ciencia política

5
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA BARQUISIMETO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2012 CIENCIA POLÍTICA ANALIX APONTE C.I. V-21.142.811

Upload: analix-aponte-bonilla

Post on 22-Jul-2015

278 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencia Política

UNIVERSIDAD FERMÍN TORO

VICE RECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS

ESCUELA DE CIENCIA POLÍTICA

BARQUISIMETO, 12 DE NOVIEMBRE DE 2012

CIENCIAPOLÍTICA

ANALIX

APONTE

C.I. V-21.142.811

Page 2: Ciencia Política

¿Qué es la Ciencia Política?

Según Miro, la Ciencia Política es una ciencia social empírica, las teorías políticas

elaboradas para conocer la realidad política deben describir y explicar esta realidad

y ser confrontadas con la misma, para establecer su verdad o falsedad.

Pasquino sostiene que la Ciencia Política es el producto de un conjunto de

contribuciones, reflexiones, análisis de los fenómenos políticos madurados,

precisamente, en el transcurso de la experiencia política.

Noberto Bobbio, señala que la expresión Ciencia Política puede ser utilizada en un

sentido amplio y no técnico, para indicar cualquier estudio de los fenómenos y de las

estructuras políticas, conducido con sistematicidad y rigor, apoyado sobre un amplio

y cuidadoso examen de los hechos, expuesto con argumentos racionales

Y finalmente Giovanni Sartori señala que la ciencia política es en cambio la más

reciente y embrionaria de las ciencias. “la política es el hacer del hombre más que

ningún otro que afecta e involucra a todos

Ciencia Política

Page 3: Ciencia Política

Ciencia Política Contemporánea

La realidad política mundial, regional y, particularmente, de Venezuela, conforman, sin lugar a dudas, un laboratorio

nunca antes visto, dada la riqueza de fenómenos, algunos totalmente innovadores, que ocurren día a día y que

ciertamente demandan una explicación seria y en la medida de lo posible científica.

La Ciencia Política es, a pesar de su largo pasado, una ciencia joven, dentro de su forma moderna, su

gran desarrollo contemporáneo no ha logrado aún que ella explote todas sus virtudes de descripción y

explicación. Ella puede explicar el presente, y puede jugar un rol muy importante en la explicación del

pasado; ella es capaz de establecer previsiones, y dar una idea del porvenir de las sociedades.

Sin embargo, el quehacer politológico, aparte de haber sido desvirtuado por algunos practicantes (Cancillería,

Embajadas, Partidos Políticos nuevos y viejos, algunas gobernaciones y demás instituciones y organizaciones), ha

sido confundido con una serie de manifestaciones y diversas situaciones que tienen en común no distinguir el sentido

común del hecho y explicación científica, igualmente se observa en estos practicantes o diagnosticadores una totalausencia de la crítica.

Page 4: Ciencia Política

Politología

Es la ciencia que estudia "El Poder" ejercido en un colectivo humano. Así, la

politología se encarga de analizar las relaciones de poder que se encuentran

inmersas en un conjunto social, sean cuales sean sus dimensiones.

Entendiendo de este modo "el poder", como el objeto de estudio de la

politología, sería entonces difícil encontrar un espacio o momento de la

actividad social donde no se encuentre presente el ejercicio del poder.

El poder, es decir la capacidad de "alguien" para influir sobre otros,

se encuentra presente en todas las interacciones humanas.

Así, el ejercicio del poder lo encontramos consustanciado con la guerra, la paz, la

negociación, la concertación, la discordia y concordia; la autoridad, la dominación, la

obediencia, la justicia, el orden, el cambio, la revolución, la participación y cualquiera otra

situación donde exista el potencial o real encuentro de dos actores sociales con intensiones

manifiestas o latentes, de sobreponer sus intereses a los intereses del otro.

Page 5: Ciencia Política

Politólogo

El politólogo es un profesional que se encarga de

estudiar el ejercicio del poder en un colectivo humano,

con el fin de intervenir en situaciones donde existan

presentes por lo menos, los intereses de dos actores

sociales que interactúan.

Un Politólogo es más que…

Un analista de situaciones políticas

Un asesor profesional de entes públicos y privados

Un experto en investigaciones

Un planificador estratégico

Perfil del egresado

Diseñar, ejecutar y evaluar programas de desarrollo e innovación que generen valor agregado al

sistema a través del manejo de teorías e instrumentos de vanguardia.

Diseñar, dirigir y controlar estrategias y planes que garanticen el cumplimiento de los objetivos de la

gestión pública y privada.

Desarrollar la capacidad para analizar, diagnosticar, identificar y solucionar problemas regionales,

nacionales e internacionales.

Desarrollar actitudes críticas y estratégicas que le permitan percibir los permanentes cambios del

entorno.

Desarrollar un comportamiento ético y legal.