ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año - profesora lourdes...

9
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P. Colegio Emilio Crespo 5to Año - Sección “U” Ciencias de la Tierra DESASTRES NATURALES Estudiantes González, Darwin Mena, Diana Méndez, María José Velásquez, María Fernanda Profesora Lourdes Levy Cúa, Febrero 2013

Upload: lourdes-elizabeth-levy

Post on 26-May-2015

962 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CAMBIOS TERRESTRES - DESASTRES NATURALES

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año - profesora lourdes levy – estudiantes gonzález, mena, méndez, velásquez – colegio emilio crespo,

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación

U.E.P. Colegio Emilio Crespo5to Año - Sección “U”Ciencias de la Tierra

DESASTRES NATURALESEstudiantes

González, Darwin Mena, Diana

Méndez, María JoséVelásquez, María Fernanda

ProfesoraLourdes Levy

Cúa, Febrero 2013

Page 2: Ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año - profesora lourdes levy – estudiantes gonzález, mena, méndez, velásquez – colegio emilio crespo,

El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y de vidas humanas, ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, las inundaciones, los tsunamis y los deslizamientos de tierra entre otros.

Ellos se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad.

Desastres naturales

Page 3: Ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año - profesora lourdes levy – estudiantes gonzález, mena, méndez, velásquez – colegio emilio crespo,

Tipos de desastres naturales

Este tipo de fenómeno natural es provocado por el desborde

de un río a causa de lluvias torrenciales, tormentas

tropicales, huracanes.

Después de la inundación, se deben tener en cuenta, las siguientes medidas:• No tomar agua que no sea

potable, y antes de beberla, se debe hervir o filtrar.

• No comer alimentos que hayan estado en contacto con aguas de la inundación.

• No visitar áreas del desastre sin autorización.

• No usar equipos eléctricos conectados en zonas mojadas.

• Mantenerse informado y seguir las indicaciones de las autoridades.

INUNDACIONES

Page 4: Ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año - profesora lourdes levy – estudiantes gonzález, mena, méndez, velásquez – colegio emilio crespo,

HURACANES El huracán es el más severo de los fenómenos meteorológicos. También se conocen como ciclones tropicales.

Estos son sistemas de baja presión con actividad lluviosa y eléctrica,

cuyos vientos rotan en sentido anti horario

La escala Saffir-Simpson define y clasifica la categoría de un huracán, en función de la velocidad de los vientos del mismo. La categoría 1 es la menos intensa; la categoría 5 es la más fuerte.

Los huracanes categorías 1 y 2, pueden causar efectos severos dependiendo de los fenómenos atmosféricos que interactúen con ellos.

Tipos de desastres naturales

Page 5: Ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año - profesora lourdes levy – estudiantes gonzález, mena, méndez, velásquez – colegio emilio crespo,

INCENDIOS FORESTALES

Un incendio forestal es el fuego que se propaga rápidamente y sin control, en

terreno forestal, afectando a grandes extensiones de formación vegetal.Tipos de medidas que ayudan a

reducir la velocidad de propagación y virulencia de un potencial incendio forestal:• Concientización social

mediante campañas informativas y multas coercitivas.

• Cuidado y planificación de • las masas forestales.• Limpieza periódica de los

bosques.• Realización de quemas

preventivas.

Tipos de desastres naturales

Page 6: Ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año - profesora lourdes levy – estudiantes gonzález, mena, méndez, velásquez – colegio emilio crespo,

ERUPCIONES VOLCÁNICAS Son emisiones violentas de materias

procedentes del interior del volcán. Se exceptúan los géiseres, que emiten

agua caliente y los volcanes de lodo, cuya materia, en gran parte

orgánica, proviene de yacimientos de hidrocarburos.

Medidas preventivas: • Disponer de máscaras de

filtro para la nariz y la boca. • Disponer de comida enlatada

y agua envasada, ya que las erupciones dificultan el tránsito.

• Cerrar puertas, ventanas y rejillas de ventilación de la vivienda.

• Cubrir las tomas de aire y aberturas de ventilación de los aparatos electrónicos y mecanizados, componentes estéreos y computadoras.

Tipos de desastres naturales

Page 7: Ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año - profesora lourdes levy – estudiantes gonzález, mena, méndez, velásquez – colegio emilio crespo,

AVALANCHAEs el resultado de una fuerte tensión

ejercida sobre una capa de nieve frágil. Se producen en los Andes, en el Himalaya en las montañas de Alaska y en Los Alpes,

donde está el mayor peligro para la vida humana y las propiedades.

El grado de peligro se indica con colores:

Verde : Débil

Naranja : Notable

Rojo: Fuerte

Tipos de desastres naturales

Page 8: Ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año - profesora lourdes levy – estudiantes gonzález, mena, méndez, velásquez – colegio emilio crespo,

TERREMOTO Es la sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre, producido por la

liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. Se producen por la

ruptura de fallas geológicas, por la fricción en el borde de placas tectónicas,

por erupciones volcánicas e incluso, por la realización de pruebas de

detonaciones nucleares subterráneas.

Medidas Preventivas:• Conocer con antelación

las áreas de seguridad internas y externas en domicilios, oficinas y comunidad.

• Señalizar las vías de escape y de seguridad.

• Tener un pequeño botiquín de primeros auxilios, una linterna y un radio a pilas.

• Tener un pequeño stock de alimento enlatado con vencimiento vigente.

Tipos de desastres naturales

Page 9: Ciencias de la tierra cambios terrestres - desastres naturales - quinto año - profesora lourdes levy – estudiantes gonzález, mena, méndez, velásquez – colegio emilio crespo,

Tipos de desastres naturalesTSUNAMI

Es un evento que involucra un grupo de olas de gran fuerza y tamaño variable, que se producen cuando algún fenómeno desplaza verticalmente una gran masa de agua. El 90% de ellos son causados por maremotos.

Medidas Preventivas:• Dirigirse hacia lugares alejados de la costa o sitios altos en edificios.• Tratar de asirse de algún mueble

pesado, tronco de árbol, puerta o trozo de madera.