ciclo hidrologico

10
Mg. ALEJANDRO MOLERO

Upload: iepcallao

Post on 23-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Descripción del ciclo hidrológico del agua.

TRANSCRIPT

Mg. ALEJANDRO MOLERO

El agua esta presente en los subsistemas terrestres, pero en diferentes estados de

agregación, cantidad y composición química

SÓLIDO Corresponde a los :

Casquetes Polares Nieves de zonas

Montañosas HUASCARAN

Cristales de hielo de nubes (cirros)

granizadas

LÍQUIDO • Corresponde a los :

Océanos, marea, ríos, arroyos, laguna y agua en el suelo

GASEOSO • Corresponde a los :

Al vapor de agua, es responsable de la humedad ambiental, forma as nubes y nieblas

CICLO HIDROLOGICO

Un gran porentaje de agua se encuentra en permanente circulaciòn

EVAPORACIÒN : es un proceso físico que consiste en el paso lento y gradual de un estado líquido hacia un estado gaseoso, tras haber adquirido suficiente energía para vencer la tensión superficial. EVAPOTRANSPIRACION: pérdida de humedad de una superficie por evaporación directa junto con la pérdida de agua por transpiración de la vegetación. CONDENSACION: cambio de fase de la materia que se encuentra en forma gaseosa y pasa a forma líquida. PRECIPITACION: caída de agua sólida o líquida por la condensación del vapor sobre la superficie terrestre. PERCOLACION: se refiere al paso lento del agua a través de los materiales porosos, ejemplos de este proceso es la filtración. Así se originan las corrientes subterráneas FLUJO SUPERFICIAL: agua que se acumulan, depositan o circulan por encima de una superficie de mínima o nula permeabilidad.

COMPOSICIÓN QUÍMICA DEL AGUA DE LA TIERRA

AGUA DE MAR: Representa el 97.2 % del agua

de la tierra Combinación de cationes

disueltos como Na, Mg, Ca y K, con los aniones cloruro y sulfato.

La más abundante el cloruro de sodio (sal) la hace inadecuada consumo humano

Por osmosis inversa se desaliniza.

AGUA DULCE: Sólo el 1% del agua de la

tierra. Tienen como anión

mayoritario al bicarbonato (HCO3).

No es tan constante en su composición, pues fluye sobre rocas que la convierte en agua dura.

Apta para el consumo de agua.

CONCENTRACIÓN DE IONES EN EL AGUA DE MAR Y EN EL AGUA DULCE