cieci

23
Centro de Investigación Educativa y Capacitación Institucional, s.c. Portafolios de servicios Institución certificada por

Upload: jaime-rosas-mora

Post on 31-Jul-2015

58 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: CIECI

Centro de Investigación Educativa y Capacitación Institucional, s.c.

Portafolios de servicios

Institución certificada por

Page 2: CIECI

¿Quiénes somos? • CIECI es el Centro de Investigación Educativa y Capacitación

Institucional, S.C. recientemente certificada como institución líder enReformas Educativas por OCDE- Harvard Education School - SEP.

• Una sociedad civil especializada en el diseño, desarrollo eimpartición de cursos, diplomados y talleres formativos paradirectivos y docentes de diversas instituciones y niveles educativos.

• En CIECI también nos dedicamos a la organización de eventos ycongresos académicos con invitados del más alto nivel; asimismo,contamos con un área editorial que permite la publicación de textosespecializados.

Page 3: CIECI
Page 4: CIECI

Somos…

Page 5: CIECI

Misión

• Incidir, a través del diseño de eventos para la formación continua de maestros en ejercicio, en la mejora continua de los servicios educativos desde

básicos hasta superiores en todo el territorio nacional.

Page 6: CIECI

Visión

• CIECI promueve una visión integradora, de calidad y altaexigencia para la formación continua de los educadores yórganos académicos, escuelas públicas y privadas.

• Trabajamos activamente como diseñadores de trayectosformativos y de procesos docentes congruentes con losnuevos modelos de formación por competencias,aportando aspectos metodológicos, conceptuales yprocedimentales en ambientes integradores y deaceptación de la diversidad.

Page 7: CIECI

Breve reseña histórica

• CIECI surge en 1994 en respuesta a la Declaración deSalamanca ONU-UNESCO 1994, y a la apremiante necesidad deelevar la calidad educativa nacional desde un modelo integradorvs. segregador. Posteriormente, sus servicios se ampliaron alcampo de la evaluación, ofreciendo a las instituciones deeducación básica, media y superior, cursos, talleres y diplomadossobre elaboración de reactivos, diseño de pruebas de rendimientoescolar y validación de bancos de reactivos dado que se iniciabael movimiento de evaluación del aprendizaje por organismosexternos.

Page 8: CIECI

luego se inicia la transformación en 2004 de los programaseducativos con enfoque por competencias en preescolar, así quenuestros servicios de formación docente se reorientan hacia estosnuevos dominios temáticos para apoyar a los maestros en latransición de los modelos por habilidades a los modelos porcompetencias.

Asimismo, ampliamos a nuestros eventos diseño curricular, laconsultoría e intervención para trayectos formativos institucionalesdesde educación básica hasta educación superior.

La formación y constante actualización de los profesores requiere demateriales y libros especializados, que realmente contribuyan aldesarrollo de las competencias docentes; es por eso que, a partir de2011, iniciamos con nuestras propias publicaciones, destaca labiblioteca personal del docente competente.

Page 9: CIECI

Patricia Frola

Directora General

Jesús Velásquez

Director de Regiones

Proyectos Especiales

Rosa María Silva

Secretaria

Administrativa

Isela Trejo

CIECI Diseño

y Difusión

Carlos Arreola

Vinculación

Sandra Acosta

CIECI Editorial

Dante Guerrero

Comunicación social

CIECI Staff

Page 10: CIECI

En el taller CIECI, S.C. de “trabajo por proyectos”.

Page 11: CIECI

Área 2. Evaluación cuali–cuantitativa del aprendizaje

Evaluación de las competencias a través de instrumentoscualitativos: rúbricas, escalas y listas de verificación.

Elaboración de reactivos de opción múltiple para pruebasobjetivas (tipo PISA,ENLACE, CENEVAL).

Elaboración de reactivos II . Validación de bancos y tablas deespecificaciones.

Taller de diseño, redacción y validación de indicadores deldesempeño académico

Diseño de pruebas de rendimiento escolar.

Page 12: CIECI

Taller de instrumentos cualitativos para evaluar las competencias

Page 13: CIECI

Área 3. Mejora de las competencias docentes y directivas.

• Competencias docentes que favorecen el aprendizajeescolar.

• Trayectos formativos: metodología para la activación deacademias y colegiados proactivos

• Gestión directiva: perfiles de alto desempeñoinstitucional en liderazgo y comunicación

• Los mapas mentales como herramienta didáctica paradesarrollar competencias.

• Estrategias pedagógicas que favorecen el desarrollo decompetencias genéricas, específicas y disciplinares.

Page 14: CIECI

“Diseñando Trayectos formativos, metodología para la activación de academias y colegiados proactivos”.

Page 15: CIECI

• La creatividad en los equipos: ACICATE, un método

para desarrollarla.

• Los ambientes lúdicos como escenarios facilitadores

para el aprendizaje significativo en el aula.

• La formación del docente competente: implicaciones y

alternativas para transitar de una práctica docente actual

a una práctica ideal.

• El educando del siglo XXI, su caracterización como

requisito indispensable para el diseño de situaciones de

aprendizaje significativo.

Page 16: CIECI

Trabajando las competencias docentes

Page 17: CIECI

• El aprendizaje cooperativo: una alternativa didácticabasada en el constructivismo social.

• Taller de Formación de Instructores con opción acertificación del CONOCER (30 horas).

Page 18: CIECI

Área 4. Necesidades educativas especiales y atención a la diversidad.

• Integración de estudiantes con necesidades educativasespeciales con o sin discapacidad

• Competencias docentes en educación especial, en elmarco de la reforma curricular de educación básica

• Los problemas de conducta en el aula, hacia lasescuelas incluyentes.

• Estrategias lúdicas y motivacionales para desarrollar competencias para la vida.

Page 19: CIECI

Publicaciones CIECI

Desarrollo de las

competencias

docentes a partir

de trayectos

formativos

La educación de

las nuevas

generaciones.

Retos y trayectorias

Estrategias

didácticas por

competencias.

Diseños eficientes de intervención pedagógica para la educación básica

y media superior

Page 20: CIECI

Publicaciones CIECI

Mi libro mágico de inglés por

competencias

1er. bloque

Educación Básica

ACICATE: un método lúdico

para el desarrollo de la creatividad en

los equipos

Para la escuela, la empresa y la vida

Page 21: CIECI

Publicaciones CIECI -Trillas

Competencias docentes para la evaluación

Diseño de reactivos para evaluar el

aprendizaje

PISA, ENLACE y CEVAL

Los problemas

de conducta en

el aula: círculo

mágico y otras

técnicas

Juegos y

canciones

para el aula

preescolar

Page 22: CIECI

El desarrollo de

competencias con juegos

Ambientes lúdicos de

aprendizaje.

Diseño y operación

Un niño

especial en mi

aula: hacia las

escuelas

incluyentes

Los derechos

de los niños

con

discapacidad

Ambientes

lúdicos de

aprendizaje

Publicaciones CIECI -Trillas

Page 23: CIECI

¿Quiénes nos recomiendan?

• COBACH San Luis Potosí

• COBAQ Colegio de Bachilleres Querétaro.

• COBAT Colegio de Bachilleres Tlaxcala.

• IEBO Instituto de Estudios de Bachillerato de Tlaxcala.

• Dirección General de Servicios Educativos SEP Iztapalapa. DGSEI

• Secretaría de Educación en Guanajuato SEG. CEDE Salamanca

• Universidad Autónoma del Estado de Morelos UAEM

• Benemérita Universidad Autónoma de Puebla BUAP

• Benemérita y Centenaria Normal Oficial de Guanajuato

• Universidad Autónoma de Baja California UABC

• Universidad Tecnológica de Tijuana UTT

• Universidad de Guadalajara U de G

• Instituto Tecnológico de Monterrey. Tec de MTY. Campus Guadalajara

• Universidad de Sonora Escuela de Enfermería

• Universidad de Sonora Facultad de Economía

• Centro Universitario del Norte CUN

• Universidad Autónoma de Nayarit UAN

• Universidad del Valle de México UVM

• Universidad Latinoamericana ULA

• Benemérita y Centenaria Normal de SLP

• Universidad Autónoma de Quintana Roo UAQ• Universidad Tecnológica de Querétaro• Dirección de Educación Básica de Querétaro• Normal del Estado de Querétaro• Normal Superior del estado de Querétaro• Fundación Tomás Moro• Westhill Institute de México• Instituto Miguel Ángel Florida• Centros de Maestros del Estado de Morelos• Centro Nacional de Educación Especial en

Guatemala• Ministerio de Educación de Costa Rica • Pedagogía 2001 en La Habana, Cuba

• Asociación de Educación Superior y Discapacidad, Portland, Oregón

• Universidad Tecnológica De Nayarit UTNay

• Universidad Iberoamericana plantel Sta. Fe UIA