cien 100 días por la paz _ blog ielco

2
22/10/2014 Cien 100 días por la paz | Blog Ielco http://blog.ielco.org/?page_id=2332 1/2 Blog Ielco Just another WordPress site Cien 100 días por la paz Las iglesias unidas en torno a la idea de construir Territorio de Paz –primero Teusaquillo en Bogotá, luego Soacha en Cundinamarca, y más recientemente Colombia- se han juntado con diversas expresiones de la Sociedad, para adelantar acciones que motiven menguar espíritus belicosos para que se incentive un proceso de conciliación y reconciliación. La Iglesia, con su espíritu sanador, no puede estar ausente de los procesos que reclaman Paz con Justicia social y una vida digna, para reconciliar. Al fin y al cabo el Señor Jesús proclamó en el contexto del buen pastor –en el contexto Judío se le designa así a quien gobierna o imparte justicia- que vino para dar no cualquier clase de vida sino en abundancia (Juan 10).se incentive un proceso de conciliación y reconciliación. La campaña se concentra en cuatro asuntos específicos: apoyo irrestricto a la negociación con las Farc y demanda a que se inicie diálogos con los demás grupos guerrilleros sin perder la mirada de las Bacrim, cese al fuego, asegurar el pleno derecho de las víctimas y adelantar una intensiva cruzada para instalar una cultura de paz entre los colombianos y colombianas. Esta Campaña –de sensibilización puesto que se llevarán a cabo otras actividades que den continuidad a un proceso de largo aliento- irá hasta el 10 de Diciembre, fecha en la cual se desarrollará como gesto simbólico un Carnaval con músicos, maratón de chistes y cuentería, teniendo como

Upload: cien-dias-por-la-paz

Post on 27-Jul-2015

24 views

Category:

Government & Nonprofit


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cien 100 días por la Paz  _ blog ielco

22/10/2014 Cien 100 días por la paz | Blog Ielco

http://blog.ielco.org/?page_id=2332 1/2

Blog IelcoJust another WordPress site

Cien 100 días por la pazLas iglesias unidas en torno a la idea de construirTerritorio de Paz –primero Teusaquillo en Bogotá, luegoSoacha en Cundinamarca, y más recientementeColombia- se han juntado con diversas expresiones de laSociedad, para adelantar acciones que motiven menguarespíritus belicosos para que se incentive un proceso deconciliación y reconciliación.

La Iglesia, con su espíritu sanador, no puede estarausente de los procesos que reclaman Paz con Justiciasocial y una vida digna, para reconciliar. Al fin y al cabo el

Señor Jesús proclamó en el contexto del buen pastor –en el contexto Judío se le designa así a quien gobierna o imparte justicia- que vino para darno cualquier clase de vida sino en abundancia (Juan 10).se incentive un proceso de conciliación y reconciliación.

La campaña se concentra en cuatro asuntos específicos: apoyo irrestricto a la negociación con las Farc y demanda a que se inicie diálogos con losdemás grupos guerrilleros sin perder la mirada de las Bacrim, cese al fuego, asegurar el pleno derecho de las víctimas y adelantar una intensivacruzada para instalar una cultura de paz entre los colombianos y colombianas.

Esta Campaña –de sensibilización puesto que se llevarán a cabo otras actividades que den continuidad a un proceso de largo aliento- irá hasta el10 de Diciembre, fecha en la cual se desarrollará como gesto simbólico un Carnaval con músicos, maratón de chistes y cuentería, teniendo como

Page 2: Cien 100 días por la Paz  _ blog ielco

22/10/2014 Cien 100 días por la paz | Blog Ielco

http://blog.ielco.org/?page_id=2332 2/2

lema: ¡¡¡La clave es la paz!!!

Y en esta clave, los jóvenes del colectivo de hijos e hijas víctimas han llamado la atención que no es su propósito que “los victimarios se pudran enla cárcel, como han sugerido personas que están a favor de la guerra. No es ese nuestro ánimo. Nos basta con que reconozcan los hechos con laverdad de lo ocurrido y que así se limpien los nombres de padres y madres”

Leer 100 dias x la paz