ciencia 8

9
La ciencia La ciencia María Contreras Villanueva María Contreras Villanueva Raquel Jiménez Ruiz Raquel Jiménez Ruiz Ana Belén Baena Magán Ana Belén Baena Magán 1º Bachillerato B 1º Bachillerato B I.E.S. Turaniana I.E.S. Turaniana

Upload: ies-turaniana

Post on 23-Jun-2015

1.029 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencia 8

La cienciaLa ciencia

María Contreras VillanuevaMaría Contreras Villanueva

Raquel Jiménez Ruiz Raquel Jiménez Ruiz

Ana Belén Baena MagánAna Belén Baena Magán

1º Bachillerato B1º Bachillerato B

I.E.S. TuranianaI.E.S. Turaniana

Page 2: Ciencia 8

¿Qué es la ciencia?¿Qué es la ciencia?

La ciencia, en general, es un sistema de La ciencia, en general, es un sistema de conocimientos sobre algún sector específico de conocimientos sobre algún sector específico de la realidad, obtenidos de un modo racional, que la realidad, obtenidos de un modo racional, que posee métodos de trabajo concretos y criterios posee métodos de trabajo concretos y criterios de comprobación y verificación.de comprobación y verificación.

Page 3: Ciencia 8

ObjetivosObjetivos

- Explicar los hechos:Explicar los hechos:- Analizar e interpretar racionalmente los hechos o Analizar e interpretar racionalmente los hechos o

fenómenos observables de las diferentes parcelas de fenómenos observables de las diferentes parcelas de la realidad.la realidad.

- Estudiar cómo se relacionan unos hechos con otros Estudiar cómo se relacionan unos hechos con otros que permitan formular leyes.que permitan formular leyes.

- Predecir las posibilidades: expresar posibilidades, es Predecir las posibilidades: expresar posibilidades, es decir, explicar lo que podría suceder con un fenómeno decir, explicar lo que podría suceder con un fenómeno concreto en determinadas condiciones.concreto en determinadas condiciones.

- Dominar la naturaleza: obtener conocimientos que Dominar la naturaleza: obtener conocimientos que permitan controlar los fenómenos naturales con el fin de permitan controlar los fenómenos naturales con el fin de lograr beneficio de ellos.lograr beneficio de ellos.

Page 4: Ciencia 8

CaracterísticasCaracterísticas

- Es un modo de saber racional.Es un modo de saber racional.- Es un conocimiento sistemático y riguroso.Es un conocimiento sistemático y riguroso.- Sus resultados son demostrables.Sus resultados son demostrables.- Busca ser objetivo.Busca ser objetivo.- Pretende ser un saber universal. Pretende ser un saber universal.

Page 5: Ciencia 8

EstructuraEstructura

- Ley científica: es una explicación con carácter universal que se descubre, no se Ley científica: es una explicación con carácter universal que se descubre, no se inventa.inventa.

- Teoría: conjunto de leyes a partir del cual se orienta la investigación. Pretende Teoría: conjunto de leyes a partir del cual se orienta la investigación. Pretende explicar globalmente el campo de la realidad que la ley explica de modo parcial. explicar globalmente el campo de la realidad que la ley explica de modo parcial. Debe tener una serie de condiciones: orden basado en la simplicidad, Debe tener una serie de condiciones: orden basado en la simplicidad, posibilidad de deducir una leyes de otras y coherencia entre las leyes. Si se posibilidad de deducir una leyes de otras y coherencia entre las leyes. Si se cumplen, la teoría es consistente.cumplen, la teoría es consistente.

- Sistema: conjunto de teorías en el cual los Sistema: conjunto de teorías en el cual los

elementos que lo forman están relacionados elementos que lo forman están relacionados

entre sí e interactúan.entre sí e interactúan.

Page 6: Ciencia 8

MétodosMétodos

- Método deductivo: consiste en ir de lo general a lo Método deductivo: consiste en ir de lo general a lo particular. Es característico de las ciencias formales.particular. Es característico de las ciencias formales.

- Método inductivo: parte de lo particular para formular Método inductivo: parte de lo particular para formular una conclusión general. Es propio de las ciencias una conclusión general. Es propio de las ciencias empíricas.empíricas.

- Método hipotético-deductivo: consiste en la unión de los Método hipotético-deductivo: consiste en la unión de los métodos anteriores. Pasos: observación, formulación de métodos anteriores. Pasos: observación, formulación de una hipótesis, deducción de las consecuencias, una hipótesis, deducción de las consecuencias, contrastación y confirmación o refutación de la hipótesis. contrastación y confirmación o refutación de la hipótesis.

Page 7: Ciencia 8

ClasificaciónClasificación

- Ciencias empíricas: se centran en el estudio de los hechos Ciencias empíricas: se centran en el estudio de los hechos observables y comprobables por la experiencia:observables y comprobables por la experiencia:

- Ciencias Naturales.Ciencias Naturales.- Ciencias Sociales o Humanas.Ciencias Sociales o Humanas.

- Ciencias formales: estudian los objetos abstractos e ideales, que Ciencias formales: estudian los objetos abstractos e ideales, que son fruto de la mente humana y que no se encuentran en la son fruto de la mente humana y que no se encuentran en la naturaleza:naturaleza:

- Lógica.Lógica.- Matemáticas.Matemáticas.

Page 8: Ciencia 8

Filosofía y cienciaFilosofía y ciencia

- La filosofía de la ciencia ha abarcado tareas tan La filosofía de la ciencia ha abarcado tareas tan variadas como: extraer las implicaciones variadas como: extraer las implicaciones filosóficas de las principales teorías científicas, filosóficas de las principales teorías científicas, analizar sobre qué supuestos se construye el analizar sobre qué supuestos se construye el quehacer científico en cada época y examinar quehacer científico en cada época y examinar cuestiones estrictamente científicas.cuestiones estrictamente científicas.

- El problema del conocimiento científico: la El problema del conocimiento científico: la descripción de la realidad depende del descripción de la realidad depende del observador. Medios con los que obtenemos observador. Medios con los que obtenemos conocimientos: el realismo o descriptivismo, el conocimientos: el realismo o descriptivismo, el reduccionismo, el convencionalismo y el reduccionismo, el convencionalismo y el anarquismo epistemológico. En conclusión, la anarquismo epistemológico. En conclusión, la certeza absoluta no es posible, y la explicación certeza absoluta no es posible, y la explicación científica solo es provisional.científica solo es provisional.

Page 9: Ciencia 8

La técnica y teología.La técnica y teología.

- El término técnica hace referencia tanto a la habilidad del ser El término técnica hace referencia tanto a la habilidad del ser humano para producir instrumentos “artificiales” como para el humano para producir instrumentos “artificiales” como para el ejercicio de ciertas actividades que siguen unas reglas y un plan ejercicio de ciertas actividades que siguen unas reglas y un plan previo.previo.

- La teología intenta conocer y La teología intenta conocer y

aproximarse intelectualmente aproximarse intelectualmente

a la divinidad, su naturaleza, a la divinidad, su naturaleza,

su existencia y su relación con su existencia y su relación con

el mundo físico y humano. Es el mundo físico y humano. Es

una realidad absoluta, espiritual una realidad absoluta, espiritual

y eterna.y eterna.