cien poemas

4
7/26/2019 Cien Poemas http://slidepdf.com/reader/full/cien-poemas 1/4 CIEN POEMAS 1. ¿Dónde me buscas, oh, servidor mío? ¡Mírame! Estoy junto a ti. No estoy en el temlo ni en la me"uita, ni en el santuario de #a Meca,  ni en la morada de las divinidades hind$es. No estoy en los ritos y las ceremonias, ni en el ascetismo y sus renunciaciones. %i me buscas de veras me ver&s ense'uida, y lle'ar& el momento en "ue me encuentres. (abir dice) Dios, ¡oh %anto!, es el aliento de todo lo "ue resira. 2. *n$til re'untar a un santo cu&l es la casta a "ue ertenece+ uesto "ue los sacerdotes, los 'uerreros, os mercaderes y las treinta y seis castas de la *ndia, todos asiran i'ualmente a Dios. asta resulta una locura re'untar cu&l uede ser la casta de un santo+ barberos, lavanderas, carinteros, todos buscan a Dios. El roio -aidas era un buscador de Dios. El -ishi %aacha ertenecía a la casta de los curtidores. ind$es y musulmanes, tambi/n ellos alcanaron el límite donde se borran todas las marcas di0erenciales. 3.  ¡1h, ami'o! Esera en 2l durante tu vida, conoce durante tu vida, comrende durante tu vida, ues en la vida est& tu liberación. %i no desatas tus li'aduras durante la vida, "u/ eserana de liberación tendr&s en la muerte? 3reer "ue el alma se unir& a 2l ólo or"ue haya abandonado el cuero, es una idea absurda. %i lo hallamos ahora, lo hallaremos lue'o. De lo contrario, ermaneceremos en la ciudad de la muerte. %i te unes a 2l en el resente, lo estar&s en la Eternidad. 4&5ate en la 6erdad+ conoce al Maestro 6erdadero+ ten 0e en su Nombre. (abir dice) #o "ue nos ayuda es el Esíritu de b$s"ueda constante+ soy esclavo de ese Esíritu. 4. No vayas al jardín 0lorido, no vayas, ¡oh, ami'o! En ti est&n el jardín y sus 0lores. *nclínate sobre el loto de los mil /talos, y contemla allí la *n0inita 4ellea. 5. ¿3ómo odr/, ¡oh, hermano!, renunciar a Maya? 3uando deshice el nudo de mis cintas, todavía me "uedó sujeto el vestido+ cuando me "uit/ el vestido, a$n me cubrían el cuero sus lie'ues. 7 así, cuando abandono mis asiones, mi cólera ersiste. 7 cuando renuncio a la cólera, a$n "ueda la envidia. 7 cuando veno a la envidia, todavía ersisten mi vanidad y mi or'ullo. 3uando el esíritu se libera, arrojando a Maya, a$n "ueda rendido en la letra. (abir dice) 8yeme bien, "uerido %adhu) la verdadera senda no es 0&cil de encontrar. 6. #a luna brilla en mi interior, ero mis ojos cie'os no ueden verla. #a luna est& en mí, lo mismo "ue el sol. %in "ue lo to"uen, el tambor de la eternidad resuena en mi interior, ero mis oídos sordos no ueden oírlo. 9sí, en tanto "ue el hombre reclame el yo y lo mío, sus obras ser&n como cero. 3uando todo amor del yo y de lo mío haya muerto, entonces es cuando se consumar& la obra del %e5or. :ue el trabajo no ten'a otro a0&n "ue el conocimiento. 9lcanado el conocimiento, d/jese el a0&n. El a0&n de la 0lor es el 0ruto+ cuando el 0ruto madura, la 0lor se marchita. El ciervo contiene el almicle, aun"ue no lo busca en sí mismo, sino husme&ndolo en la hierba. 7. 3uando se revela a sí mismo, 4rahma descubre lo invisible. 3omo el 'rano est& en la lanta, como la sombra en el &rbol, como el esacio en el cielo, como in0inidad de 0ormas est&n en el esacio, así, desde el m&s all& del *n0inito, el *n0inito viene, y el *n0inito se rolon'a en lo 0inito. #a criatura est& en 4rahma, y 4rahma est& en la criatura+ son ara siemre distintos, aun"ue est/n ara siemre unidos. 2l mismo es el &rbol, el 'rano y el 'ermen. 2l mismo es la 0lor, el 0ruto y la sombra. 2l es el sol, la lu y todo lo "ue se ilumina. Es 4rahma, la criatura y la ilusión. Es la 0orma m$ltile, el esacio in0inito. Es el aliento, la alabra, la idea. Es lo limitado y lo ilimitado, y m&s all& de lo limitado y de lo ilimitado, es el %er uro. Es el esíritu inmanente en 4rahma y en la criatura. El 9lma surema se ve en el interior del alma. El unto $ltimo se ve en el 9lma surema. 7 en ese unto a$n se re0lejan las creaciones. (abir es bendito or"ue 'oa de esta visión surema. 8. El vaso terrestre acuna las cami5as y los boscajes+ en /l se halla el 3reador. En ese vaso est&n los siete oc/anos y las innumerables estrellas. Dentro est&n el artí0ice y su iedra de to"ue. En /l resuena la vo del Eterno, "ue hace sur'ir la rimavera. (abir dice) 8yeme, ami'o mío) mi %e5or bienamado se halla en ese vaso.

Upload: raulwin07

Post on 02-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cien Poemas

7/26/2019 Cien Poemas

http://slidepdf.com/reader/full/cien-poemas 1/4

CIEN POEMAS

1. ¿Dónde me buscas, oh, servidormío?

¡Mírame! Estoy junto a ti.No estoy en el temlo ni en la me"uita,

ni en el santuario de #a Meca, ni en la morada de las divinidades

hind$es.

No estoy en los ritos y las ceremonias,ni en el ascetismo y sus renunciaciones.

%i me buscas de veras me ver&sense'uida,

y lle'ar& el momento en "ue meencuentres.

(abir dice)Dios, ¡oh %anto!, es el aliento de todo lo

"ue resira.

2. *n$til re'untar a un santocu&l es la casta a "ue ertenece+

uesto "ue los sacerdotes, los'uerreros,

os mercaderes y las treinta y seis castasde la *ndia,

todos asiran i'ualmente a Dios.asta resulta una locura re'untar

cu&l uede ser la casta de un santo+barberos, lavanderas, carinteros,

todos buscan a Dios.El roio -aidas era un buscador de

Dios.El -ishi %aacha ertenecía a la casta

de los curtidores.ind$es y musulmanes,

tambi/n ellos alcanaron el límitedonde se borran todas las marcas

di0erenciales.

3. ¡1h, ami'o! Esera en 2l durante tuvida,

conoce durante tu vida, comrendedurante tu vida,

ues en la vida est& tu liberación.%i no desatas tus li'aduras durante la

vida,"u/ eserana de liberación tendr&s en

la muerte?3reer "ue el alma se unir& a 2l

ólo or"ue haya abandonado el cuero,es una idea absurda.

%i lo hallamos ahora, lo hallaremoslue'o.

De lo contrario,ermaneceremos en la ciudad de la

muerte.

%i te unes a 2l en el resente, lo estar&sen la Eternidad.

4&5ate en la 6erdad+ conoce al Maestro6erdadero+

ten 0e en su Nombre.

(abir dice)#o "ue nos ayuda es el Esíritu de

b$s"ueda constante+ soy esclavo de ese

Esíritu.

4. No vayas al jardín 0lorido, no vayas,¡oh, ami'o!

En ti est&n el jardín y sus 0lores.*nclínate sobre el loto de los mil /talos,

y contemla allí la *n0inita 4ellea.

5. ¿3ómo odr/, ¡oh, hermano!,renunciar a Maya?

3uando deshice el nudo de mis cintas,todavía me "uedó sujeto el vestido+

cuando me "uit/ el vestido,a$n me cubrían el cuero sus lie'ues.7 así, cuando abandono mis asiones,

mi cólera ersiste.7 cuando renuncio a la cólera, a$n

"ueda la envidia.7 cuando veno a la envidia,

todavía ersisten mi vanidad y mior'ullo.

3uando el esíritu se libera, arrojando aMaya,

a$n "ueda rendido en la letra.

(abir dice)8yeme bien, "uerido %adhu)

la verdadera senda no es 0&cil deencontrar.

6. #a luna brilla en mi interior,

ero mis ojos cie'os no ueden verla.#a luna est& en mí, lo mismo "ue el sol.

%in "ue lo to"uen,el tambor de la eternidad resuena en mi

interior,ero mis oídos sordos no ueden oírlo.9sí, en tanto "ue el hombre reclame el

yo y lo mío,sus obras ser&n como cero.

3uando todo amor del yo y de lo míohaya muerto, entonces es cuando se

consumar& la obra del %e5or.:ue el trabajo no ten'a otro a0&n "ue el

conocimiento.9lcanado el conocimiento, d/jese el

a0&n.El a0&n de la 0lor es el 0ruto+

cuando el 0ruto madura, la 0lor semarchita.

El ciervo contiene el almicle,aun"ue no lo busca en sí mismo,sino husme&ndolo en la hierba.

7. 3uando se revela a sí mismo,4rahma descubre lo invisible.

3omo el 'rano est& en la lanta,

como la sombra en el &rbol,como el esacio en el cielo,

como in0inidad de 0ormas est&n en elesacio,

así, desde el m&s all& del *n0inito, el*n0inito viene,

y el *n0inito se rolon'a en lo 0inito.#a criatura est& en 4rahma,y 4rahma est& en la criatura+son ara siemre distintos,

aun"ue est/n ara siemre unidos.2l mismo es el &rbol, el 'rano y el

'ermen.2l mismo es la 0lor, el 0ruto y la sombra.

2l es el sol, la lu y todo lo "ue seilumina.

Es 4rahma, la criatura y la ilusión.Es la 0orma m$ltile, el esacio in0inito.

Es el aliento, la alabra, la idea.Es lo limitado y lo ilimitado,

y m&s all& de lo limitado y de lo ilimitado,

es el %er uro.Es el esíritu inmanente en 4rahma y enla criatura.

El 9lma surema se ve en el interior delalma.

El unto $ltimo se ve en el 9lmasurema.

7 en ese unto a$n se re0lejan lascreaciones.

(abir es bendito or"ue 'oa de estavisión surema.

8. El vaso terrestre acuna las cami5asy los boscajes+ en /l se halla el 3reador.

En ese vaso est&n los siete oc/anosy las innumerables estrellas.

Dentro est&n el artí0ice y su iedra deto"ue.

En /l resuena la vo del Eterno,"ue hace sur'ir la rimavera.

(abir dice)8yeme, ami'o mío)mi %e5or bienamado se halla en ese

vaso.

Page 2: Cien Poemas

7/26/2019 Cien Poemas

http://slidepdf.com/reader/full/cien-poemas 2/4

9. ¿3ómo odría yo jam&s ronunciar esas alabras misteriosas?

¿3ómo odría yo decir)2l no es como esto y es como a"uello?

%i di'o "ue 2l est& en mí,

el universo se escandalia de misalabras.

%i di'o "ue est& 0uera de mí, miento.De los mundos internos y e;ternos,

2l hace una unidad indivisible.#o consciente y lo inconscienteson los taburetes de sus ies.

Ni se mani0iesta ni se oculta+ no esrevelado ni irrevelado.

No hay alabras ara decir lo "ue 2l es.

10. 9trajiste mi coraón hacia ti, ¡oh

<a=ir!Me hallaba dormido en mi alcoba

y t$ me desertaste con tuimresionante vo, ¡oh <a=ir!

Me hundíaen las ro0undidades del oc/ano de este

mundo,y >$ me has salvado, sosteni/ndome en

tu brao,¡oh <a=ir!

na sola alabra de >i, no dos,y me liberas de todas las cadenas, ¡oh

<a=ir!

(abir dice)as unido tu coraón a mi coraón, ¡oh

<a=ir!

11. 9ntes, yo ju'aba día y noche conmis coma5eras, y ahora ten'o miedo.

El alacio de mi %e5or est& tan alto,

"ue mi coraón tiembla de subir+ero no debo ser miedosa, si "uiero

'oar de %u amor.Mi coraón ha de buscar a mi

4ienamado,e de "uitarme el velo y unir a 2l todo mi

ser.Mis ojos ser&n dos l&maras de amor.

(abir dice)1yeme, ami'a mía) 2l comrende "ui/n

lo ama.%i no lan'uideces de amor or el @nico

4ienamado,es in$til "ue adornes tu cuero+

es en vano "ue te on'as un'Aentosobre los &rados.

12. 3u/ntame, ¡oh cisne!, tu anti'uahistoria.

¿De "u/ aís vienes, oh cisne?¿acia "u/ riberas encaminas tu vuelo?¿Dónde descansar&s, ¡oh, cisne!, y "u/

es lo "ue buscas?Desi/rtate esta misma ma5ana, ¡oh,

cisne!,

lev&ntate y sí'ueme.ay un aís donde no imeran ni la

duda ni la tristea, donde ya no e;iste elterror de la muerte.

9llí, los bos"ues rimaverales est&n en0lor,

y la brisa nos trae un er0ume "ue dice)B2l soy 7oB.

9llí, la abeja del coraónenetra ro0undamente en la 0lor,

sin asirar a otro 'oce.

13. ¿:ui/n te servir&, oh, %e5orincreado?

3ada 0iel adora al Dios "ue /l se crea+cada día recibe sus 0avores.

9l'unos no lo buscan a 2l, al Cer0ecto,a 4rahma, al indivisible %e5or.

3reen en die 9vatares+ero un 9vatar "ue su0ra las

consecuencias de sus actos no uedeser el Esíritu in0inito.

El no %uremo debe ser otro.#os yo'uis, los sanyasis, los ascetas,

dis$tanse entre sí.

(abir dice)¡1h, hermano!,

a"uel "ue ha visto la irradiación de suamor,

 /se est& salvado.

14. El río y sus olas 0orman una mismasuer0icie)

¿:u/ di0erencia hay entre el río y susolas?

3uando la ola se levanta es a'ua,y al caer si'ue siendo a'ua.

Decidme ¿dónde est& la di0erencia?Cor"ue la hayan nombrado ola,

¿ya no se la considerar& como a'ua?En el seno del %uremo 4rahma,los mundos se en'aran como las

cuentas de un rosario.3ontemla ese rosario con los ojos de la

sabiduría.

15. Donde reina la Crimavera, se5orade las estaciones, se escucha una

m$sica misteriosa.>orrentes de lu caen or do"uiera.

Cocos hombres ueden alcanar esasriberas,

donde millones de (rishnasse mantienen cruados de braos,

donde millones de 6ishn$s serosternan,

donde millones de brahmanes leen los6edas,

donde millones de %hivasse abstraen en contemlación.

9llí, millones de *ndras y deinnumerables semidioses tienen al cielo

or morada.9llí, millones de %arasatis, diosas de la

m$sica,ta5en la vina.

9llí, mi %e5or se revela a %í mismo,y el er0ume del s&ndalo y de las 0lores

se esarceen todos los dominios del esacio.

16. Entre los olos de lo conscientey de lo inconsciente, el esíritu oscila.

Es el columio donde est&n susendidostodos los seres

y todos los mundos,cuya oscilación nunca cesa.

9 /l se a0erran millones de seres+en /l se columian la luna y el sol en su

carrera.>ranscurren millones de edades,

y el columio si'ue con su movimiento.>odo oscila) el cielo y la tierra, el aire y el

a'ua,y el %e5or mismo, ahí ersoni0icado.

7 la visión de todo elloha hecho de (abir el servidor de suDios.

18. #a re'ión central del cielo, dondeel esíritu reosa, est& radiante de una

m$sica de lu.9llí 0lorece la ura y c&ndida armonía,

donde mi %e5or halla sus delicias.En el rodi'ioso eslendor de su

cabellerai/rdese el 0ul'or de millones de soles y

de lunas.

(abir dice)6en, ¡oh Dharmadas!

Page 3: Cien Poemas

7/26/2019 Cien Poemas

http://slidepdf.com/reader/full/cien-poemas 3/4

y contemla el triun0o de mi %e5oromniotente.

¿Dónde la acción y el reoso en esaribera?

No hay a'ua a la vista, ni barco, nimarino.

No hay ni una sola cuerda ara emujarel barco,

ni hombre al'uno ara sir'ar.

Ni tierra, ni cielo, ni tiemo+nada e;iste ahí) ni río, ni ribera.No hay ahí ni cuero, ni esíritu.

¿Dónde odrías alacar la sed de tualma?

Nada encontrar&s en esta nada.%/ 0uerte y vu/lvete a ti mismo.

9hí te hallar&s en tierra 0irme.3onsidera esto, ¡oh, coraón mío!No te vayas a nin'una otra arte.

19. ¡1h, coraón mío!El Esíritu %uremo, el Due5o

omniotenteest& junto a ti.

¡Desierta, desi/rtate!3orre a echarte a los ies de tu

4ienamado,ues tu %e5or est& muy cerca.

Estuviste dormido durante si'los

innumerables,¿y no "uieres desertar esta ma5ana?

20. ¿:u/ ribera "uieres alcanar,coraón mío?

Nin'$n viajero ante ti.Nin'$n camino.

(abir dice)-echaa toda ima'inación y 0ortal/cete

en lo "ue eres.

21. 3ada morada enciende susl&maras.

3omo eres cie'o, no las ves.n día tus ojos se abrir&n de ronto, y

ver&s,las cadenas de la muerte caer&n or sí

solas.Nada "u/ decir, nada "u/ escuchar,

nada "u/ hacer.9"uel "ue vive, aun"ue muerto, no

morir& jam&s.Cor"ue vive en soledad dice el asceta

"ue su casa est& muy lejos.>u %e5or est& junto a ti y, sin embar'o,

treas a lo alto de la almera arabuscarlo.

El sacerdote brahm&n va de casa encasa,

ara iniciar al ueblo en la 0e.Cero ¡ay!, la verdadera 0uente de vida

est& a tu lado, mientras te ones aadorar la iedra

"ue t$ mismo levantaste.

(abir dice)No uedo decir cu&n adorable es mi

%e5or.El ascetismo, el rosario, las virtudes y

los vicios,nada de todo ello e;iste ara 2l.

22. Mi coraón susira, ¡oh hermano!,or el verdadero Due5o "ue llena la

coa del amorara o0rec/rmela, tras de haber bebido.

#evanta el velo y 4rahma se revela amis ojos.

Descubre en 2l los mundosy me hace oír la m$sica misteriosa.

 Me muestra "ue las ale'rías y las enas son una misma cosa.

>odas sus alabras est&n llenas deamor.

(abir dice)En verdad, nada ha de temer"uien osea semejante Due5oara llevarlo a se'uro re0u'io.

23. #as sombras de la noche caenesesas y ro0undas+

ensombrecen el coraón,y envuelven al cuero y al esíritu.

9bre tu ventana al oniente,

y i/rdete en el cielo del amor.4ebe la miel aucarada"ue destilan los /talos del loto del

coraón.D/jate enetrar en las olas del mar.

¡$ndete en su eslendor!Escucha y oye el rumor

de las caracolas y de las camanas.

(abir dice)3ontemla, ¡oh, hermano!,

al %e5or en ese vaso "ue es mi cuero.

24. #levo en el 0ondo del coraóna"uel amor

"ue me hace vivir en este mundo unavida sin límites.

9sí vive el loto en el a'ua, y en el a'ua0lorece,

aun"ue el a'ua no ueda tocar sus/talos

 abiertos or sobre su nivel.9sí vive la esosa "ue enetra en las

llamas de la ira,

al mandato del amor.9rde y deja 'emir a sus coma5eras,ero jam&s deshonra al amor.

Di0ícil es cruar el oc/ano del mundo+sus a'uas son muy ro0undas.

(abir dice)8yeme, ¡oh %anto hombre!

Cocos son los "ue lo'ran lle'ar a la otraorilla.

25. Mi %e5or se oculta y, ah maravilla,mi %e5or se revela.

Mi %e5or me aherroja duramente,y mi %e5or hace "ue cai'an mis

cadenas.Mi %e5or me trae voces de tristea y

voces de ale'ría,y es 2l mismo "uien dosi0ica los

contrastes.10rendar/ a mi %e5or mi cuero y mi

esíritu.Dar/ mi vida antes "ue olvidar a mi%e5or.

26. >odas las cosas son creadas orDios.

El 9mor es %u cuero.No tiene 0orma, ni cualidad, ni

decadencia.>rata de unirte a 2l.

Ese Dios indeterminadotoma millares de 0ormas a los ojos de lascriaturas)

es uro e indestructible.%u 0orma es in0inita e insondable.

Dana e;tasiado,y %u dana describe mil 0ormas

vaorosas.El cuero y el esíritu desbordan

0elicidadcuando los toca %u 'oo in0inito.

Est& inmerso en toda conciencia, entodo j$bilo,en todo dolor.

No tiene rinciio ni 0in.3onti/nese entero en su 4eatitud.

Page 4: Cien Poemas

7/26/2019 Cien Poemas

http://slidepdf.com/reader/full/cien-poemas 4/4

27. #a misericordia de mi verdaderoMaestro

es la "ue me ha dado a conocer lodesconocido.

Cor 2l s/ caminar sin ies, ver sin ojos,oír sin orejas,

beber sin labios, volar sin alas.En el aís donde no hay ni sol, ni luna, ninoche, ni día, he amado y he meditado.

%in comer, he saboreado la dulura deln/ctar+

sin a'ua, he alacado mi sed.El 'oo comartido es la lenitud del

'oo.¿9nte "ui/n odría e;resarse jam&s?

(abir dice)Mi Maestro es m&s 'rande "ue los

mundos,e inmensa la buena ventura de su

discíulo.

28. 9nte lo incondicionado dana locondicionado.

B>$ y yo no somos m&s "ue unoB,roclaman las trometas.

El Maestro avana y saluda a sudiscíulo)

tal es la mayor de las maravillas.

29. ora=hmatte le re'unta a (abir)Dime, ¡oh, (abir!, ¿cu&ndo comenó tu

vocación?¿Dónde nació tu amor?

(abir resonde)3uando 9"uel, cuyas 0ormas son

m$ltiles,a$n no había emeado su

reresentación+uando no había ni maestro ni discíulo+

cuando todavía no e;istía el mundo+cuando el no suremo estaba solo,entonces 0ue cuando me hice asceta+

entonces, ¡oh, ora=h!4rahma atrajo mi coraón hacia 2l.

3uando me instruí en la doctrina de losascetas,

4rahma no estaba coronado, ni 6ishn$un'ido de rey,

ni había nacido a$n la otencia de%hiva.

<ue en 4enar/s donde tuve unarevelación reentina,

y -amananda me iluminó.>raía conmi'o la sed del in0inito,

he acudido a la cita de mi Dios.3on toda simlicidad me unir/ con la

simle nidad.7 sur'ir& mi amor.

¡Marcha, oh, ora=h, al ritmo de esam$sica!

30. %obre ese &rbol hay un ave+

dana en el 'oo de la vida.Nadie sabe dónde est&.

¿7 "ui/n odr& decir el estribillo de sucanción?

Entre lo m&s eseso y sombrío delramaje,

allí tiene su nido.6iene de noche y echa a volar or la

ma5ana.7o no la comrendo.

Nadie uede decirme "u/ ave es esa,la "ue canta en mi alma.

%us lumas no tienen color, ni dejan detenerlo.

No tiene 0orma ni er0il. %e 'uarece a lasombra del amor.

Duerme en el seno de lo inaccesible,de lo in0inito y de lo eterno,

y nadie sabe cu&ndo echa a volar,nadie sabe cu&ndo ha de volver.

(abir dice)Cro0undo es el misterio, ¡oh santohermano!

Deja "ue los sabios descubran lamorada del ave.

31. Día y noche me aesadumbra unacruel an'ustia,

 y no uedo dormir.

%usiro ensandoen la cita "ue ha de darme mi4ienamado,

y ya no siento el lacer de vivir en lacasa aterna.

#as uertas del cielo est&n abiertas+entro en el temlo+

encuentro a mi Esoso,y deosito a sus ies la o0renda de mi

cueroy de mi esíritu.

32. ¡Dana, coraón mío! Dana hoyde 'oo.

#os c&nticos de amorllenan de m$sica los días y las noches,

y el mundo vive atento a sus melodías.#ocas de j$bilo, la vida y la muerte

danan al ritmo de esa m$sica.#os montes, el oc/ano y la tierra

danan.Entre solloos y carcajadas, la

humanidad dana.>u %e5or est& en ti+

¿a "u/ abrir los ojos hacia el mundo

e;terior?(abir dice)

8yeme, hermano mío)mi %e5or me ha arrebatado

y me ha unido a 2l.

33. ¿3ómo odría "uebrarse el amor "ue nosune?

3ual hoja de loto reosando sobre el a'ua,así eres t$, mi %e5or, y yo soy tu esclavo.

3ual el ave nocturna contemla la luna en lanoche,

así eres t$, mi %e5or, y yo soy tu esclavo.Desde el comieno hasta el 0in de los tiemos

est& el amor entre >$ y yo. ¿3ómo odría e;tin'uirse ese amor?

(abir dice)3ual el río enetra en el oc/ano,

así mi coraón enetra en ti.

34. ¡>ristes est&n mi esíritu y mi cuero!

>e necesitan.6en a mi casa, ¡oh, mi 4ienamado!3uando me llaman Btu rometidaB,me aver'Aeno de "ue mi coraón

a$n no haya oseído tu coraón¿:u/ amor es ues este, amor mío?No ten'o hambre+ no ten'o sue5o+

nunca hallo reoso, ni en 2l ni 0uera de 2l.3omo el a'ua ara el sediento,

así es el Novio ara la novia.¿:ui/n le llevar& el mensaje a mi 4ienamado?

(abir est& an'ustiado.9'onia de no haberlo visto.

35. ¡Desierta, oh, ami'a, no duermas m&s!%e acabó la noche+ ¿"uieres erder tambi/n la

 jornada?1tras "ue desertaron a tiemo, ya recibieron

sus joyas.>odo lo erdiste t$, ¡oh loca!, durante el sue5o.

>u 9mado es rudente, y t$ insensata, ¡oh mujer!nunca rearaste el lecho de tu esoso.

>e asaste los días en in$tiles jue'os.>u juventud se ha marchitado en vano,uesto "ue no has conocido a tu %e5or.

¡Desierta, desi/rtate!Mira) tu lecho est& vacío.

Durante la noche, 2l te ha abandonado