ciencia y contabilidad

16
Y LA CONTABILIDAD LA CIENCIA MAURO JAVIER ANGULO YISELA FERNANDA ARBOLEDA GABRIELA BOLIVAR OCAMPO YAMILETH ANDREA BELALCAZAR JESSICA ALEJANDRA HURTADO VANESSA VARGAS

Upload: yami-belalcazar

Post on 28-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencia y Contabilidad

Y

LA CONTABILIDAD

LA CIENCIA

MAURO JAVIER ANGULOYISELA FERNANDA

ARBOLEDAGABRIELA BOLIVAR

OCAMPOYAMILETH ANDREA

BELALCAZARJESSICA ALEJANDRA

HURTADOVANESSA VARGAS

Page 2: Ciencia y Contabilidad

La ciencia es la rama del estudio que busca observar, descubrir y entender cómo el universo y todas las cosas trabajan, probando validar o invalidar la hipótesis y desarrollando una teoría.

QUE ES LA CIENCIA

Page 3: Ciencia y Contabilidad
Page 4: Ciencia y Contabilidad

CONOCIMIENTO CIENTIFICO ORDINARIO

Características

Es un saber crítico, metódico, sistemático, ordenado, comunicable y que explica y predice hechos

Es basado por la Experiencia, es el conocimiento previo que tiene una persona de algún tema.

DIFERENCIAS

Conocimiento que se obtiene mediante procedimientos con pretensión de validez, utilizando la reflexión sistemática, los razonamientos lógicos y respondiendo a una búsqueda intencionada

Conocimientos superficiales, es el modo común, corriente y espontáneo del conocer. El se aprende sin haberlo buscado o estudiado

Similitudes

Con los interrogantes que se tengan se quiere llegar a una respuesta

Con los interrogantes que se tengan se quiere llegar a una respuesta.

CONOCIMIENTO CIENTIFICO VS

CONOCIMIENTO ORDINARIOS

Page 5: Ciencia y Contabilidad

Los resfriados son causados por las corrientes de aire y los pies mojados

Los resfriados son causados por virus, aunque las exposición a las inclemencias puede reducir las resistencias

El sentido común nos dice

La Investigación Científica ha

descubierto que:

Page 6: Ciencia y Contabilidad

Durante miles de años las personas creyeron que la tierra era plana, y que los objetos grandes caían mas aprisa que los pequeños.

Hoy la ciencia nos ha demostrado que nada de esto es cierto.

El sentido común nos dice

La Investigación Científica ha

descubierto que:

Page 7: Ciencia y Contabilidad

LA CONTABILIDAD COMO CIENCIA

La Contabilidad puede definirse como una ciencia instrumental que se ocupa de sistematizar y generalizar los métodos contables, al tiempo que investiga la consecución de otro nuevos.

Es la ciencia que establece las normas y procedimientos para registrar, cuantificar, analizar e interpretar los hechos económicos que afecten el patrimonio de los comerciantes individuales o empresas organizadas bajo la forma de sociedades mercantiles”.

Page 8: Ciencia y Contabilidad

Conocimiento contable Conocimiento científico

• Aplica un proceso contable y maneja métodos específicos del trabajo. 

• el conocimiento contable es racional.

• De conformidad con pronunciamientos de los contadores organizados. 

cuenta con una metodología para alcanzar sus objetivos.

Parte de abstracciones, hace juicios y formula razonamientos. 

el conocimiento es temporal, pues está sujeto al cambio.

SIMILITUDES

conocimiento contable vs

conocimiento cientifico

Page 9: Ciencia y Contabilidad

Conocimiento contable Conocimiento científico aunque busca la objetividad,

el conocimiento contable no siempre es objetivo, pues en muchos casos no puede cuantificar con exactitud ciertos fenómenos financieros. 

conocimiento contable es universal pero, no es general, debido a que maneja diversos procedimientos para generar información financiera. 

no es siempre verificable, pues aplica criterios diferentes para valuar.

es objetiva porque busca la descripción de los fenómenos, conocimiento claro de sus elementos y de su funcionamiento.

el conocimiento científico es general; ubica los hechos singulares en pautas generales, los enunciados particulares en esquemas amplios.

el conocimiento científico es verificable; debe  aprobar el examen de la experiencia.

DIFERENCIAS

Page 10: Ciencia y Contabilidad

EL PROBLEMA DEL METODO EN LA CIENCIA

Porque el estímulo es, al fin de cuentas, una situación estimulante, significativa en alguna medida para el sujeto. Y la respuesta es una acción física del sujeto, en algún grado significativa para él

El problema consiste en que no se puede de ninguna manera prescindir de la conciencia, ni siquiera en la aplicación más radical y extrema del método experimental.

Page 11: Ciencia y Contabilidad

EL METODO EN

CONTABILIDAD

El método contable es el método específico de la contabilidad y consiste en una serie de premisas que permiten someter a observación la realidad económica. Hipótesis del método contable

 

1. Principio de dualidad 

2. Reglas de valoración

3. Formas de representación

4. Agregación

Page 12: Ciencia y Contabilidad

EL PROBLEMA DEL CARÁCTER POLISEMICO DEL TERMINO CONTABILIDAD

El problema más grandes que enfrenta la contabilidad es de tener varios significados, y están dados ya sea por su aplicación en el medio, por influencia de otras ciencias, por las interpretaciones dadas por pensadores a lo largo de su historia.1. Arte : Heitger 2. Ciencia: Mattessich3. Disciplina: Vartkes4. Técnica : Elizondo

Page 13: Ciencia y Contabilidad

La Profesión se entiende como un conjunto necesario de capacidades, conocimientos, competencias y valores entregados sistemáticamente para realizar una específica labor en la sociedad en la perspectiva del desarrollo de las fuerzas productivas de un determinado modelo económico-social, político-cultural y valórico.

Profesión y disciplina

Page 14: Ciencia y Contabilidad

La Disciplina es la capacidad de actuar ordenada y perseverantemente para conseguir un bien. Exige un orden y unos lineamientos para poder lograr más rápidamente los objetivos deseados, soportando las molestias que esto ocasiona.

La Disciplina 

Page 15: Ciencia y Contabilidad

CONCLUSION A manera de conclusión, se puede

observar que la complejidad con que se manejan algunos conceptos, al igual que algunos marcos conceptuales apropiados solo nos permite observar que la Contabilidad es una verdadera ciencia social, de la cual dependen otras ciencias, que en otro tiempo se consideraban superiores.

Page 16: Ciencia y Contabilidad