ciencias-naturales-experimento

7
Balanza Mecánica (con pesitas) Electrónica Probeta : para medir volúmenes grandes y transvasar Placa de Petri : para cultivar Vaso de precipitado : de pirex para vender calentar, graduado. Para medir volumen grande y para hacer mezcla. Pipeta : para medir volúmenes pequeños y transversar. Vidrio de reloj : para contener sólidos y para pensar sólidos. Materiales: Bicarbonato de sodio Acido acético (vinagre) Globo Cuchara o espátula Botella de 500cc Banda elástica o hilo Lápiz y papel Papel de aluminio (para remplazar el vidrio de reloj cuando se pesa) Trapos Procedimientos y técnicas. Pasos a seguir. Como se llevan a cabo ese procedimiento. Conjeturas que pueden asumirse de la experiencia. Cuando se mezcla vinagre con bicarbonato en una botella donde se sujeta el globo se infla (observación). Conjeturas : El globo se infla porque se produce algo gaseoso

Upload: augusto-carlos-schiantarelli

Post on 08-Nov-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ciencias naturales

TRANSCRIPT

Balanza Mecnica (con pesitas) ElectrnicaProbeta: para medir volmenes grandes y transvasarPlaca de Petri: para cultivarVaso de precipitado: de pirex para vender calentar, graduado. Para medir volumen grande y para hacer mezcla.Pipeta: para medir volmenes pequeos y transversar.Vidrio de reloj: para contener slidos y para pensar slidos.Materiales: Bicarbonato de sodio Acido actico (vinagre) Globo Cuchara o esptula Botella de 500cc Banda elstica o hilo Lpiz y papel Papel de aluminio (para remplazar el vidrio de reloj cuando se pesa) TraposProcedimientos y tcnicas.

Pasos a seguir. Como se llevan a cabo ese procedimiento.Conjeturas que pueden asumirse de la experiencia.Cuando se mezcla vinagre con bicarbonato en una botella donde se sujeta el globo se infla (observacin).Conjeturas: El globo se infla porque se produce algo gaseoso Se produce algo gaseoso porque ocurre una reaccin qumica cuando esos materiales se mezclan El globo se infla porque el gas tiende al ocupar todo el espacio dentro del globo y porque el globo es de material elstico.Posibles preguntas a partir de las conjeturas:Qu gas/gases se produce?Se pierde el todo el vinagre y el bicarbonato cuando se produce el gas, o algo queda?El gas es un cambio de estado de alguno de los materiales o es una sustancia nueva?es un cambio fsico o qumico?Varia el peso de la mezcla cuando se produce la reaccin? (pregunta problematizadora).Hiptesis (explicaciones) que surgieron:1) Si el gas no tiene peso entonces variara el peso del dispositivo, pesara menos.2) Si todo se transforma, el peso del dispositivo no variara.Cuando se genera una pregunta problematizadora, se planifica un experimento para intentar responder esa pregunta.En un experimento todas las variables (es todo aquello que puede medirse y hacer cambiar o no en un experimento) se mantiene constante, salvo una (que es la que se prueba).Prueba 1:Materiales: 10 gramos bicarbonato 50 cc vinagreProcedimiento: 1. Pesar el bicarbonato2. Medir el vinagre3. Cargar el bicarbonato en el globo (con cuidado para no perder nada)4. Transvasar el vinagre a la botella5. Atar el globo al pico a la botella cuidando que el bicarbonato quede en el fondo del globo (para que aun no se mezcle el bicarbonato con el vinagre)6. Pesar el dispositivo y registrar el dato.7. Provocar la reaccin (mezclar bicarbonato con el vinagre)8. Pesar el dispositivo nuevamente y registrar9. Comparar resultados y revisar las hiptesisTcnica de pesado: Con balanza mecnica: Se pesa el envase donde se va a colocar el slido Se pesa el envase con el slido Se saca peso por diferencia Con balanza electrnica: Se coloca el envase sobre la balanza Se tara (vuelve a cero) Se pesa el slido

Tcnica de medicin de volumen.El liquido en el recipiente hace una pancita. La medicin correspondiente al valle de esa pancita.Peso 6 82,57diferencia: 1,18Peso 9 81,39

Es la variable cuantitativa continua, no es discreta (como el nmero de hijos).Registro observacional.Mirar, tocar, oler y probar. Bicarbonato de sodio:Probar: salado se percibe en la punta de la lengua.Mirar: es blanco.Olor: a sal.Registro 7 reaccin. Inmediatamente despus que dimos vuelta el globo y el bicarbonato cay y se mezclo con el vinagre, la mezcla comenz a hacer ebullicin y el globo comenz a inflarse mientras la mezcla se consuma (la ebullicin disminua). Pasado unos segundos de reaccin (ebullicin) el globo quedo inflada al volumen de la mezcla se redujo un poquito. No todo se transformo queda lquido, queda solido en el fondo y hay gas.Mezcla.Mirar: cuando se mueve el liquido se entrbiese (blanquecino opaco) si se deja en reposo, se transparenta pero queda turbio y en el fondo se deposito slido blanco. Problemas en la mezcla: Grupo 1: perdi un poco de bicarbonato desde el globo Grupo 7: se pincho el globo despus de pesarProbar: luego de dejar reposar probamos el lquido. No tiene gusto anda a agua.Olor: tiene olor fuerte, pero no tan fuerte como el del vinagre parece olor a vinagre ms suave.Procedimiento 9: la variacin no es muy grande, es ms o menos igual en todos los grupos (de 1 gr), que se puede atribuir a errores de manipulacin. El peso vario significativamente.

Experiencia:Pensar, disear tres posibilidades en que se vare las proporciones para ver si se logra la reaccin completa (sin que sobre bicarbonato y vinagre) y ver si vara el dimetro del globo.Elementos y materiales.Todos los mismos que en la experiencia anterior solo que: Globo: todos usamos los mismos globos (para que el material elstico sea el mismo y no sea otra variable que interfiera en el dimetro que alcance el globo al inflarse). Agregamos a los elementos: cinta mtrica o metro, hilo para poder medir el dimetro del globo. Medimos con hilo y con regla de 15cm. El globo lo medimos inmediatamente luego de la reaccin efervescente.Pruebas:1) En la primera prueba agregamos el doble de vinagre que en la experiencia anterior (en lugar de 10gr/ 50cc decidimos usar la proporcin 10gr/ 100cc) porque haba sobrado bicarbonato en cantidad.

Registro cualitativo: en primer momento se produjo reaccin efervescente. El lquido de reaccin es bien transparente. Se ve un pequeo deposito de bicarbonato (mucho menos que en experiencia anterior). Ese burbujeo se registro durante mucho tiempo alrededor de 15 minutos.

2) Para la segunda prueba decidimos disminuir la cantidad de bicarbonato para intentar que no sobre nada, manteniendo la cantidad de vinagre (en la prueba anterior la efervescencia llego hasta casi el pico de la botella por lo que decidimos no aumentar mucho mas la parte liquida).

Registro cualitativo: es efervescencia pero un poco ms lenta que en la primera prueba. El liquido tambin transparente. Se registra un pequeo deposito de bicarbonato (menos que en la prueba uno) que continuo en rexcelon (burbujeo) por largo tiempo. Registramos un burbujeo de por lo menos una hora o ms.

3) Para la tercera prueba decidimos disminuir un poquito ms la cantidad de bicarbonato, manteniendo cantidad de vinagre.

Registro cualitativo: dem anterior con la diferencia que el globo se inflo menos y la cantidad de bicarbonato sobrante era solo un hilito. Sigui reaccionando durante 15 minutos (lo medimos con cronometro). No quedo nada de bicarbonato.En las tres pruebas la reaccin se observo igual: es efervescencia, burbujeo importante y al final. Solo burbujeo donde quedo el depsito de bicarbonato. Variaron en la cantidad de bicarbonato depositado y en el tiempo del burbujeo final.