ciencias de la tierra

Upload: jonathan-montalvo-varela

Post on 16-Mar-2016

29 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Archivo de un estudio minucioso acerca de las ciencias de la tierra

TRANSCRIPT

  • DIRECCIN GENERAL DE PROMOCIN MINERAwww.economia.gob.mx/swb/es/economia/p_Mineria

    Ciencias de la Tierra

    En el Gobierno Federal se difunde la importancia de la minera entre los estudiantes para construir un Mxico ms fuerte

    Geologa, Geofsica, Minas y Metalurgia

    Mina Subterrnea

  • Formaciones rocosas en forma de prismas

  • Introduccin

    .........................................................................2

    Ciencias de la Tierra

    En qu consisten?

    ........................................................................ 4

    Profesiones relacionadas

    con el sector minero-metalrgico

    ........................................................................ 8

    Amplia gama de oportunidades laborales

    ...................................................................... 10

    Instituciones con oferta educativa

    ...................................................................... 12

    Contenido

  • 2En la actualidad, el mundo se enfrenta a constantes cambios, a nuevas necesidades y retos. Por ello, las economas deben adaptarse para responder a esos desafos, entre los cuales se encuentra el desarrollo de capital humano capacitado para hacer frente a las nuevas tendencias.

    En ese contexto, y ante el incremento mundial de la demanda y precio de los metales, el sector minero-metalrgico est requiriendo ms y mejores profesionales competentes en Ciencias de la Tierra.

    Barras de Zinc

    Introduccin

  • 3Esta publicacin tiene como objetivos principales difundir las disciplinas de Ciencias de la Tierra entre los estudiantes que estn prximos a decidir su futuro profesional y proporcionarles informacin bsica sobre la gama de posibilidades laborales que dichas carreras ofrecen.

  • 4Ciencias de la TierraEn qu consisten?

    Las disciplinas que conforman las Ciencias de la Tierra, estn vinculadas con el desarrollo sosteni-ble, la prevencin de riesgos geolgicos, la hidrogeo-loga, las evaluaciones de impacto ambiental y en general, con el aprovechamiento racional de los recursos minerales. Sus objetos de estudio son el origen, evolucin, composicin del Planeta Tierra

    as como los usos y aplicaciones de los minerales en la vida. Los expertos renen e interpretan datos acerca de la Tierra y en ocasiones, de otros planetas. Utilizan su conocimiento para incrementar el entendimiento de los procesos y fenmenos naturales que ocurren en la Tierra y de esta forma, mejorar la calidad de vida del hombre.

    Presa de recuperacin de agua

  • 5Quienes se dedican a estudiar alguna disciplina de las Ciencias de la Tierra como Geologa, Geofsica o Minas y Metalurgia, se pueden encargar de resolver problemas relacionados con la exploracin, extraccin, diseo, mantenimiento, procesamiento y preparacin para la obtencin de los recursos minerales utilizados en mltiples

    Tablero computarizado de procesamiento de minerales

    aplicaciones en las diferentes industrias, as como de la proteccin y la restauracin ambiental al concluir los procesos de extraccin de minerales. Tambin atienden cuestiones de seguridad laboral, ya que las actividades deben desempearse con ayuda de equipo y tecnologa de punta.

  • Las carreras universitarias vinculadas con el

    sector minero proporcionan mltiples beneficios.

    Algunos de ellos son: un campo de trabajo muy

    amplio (debido a que pueden desarrollarse en

    distintos mbitos como el empresarial, el de

    servicios a la industria, consultora o acadmico,

    entre otros); la posibilidad de actualizar los

    conocimientos adquiridos en el aula, capacitarse

    y laborar en cualquier parte del mundo donde

    exista vocacin minera, (ya que el conocimiento

    de este tipo de disciplinas es universal en

    contraste con otras ciencias en que es regional

    o local); la obtencin de buenos ingresos, y por

    tanto, una mejor calidad de vida. Es importante

    sealar que las disciplinas de Ciencias de la

    Tierra se ofrecen nicamente en las universidades

    pblicas del pas, por lo que los costos de

    estudiar alguna de sus carreras son relativa-

    mente bajos. Por otra parte, tambin existe

    oferta educativa con un perfil ms tcnico a

    cargo de las instituciones tecnolgicas y politc-

    nicas que se encuentran en los diferentes esta-

    dos de la Repblica.

    Dentro de cada carrera existen varias especiali-

    zaciones que incluyen Cartografa, Geoqumica,

    Geomorfologa, Hidrogeologa, Mineraloga,

    Paleontologa, Petrologa, Sismologa, Vulcano-

    loga, Geomecnica, Evaluacin de Yacimientos,

    Geotecnia, Tecnologa Minera, Procesamiento

    de Minerales, Pirometalurgia, Medio Ambiente

    en Minera, Gestin y Economa Minera,

    Caracterizacin de Minerales, Electrometalurgia,

    Hidrometalurgia, Mecnica de Rocas, Procesa-

    miento de Minerales y Tecnologa Minera.

    6

    Si eres entusiasta y te gusta estar en contacto con

    la naturaleza, explorar, resolver problemas, viajar,

    utilizar equipos de cmputo, tecnologa de punta y

    por si fuera poco, percibir un salario por hacer todo

    ello, entonces las Ciencias de la Tierra son una

    excelente opcin para realizarte profesionalmente.

    Mina de mrmol

  • 7Por otro lado, debe resaltarse la presencia de los minerales en muchos de los objetos que utilizamos desde

    los primeros minutos del da, como el despertador, la pasta dental, la vajilla, los telfonos celulares, los

    productos de higiene, los medicamentos y hasta los vehculos.

    Alguna vez te has preguntado qu son las minas? Quines extraen los minerales? Cmo se extraen de

    la Tierra y se convierten en productos de uso comn? Quines intervienen en esos procesos? Las perso-

    nas que llevan a cabo todas esas tareas son especialistas que se desarrollan en la industria, el gobierno o

    en el sector acadmico, y son Ingenieros gelogos, geofsicos, geoqumicos, metalurgistas y de minas.

  • Profesiones relacionadas con el sector minero - metalrgico

    8

    Planta de proceso de Minerales

  • INGENIERA EN MINAS Y METALURGIA

    Los ingenieros de minas y metalurgistas se especializan en el diseo de minas para el ptimo aprovechamiento de los recursos minerales y tambin resuelven problemticas ambientales en materia minero-metalrgica. Se encargan de dirigir los trabajos de explotacin, beneficiar y comercializar los minerales, supervisar, disear y construir unidades minero-metalrgicas, evaluar yacimientos minerales, adems de llevar a cabo actividades de asesoramiento, consultora y desarrollo de proyectos minero-metalrgicos. Su campo de trabajo puede ser en la industria minero-metalrgica, laboratorios especializados, en la academia e investigacin y es muy seguro que tengan que desplazarse por todo el pas y alrededor del mundo.

    9

    INGENIERA EN GEOLOGA

    La Geologa es la ciencia que estudia los fenmenos que ocurren en el interior y exterior de la corteza terrestre, sus propiedades y procesos. Los gelogos utilizan sus conocimientos para el hallazgo de recursos hidrulicos, la exploracin de nuevos yacimientos de minerales, la cartografa terrestre y marina, el anlisis de la problemtica ambiental y de riesgos geolgicos. Frecuentemente, los gelogos se auxilian de colegas como los geofsicos, mineros, metalurgistas, inge-nieros civiles y bilogos. Desarrollan sus actividades al aire libre, en oficina, laboratorios, centros de investigacin y es probable que viajen, ya sea en el interior de la Repblica Mexicana o alrededor del mundo.

    INGENIERA EN GEOFSICA

    La Geofsica es la ciencia que se encarga de estudiar las respuestas de algunas de las propiedades fsicas de los materiales rocosos como el magnetismo, la densidad, la conduccin de electricidad, la resistividad, los contenidos de minerales radiactivos y la conduccin de ondas ssmicas. Los geofsicos exploran el planeta, interpretan los fenmenos fsicos y su comportamiento, de modo que pueden desarrollar sus activi-dades en la exploracin minera y petrolera, la cartografa geolgica y la geotecnia. Trabajan en conjunto con gelogos, mineros, ingenieros civiles y tcnicos especializados en el manejo de instrumentos tecnolgicos. Sus actividades las desarro-llan al aire libre y suelen viajar con frecuencia dentro y fuera del pas, aunque tambin pueden trabajar en laboratorios y centros de investigacin.

    Vuelo de reconocimiento geolgico

    Instrumento de medicin del campo magntico terrestre

    Transporte de minerales

  • de oportunidades laboralesCon base en los conocimientos adquiridos al estudiar alguna de las disciplinas de las Ciencias de la Tierra, es posible explotar racionalmente los recursos minerales y a su vez, crear insumos para el desarrollo tecnolgico que impulse el progreso en reas como la Industria Farmacutica y la Medicina; mejora del Medio Ambiente como purificacin de aire, tierra y agua; la Agricultura (para estar a la vanguardia en sus avances) y el desarrollo de programas de cmputo para la propia industria, por citar slo algunas actividades. Los ejemplos anteriores son muestra de que estas profesiones tienen campo de aplicacin y permiten desempearse laboralmente en muchas industrias de Mxico y en otros pases de tradicin minera.

    10

    Anlisis de contenido de Oro y Plata

    Amplia gama

  • Asimismo, estas carreras permiten comprender mejor algunos eventos que estn directamente relacionados con nuestro planeta como los terremotos, mare-motos e incluso el nacimiento de nuevas montaas o cordilleras. Tambin amplan nuestro conocimiento para saber de qu materiales estn hechos los telfonos celulares, los autos, los reproductores de msica, las cafeteras o bien, responder a cuestiones como en qu parte del pas podemos encontrar metales preciosos como el oro y la plata?, habr combustibles en el futuro?, cmo podemos contribuir a reducir el impacto en el medio ambiente? as como un sinfn de cuestionamientos que podemos relacionar y responder con el apoyo de estas Ciencias. La formacin profesional en Ciencias de la Tierra tambin permite que existan bases para desenvolverse en otras reas del conocimiento tan variadas como el medio ambiente, el anlisis de sistemas y la administracin financiera. Asimismo, incrementan nuestra comprensin y aprecio por las cuestiones que afectan a cada estado o regin del pas en donde, con el conocimiento adquirido, es posible contribuir a un mejor desarrollo y aprovechamiento sus-tentable de los recursos minerales.

    En sntesis, las Ciencias de la Tierra son una herramienta fundamental para dirigir la explotacin racional y sostenible de los recursos naturales. Adems son un instrumento para generar el entendimiento y la comprensin de los fenmenos naturales en los que nos vemos envueltos como humanidad.

    11Barras de Plata

  • Este documento se desarroll tomando como ejemplo la publicacin Exploring Opportunities: Careers in the Minerals Industry, a guide for students, parents and teachers; Staley, A.K.M. and Uhrie, J.L. (editors), 2008, Society for Mining, Metallurgy and Exploration (SME), Inc., United States of America.

    12

    Instituciones con oferta educativa

    Elaboracin de Tneles

  • 13

    UNIVERSIDADES

    Universidad Autnoma de Baja California Sur Universidad Autnoma de Coahuila Universidad de Colima Universidad Autnoma de Chihuahua Universidad de Guanajuato Universidad Autnoma de Guerrero Universidad Autnoma del Estado de Hidalgo Universidad Autnoma de Nuevo Len Universidad Autnoma de San Luis Potos Universidad de Sonora Universidad Autnoma Metropolitana Universidad Nacional Autnoma de MxicoUniversidad Autnoma de ZacatecasInstituto Politcnico Nacional Centro de Estudios Superiores del Estado de SonoraBenemrita Universidad Autnoma de Puebla INSTITUCIONES TECNOLGICAS Y POLITCNICAS Universidad Politcnica Juventino Rosas, Guanajuato Universidad Tecnolgica de Huejotzingo Universidad Tecnolgica de La Sierra Hidalguense Universidad Tecnolgica del Estado de Zacatecas Instituto Tecnolgico de Chihuahua Instituto Tecnolgico de Morelia Instituto Tecnolgico de Saltillo Instituto Tecnolgico de Quertaro Instituto Tecnolgico de Ciudad Madero

  • DIRECCIN GENERAL DE PROMOCIN MINERA

    Promocin de inversionesy competitividad

    Av. Puente de Tecamachalco, No. 6, 1er PisoCol. Lomas de Tecamachalco, C.P. 53950Naucalpan de Jurez, Estado de Mxico

    Direccin de Fomento y [email protected]

    Tel. 5729 9300 Ext. 46204 y 46221

    Fundicin de Metales

    portada.pdfconteconte22345678910111213contraportada