cielorazo para hospital

4

Upload: aronky95

Post on 25-Nov-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Portalama

    Lama GSA

    Cuelga

    El sistema esta conformado por:

    Material: PVC rgido extrudo2Peso: 3.145 Kg./m (Acanalado)24.290 Kg./m (Plano)

    Colores: Blanco, madera, Pino Oregon.2Desarrollamos colores especiales para cantidades superiores a 500 m

    Presentacin: Acanalado y PlanoLongitud: Hasta 5 ml.Ancho: 20 cm

    Fabricada en lmina galvanizada en forma de U, provista de dientes modulados y perforaciones.Longitud estndar 5 ml.

    Perfil fabricado en PVC rgido, utilizado para rematar todo el permetro de la obra.Longitud estndar: 5 ml.

    Perfil tipo Clip, fabricado en PVC rgido y flexible a la vez, se utiliza para cambios de nivel en el cieloraso o para ensamble de grandes superficies.Longitud estndar 5 ml

    Lama en PVC

    Portalama

    Remate perimetral

    Remate Angular

    Sistema 200 GSP PlanoSistema 200 GSA Acanalado

    Exclusivo y moderno sistema de cielorasos en PVC rgido, especialmente diseado para lograr ambientes frescos y estticos, formados por lamas con un ancho de 200 mm, fijado con lminas galvanizadas.

    Caracteristicas

    Cielo Raso

    Ventajas DurableAspticoInmune a las plagasResistente a la intemperieLibre de elementos txicos Aislante acstico y trmicoFcil y mnimo mantenimientoEstable en climas clidosEstabilidad en el colorAuto extinguibleFcil instalacin

    Aplicaciones

    Lama GSA Lama GSP

    Portalama

    Cuelga

    Remate perimetral Remate angular

    Cambio de nivel

  • AplicacionesInstale los Cielo rasos DECORLINE, en todos los ambientes y en especial para zonas hmedas (baos tuscos, piscinas, gimnasios, saunas), en zonas de alto trfico, zonas de pasillos, aleros y sobre todo en climas clidos.

    Muy recomendados en reas que demanden asepsia (Hospitales, clnicas, laboratorios, restaurantes y fbricas de productos alimenticios.

    Si desea mejorar las caractersticas que de por s ofrece este sistema para plenum de aire acondicionado, instale lminas de fibra de vidrio entre los soportes.

    Para cambio de niveles, utilice el Remate Angular insertando los laterales de dos lamas y aplicando una pequea presin, acomdelas al ngulo deseado. Tambin puede utilizarse para ensamblar a lo largo de varias lamas y cubrir as grandes superficies.

    Gua de InstalacinMida muy bien el rea de la obra. Decida el direccionamiento de las lamas teniendo en cuenta las dimensiones de las mismas.

    Iluminacin

    Herramientas

    Mantenimiento

    MartilloTaladro y brocasCaladoraSerrucho de diente finoRemachadora

    Psele un trapo humedecido con agua a toda la superficie, si observa polvo, una vez cada ao o cada dos aos.

    Peridicamente, cada seis meses para evitar que se formen pelculas de grasa, como en cualquier otro material:

    Deslice uniformemente un trapo impregnado en shampoo para alfombras sobre la superficie.

    Escoja un trapo blanco, limpio y que no suelte mota.

    Por ltimo, haga lo mismo con un trapo hmedo impregnado con suavizante de ropa.

    Perfore con caladora o con copa accionada por un taladro, el crculo para empotrar las balas u ojos de buey.

    Si utiliza lmparas fluorescentes, ojala sean del mdulo de 20 cm. para evitar costos adicionales por remates.

    Nunca apoye elementos directamente sobre las lamas.

    Suspenda los portalamas del techo: Perno de ojo (Concreto), clavos o ngulos (madera), alambre (cercha metlica). Los pernos de los extremos van a 30 cms de cada muro y los centrales a un mximo de 1.20 m. entre s.

    Cuelgue los portalamas utilizando alambre galvanizado No. 16 o zuncho de 1.8 cm., insrtelo, nivlelo y amrrelo para fijarlo.

    Instale enseguida los remates perimetrales alrededor de todo el permetro de la obra.

    Fjelos con clavo de acero o tornillo y chazo, a un metro de distancia cada uno. Para las esquinas, corte a 45 con serrucho de diente fino, antes de fijarlos.

    Los portalamas van colocados en el sentido contrario de las lamas. Los dos de los extremos colquelos a 20 cm. Del muro y los centrales a un mximo de 80 cm entre s.

    Portalama

    20 cm80 cm

    LamasRemateperimetral

    Fije la ltima de cada 4 lamas por encima con un tornillo auto perforante (challenger) o remache, despus de ajustar bien el conjunto. Para terminar si lo requiere, corte con serrucho, a lo largo de la ltima lama.

    Introduzca los extremos y la aleta de la primera aleta dentro del remate perimetral y agarre la pestaa de los dientes de la portalama. Inserte la aleta de la segunda lama dentro de la cavidad de la primera asegurando el otro extremo a la segunda fila de dientes y as sucesivamente.

    Suspenda del techo con alambre cualquier tipo de iluminacin y fije tambin al techo los balastos, transformadores, etc., que requiera.

  • Ventas y Asesoras [email protected]

    Cra. 42 No. 12 A 61PBX: (57 1) 208 7820 FAX: (57 1) 208 7840

    Bogot D.C. Colombia

    labo

    rato

    rio d

    e co

    mun

    icac

    ione

    s - m

    arzo

    07