ciclo cursos

2
Patrocinio: Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina Universidad de Chile. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile. Universidad de Concepción. Sociedad Chilena de Nutrición (SOCHINUT). Sociedad Chilena de Ciencias Fisiológicas. Sociedad internacional DOHaD (www.dohadsoc.org). Laboratorio de Fisiología Celular y Molecular (CMPL) y Laboratorio de Investi- gación en Perinatología (PRL), División de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina PUC. Proyectos FONDECYT 1070865/1080534/1090594. Programa de Investigación Interdisciplinario (PIA), Comisión Nacional de In- vestigación en Ciencia y Tecnología (CONICYT) (Anillos ACT-73). Valor de inscripción: Valor único por las 6 charlas: $ 50.000 (USD 100) Valor por charla : $ 10.000 (USD 20) . Inscripciones en Sitio Web: http://www.sochinut.cl/cursos_DOHAD2010_2011/ Depositar el valor correspondiente en la cuenta corriente de la Sociedad Chilena de Nutrición, RUT 70.866.900-8, Banco BCI, cuenta numero 13297406 y enviar el comprobante de depósito al fax 2649471 o al email [email protected] CICLO DE CURSOS ORIGEN TEMPRANO DE LA SALUD Y ENFERMEDAD 2010-2011 DOHaD: Developmental Origins of Health and Disease Directores: Francisco Mardones (director general), Patricio Torres, Jaime Ro- zowski, Paola Casanello, Luis Sobrevia. Organiza: Comité coordinador DOHaD-Chile. Lugar: Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Octubre 2010 - Abril 2011

Upload: luly-perez

Post on 11-Apr-2017

208 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Patrocinio:

Facultad de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina Universidad de Chile. Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA), Universidad de Chile. Universidad de Concepción. Sociedad Chilena de Nutrición (SOCHINUT). Sociedad Chilena de Ciencias Fisiológicas. Sociedad internacional DOHaD (www.dohadsoc.org). Laboratorio de Fisiología Celular y Molecular (CMPL) y Laboratorio de Investi-gación en Perinatología (PRL), División de Obstetricia y Ginecología, Facultad de Medicina PUC. Proyectos FONDECYT 1070865/1080534/1090594. Programa de Investigación Interdisciplinario (PIA), Comisión Nacional de In-vestigación en Ciencia y Tecnología (CONICYT) (Anillos ACT-73).

Valor de inscripción:

Valor único por las 6 charlas: $ 50.000 (USD 100) Valor por charla : $ 10.000 (USD 20) .

Inscripciones en Sitio Web:

http://www.sochinut.cl/cursos_DOHAD2010_2011/

Depositar el valor correspondiente en la cuenta corriente de la Sociedad Chilena de Nutrición, RUT 70.866.900-8, Banco BCI, cuenta numero 13297406 y enviar el comprobante de depósito al fax 2649471 o al email [email protected]

CICLO DE CURSOS

ORIGEN TEMPRANO DE LA SALUD Y ENFERMEDAD

2010-2011

DOHaD: Developmental Origins of Health and Disease

Directores: Francisco Mardones (director general), Patricio Torres, Jaime Ro-

zowski, Paola Casanello, Luis Sobrevia.

Organiza: Comité coordinador DOHaD-Chile.

Lugar: Escuela de Medicina, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Octubre 2010 - Abril 2011

Octubre 9, 2010

0900-0905 F Mardones (PUC). Bienvenida e información general. 0905-0910 D Barker (U Southampton, Inglaterra). Saludo a los asistentes (mensaje graba-

do). 0910-0955 R Uauy (U Chile, U London). DOHaD y la carga de enfermedad a nivel global. 0955-1040 J Eriksson (U Helsinki, Finlandia). Fetal and childhood growth, obesity, cardiovas-

cular disease, type 2 diabetes and body composition in adult life. Findings from the Helsinki Birth Cohort Study. (Crecimiento fetal e infantil, obesidad, enferme-dades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y la composición corporal en la vida adulta. Hallazgos del Estudio de Cohorte de Nacimientos de Helsinki).

1040-1110 Café 1110-1140 V Mericq (U Chile). Impacto del peso al nacer y peso post-natal en la resistencia

a la insulina. 1140-1230 J Eriksson (U Helsinki, Finlandia). Early growth and personality, depression and

cognitive function; findings from the Helsinki Birth Cohort Study (El crecimiento temprano y la personalidad, la depresión y la función cognitiva; resultados del Estudio de la Cohorte de Nacimientos de Helsinki).

1230-1300 Mesa redonda y conclusiones

Octubre 23, 2010

0900-0945 L Myat (U Texas San Antonio, USA). Nutrition and foetal programming (Nutrición y programación fetal).

0945-1015 AM Ronco (U Chile). Exposición prenatal a cadmio como factor de reprograma-ción fetal cardiovascular.

1015-1045 L Sobrevia (PUC). Evidencias funcionales de programación de la disfunción en-dotelial en diabetes gestacional.

1045-1115 Café 1115-1200 C Sibley (U Manchester, Inglaterra). Nutritional state and foetal programming

(Estado nutricional y programación fetal). 1200-1230 JA Castro (PUC). Efecto de la dieta durante el embarazo y la prevención primaria

del asma. 1230-1300 Mesa redonda y conclusiones

Noviembre 27, 2010

0900-0945 M Hanson (U Southampton, Inglaterra). Growth and body composition; fat, mus-cle and bone (Crecimiento y composición corporal; grasa, músculo y hueso).

0945-1015 S Salas (U Diego Portales). Papel del riñón en la programación fetal de la hiper-tensión.

1015-1045 P Casanello (PUC). Evidencias de disfunción vascular temprana en placenta de fetos con restricción del crecimiento fetal.

1045-1115 Café 1115-1200 M Hanson (U Southampton, Inglaterra). Nutrition and metabolic control; cardio-

vascular and renal diseases and the metabolic syndrome (Nutrición y control me-tabólico; enfermedades renal y cardiovascular y síndrome metabólico).

1200-1245 M Hanson (U Southampton, Inglaterra). Defence from both pathogens and HPA axis in stress; environmental toxins (Defensa tanto de los patógenos como del eje HPA en el estrés: toxinas ambientales).

1245-1315 Mesa redonda y conclusiones

Octubre 9, 2010

0900-0905 F Mardones (PUC). Bienvenida e información general. 0905-0910 D Barker (U Southampton, Inglaterra). Saludo a los asistentes (mensaje graba-

do). 0910-0955 R Uauy (U Chile, U London). DOHaD y la carga de enfermedad a nivel global. 0955-1040 J Eriksson (U Helsinki, Finlandia). Fetal and childhood growth, obesity, cardiovas-

cular disease, type 2 diabetes and body composition in adult life. Findings from the Helsinki Birth Cohort Study. (Crecimiento fetal e infantil, obesidad, enferme-dades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y la composición corporal en la vida adulta. Hallazgos del Estudio de Cohorte de Nacimientos de Helsinki).

1040-1110 Café 1110-1140 V Mericq (U Chile). Impacto del peso al nacer y peso post-natal en la resistencia

a la insulina. 1140-1230 J Eriksson (U Helsinki, Finlandia). Early growth and personality, depression and

cognitive function; findings from the Helsinki Birth Cohort Study (El crecimiento temprano y la personalidad, la depresión y la función cognitiva; resultados del Estudio de la Cohorte de Nacimientos de Helsinki).

1230-1300 Mesa redonda y conclusiones

Octubre 23, 2010

0900-0945 L Myat (U Texas San Antonio, USA). Nutrition and foetal programming (Nutrición y programación fetal).

0945-1015 AM Ronco (U Chile). Exposición prenatal a cadmio como factor de reprograma-ción fetal cardiovascular.

1015-1045 L Sobrevia (PUC). Evidencias funcionales de programación de la disfunción en-dotelial en diabetes gestacional.

1045-1115 Café 1115-1200 C Sibley (U Manchester, Inglaterra). Nutritional state and foetal programming

(Estado nutricional y programación fetal). 1200-1230 JA Castro (PUC). Efecto de la dieta durante el embarazo y la prevención primaria

del asma. 1230-1300 Mesa redonda y conclusiones

Noviembre 27, 2010

0900-0945 M Hanson (U Southampton, Inglaterra). Growth and body composition; fat, mus-cle and bone (Crecimiento y composición corporal; grasa, músculo y hueso).

0945-1015 S Salas (U Diego Portales). Papel del riñón en la programación fetal de la hiper-tensión.

1015-1045 P Casanello (PUC). Evidencias de disfunción vascular temprana en placenta de fetos con restricción del crecimiento fetal.

1045-1115 Café 1115-1200 M Hanson (U Southampton, Inglaterra). Nutrition and metabolic control; cardio-

vascular and renal diseases and the metabolic syndrome (Nutrición y control me-tabólico; enfermedades renal y cardiovascular y síndrome metabólico).

1200-1245 M Hanson (U Southampton, Inglaterra). Defence from both pathogens and HPA axis in stress; environmental toxins (Defensa tanto de los patógenos como del eje HPA en el estrés: toxinas ambientales).

1245-1315 Mesa redonda y conclusiones

Diciembre 4, 2010

0900-0945 R Rona (King’s College London, Inglaterra). Programación, alergia, función pulmonar y enfermedad respiratoria. Un campo de investigación fructífero o un callejón sin salida

0945-1015 C Ferreccio (PUC). Efectos a largo plazo de la exposición temprana a conta-minantes: arsénico en agua.

1015-1045 F Mardones (PUC). Origen temprano de las enfermedades crónicas: implican-cias en pediatría.

1045-1115 Café 1115-1145 S Recabarren (U Concepción). Impacto de la exposición prenatal a un exceso

de testosterona en el eje reproductivo de machos ovinos. 1145-1215 Dr H Amigo (U Chile). Programación y riesgos de enfermedades crónicas:

hallazgos del estudio Limache y otros estudios asociados. 1215-1245 Mesa redonda y conclusiones

Marzo 26, 2011

0900-0930 P Margozzini (PUC). Desigualdad de género en salud y el origen temprano de la enfermedad crónica.

0930-1000 A Llanos (U Chile). La hipoxia fetal crónica. Su efecto en la circulación pulmo-nar neonatal y adulta.

1000-1030 P Bedregal (PUC). Situación del desarrollo infantil en Chile y origen temprano. 1030-1100 Café 1100-1130 T Sir (U Chile). Programación fetal como posible origen del síndrome de ova-

rio poliquístico. 1130-1200 G Valdés (PUC). ¿Puede el feto modificar su ambiente intrauterino y su vida

en el largo plazo? 1200-1230 H Pérez (U Chile). Programación fetal de hipertensión inducida por desnutri-

ción prenatal: rol del hipotálamo. 1230-1300 Mesa redonda y conclusiones

Abril 30, 2011

0900-0945 Sir P Gluckman (U Auckland, New Zealand). Neuropsychiatric cognitive and behavioural aspects Part I (Aspectos conductuales y cognitivos neurop-siquiátricos Parte I).

0945-1030 Sir P Gluckman (U Auckland, Zealand). Neuropsychiatric cognitive and behav-ioural aspects Part II (Aspectos conductuales y cognitivos neuropsiquiátricos Parte II).

1030-1100 Café 1100-1130 M Llanos (U Chile). Estrés durante la lactancia, sobrepeso y alteraciones me-

tabólicas en el adulto: rol del sistema endocanabinoide. 1130-1215 Sir P Gluckman (U Auckland, Zealand). Reproductive health and timing of

puberty and menopause (Salud reproductiva y tiempos de la pubertad y la menopausia).

1215-1245 Mesa redonda y conclusiones 1245-1255 Despedida (F Mardones)