos hábitos entonces quiere decir como si en verdad seremos agentes de cambio.

Que es lo que mas te llamo la atención de los títulos?

Que nos plantean la idea de que los jóvenes seremos el futuro de este país y que probablemente seamos los “agentes de cambio” del mundo.

Que me dicen la palabra nuevos entonces me intereso por saber de que van hablar.

Que significan estas palabras?

Hacen referencia a la posibilidad de que esta juventud cree los cambios que necesita este país.

Estas palabras hacen referencia a los nuevos sectores económicos que pueden opacar los sectores que ya conocemos o incluso resaltarlos.

Con que tema se relaciona cada documento?

Economía, política y sociedad.

Economía y desarrollo.

Que aspectos nuevos de economía y política encuentras en los documentos?

Encuentro como ven a los jóvenes de hoy para utilizar e impulsarlos para que revolucionen la economía de este país en un futuro.

Encuentro la expansión de la economía del país que se refleja en la aparición o fortalecimiento de nuevos sectores económicos en el país.

Page 3: Ciencias politicas

2. Completa un cuadro, sobre los temas del documento

Documento ¿De que trata el documento?

¿En que datos se apoya? Escribe 3 por documento.

#1 Hacen énfasis en que los países que impulsen el estudio y el potencial de los jóvenes tendrán mas posibilidades de desarrollarse económica y políticamente.

1. Hay 1.300 millones de jóvenes en el mundo.

2. Los países desarrollados tienen como prioridad la educación de los jóvenes.

3. 130 millones de jóvenes no saben leer ni escribir.

#2 El nuevo sector industrial son los sectores de industria intelectual como el cine, los libros y los discos, ocuparon el primer lugar de exportaciones en estados unidos en 1997.

1. En 1997 los sectores de industria intelectual aportaron 60.180 millones de dólares.

2. La industria intelectual crece 5% anual.

3. Un articulo publicado por la revista wired.

Page 4: Ciencias politicas

3. Vincula la información que te presenta cada uno de los documentos con situaciones en tu país.

Documento 1 Cuales de las situaciones que me presenta el documento me

afecta a mi o a mis compañeros?R/ Las situaciones que se plantean en el documento me pueden afectar tanto a mi como a mis compañeros que son la facilidad de contraer enfermedades de trasmisión sexual pero podemos decir que mis compañeros y yo somos privilegiados porque gracias a nuestra educación tenemos mas conciencia de todo que muchos jóvenes marginados que caen en el desempleo, la falta de educación y por esta misma falta de educación se viven situaciones como los embarazos a temprana edad.

Sabes sobre situaciones económicas o políticas en las que los jóvenes han sido agentes de cambio?

R/Aunque soy consciente de que los jóvenes han sido en varias ocasiones agentes de cambio la que tengo mas presente es cuando los jóvenes se manifestaron contra el gobierno cuando sacaron la ley para la privatización de las universidades publicas, esto es un claro ejemplo de que los jóvenes actúan activamente de la política y de la economía porque hay jóvenes que tienen su empresa y su negocio.

Page 5: Ciencias politicas

Documento 2 En Colombia cual es el principal producto de

exportación? R/En Colombia el principal producto de exportación es el café, por esto somos reconocidos por la alta calidad de nuestro café por su alta calidad en cuerpo, aroma y sabor, además de que los caficultores colombianos tienen una gran calidad humana como personas que nos hacen sentirnos orgullosos; la federación nacional cafetera le regala a los caficultores bultos de abono para el café ya que en los últimos 2 años se ha decrecido el numero de toneladas exportadas.

Que relacion tiene la educacion con la economia “inmaterial”?

R/Una relación directa ya que la educación le da las herramientas que un joven o una persona necesita para ser un gran intelectual y así utilizar sus habilidades y conocimientos para adentrarse en la economía intelectual que se nutre de gente creativa e intelectual.

Page 6: Ciencias politicas