cien aÑos de soledad

6

Click here to load reader

Upload: jorge-alvarado

Post on 07-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UN BREVE RESUMEN DE LOS CAPITULOS DEL LIBRO MAS REPRESENTATIVO DE GABRIEL GRARCIA MARQUEZ

TRANSCRIPT

Page 1: CIEN AÑOS DE SOLEDAD

CIENAN� OSDESOLEDAD

Page 2: CIEN AÑOS DE SOLEDAD

El capítulo de desarrolla en

Macondo, donde vive José

Arcadio Buendía, un hombre tan

creativo e ingenioso que raya de

loco, está casado con Úrsula

Iguarán y tiene tres hijos, José Arcadio, el mayor, Aureliano el

menor y Amaranta, la niña (que

todavía no ha nacido). En el

capítulo se conoce a Melquiades, integrante de una comunidad de

gitanos los cuales llegan ocasionalmente al pueblo, el cual le vende

varios objetos innovadores al patrón del pueblo, entre ellos un imán

para buscar oro, una lupa para luchar las guerras y algunos objetos de

cartografía. Al fracasar en todos sus experimentos, José Arcadio

Buendía organiza una expedición para expandir los límites de

Macondo y conocer otros pueblos, sin embargo solo descubrió que

Macondo estaba rodeada de agua.

Page 3: CIEN AÑOS DE SOLEDAD

En este capítulo se cuenta como José

Arcadio Buendía, estableció una

sociedad con el bisabuelo de Úrsula, el

negocio fue tan beneficioso que en

poco tiempo hicieron una fortuna.

Desde entonces, en una ranchería cerca

a Riohacha, José Arcadio Buendía y

Úrsula se unieron. Se casaron a pesar

de ser primos y del riesgo de que sus

hijos nacieran con partes de iguanas y tuvieron que abandonar el pueblo

donde vivían y fundar Macondo ya que

el espíritu de Prudencio Aguilar, un sujeto que José Arcadio había

matado en un “duelo de honor” tras una pelea de gallos, lo

atormentaba por las noches. Se cuentan también en este capítulo las

historias de pilar ternera, la iniciadora sexual de los Buendía, de su

embarazo y de la huida de José Arcadio con una gitana y la búsqueda

que emprende Úrsula para encontrarlo.

Page 4: CIEN AÑOS DE SOLEDAD

Úrsula y José Arcadio Buendía tuvieron que aceptar al hijo de Pilar Ternera (un Buendía) aunque no quisieran y le impusieron a la madre del bebe, que

sería llamado José Arcadio, que nunca podría revelarse la naturaleza del niño. Los niños de la casa eran cuidados por Visitación, una india que había llegado a Macondo huyendo de una peste de insomnio. José Arcadio se volvió una autoridad en el pueblo y nada se hacía sin ser antes consultado con él. Úrsula se encargó de consolidar la economía familiar con su maravillosa industria de galletitas y peces azucarados. Por su parte, Aureliano había dejado de ser un niño y era lo contrario a la imagen de su hermano; Aureliano era callado y pensativo y se había dado al oficio de la platería. Un domingo llegaron a Macondo unos traficantes de pieles que llevaron a la casa de los Buendía una niña y una carta, la carta era de alguien que les conocía y pedía a Úrsula y a José Arcadio que la acogieran ya que era familia lejana y no tenía padres. Fue llamada Rebeca ella niña no hablaba, llegaron a creer que era sordomuda. Descubrieron que Rebeca tenía el vicio de comer tierra y cal de las paredes; después de los esfuerzos de Úrsula dejó de hacerlo y comenzó a hablar. Llegó la enfermedad del insomnio y, más tarde, la peste de la memoria. Los habitantes del pueblo pasaban noches sin dormir y se estaban olvidando de su historia y hasta de los nombres de las cosas. Melquiades los curo después de su sorpresiva e inesperada llegada con una fórmula de su conocimiento. Al final se dice que llego un corregidor que prohibió a Úrsula pintar la casa de blanco, José Arcadio respondió no solo con la objeción de dicha orden sino también con unas reglas que le impuso si quería mantenerse en el pueblo.

Page 5: CIEN AÑOS DE SOLEDAD

La casa fue remodelada y creció tanto como la familia. Rebeca y Amaranta se habían convertido en adolescentes y Úrsula decidió hacer una gran fiesta para ellas. La abuela mandó llamar a Pietro Crespi, un italiano de refinados modales que se enamora de Rebeca y que viene Para instalar la pianola y enseñar su funcionamiento, del cual se enamorarían las dos niñas. Llegó al pueblo la familia Moscote, los padres y siete bellas hijas. Aureliano conoció a Remedios Moscote y quedó enamorado perdidamente de su candidez, la niña tenía nueve años. El dolor y la amargura se instalaron en casa de los Buendía cuando Pietro Crespi dejó el pueblo, Rebeca, por su parte, se queda sufriendo silenciosamente. Aureliano es el único que la comprende pues sufre del mismo mal de amor. Pilar Ternera se entera del amor que Aureliano le profesa a la menor de los Moscote y consigue que la niña acepte casarse con él además que

cansada de esperar a José Arcadio se acuesta con Aureliano que va a buscarla una noche a su casa para calmar el amor que siente. El matrimonio es aceptado

bajo la condición de que Rebeca también cumpla su deseo de casarse. Amaranta la amenaza con impedir su boda, si fuera necesario, hasta con su propia muerte. Melquíades, el viejo sabio, se murió y José Arcadio se negó a enterrarlo. Al viejo José Arcadio se le iba el tiempo inventando mecanismos y estudiando los libros de Melquíades, fue perdiendo el interés por el mundo, excepto por el laboratorio que le dejó el gitano. Una tarde, José Arcadio entra en un estado tan alterado de locura que Aureliano, ayudado por diez hombres, tuvo que amarrarlo al

castaño.

Page 6: CIEN AÑOS DE SOLEDAD

El padre casa a Aureliano con Remedios Moscote. En la misma ceremonia se

debía realizar la boda de rebeca y Pietro Crespi, pero días antes este recibió la noticia de la muerte inminente de su madre así que tuvo aplazar la boda para poder ir a donde su madre se encontraba. La boda de Rebeca y Pietro quedo

establecida para ser la que inauguraría el Templo que padre Nicanor decide construir en Macondo, pero esta se demoraría por lo menos 3 años por lo que la boda se aplaza inicialmente estos tres años pero luego Remedios muere a causa del veneno que Amaranta había planeado para su hermana y ella consume accidentalmente y la boda se aplaza indefinidamente. Llega a Macondo un señor extraño, muy grande, con tatuajes en todo

el cuerpo y muy bien dotado( José Arcadio). Inmediatamente al verlo, Rebeca siente una atracción física hacia él y hacen el amor, mas tarde ella se olvida de Pietro. Se tres días después. Amaranta seduce a Pietro quien le dice que se casen pero esta sugiere esperar un tiempo. En el pueblo se hacen unas elecciones en las que Aureliano se da cuenta que don Apolinar Moscote arreglo y modifico las urnas para que por conservadores ganaran. Al momento de enterarse es esto, se desata una revolución para defender a los conservadores y es aquí donde Aureliano recibe su título de Coronel Aureliano Buendía y toma lugar en el bando de los Liberales.