ciclo celular, mitosis y meiosis

38
Definición de Ciclo Celular E E s un s un conjunto ordenado de eventos conjunto ordenado de eventos que culmina con el crecimiento de que culmina con el crecimiento de la célula y su división en dos la célula y su división en dos células hijas células hijas E E l l período comprendido período comprendido entre la entre la formación de la célula por formación de la célula por división de su célula madre y el división de su célula madre y el tiempo cuando ella misma se tiempo cuando ella misma se divide divide . .

Upload: vanessa-gc

Post on 30-Jun-2015

11.448 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

mitosis

TRANSCRIPT

Page 1: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Definición de Ciclo Celular

EEs un s un conjunto ordenado de conjunto ordenado de eventoseventos que culmina con el que culmina con el crecimiento de la célula y su crecimiento de la célula y su división en dos células hijasdivisión en dos células hijas

EEl l período comprendidoperíodo comprendido entre la entre la formación de la célula por división formación de la célula por división de su célula madre y el tiempo de su célula madre y el tiempo cuando ella misma se dividecuando ella misma se divide..

Page 2: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Etapas Generales del Ciclo

INTERFASEINTERFASE:: Crecimiento Crecimiento

Durante la interfase la célula duplica:Durante la interfase la célula duplica:

•Su ADNSu ADN

•Todos los componentes celularesTodos los componentes celulares

DIVISIÓNDIVISIÓN:: Se producen dos células Se producen dos células hijashijas. .

•Segregación del material Segregación del material genéticogenético

•División del citoplasmaDivisión del citoplasma

Page 3: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Períodos Generales y Fases del Ciclo Celular

Page 4: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Duración - Ciclo Celular Típico

Alrededor de 24 horas.

G1: 12 horas

S: 7 horas

G2: 4 horas

M: 1 hora

Page 5: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Células cíclicas

Células no Células no cíclicas (cíclicas (GoGo))

Células Células cíclicascíclicas

Page 6: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Células no cíclicasCélulas no cíclicas

1.1. Las que Las que son capaces de son capaces de entrar al ciclo entrar al ciclo nuevamente por medio de nuevamente por medio de un estímulo adecuado y un estímulo adecuado y

LinfocitoLinfocito

NeuronaNeurona

Se encuentran en Go y Se encuentran en Go y son son de dos tipos:de dos tipos:

2.2. LLas células diferenciadas as células diferenciadas terminalmente, que terminalmente, que ya ya nunca se dividirán.nunca se dividirán.

Page 7: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Etapas de la Interfase

GO:GO: Etapa Quiescente (Fuera de Etapa Quiescente (Fuera de Ciclo)Ciclo)

G1: corresponde a "GAPG1: corresponde a "GAP 1“1“ (Intervalo 1). (Intervalo 1).

S: representaS: representa "Synthesis“ de ADN"Synthesis“ de ADN

G2: representa "GAP 2“G2: representa "GAP 2“ (Intervalo 2). (Intervalo 2).

Page 8: Ciclo celular, mitosis y meiosis

División celular (División celular (MM))

EEn general n general "mitosis“"mitosis“ (células (células somáticas)somáticas)

““meiosis” en células germinales.meiosis” en células germinales.

En esta fase En esta fase ocurre la división ocurre la división nuclearnuclear (los cromosomas se (los cromosomas se separan) y separan) y se da la división se da la división citoplasmática (citocinesis) citoplasmática (citocinesis)

Page 9: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Características de las diferentes etapas de la Interfase

Page 10: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Inicia Inicia a partir de la a partir de la citocinesis citocinesis de la división de la división anterior.anterior.

Acumulación del ATP e incremento del Acumulación del ATP e incremento del tamaño celular.tamaño celular.

Gran actividad metabólica: Síntesis de Gran actividad metabólica: Síntesis de diversas proteínas.diversas proteínas.

Actividades celulares de: secreción, Actividades celulares de: secreción, conducción, endocitosisconducción, endocitosis

Etapa G1

Page 11: Ciclo celular, mitosis y meiosis

G1- CaracterísticasEs el período que más variación Es el período que más variación de tiempo presentade tiempo presenta

En esta etapa la célula decide En esta etapa la célula decide continuar el ciclo o detenerse continuar el ciclo o detenerse en la etapa G0.en la etapa G0.

FASE M

FASE Go

FASE G1

FASE G2

FASE SFASE S

TIEMPO

*

*

Page 12: Ciclo celular, mitosis y meiosis

M

G1

S

G2

Puntos de Regulación

Durante la interfase Durante la interfase hay dos puntos de hay dos puntos de regulación esenciales: regulación esenciales: uno durante uno durante G1G1, antes , antes de la entrada a la fase de la entrada a la fase S y el otro en S y el otro en G2G2, , previo al inicio de la previo al inicio de la fase Mfase M. .

En la etapa de división En la etapa de división se encuentra el punto se encuentra el punto MM

ALTO

ALTO

ALTO

Page 13: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Los Elementos Claves en la Regulación del Ciclo Celular

CiclinasCiclinas

Cinasas Cinasas dependientes dependientes

de ciclinas de ciclinas (Cdk)(Cdk)

Fuente imagen: Alberts y col

Page 14: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Resumen del Punto de Regulación G1

G1: En este pG1: En este punto unto la célula la célula

compruebacomprueba::•Tamaño-masaTamaño-masa

•Integridad ADN Integridad ADN •Requiere de Requiere de factores de factores de crecimientocrecimiento

Es el Es el controlcontrol principal de la principal de la proliferación proliferación

M

G1

S

G2

Punto G1

Go

Page 15: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Fase de síntesis o replicación del ADN

FASE S

Page 16: Ciclo celular, mitosis y meiosis

La síntesis La síntesis del ADN, del ADN, se efectúa se efectúa en en esta esta etapa específica del cicloetapa específica del ciclo..

La duplicación inicia en diferentes La duplicación inicia en diferentes puntos simultáneamente.puntos simultáneamente.

Diversos factores se relacionan con el Diversos factores se relacionan con el inicio de la síntesis.inicio de la síntesis.

Los Los nuevos “ADNs” quedan unidos por nuevos “ADNs” quedan unidos por el centrómero hasta la mitosis, el centrómero hasta la mitosis, recibiendo el nombre de CROMÁTIDASrecibiendo el nombre de CROMÁTIDAS HERMANAS. HERMANAS.

S: fase de síntesis o replicación del ADN

Page 17: Ciclo celular, mitosis y meiosis

INTERFASEINTERFASE Cromatina Cromatina

La molécula de ADN está asociada a La molécula de ADN está asociada a proteínas denominadas histonas y proteínas denominadas histonas y otras proteínas no otras proteínas no histonashistonas en una en una estructura filamentosaestructura filamentosa..

Page 18: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Fase de síntesis del ADN (síntesis de proteínas)

Simultáneamente se realiza síntesis Simultáneamente se realiza síntesis de de proteínasproteínas

Activa síntesis de Activa síntesis de proteínas histonasproteínas histonas

Síntesis deSíntesis de::•Enzimas que Enzimas que elaboran elaboran desoxirribonucleótidodesoxirribonucleótidos s •Enzimas para la Enzimas para la duplicación del ADN duplicación del ADN

NucleosomasNucleosomas

ADN de ADN de doble doble hélicehélice

Page 19: Ciclo celular, mitosis y meiosis

FASE G2, PREPARACIÓN PARA LA DIVISIÓN

Page 20: Ciclo celular, mitosis y meiosis

•Continúa el proceso de adquisición Continúa el proceso de adquisición de ATP. de ATP.

•Activa síntesis de proteínas, dentro Activa síntesis de proteínas, dentro de ellas destacan las necesarias de ellas destacan las necesarias para para el proceso de mitosis. el proceso de mitosis.

•Reparación G2 (Reparación del ADN Reparación G2 (Reparación del ADN pos-replicativa).pos-replicativa).

•Transcurre entre el final de la Transcurre entre el final de la duplicación del ADN y el inicio de la duplicación del ADN y el inicio de la mitosis. mitosis.

Etapa G2

Page 21: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Fase G2-Preparación División

Preparación para Preparación para la condensación la condensación de cromosomas y de cromosomas y la división celular.la división celular.

•FFosforilación de FFosforilación de las histonas.las histonas.

•Se incrementa la Se incrementa la síntesis de síntesis de tubulinatubulina

Condensación cromatinaCondensación cromatina

CromosomCromosoma en a en

metafasemetafase

Microtúbulos del huso mitótico Microtúbulos del huso mitótico formados por tubulinaformados por tubulina

Imagen de: Cooper y col., 2000

Page 22: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Resumen del Punto de Regulación G2

En este pEn este punto la célula compruebaunto la célula comprueba::•Que ha duplicado su masaQue ha duplicado su masa• Que ha completado la duplicación del Que ha completado la duplicación del ADN y sólo lo ha efectuado una vezADN y sólo lo ha efectuado una vez•Que no existe daño en el ADN (algún Que no existe daño en el ADN (algún daño es reparado)daño es reparado)

División celularDivisión celular

Page 23: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Ciclinas regulación S - M

Se combinan con cinasas-dependientes

de ciclinas (Cdk)

G2

S

S-Cdk ciclina AM-Cdk ciclina BB

SE INCREMENTAN

Cdk1-ciclina B

Cdk2-ciclina A

MPunto de

regulación

Punto de regulación

Page 24: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Representación CicloRepresentación Ciclo

Mitosis (la célula Mitosis (la célula se divide)se divide)

Inicio del Inicio del ciclo celularciclo celular

La célula La célula duplica su ADNduplica su ADN

La célula se La célula se prepara para prepara para

dividirsedividirse

La célula crece y La célula crece y fabrica nuevas fabrica nuevas

proteínasproteínas

DetieneDetieneel cicloel ciclo

Punto de regulación la Punto de regulación la célula decide si continúa célula decide si continúa

el cicloel ciclo

Page 25: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Clases de microtúbulos

Page 26: Ciclo celular, mitosis y meiosis
Page 27: Ciclo celular, mitosis y meiosis
Page 28: Ciclo celular, mitosis y meiosis
Page 29: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Esquema de un cromosoma replicado

Page 30: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Leptonema Cigonema

Complejo sinaptonémico

Page 31: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Paquinema Diplonema

Page 32: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Profase I Metafase I

Page 33: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Anafase I Telofase I

Page 34: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Profase II

Page 35: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Metafase II

Page 36: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Anafase II

Page 37: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Telofase II

Page 38: Ciclo celular, mitosis y meiosis

Bibliografía - LibrosBibliografía - Libros

Histología de Ross.

Histología de finn genneser.

Genética Clínica de Guizard.

http://www.genomasur.com/lecturas/Guia12b.htm

http://www.maph49.galeon.com/meiosis/mei2ani.html