ciencia tecnologia y ambiente.doc

6
CIENCIA TECNOLOGIA y AMBIENTE (PRIMERO) 1. Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa. a) Ciencia b) Materia c) Energía d) Ninguna 2. Es la magnitud que expresa la distancia entre dos puntos. a) Longitud b) Masa c) Tiempo d) Ninguna 3. La liga corresponde a la propiedad de: a) Elasticidad b) Maleabilidad c) Ductilidad d) Ninguna 4. Cuantos planetas tiene el sistema planetario solar. a) 10 b) 09 c) 08 d) 07 5. Quien tiene luz propia. a) Luna b) Sol c) Planetas d) todos los anteriores

Upload: demetrio-samaniego-cruz

Post on 21-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIENCIA TECNOLOGIA y AMBIENTE.doc

CIENCIA TECNOLOGIA y AMBIENTE (PRIMERO)

1. Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene masa.

a) Ciencia

b) Materia

c) Energía

d) Ninguna

2. Es la magnitud que expresa la distancia entre dos puntos.

a) Longitud

b) Masa

c) Tiempo

d) Ninguna

3. La liga corresponde a la propiedad de:

a) Elasticidad

b) Maleabilidad

c) Ductilidad

d) Ninguna

4. Cuantos planetas tiene el sistema planetario solar.

a) 10

b) 09

c) 08

d) 07

5. Quien tiene luz propia.

a) Luna

b) Sol

c) Planetas

d) todos los anteriores

Page 2: CIENCIA TECNOLOGIA y AMBIENTE.doc

CIENCIA TECNOLOGIA y AMBIENTE (SEGUNDO)

1. La curiosidad para explicar un suceso observado corresponde a:

a) Método lógico científico

b) Actitud científica

c) Trabajo científico

d) Investigación científica

2. Es el cambio de posesión de un cuerpo es concepto de:

a) Fuerza

b) Movimiento

c) Ciencia

d) Móvil

3. Es la línea que describe el móvil

a) Desplazamiento

b) Trayectoria

c) Velocidad

d) Aceleración

4. Teoría que explica que una fuerza única se dividió y produjo el origen del universo:

a) Teoría del Big Bang

b) Teoría inflamatoria

c) Teoría del universo inflacionaria

d) Teoría de la expansión del universo

5. Son las formas en que el agua de la atmosfera caen a la tierra:

a) Precipitación

b) Humedad

c) Nubes

d) Todas

Page 3: CIENCIA TECNOLOGIA y AMBIENTE.doc

CIENCIA TECNOLOGIA y AMBIENTE (TERCERO)

1. son hechos reales y concretos que ayuda conocer los fenómenos con certeza, corresponde a) ciencias formales

b) ciencias fácticas

c) ciencia y tecnología

d) todas

2. Utilizamos nuestros sentidos y los instrumentos necesarios para:

a) la observación

b) planteamiento de problema

c) hipótesis

d) experimentación

3. Señale lo que no representa materia.

a) Tiempo

b) Piedra

c) Libro

d) Mesa

4. Señale la que representa un compuesto.

a) Na

b) Ca

c) H20

d) O

5. Indica a que propiedad de la materia se refiere la siguiente afirmación: capacidad de los cuerpos de recuperar su forma.

a) Fragilidad

b) Tenacidad

c) Ductilidad

d) Elasticidad

Page 4: CIENCIA TECNOLOGIA y AMBIENTE.doc

CIENCIA TECNOLOGIA y AMBIENTE (CUARTO)

1. Almacenan y aportan la energía necesaria para el funcionamiento del organismo:

a) Reguladora

b) Energético

c) Estructural

d) N.A.

2.Es un instrumento para la observación de pequeños objetos:

a) Microscopio

b) Cronometro

c) Termómetro

d) Todas

3. Son sustancias que necesita el organismo para regular el metabolismo y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo:

a) Alimentos

b) Lípidos

c) Vitaminas

d) Proteínas

4. Es la unidad estructural, funcional y gen ética de todo ser vivo:

a) Célula

b) Citoplasma

c) Aparato de Golgi

d) Ribosomas

5. Que elimina las plantas durante el día.

a) Dióxido de carbono

b) Monóxido de carbono

c) Aire

d) Oxigeno

CIENCIA TECNOLOGIA y AMBIENTE (QUINTO)

Page 5: CIENCIA TECNOLOGIA y AMBIENTE.doc

1. Estudia los fenómenos relacionados con el movimiento de 105 cuerpos:

a) Termodinámica

b) Mecánica

c) Acústica

d) Óptica

2. Es un instrumento que mide la presión:

a) Dinamómetro

b) Micrómetro

c) Tensiómetro

d) Balanza

3. Es un cambio que sufre un cuerpo sin alterar sus propiedades.

a) Fenómeno

b) Fenómeno físico

c) Fenómeno químico

d) Naturaleza

4. La unidad fundamental de la longitud es el:

a) Metro

b) Segundo

c) Centímetros

d) Pulgadas

5. Magnitudes es:

a) Lo que se puede ver

b) Lo que se puede medir

c) Lo que se puede oler

d) N.A