ciclo del carbono

11

Upload: alexol10

Post on 26-Jul-2015

764 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

El carbono (C) es el cuarto elemento más

abundante en el Universo, después del

hidrógeno, el helio y el oxígeno (O).

orgánica (presente en los organismos

vivos y muertos, y en los

descompuestos) y otra inorgánica,

presente en las rocas.

Es el pilar de la vida que conocemos. Existen básicamente dos formas de carbono:

El ciclo del carbono es un ciclo biogeoquímico por el cual el carbono se intercambia entre la biosfera, la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera de la Tierra. Los conocimientos sobre esta circulación de carbono posibilitan apreciar la intervención humana en el clima y sus efectos sobre el cambio climático.

Es de gran importancia para la regulacion del clima de la tierra y en el se ven implicadas actividades basicas para el sostenimiento de la vida.

El ciclo del carbono es fundamental, porque de él depende la producción de materia orgánica, que es el alimento básico de todos los seres vivos.

Los organismos productores (vegetales, terrestres o acuaticos) absorben el dioxido de carbono, ya se adisuelto en el aire o en el agua, durante el proceso de la fotosintesis para transformarlo en compuestos organicos, como la glucosa.

Los consumidores (animales) se alimentan de esos vegetales . Asi el carbono pasa a ellos colaborando en la formacion de materia organica.

Los organismos de repiracion aerobica aprovechan la glucosa durante ese proceso y al degradarla el carbono se libera para convertirse nuevamente en dioxido de carbono que regresa a la atmosfera o al agua.

Los desechos de plantas, anmimales, asi como restos de organismos se descomponen por la accion de ciertos hongos y bacterias durante este proceso de putrefaccion se desprende CO2.

En niveles profundos de la tierra el carbono contribuye a la formacion de combustibles fosiles como petroleo que se ha originado por el resto de organismos que vivieron hace miles de años.

Durante las erupciones volcanicas se libera parte del carbono constituyente de las rocas de la corteza terrestre

Una parte del dioxido de carbono disuelto en las aguas marinas, forma estructuras como las de las conchas de los caracoles marinos. Al morir estos, los restos de su estructura se depositan en el fondo marino. Al cabo del tiempo el carbono se disolvera en el agua y podra ser utilizado durante su ciclo nuevamente.

Los océanos contienen el 71% de los recursos de carbono de la Tierra en forma de carbonatos y bicarbonatos.

Un 3% en el fitoplancton y la materia orgánica muerta;

otro 3% en los bosques;

un 1% se utiliza en la fotosíntesis, y se encuentra circulando en la atmósfera;

el 22% restante permanece fuera del ciclo en forma de combustibles fósiles y depósitos calizos.